Está en la página 1de 19
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA VICERRECTORADO ACADEMICO LICENCIADA CON RESOLUCION N° 028-2019-SUNEDU/CD DIRECCION DE ADMISION EXAMEN ORDINARIO 2023-1 INGENIERIA (PRUEBA A) Nuevo Chimbote, setiembre 2022 e UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA LCERCIADA Com RESOLUCION W 028-2018-SomEDU/C=D DIRECCION DE ADMISION EXAMEN ORDINARIO 2023-1 Seay 1a Universidad Nacional del Santa te brinda Ia oportunidad de lograr tu ingreso a través del Examen Ordinario 2023-1, el cual debers resolver eatisfactoriamente. Esta prucba consta de 100 preguntas, cada una con 0S alternatives, de las cuales solo una contiene la respuesta correcta, Debes resolverlaa en un lapeo de 03 horas. {Me deseamos éxito! INSTRUCCION GENERAL lee detenidamente las preguntas que se formulan y marea en la tarjeta 6ptica la letra que corresponde a la respuesta correcta. 1. aPTiTUD AcADEMICA A. APTFTUD VERBAL (COMPRENSION DE TEXTOS TEXTO1 Bn el Pert existe un mimero importante de personas que diariamente muere esperando Ia onacién de un Grgano que, mediante un trasplante, le hubiese salvado la vida. Esta situacién permite evidenciar dos problemas de politica publica que la legislacion no he reauelto: el primero es que, desde el Estado, las medidas establecidas para fomentar actos soidarios entre Jas personas no han generado el impacto favorable esperado: ES necesario aclarar que la Sst & Oe sien con pers vn bw nue Bn el. caso de in de Riuerté encefaliea realizada por am neur6logo 6 nieurosirujano, condicién médica bésica para realizar este acto solidario; el segundo, la Ley N° 30873 e pariente tras sufaliecimiento, sin embargo, no se ha moilficado cl Art. 8 de 1a Ley General de Salud que atin permite la oposicién de los parientes de donantes cadavéricos En relacin al resto de paises de la zepn, el Pert eo uno de ls que tiene menir cantdad de donantes por cada millon de habitantes y- mayor cantided de porcentajes de negativas familiares. Las crea internacionales, proporcionadas por el Consejo Toeroamericano de DDonacién #Traspantes,muestran quel ten de donentes por millon de habitants de esto pais (1.6) ae encuentra lejos de Uruguay (188), Brasil (16.9), Argentina (134), Colombia (8.9) 'y mils Teéjos atin que los paises de Europa como Espafia (47). De igual manera, en casi todos joe paises dela regi existon porcentajs clvndos de familia que oponen la donacion de Grpnnos como: Ferd (63.6%), Chile (18.9%), Uruguay (47.4%), Argentina (40%) © Braal ($4.39), evidenciindose ‘una tendencin creciente no favorable para el eetablecimiento de alterativas de politica pitbica en beneicio dela danacign y trasplante de 6rgano [UMIVERSIOND NACIONAL DEL SANTA LUCENCIADK CON RESOLUCION W 026-2019 SUNEDU/CO 1. Segin el teito, os problema relacionados con la donscién de érgancs en el Pert sori 1, La indiferencia de la sociedad no permite actos solidarios.X i 2. Las medidas adoptadas por el Estado no han generado el impacto esperado,“ 3. La carencia de informacion de los peruanos sobre las consecuencias de la donsacién ‘de 6rganos. 4. Bn el Pert, existe controversia normativa sobre la donacion de érganos, 5. El neurdlogo o neurocirujano determina Ia donacién., Son eras Aty2 @aya cays pays Bays 2, Rome que nooo stcdna an eer Ceo cea Tatane de donanton pot mln ds haitntea en Pert ond 16. ‘La donacién de érganos se realiza con personas vivaa o en estado cadavérico, / ‘Un gran mimero de peruanos muere esperando la donacién de un érgano./ {aprile do domain, en us sods sneer, ni aden etaracion de muerte encefiilica. 