Está en la página 1de 5

Comenzado el sábado, 31 de agosto de 2019, 10:57

Estado Finalizado

Finalizado en sábado, 31 de agosto de 2019, 11:26

Tiempo empleado 29 minutos 5 segundos

Puntos 8/10

Calificación 20 de 25 (80%)

Comentario - Excelente

Pregunta 1
Finalizado
Puntúa 0 sobre 1

Desmarcar

Enunciado de la pregunta
Las lógicas de investigación tienen como fundamento apoyarse.
Seleccione una:
a. En el pensamiento racional e inductivo
b. Ninguna opción es correcta
c. En el pensamiento lateral o creativo
d. En el pensamiento artístico.

Pregunta 2
Finalizado
Puntúa 1 sobre 1

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

¿Cuál es la distinción entre muestro probabilístico y


no probabilístico?
Seleccione una:
a. No hay una distinción clara entre estos muestreos, ya que, ambas tienen limitaciones y
no permiten la extrapolación de los datos ni de sus conclusiones.
b. Los primeros comparan datos entre casos similares y a partir de ellos concluyen, los
segundos comparan datos entre una muestra de población de mayor tamaño que tengan
tanto similitudes como diferencias.
c. Los primeros tienen un alcance limitado y no generan datos concisos, los segundos
permiten la extrapolación de los datos y de sus conclusiones.
d. Los primeros transfieren resultados de la muestra a la población a través de una
generalización de los datos, mientras que, los segundos comparan los datos con otros
casos similares y traducen en generalizaciones los resultados.

Pregunta 3
Finalizado
Puntúa 1 sobre 1

Desmarcar

Enunciado de la pregunta
En este tipo de investigación acude a información variada, además logra mezclar tanto
datos cualitativos, como cuantitativos, manejando instrumentos no estandarizados.
 
Seleccione una:
a. Experimental
b. Correlacional
c. Transversales
d. Exploratoria

Pregunta 4
Finalizado
Puntúa 1 sobre 1

Desmarcar

Enunciado de la pregunta
 

Aspecto constitutivo de la lógica de la investigación que


plantea realizar un proceso de análisis y segmentación de los
componentes o atributos de una situación dada, para luego
efectuar una síntesis.
Seleccione una:
a. Lógica cuantitativa
b. Pensamiento lateral o creativo
c. Ninguna opción es correcta
d. Pensamiento artístico.

Pregunta 5
Finalizado
Puntúa 1 sobre 1

Desmarcar

Enunciado de la pregunta
Para establecer el tipo de investigación que se va a desarrollar;  se pueden emplear
diferentes criterios. Entonces cuando se tiene;  poco conocimiento sobre la temática a
investigar, y se busca  establecer  nuevos conceptos se hace referencia a:
Seleccione una:
a. Investigación Descriptiva
b. Investigación experimental
c. Investigación exploratoria
d. Investigación explicativa

Pregunta 6
Finalizado
Puntúa 1 sobre 1

Desmarcar

Enunciado de la pregunta
Es empleada esta investigación si se desea comprobar hipótesis de asociación entre las
variables asignadas a la investigación.
Seleccione una:
a. Investigación observacional
b. Investigación transversal
c. Investigación descriptiva
d. Investigación correlacional

Pregunta 7
Finalizado
Puntúa 1 sobre 1
Desmarcar

Enunciado de la pregunta
Es una investigación que necesita información estandarizada y además estructurada que
permita comparar grupos y situaciones. Aquí prevalecen los datos  cuantitativos generados
en entornos artificiales.
Seleccione una:
a. Investigación longitudinal
b. Investigación explicativa
c. Investigación exploratoria
d. Investigación observacional

Pregunta 8
Finalizado
Puntúa 0 sobre 1

Desmarcar

Enunciado de la pregunta
Las decisiones que se adoptan dan forma al diseño de investigación, entendido como un
plan lógico en el que se ordenan los componentes ligados al trabajo de campo del estudio
PORQUE la determinación de la lógica desde la cual se aborda el problema.
Seleccione una:
a. La afirmación es falsa, pero la razón es verdadera
b. La afirmación es verdadera, pero la razón es falsa

c. La afirmación y la razón son verdaderas


d. La afirmación y la razón son falsas

Pregunta 9
Finalizado
Puntúa 1 sobre 1

Desmarcar

Enunciado de la pregunta
En la lógica de la investigación, el uso de cada lógica se relaciona con su predominio
dentro de los paradigmas. Una de las siguientes respuestas, no es correcta:
Seleccione una:
a. En el campo científico las lógicas de investigación direccionan las estrategias
fundamentales de confrontación teoría-empiria.
b. Las condiciones lógicas y metodológicas son un insumo inválido para producir
conocimiento científico.
c. El rol del investigador en el proceso, es fundamental.
d. Se desmarcan los alcances y finalidades de la investigación, lo cual es verídico y real.

Pregunta 10
Finalizado
Puntúa 1 sobre 1

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Teniendo en cuenta aspectos de la dimensión estratégica de la


investigación. ¿Cuáles son los elementos básicos del diseño de
investigación? 
Seleccione una:
a. El enfoque de la investigación; la determinación de la población y la definición del
problema
b. La definición del problema; los procedimientos de muestra y el enfoque de la
investigación
c. Definición del tipo de investigación, la definición de la población y el estado del arte.
d. Definición del tipo de investigación; la determinación de la población y los
procedimientos de muestra.

También podría gustarte