Está en la página 1de 2

Vestimenta

XOLOCHKUEYIT”. Es una falda tableada de lana sintética o natural,


adornada con bordados que van desde el uso del bordado antiguo, bordado en
punto de cruz y bordado de relleno, empleando hilo de seda o estambre.

BLUSA BORDADA. Mejor conocida como blusa de labores, esta prenda es diseñada con tela
blanca, comúnmente popelina, y se adorna la parte que rodea el cuello y hombro con diversos
bordados, empleando colores fuertes y resaltantes.

Chal : Es un chal de lana sintética o natural normalmente con diversos bordados parecidos al
traje antiguo, el cambio se observa, al igual forma que en las demás prendas, en el uso de
materiales procesados.

LISTONES O CORDONES para el enredo del cabello.

ARETES Y COLLARES que complementan el traje regional.

Según esta investigación, ni en el vestuario antiguo ni en el regional, se determina el uso de


algún tipo de calzado para las mujeres.

EL VESTUARIO DE LOS HOMBRES

Este traje no presenta muchas variantes con la de los grupos indígenas que habitaron
nuestro país, para el caso especifico de nuestra región sus cambios se han concentrado, de igual
forma que en el de las mujeres, en el uso de determinados materiales según el momento histórico
de sus uso, por lo tanto podemos determinar el uso de los siguientes elementos:

Calzón y camisa de manta.

Cotón negro de lana sintética o natural.

Sombrero de palma o de plástico.


INFORMA SOBRE ESTE ANUNCIO

Pañuelo rojo al cuello

Machete a la cintura con cubierta de cuero.

Morral de ixtle.

Huaraches de suela de llanta.

Comida

 tlayoyos, gorditas o picadas, molotes, garnachas, tapatías, etc., o bien el queso de


puerco, conocido en otros lugares como chicharrón prensado en tenate, las cacalas
bebidas típicas
Vinos infusión de hierbas y frutas
Las bebidas típicas Teziutecas son aquellos vinos que se preparan con base en la
infusión de hierbas y frutas y que se distribuyen en toda la región. Los más comunes
son el yolixpa, el toronjil y los vinos de pera, manzana, ciruela, capulín, entre otras.
Todas estas las podemos encontrar en la cantina distribuidora y fabricante de estas
bebidas conocidas como Vinos Vega.

También podría gustarte