7 ppoD _Exponer los principales problemas legales relacionados aia donacién de Grganos. ¥ .Clasificar los tipos de donacién de érganos en el Pera. Criticar las cifras de donacion de 6rganos en el Pera. Comparar as tasas de donacién de érganos entre los paises latinoamericanos y ceuropeos. 7 @) Persuadir a los peruanos para la donacién de érganos. B. c. D. E. Scag sere dentate. meee, nee serait onstruir una sociedad mas inclayente y paricipath referencia a un conjunto de siormas, opiniones, creencias y pricticas sociales propias de un contexto cultural y puede varlar de acuerdo con los patrones culturales de cada comunidad. En cambio, Ia ética's la reflexion critica y deliberada sobre el confunto de normas, creencias es la reflexién sobre la realidad. La reflexin eritica_y Ia @itonomia que fomenta ja ética es fundamental para generar la participacion ciudadana, que es la piedra angular de las LUMIVERSIOAD NACIONAL DEL SANTA LUCENCIADA CON RESOLUCION 028-2018-SUNEDU/CD Por lo tanto, en las aulas hay que propiciar el ejercicio del pensamiento critic, no la repeticién ‘mecinica de ideas de los principales flésofos en la historia de la filoeofi. Este ejercicio de pensar criticamente no solo pasa por el cuestionamiento de Ia realidad que #e vive dia a dia, sino también por analizar los problemas politicos, sociales, econémicos y cayunturales que nos afectan desde miiltiples enfoques, poniéndonos en el lugar de cada una de Ias partes, y adoptando una posicién propia. 4. La palabra aprehensién segiin el contexto significa: A. Detencién x B. Comprensionx ‘A. La ética ¢s un problema en los curriculos educativos. B. La tica esté constituida por normas, opiniories, ereencias y pricticas sociales. y ©. Blestudio de la ética implica el ejercicio de la reflexion critica de los estudiantes. D. La ética es menos importante que las otras materias en las instituciones educativas En la vide cotiiana existe confusion entre ética y moral. 6. Son contribuciones de In ética 1, Construir una sociedad més incluyente y participativa,/ 2, Generar la participacion cludadana como aspecto fundamental de Ia democracia. / 3. Formar ciudadanos que analicen los problemas de su realidad. # 4. Betablecer un conjunto de normas para un determinado contexto social. Dilucidar la confusin entre ética y moral x Son ciertas: @u2ys B. 2,3y4 C.34ySx DL Sy4x OR Lays ‘CONECTORES 7. Se ha inerementado el interés... analizar la relacion existente vn el éxito ‘académico ...... el ajuste emocional de los estudiantes, por entre = yo de~ segin -para © parade - con X D. desde ~ hasta -y > E, a~por-hasta 8 Los padres le aceptaron sus disculpasy.nnn todo CAMBIO... Ik desconfianza se habla apoderado de cada integrante de In fxzili, AL sin embargo - por quer 1B. més--en consecuencia ©. cuando ~ ya qué x D. porque - ademas V @® sin embargo - pues, LUMIVERSIOND NACIONAL DEL SANTA LUCENCIADA CON RESOLUEION N” 028-2038 SUNEDU/CD SANEESEADNAGONALDELSANTA __UCENCIADA COW RESOLUGION W 028-2038 SUNEDU/CO 9. ABSTENCION DIPSOMAMIA: Pretest, destin Susto pénico Loa, ‘agravio Ascenso 10. CAMPEADOR 11. SONG 2 contearie. de AL Palabra BL Misica ©. sitbido Ruido D. © voz ‘TERMINO EXCLUIDO 12, TUTOR AL Mentor/ BL Macstro/ © Guia © cuardien E. Preceptor 13, VERBOS EN INFINITIVO, ‘A. Entender Yo hago BL Cantary Yo cpel> © Retr arf D. Ensefiar egteo ® Rumor siNownMos 14. La cultura puede ser un instrumento muy efieas para impugnar las pricticas sociales negativas. AL mitigary, ® contrarrotars regulary, D. reduc, B expla’ LUMIVERSIORO NACIONAL DEUSANTA. LUCENCIADA CON RESOWUCION N” 028-2019-SUNEDU/CD 15, Los objetos externos detan a la mente de ideas y cuslidades sensibles, A. facilitan -abstractas B. entregan - precisas x ©. permiten - adecuadas y D. 17, IMPAVIDO Intranguilo Valiente Flematica Invulnerable Apacible BORD 18, El costo de los productos le parecié excestv. Antednes méaico aac cextraordinario meee © imusual D. extrafiox anormal x ‘ORACIONES INCOMPLETAS. 19, La cultura, los valores y las actitudes no son factores capaces de Ja transformacién social sino factores dindmicos ‘A etiries- antcipar x tstdtons impeare ©. inutles ~ pretender D._antguos- orienarse E. atinos~protegerx 20, Los estuidios relacionados con et maltrato animal estin més, al andlisis de Tas ccaracteristicas del 1 que de la victima . - ‘A. habituados — castigador - maltratada B. adecuados — amo—cautiva x 8 ‘itigidos ~ propietario - sometida enfocados — perpetrador — animal X IE, vinculados ~ poseedor - poseida an, 23. 24. 25. LUMVERSIOAD NACIONAL DEL SANTA LUCENCIADA CON RESOWWEI6W N*026-2039;SUNEDU/CO APTITUD MATEMATICA, ‘Juan y Pedro estén pensando en viajes. ‘Jaan atime: “Si viaje, ya no via Pedro" Si Juce wala vo.re Aaja Fedor Pedro aftma ; “Viajoye, pero noJuae”. Nejc vig, se Aedeee que 3000 pans De las afirmaciones; se concluye que : 1, La afirmacion de Juan se sigue logicamente de la afirmacién de Pedro, . 2. Alser ciertas las afirmaciones de Juan y Pedro, Juan no viaja, pero Pedro si.“ 3. Sil valor de verdad de la afirmacién de Juan es igual al valor de verdad de “Juan viaja’ y el valor de verdad de la afirmacion de Pedro es igual al valor de verdad de "Pedro viaj, se tiene que Juan no viaja, pero Pedro ai.” Son ciertas : Aly? B.S003 ciys @ayse B42y3 Sean P:(pa~a) +p _y _Q:{l(p ~ g) ~+~plvr). Luego, los valores de p,qyren ese orden y que hacen de PQ ina contingencia, e= ee Aw Beer Se infiere : A pat Bt or D. sq BL prant 1a, epee Ue, gata deo Ge ft Sa aman pn gitace fain eon boredeoe Se orace chee Porave AL ~ve(RvB,) © 3x(6.0B,) B. 3x(FyvB,) + 3x(EAB,) ©. Bx(~Rea~B) © Bx(RvBy)» D, Sx(~Aiv~B,) + Bx(FeaB.) = B. ¥x(GNB,) © ax(FenB) ‘Al preguntar una matire a su hija sobre cuénta habia gastado de los 40 soles que te dio, ella respondié: “Si no hubiera comprado un chocolate que. me costé.10-roles, tan solo dnubiera gastado los 3/5 de lo que no hubiera gastado”, 2Cuanto gasté? AIS B. 20 ©. 25 D. 30 B32 . Sabiendo que : CO;-+ Tp + Ply + U8y +N; = 35) Haar C+E4P+U+N4S Al B. 20 ea D. 22 B23 - En una reunién se observé que Ja cantidad de hombres. era el 60% de Ia cantidad de mujeres. Luego, Ilegaron tantos hombres como mujeres que se fueron, por lo que ahora Jas mujeres representan el 25% del total y son 60 menos que los hombres, Halla el nnimero de hombres que legaron. A. 35 B. 40 ©. 37 D. 38 B45 OAD NACIONAL DEL SANTA LUCENCIADA CON RESOLUCIGN "oa. 2018suNeDU/ eH 28. En las siguientes razones geométricas equivatentes =H Si K-+1=640,,hallar el valor de A A. 320 B. 235, ©. 150 D. 360 B, 286 As bon” 29. 