Está en la página 1de 2

Políticas ambientales

Cuestionario 1

Tema Las cumbres mundiales sobre el ambiente Estocolmo, Río y Johannesburgo.


30 años de Historia Ambiental

Nombre de los miembros del equipo:

Fabiola Pérez Murillo, Karla Violeta Cruz Sánchez, David Corzo López, Claudia
Anahí Azcaño Bernal, Kariana Rivas.
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

1.Informe de la ONU que advierte el riesgo que corre la sustentabilidad con los
actuales patrones de desarrollo, poniendo en peligro la seguridad a largo plazo de la
Tierra y sus habitantes.

a) “Más allá de los límites del crecimiento”


b) “Desafío Mundial, Oportunidad Mundial”
c) “Nuestro Futuro Común”
d) “Carta de la Tierra”

2. La creación del PNUMA surge como una propuesta de:

a) Comisión Brundtland
b) Río 92
c) Estocolmo 72
d) Club de Roma

3. En el informe Brundtland se formaliza por primera vez el término:

a) Desarrollo económico
b) Ecodesarrollo
c) Desarrollo Sostenible
d) Desarrollo Sostenido

4. Declaración encargada de revisar si a) “Agenda 21”


los compromisos asumidos en 1992 en la
Cumbre de la Tierra fueron o no
cumplidos por los países firmantes; b) “PrepComs”
destaca la ausencia de EEUU.
( e )
c) “Carta de la Tierra”
Políticas ambientales
Cuestionario 1

Tema Las cumbres mundiales sobre el ambiente Estocolmo, Río y Johannesburgo.


30 años de Historia Ambiental

5. Uno de sus resultados fue la adopción


de importantes instrumentos d) “Conferencia de las Naciones Unidas
internacionales con fuerza jurídica sobre Medio Ambiente Humano”
obligatoria, como la Convención Marco
sobre Diversidad Biológica y la
Convención Marco sobre Cambio e) “Cumbre Mundial sobre Desarrollo
Climático ( g ) Sustentable”

6. Sienta las bases para la progresiva


formación de una conciencia ambiental f) “Declaración de Nairobi”
e impulsa la legislación ambiental ( d )

7. Contiene 27 principios que marcan la g) “Cumbre de Río 92”


integración del medio ambiente y su
protección como una dimensión central
del desarrollo (c)

8. Negociaciones que revisaron los retos


para alcanzar el desarrollo sustentable y
los contenidos de los documentos que
suscribieron la Cumbre Río+10 ( b )

9. Expresa que no se alcanzaron los


objetivos establecidos en Estocolmo 72 e
insiste en cooperar a nivel regional,
nacional y global para proteger al medio
ambiente ( f )

10. Constituye un plan de acción en los


años 90 y representa la alianza global de
la Humanidad para el desarrollo
sustentable ( a )

También podría gustarte