Está en la página 1de 4

Licenciatura en Nutrición Aplicada

Asignatura: BIOQUÍMICA METABOLICA


Unidad 1. Metabolismo
Docente: Joel Ariel Valencia Flores
Actividad: “Foro: Metabolismo”
Alumna: Berenice Rivera Centurión
Grupo: 004
Matricula: ES1921018295
Fecha: 06/07/2020
Introducción

El metabolismo es un conjunto de todas las transformaciones químicas en una célula u


organismo, una ruta metabólica es una serie de reacciones catalizadas enzimáticamente,
un precursor se convierte en un producto a través de una serie de intermediarios, es decir
los metabolitos, estas rutas pueden ser convergentes, divergentes o cíclicas.

Las funciones del metabolismo son obtener energía química, convertir moléculas
nutrientes en moléculas celulares, polemizar precursores monoméricos a proteínas,
ácidos nucleicos polisacáridos, sintetizar y degradar biomoléculas requeridas en funciones
celulares especializadas.

El metabolismo se caracteriza por las diversas reacciones bioquímicas, pero no todas son
importantes. En este proceso las células intercambian materia y energía continuamente
con su entorno

La materia y la energía intercambiadas son transformadas en su interior, con el objeto de


crear y mantener las estructuras celulares, proporcionando la energía necesaria para sus
actividades vitales. El conjunto de intercambios y transformaciones que tienen lugar en el
interior de la célula, debidos a procesos químicos catalizados por enzimas, constituyen el
metabolismo.

Desarrollo
Definición Diferencias Ejemplos
Conjunto de
transformaciones Metabolismo de la
químicas que ocurren Se compone por el grasa,
Metabolismo en un organismo vivo anabolismo y el metabolismo de la
con objeto de obtener catabolismo. urea, metabolismo
energía química de los de la insulina.
nutrientes.

Vía del metabolismo,


es el proceso de
Reacción
degradar o Digestión,
degradativa y
descomponer respiración
oxidativa, se libera
Catabolismo nutrientes complejos en
ATP, se
celular, ciclo de
sustancias simples con Krebs, glucolisis.
complementa del
el objetivo de obtener
anabolismo.
energía útil para las
células.

Vía del metabolismo, Reacción de


es un proceso en el síntesis y Síntesis de
que se generan reducción, no se proteínas, mitosis,
Anabolismo sustancias complejas a libera ATP, si no, se ciclo de Calvin,
partir de otras gasta, se síntesis de
sustancias más complementa del carbohidratos.
simples. catabolismo.

Conclusión
La nutrición es muy importante para la existencia pues todos los seres vivos necesitan de
los alimentos y sus nutrientes para poder garantizar sus funciones vitales, el metabolismo
es la función biológica mas importante pues representa los pilares de una vida sana.
La materia y la energía intercambiadas son transformadas en su interior, con el objeto de
crear y mantener las estructuras celulares, proporcionando la energía necesaria para sus
actividades vitales. El conjunto de intercambios y transformaciones que tienen lugar en el
interior de la célula, debidos a procesos químicos catalizados por enzimas, constituyen el
metabolismo
Si queremos mantener una vida sana necesitamos alimentarnos de forma adecuada
complementando con actividad física. Como dicen “somos lo que comemos”

Referencias
Luis Felipe Jiménez García, Horacio Merchant Lario. (2003). Biología Celular Y Molecular.
México: Pearson Educación. Recuperado el 06/07/20
UNADM. (sin fecha ). Unidad 1 Metabolismo . 06/07/20, de Division de Ciencias
Biológicas de UNADM Sitio web: https://campus.unadmexico.mx/mod/forum/discuss.php?
d=14998
AULA MAYORES LORCA. BIOLOGIA HUMANA Y SALUD. (sin fecha ). PARTE 1: ¿QUÉ
ES EL METABOLISMO?. 06/07/20, de Universidad de Murcia Sitio web:
https://www.um.es/documents/797679/7be19a30-52da-49a2-a777-637bfbc6bcb8
M. Dolores Delgado . (sin fecha ). Bioquímica estructural y metabólica . 06/07/20, de
Universidad de Cantabria Sitio web:
https://ocw.unican.es/pluginfile.php/800/course/section/857/Tema
%25208.%2520Introduccion%2520al%2520metabolismo.pdf
I.B.Monforte . (sin fecha ). INTRODUCCIÓN AL METABOLISMO. 06/07/20, de Xunta De
Galicia Sitio web:
http://www.edu.xunta.gal/centros/iesriocabe/system/files/u1/T_202_Introducci__n_al_meta
bolismo.pdf
Ana maria Gagneten, Alba Imhof. (2015). Biología conceptos básicos . 06/07/20, de
Universidad Nacional de Litoral Sitio web:
http://www.unl.edu.ar/ingreso/cursos/biologia/wp-content/uploads/sites/9/2016/11/
BIO_03.pdf.pdf

También podría gustarte