9 ZN 041, ata ot vo a4 on wet (rea eer B44] 40> foo Gate [2 As B98 owt De Ow: 30, bajan 8 arquitectos y 5 ingenieros, Si el dueflo de la empresa desea En una empresa, tra Soe suannt Comision de 4 personas, en la que por lo menos haya tno de Sade erate ee cudntas maneras se puede formar dicha eomiston? A. 220 B. 340 ©. 420 D. 620 B. 640 31, Calero var numérico de Mal: Mm (2)™ y @ Ad Ba a9 SeFF sircular de centro, sige sabe que el drea del circule de centie Once wan nat yes punto de tangencia. cB pd 3S. Bila figura, el rea del circulo mayor es 4nvy el érea del circulo menor es mut, Calcular 1 area de la region sombreada, , << GS A Sa gens co eM p, Svin2 eH. LUNIERSIOND NACIONAL DEL SANTA LUCENCIADA CON RESOLUCION n 028-2019 SUNEDU/CO 34. Bn la figura, determinar Ia razén entre las éreas del AOAB y AOBC : 35. Bl centro de la base de un cono circular recto esta en el centro de una esfera. Si el cono cesta inscrito en la esfera, el volumen de la exfera ea 4 veces el volumen del cono 6 veces el volumen del cono 3 veces el volumen del cono 5 veces el volumen del cono ‘8 veces el volumen del cono BDO MP 36, Si se sabe que AD=3 y DC=2, calcular Ia suma de los cuadrados de las longitudes de las ‘iagonales del paraleiogramo ABCD que se muestra en la figura. a c G A16 B26 36 D. 38 Rw 87. ise sabe que el cuadrilétero ABCD es un paralelogramo en el que AD=10, DC=5, calcular 1g @ en la figura que se muestra. A ; ot = 138. Dos arcos tienen el mismo origen y el mismo extremo, Uno ee 3,5 veces el otro y la summa de cllos ee 10% - eCudnto vale ia diferencia de dichos arcos en radianes? Ale poe e Me Bee ee WACIONAL DEL SANTA, LUCENEIADA COW RESOLUCION NW 020-2019-SUNED: 99: Enel siguiente diagrama circular ve sabe que en el sector D hay 80 personas. cCulntas personas hay en el sector BP 2 A 200 2. 180 ©. 160 >. 40 B10 40. De ta tabia a5 Malar x+y+2 420.00 B, 20,50 © 3048 D. 9445 =, 2650 1. CoNocIMIENTos ALGEBRA 41. Se tne un polinomio de tercer grado, tal que: P(x ~ 1) ~ P(x) = -2e(3x-+2),'caleuler et ‘oeficiente de su término cuadraticn, ad 26 es bs 3 42 Stendo £ sotacin de 4° +5— $= 0, inticare quivtente de k = VE. Ae aa a6 bes zi 43. Si se sabe que: SG taytyDEt +e +yNG-y) y b= Gt ay +y*)(a* — xy? +y\(r+y), determinar a+ b. Ao Ba Gx Dw Bae 44 Alresolver: Y(@FAF + 4VG@—aF = SVaT=27, una de las soluciones es: 3a se se ae sa a ao eo a) 45, Resolver: |Ie-21+3|=4 y dar como respuesta la suma de sus soluciones, ary Bo as Do Ba LUNIVERSIOAD NACIONAL DEL SANTA. LUCENCIADA CON RESOLUGION W628:2019-suNED THNERSIDADNAGIONALDELSANTA_UGENCIADA COW RESOLUCION W'026:2019-suNEDU/CD 46. Si se cumple que: ~2x*+ne <2, v x€R; entonces, los valores de ‘n” pertenecen al intervalo: A aay BL Cen pte ko 47. Resolver logi(9°1+7) = 2 +logx("!+ 1) y dar suma de sus sotuciones Ao Ba c2 Da Ba 48. Sif@)=ae-1, xeC2) y 9G) H2e41, FE (12), el dominio de (F + hep es: A (1a B. [0.3] ©. fo.) D. 0, 8 Bo] ARITMETICA, 49. Bn un almucrzo al que asistieron 170 personas, a 40 les gustaba el vino tinto pero no et Yino blanco, a 30 no les gustaba ninguno de los dos y @ 80 hombres lee gustaba el vino blanco, Sia 15 mujeres les gustaba solo el vino blanco, ga cuntas mujeroe les gastabe, elvino tinto y el vino blanco? A 10 BS c7 D8 E6 ‘50, El numeral (@=@{a + aad de base 10, se escribe como ZG; . Hallar a+b ++e4d AW B16 c. 18 D. 15 E19 51. Hallar el resto de dividir el producto de los primeros 2007 niimeros primos entre 12. A6 Bou cs D7 Eo 2, Si el producto de dos numeros es 320 ¥ su MCM es cinco veces su MCD, calcular la diferencia de tales niimeros. A 30 Bat © 32 D. 33 B34 $8. Bl sueldo de un obrero es directamente proporcional al/cuadrado de ta edad que tiene. Si fctualmente tiene 19 afios, gdentro de cuantos afios euadriplicaria su suelde? A 18 B19 ©. 