Está en la página 1de 2

INSTRUMENTO REGISTRO DE CAMPO

(acompañamiento interno entre pares)

Apellidos y nombres del docente Valdivia Ramos Elder Roiser


Nombre de la PTC Mejoramos los aprendizajes a través de preguntas y repreguntas
Propiciar la reflexión de los aprendizajes de los estudiantes a
Foco de la observación
través de preguntas y repreguntas
Nivel de aplicación de la PTC/ Foco de
B
la observación
Fecha de registro 10-06-2022
Propósito de la actividad de Explicamos la importancia de los flujogramas de producción en
aprendizaje la elaboración de alimentos nutritivos.
Nombre de la actividad de aprendizaje Exponemos el flujograma de un alimento nutritivo

REFLEXIONES,
INTERROGANTES,
DESCRIPCIÓN DE PROCEDIMIENTOS APORTES Y
PROCEDIMIENTOS Describe las acciones, registros o SUGERENCIAS
ACORDADOS DE evidencias de lo que realiza el docente y (Analiza lo que pasó en
LA PTC estudiante en función al términos de aprendizaje de
(de acuerdo al foco acompañamiento y retroalimentación del los estudiantes o de cómo las
de la observación) docente acompañado y según el actividades desarrolladas de
procedimiento implementado de la PTC). acuerdo al procedimiento de
la PTC han influido en el
aprendizaje de los
estudiantes).
El docente inició la actividad saludando a los El docente al momento de
➢ Oriento a los estudiantes y tomando la lista de asistencia. señalar el propósito de
estudiantes en el Luego señalo el propósito de la actividad, la aprendizaje recalco la
proceso de revisión de cual era: “Explicamos la importancia de los importancia de los flujogramas
los propósitos de flujogramas de producción en la elaboración en la elaboración industrial
aprendizaje. de alimentos nutritivos”. como casera de alimentos
nutritivos.
➢ Preciso los criterios El docente señalo a los estudiantes los Cuando el docente señalo los
de evaluación con criterios de evaluación de los trabajos, criterios de evaluación, los
relación a los logros señalo que socializaran su flujograma con su estudiantes se organizaron para
obtenidos como preparado mediante la técnica de su exposición, esto les permitió
producto. exposición por grupos. conocer la importancia y
revalorar sus productos
elaborados.
➢ Propicio la reflexión Durante la actividad, mientras un estudiante Con estas preguntas los
cerca de lo que hizo y socializaba su producto, el docente hacia estudiantes reflexionaron sobre
como lo hizo. preguntas como: ¿Cuáles son los pasos para sus productos y las mejoras que
elaborar el flujograma de tu producto? ¿Qué pueden hacer, así también
beneficios nutritivos aporta tu preparado? como la importancia de los
¿La receta de tu flujograma es fácil de diseños de flujogramas para
replicar? ¿Se puede usar la receta del conseguir el respaldo de las
flujograma a nivel industrial? ¿Cuán patentes
eficiente es conocer el balance nutritivo
para un preparado?
➢ Promuevo el Durante las exposiciones el docente les Se sugiere que el docente
análisis sobre qué motivo diciendo de qué forma se puede genere una plenaria con los
dificultades tuvo, qué promover el emprendimiento de resultados alcanzados por los
estrategias o comercializar loncheras saludables haciendo estudiantes para que se evalúen
procedimientos le uso de los flujogramas de procesos. las dificultades y oportunidades
fueron más eficientes y El docente pregunto sobre las dificultades de mejora.
cuáles no. que tuvieron para preparar su producto en
casa y si los ingredientes eran oriundos de la
zona, haciendo saber la importancia de usar
productos locales
➢ Propicio la reflexión El docente pregunto a los estudiantes sobre Se sugiere al profesor que las
sobre qué aspectos se los alimentos preparados: ¿qué preguntas sean escalonadas
requiere fortalecer componentes nutritivos aportan los según el preparado, de tal
para mejorar sus ingredientes utilizados? ¿Poseen hierro, forma que el estudiante analice
procesos de vitaminas, carbohidratos en su preparado? las etapas que uso en el
aprendizaje. ¿Cómo podemos saber si el flujograma del preparado y reflexione sobre su
proceso respeta los pasos de la elaboración? composición nutricional.

Compromiso de docente acompañado Compromiso del docente acompañante


Incentivar en los es los estudiantes la participación Fortalecer con las opiniones y/o sugerencias el
tanto oral tanto en forma individual o grupal para trabajo docente colegiado ya que se puede
conocer sus opiniones y guiarles en este proceso compartir lo aprendido en las diversas clases que
con las preguntas y repreguntas oportunas para impartimos.
conseguir los aprendizajes buscados en la sesión de Replicar los aspectos positivos de la sesión de
clase. aprendizaje como estrategia de enseñanza.
Contribuir constantemente al trabajo en pares,
dentro y fuera del monitoreo

…………………………………………………

FIRMA DEL DOCENTE

También podría gustarte