Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE


INDEPENDENCIA”

FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA

Alayo Cesias Brayan Manuel


Colque Sánchez Anita Valery
Cuba Garrido Adriana Shaiel
Del Mar Ascoy Victor Daniel
Jurado Rios Joseph Jorge
Leon Plasencia Danitza Ariana

Docente: Segundo Juan Saldaña Saavedra

Curso: Laboratorio de Química Orgánica I

TRUJILLO -2021
I.Objetivos
Generales

● Conocer qué se entiende por Destilación por arrastre por vapor.


● Conocer qué materiales intervienen en el sistema.
● Aislar el aceite esencial de un producto natural utilizando la destilación por arrastre
con vapor .
Específicos
● Determinar el rendimiento de reacción.
● Comprender y analizar el procedimiento de la destilación por arrastre de vapor.
● Determinar de manera experimental los gramos obtenido del aceite esencial de
eucalipto.

II.Resumen:

El presente trabajo contiene información sobre la manera en que opera un equipo y el


procedimiento que se sigue para realizar una destilación por arrastre de vapor.

También muestra información sobre los datos experimentales obtenidos de la destilación por
arrastre de vapor aplicada en las hojas de eucalipto, de quienes se pudo extraer su aceite
esencial para calcular el porcentaje de rendimiento.

Asimismo, se dan algunas algunas pautas y recomendaciones que debemos tener en


cuenta en el laboratorio para poder realizar este tipo de destilación.

Palabras clave: equipo, destilación, extraer, aceite esencial,rendimiento

III.Marco Teórico:

Destilación por arrastre de vapor

La destilación por arrastre de vapor permite la separación de sustancias insolubles en


agua y ligeramente volátiles de otros productos no volátiles.
Además, es una técnica de destilación muy útil para sustancias de punto de ebullición
muy superior a 100 ºC y que descomponen antes o al alcanzar la temperatura de su punto de
ebullición.

Figura 01: Destilación por arrastre de vapor

Ley de Dalton

La Ley Dalton, también llamada de las presiones parciales dice que la presión total de
una mezcla de gases es igual a la suma de las presiones parciales de los gases que componen
la mezcla:

𝑃𝑇 = 𝑃0𝐴 + 𝑃0𝐵

Donde:

𝑃0𝐴= Presión de vapor de A

𝑃0𝐵= Presión de vapor de B


Densidad

Es una magnitud escalar que permite medir la cantidad de masa que hay en

determinado volumen de una sustancia.

Según el Sistema Internacional de Unidades, las unidades para representar la densidad


es la siguiente: Kilogramos por metro cúbico (kg/m3). Sin embargo, también son usuales otras
formas de representar la densidad, como gramos por centímetro cúbico (g/cm3) y gramos por
decímetro cúbico (g/dm3) para los gases.

ρ=m/v

Donde:

ρ: densidad

m: masa

v: volumen

Porcentaje de rendimiento

Es la relación entre el rendimiento real y el rendimiento teórico expresada en forma


de porcentaje. Además, indica el grado de éxito de una reacción.

𝑊𝑅
%R= 𝑊𝑇
× 100

Donde:

%R: Porcentaje de rendimiento

WR: Rendimiento real

WT: Rendimiento teórico


IV:Desarrollo Experimental:

4.1Procedimiento Experimental

● Se seleccionaron hojas frescas de eucalipto.


● Se montó el equipo de destilación por arrastre con vapor
● En el balón de 1 L, se colocó aproximadamente 750 mL de agua
● Se trabajó con una muestra de 103,53 gramos de hojas de eucalipto.,

procedimos a colocar la muestra a destilar en un balón de precipitación.

● Se calentó el primer balón hasta la ebullición, con el fin de generar vapor y

pasarlo al segundo balón a objeto de extraer el aceite esencial de las hojas

de eucalipto.

● El producto de destilado se colocó en un embudo de separación y por

diferencia de densidades se separó el aceite de eucalipto de la fase acuosa.

● Purificar líquidos orgánicos por destilación simple.


4.2Datos experimentales

● 103,53 gramos de eucalipto.


● 750 mL de agua.
● 1,6 ml de aceite esencial de eucalipto

4.3.Cálculos

%R = ?
𝑊 = 103,53 gr de eucalipto
V = 1,6 ml (Eucalipto)

ρ = 𝑚 /𝑣 ……(Ecuación)
𝑚=ρ𝑥𝑣
𝑚𝑓 = 0,922 gr/ml x 1,6 ml 𝑓
mf = 1,475 gr

% R =𝑊𝑓/𝑊𝑖𝑥 100

% R = 1,475 𝑔𝑟/103,53 𝑔𝑟𝑖𝑥 100

% R = 1, 425 %

Se obtuvo a partir de una muestra inicial de 1,475 gr y el porcentaje de rendimiento es de


1,425 %.

4.4.Análisis de Resultados

De acuerdo a lo obtenido y calculado en el laboratorio podemos determinar que la densidad


del aceite esencial del eucalipto tiene menos densidad que el agua a, es por ello que no se
mezcla y es fácil observar las dos fases.

IV. RECOMENDACIONES

● Debemos tener en cuenta que las fuentes de calentamiento no deben tener contacto
con el vidrio.
V. CONCLUSIONES

● Al concluir el experimento por medio de destilación por arrastre, nos dimos cuenta
que este método es muy efectivo y logramos nuestros objetivos propuestos , pero
para este tipo de situaciones, el tiempo de espera fue muy largo en la obtención del
aceite de eucalipto.

● A partir del aceite obtenido, descubrimos 1,475 gr de una muestra inicial y 1,6 ml de
aceite esencial, con estos datos también hallamos el porcentaje de rendimiento, que
en este caso es de 1,425%.

Anexos:

También podría gustarte