20 D.i7 B, 16 zeta _ st aso 84, 8i SA = Hatta 8 Bf pb ? et $5. Después de una batalla, un general observ que el 5% de sus soldados habla muertoy el 20% de los sobrevivientes estaba herido, ademas 608 estaban ilesos, zCudntos soldacion A. 780 B. 800. 870 D. 900 =. 700 ‘56. Si 13 obreros se proponen hacer una obra en 35 dias y después de 11 dias de trabajo se ‘etiran § obreros, gcon cuéntos dias de retraso ee entregara la obra? A 15 B12 c13 D. 16 E10 10 LUNIERSIOAD NACIONAL DEL SANTA w GEOMETRIA ICINCADA CON RESOLUGION 028-2038 SUNE 57, Enel siguiente grifico, hallar la medida del éngulo + EBD, BE//AC = = A 40" B. ss ©. 60 D. 30" 5. 45° 58. En.un trapezoide ABCD, la suma de las medidas de los angulds ABC y SBCD es.230* Yylas bisectrices de los angulos interior a A, el exterior a'D, se intersecan on ©. CCalcular la medida del = AQD. A. 20° Bie °C ast D. 14" EB. 35° 99, Bon siguiente gre, ala mdi edo 7D, AC = 2AM) = 0y ME he Was : Aas Be oe Dae na 60. En el siguiente grafico, calewlar la medida de PR, si AQ | QB=2 y ademés AC = SRC. A 30 B40 © 32 D. 120 B46 61, Ex la siguiente figura: PB » QC, hallar x << | o \P : A 40" Bis ©. 20° D. 30° B. 10" u \UMVERSIOAD NACIONAL DEL SANTA LUCENGIADA CON RESOLUCION W" 028-2019 SUNEDU/CO MNERSIDADAACIONALDELSANTA ___LUCENCIADA CON RESOLUCIOW¥*028.2018-suNEDU/cO ©? Bl érea de un triéngulo ¢9 10 u, sus vértices son los puntos (1,2) y (2, 3) y el tereer vértice e dicho tridngulo esté en la recta: y = 2~ 2x, Calcular la coordenalda del tercor véstice, A 66) B00 —c. 43,8) E. 3) 69. Bn la pirdmide regular Q - ABCDEF, donde es el centro de ABCDEF, la medida del SQBO = 45* y AB = 2. Calcular el volumen de diche piramide, Aa B. wz aw D. Wi Bai 4. En Ja figura, 1os planos P y Q son perpendiculares, Si BC = AD = 60" y AC=8, haller ia ‘medida de BD, 6S. SiS", “C*y "RY son sistemas de medidas angulares convencionsles; simpliticar: = {AC+20R—n5) (e+ nS—40R) Matias A 10 B20 c. 30 B40 B50 yBC=3m 67. Desde 1 mirador de un cerro se ve hacia una misma direccién doe puntos A y B en Ja tier con angulos de depresion de valores 30" y 45°, ila distancia entre las pectos Ay Bes 300 m, hallar la altura aproximada del cervo, A. 389m, Balm 525m D. 452m Bom (66, Hallar el area de a region sombreatia si AOB y COD aon sectores circulares, donde @ 2 | LUNIVERSIOAD NACIONAL Det SANTA, LUCENGIADA COW RESOLUCIGN N*028.2018SUNEDU/eD 68. En la siguiente Bey Spee S000, sabiendo que ABCD es un cuadrado y My N on Puntos medios de BC y ZD, respectivamente, a a a + le Aw ae ©. 10 BW 69. En la circunferencia trigonométrica dada: AMj « BR = a. Hallar MN si cosa ~sena =: a a} ° » 70. Sitanf+cotf= at, caleular el valor de: = sen/t + ode. A ViaFZ B. Watt CVI DVT on vag ‘71. Resolver la inecuacién trigonométrica: 2-8 <0 ; x€(02n) 7 fohie ae, trngulo son nameros enteres consecutiv. BI mayor éngulo es el doble del menor. Hallar la suma de sus tres lados, A 10 B.6 cs D4 E15 33 LUNIVERSIOND NACIONAL DEL SANTA, LUCENCIADA COM RESOLUOIWWN" 028-2018-SUNEDU/CD Fisica 73, Bn la grifica, identiicar las operaciones: 4+ B; Ana 3y B= ove iyA~ B de los siguientes vectores, ALLM@ BOV,VILT c. m1, va D.VLVILV—-BIVL,0 "74. Un posicién de una particula que ee mueve en el eje x es funcién del tiempo de acuerdo con la ecuacién: ee pee) En Ja cual Yeo y K son constantes ¢Cusl es la distancia total que se mueve la particula? oe c & + ata 75, Considerando 2 masas desiguales de 1 ke y 2 kg, unidas mediante una cuerda que pasa por una polea, sin rozamiento y sin masa como se muestra en la figura, encontrar la tensién en la cuerda y Ia aceleracién de las masas. By A. IBN; 40 M2 150 M/yp B. 330-50 M/.25 40 My ©. 294N 43 Ma; 43 Yee D. 13405 33 MYgai 33 Yen E. 29,4N; 33 Mya: —33M/op 4 [UMVERSIOAD NAGONAL DEL SANTA LICENCIADA CON RESOLUGION W628-2018SUNEDU/CO HRVERSIDADACONALDELSANTA __UCENCIADA CoN RESOLUCIGWN o282018-UNEDU/cD 76. Un pequefo bloque de masa m se desliza por una via en forma de rizo sin rodatiento, como se muestra en la figura. Si el bloque parte del reposo en el punto P, zeuél sera la fren resultante que obre sobre la masa en Q? Ame —-BmaJGR amg «mG maa ‘77. Indicar si son verdaderas (V) 0 falsas (F} las afirmaciones siguientes: 1, nun cuerpo sumergido, a resultante de todas las fuerzas es uina fuerza ascendente amada fuerza de flotacién o fuerza de empuje. 2. La presion en cada parte de la superficie del cuerpo depende del material de que esti hecho el cuerpo. 3. Elprincipio de Arquimedes dice que un cuerpo total o parcialmente sumergide en un, fuido experimenta un empuje descendent, igual al peso del luido desalojado por el cuerpo, A VEV Bw c. FFF D. vEF BFW ‘78. En un calorimetro de aluminio de 200 g se tiene 200 g de agua'a 20 *C. Si al aftadir un slide caliente se obtiene una temperatura de equilibrio de 60 °C, determinar la cantided decal nan ol gin ye cle, (Cellini 02) A. 12,76 Keal B76 Keal—_. 24,70 Keal__D, 19,76 Keal 8. 3,56 Keal 79. Un rayo de luz penetra desde el aire a una sustancia més densa, haciendo un éngulo de ‘neldencia de 60° y un angulo de refraccién de 30°. La velocidad de la hus en la sustancia més densa es A. Igual ala velocidad en el aire B. 2 veces la velocidad de la uz ©. veces la velocidad en el aire D. V3 veces la velocidad en el aire EB. 3 veces la velocidad en el aire 80. En el sistema mostrado, las barras son ingrividas, Determinar la tensién en ta cuerda horizontal ZB para que el sistema se encuentre en equilibrio, si se sabe que las eaferas ‘mostradas son de igual peso y carga, 4 150406, K'= 9x10" Nm#/C* y L = 506m AL 4206 B.150N c.200N Dp, 300 B.540N 15 vw WACIONAL DEL SANTA LCENCIADA COW RESOLUCION 1 628-2019-SUN Quince a1, oo Rane ra al exicar de mesa osacarosa ce CistinnOx eCudntos moles de acticar hay en una bolsa de § lg? A 1s1 B. 3,15 ©. 5,25 D. 10,52 B. 14,62 82. La formula correcta para el écido hipoctoroso es: A HCL B. HCIO ©. Helo, D. HCIOs B. HCIO, 83. come eto de la reacién quimica dela combustién completa de 1 met de propeno da como resultado: ‘3 moles de CO; 3 moles de CO 3 moles de H.0 |. 4 moles de CO; 4 moles de 10 Son clertas: Alys Bays © ays Days Bays 84, eRe ce kamen de agua se tendria que afadir a cierto volumen de etano l 96% (+/) para obtener una disolucion de 500 ml, de etanol al 70% (r/o)? A 1354ml—B. 260,0mL ¢. 350.0mL —D. 364,6mL B. 500,0mL 85, Utilzando la siguiente ecuacién: 2NAOHind + HaSO sy NasSO ying + 2109 Spc ultr el volumen de HsSOs 0,250 M necesario para reaccionar cori 25,5 ml, de NaOH 0,75 M4: A 12a5mL —-B. 25,50mL —C, $1,00mL —D. 70,00 mL, 76,50 mL 86. La formula estructural del 4-ter-butitheptano es: ‘A. CHLCH:CHaCHCH:CH:CHy B, CILCHLCH.CHCHACHACH cmLCHACHCHS con cu.cueH, cH © cincHcHcHCHCHCHy D. CHLCHICHCCHCH:CHs Cusco, cHcHiCH, Hs gic B, CHCHLCHACCH:CHCH, cracls 16 LUMIVERSIOAD NACIONAL DEL SANTA LUCENCIADA CON RESOLUCION N’ 028-2018 SNE 7, La reaccién del Acido acético con el alcohol eilco es una reaccién tipica de esterficacién fen Ia que el producto principal es: Bier exsico Butanona Acetato de etilo ‘Acido butanoico Etanoato de propilo ‘88. Qué grupo funcional se identifica en el siguiente compuesto orginico? ppop> (CHACH:C-0 f a @) A. Carbonilico B. Carbonilo C. Cetona, D. Bster B Beer LENGUAJE, 189, En la expresién: “Los quipus servian como sistemas contables en el impetio ineaico", la fancion predominante del lenguaje es: AL Representative B. Bxpresiva C. Poética D. Metalinggistica E. Apelativa 90, Palabras que ae han formado por dervacin: ‘A. Semestal, panetén, Sorta, B. Rompeota, vnegre, lara ©. Guinceaser, sistemesino, paritasis« D. Layendo, compramos, atuaie E.Saber, pasear, vivir 91, Identifcar la clase formal a la que pertenece cada palabra subrayada de la siguiente oracién: “Banderas peruanas se agitabsn sobre Ins casas por el dia de la patria” A. Adjetivo ~ pronombre - verbo 1B. Sustantivo ~ preposicion - adjetivo C._ Pronombre ~ verbo - sustantivo D. Sustantivo — adjetivo - verbo E._Adjetivo ~ adverbio - pronombre 92, Identificar el grupo de palabras conformado solo por preposiciones: 98, En la expresion: “La percepcish es la interpretacigh de nuestras sensaciones, Is,cual varia de acuerdo a las caracterSSticas de cada persona; es decir, de tf, de mfy de éF, se han tildes. Bee Or re 94, En Ia oraciéa: “Quien reconocié sus faltas ante el juez fue perdonado por el tribtinal’, el sujeto es: A. Quien B. Eljuez ©. Quien reconocié sus faltas ante el juez D. Sus faltas ante el juez B, Eltribunal v LUNIVERSIOAD NACIONAL DEL SANTA LUCENCIADA COW RESOLUCION 628-2010 SUNEDU/CD Economia 98. 97. 98, 99, 10 la cestudia el funcionamiento y comportamiento de los agentes ‘onémicos en el mercado considerandolos de manera individual, Economia politica Economia normativa Microeconomia ‘Beonomia positivax Beonomia descriptiva Poop> Cuando un gobiemo condiciona la actividad econémica estatizando o privatizando las empresas, estamos haciendo referencia a: ‘La macroeconemia 1a economia de mercado El libre mercado 1a politica econémica La economia positiva popEP Los elementos que permiten realizar a produccién son: Empresa Naturaleza/ Precio Trabajo Capital / Son ciertae: A L3yYS 0B24y5 C1,2y4 D.23,4y5 | B 12475 ase del proceso econdmico en el que se realiza cl traslado mercados para éu intercambio: Distribueién Consumo X_ Inversion X, Difusiény CCirculacién « BH PpeSP ‘sistema financiero en el Peru es regulado y supervisado por: EI Banco Mundial EI Banco Central de Reserva EI Fondo Monetario Internacional 1a Corporacin Financiera de DesazrolloX ‘ig Superintendencia de Banca y Seguros, pg 9@> 0. Bs un porcentaje de los depésitos que los bancos estin prohibidos de prestar y que deben ‘guardar obligatoriamente en el mismo banco o en el BCR para fines de regulacion ‘monetaria y para hacer frente a posibles retiros de los clientes: @ 1os fondos de seguro 1a produectividad bancaria X El encaje bancariox Las tasas de interés El ouperivit bancariox Boom 8

También podría gustarte