Está en la página 1de 6

SECUENCIA DIDACTICA Nº 1º2021

AREA: CIENCIAS NATURALES

GRADO: 5º

FUNDAMENTACIÒN:

La siguiente propuesta didáctica parte de la relación entre los distintos ejes del diseño
curricular provincial, en esta oportunidad abordaremos el eje N°2: los seres vivos, unidad,
diversidad, interacciones y cambios con el fin de permitir a los estudiantes indagar, relacionar,
interpretar y reflexionar acerca de las diferencias entre las plantas terrestres y acuáticas, su
clasificación e importancia en la vida del hombre.

PROPÒSITOS:

 Reconocer y comparar las adaptaciones de plantas acuáticas mediante la observación


directa de algunas especies.

CONTENIDOS:

 Adaptaciones de los vegetales al ambiente acuático (morfológicas y fisiológicas).


  Plantas acuáticas: clasificación y características

CAPACIDADES COGNITIVAS.

 Reconocimiento de hechos y conceptos


  Observación y registro.
  Comunicación.

ACTIVIDADES Nº1¡Algunas son del agua!

1) Lee con mucha atención.

2). PARA CHARLAR EN FAMILIA Y RESPONDER:

a) ¿Qué plantas, de las que conocen, podrían incluirse en el regalo para la mamá de Damián?

a) Hagan una lista con ellas y sus posibles cuidados.


5to grado:

c) ¿Dónde podrían encontrase esas especies?

………………………………………………………………………………………………………………………………

d) ¿Qué piensas de la pregunta que el señor del vivero le hizo a Damián? ¿Por qué?

…………………………………………………………………………………………………………………………………..

3. Para completar con lo que sabes

¿Qué sabemos?

¿Qué aprendimos?

Todas las plantas tienen partes. estas son: las hojas, el tallo, la raíz, el fruto, la flor. además,
necesitan algunos factores para poder crecer y vivir como el agua, la luz solar, la tierra o el
agua.

Las plantas, en general, son organismos importantes para la vida en nuestro planeta ya que
ellas son la base las cadenas alimenticias. por esta razón, se las conoce con el nombre de
productoras ya que tienen la capacidad de fabricar su propio alimento.
ACTIVIDAD Nª2 ¿Todas viven en el agua?

1). Piensa rápidamente y encierra tu respuesta.

¿CONOCES ALGUNA PLANTA ACUÁTICA?

SI o NO

¿Cómo te imaginas una planta acuática? Te propongo que la dibujes e identifiques las parte
que crees que tiene.

4) Momento de observar las distintas imágenes.

5). OBSERVA NUEVAMENTE Y CONTESTA:

a) ¿Reconoces cómo se llaman alguna de estas plantas? ¿Te animas a colocarle su nombre?
Escríbelo al lado de cada imagen.

¿SABÍAS QUÉ…EN LA RIOJA ENCONTRÁS ALGUNAS PLANTAS ACUÁTICAS?

¡SI! EN LA ZONA DEL DIQUE LOS SAUCES ENCONTRARÁS, POR EJEMPLO, EL CAMALOTE. ESTA
ES UNA PLANTA ACUÁTICA QUE SUELE REPRODUCIRSE CON MUCHA FACILIDAD Y VA
OCUPANDO ESPACIO A MEDIDA QUE CRECE.

ACTIVIDAD N°3 ¿Parecidas? pero no tanto.

1. OBSERVA nuevamente las imágenes de las plantas acuáticas anteriores.

2. AHORA, COMPLETA el siguiente cuadro


3) Compara tu cuadro con el que se presenta a continuación.

* Observa nuevamente tu cuadro: ¿en qué cosas acertaste? ¿Y en cuales no?

AMPLIANDO EL VOCABULARIO

4. Busca en el diccionario el significado de las siguientes palabras. Luego, anótalo. 

Cutícula: ……………………………………………………………………………………………………….

Estoma: ………………………………………………………………………………………………………...

5. PARA RELACIONAR Y RESPONDER Como ya sabes qué es la cutícula y las estomas…


ACTIVIDAD N°4 ¡ TODAS VIVEN EN LA SUPERFICIE!

¡PARA NO OLVIDAR!

La mayoría de las plantas acuáticas poseen múltiples adaptaciones morfológicas, esto es la


forma de sus hojas, tallos, raíces y fisiológicas, que son las funciones que cumplen cada parte
de ellas para vivir en los diferentes hábitats presentes en los ambientes acuáticos.

1) LEE con mucha atención la siguiente información.

¿QUÉ APRENDIMOS?

APRENDIMOS QUÉ…

1.)Las PLANTAS FLOTANTEScumplen la función primordial de filtrar y clasificar el agua.

2.)También podemos encontrar plantas ACUÁTICAS SUMERGIDAS Y EMERGIDAS:

a) Las PLANTAS SUMERGIDASagrupan a todas las especies en las que las raíces y el follaje se
desarrolla bajo el agua, asegurando una aportación regular de oxígeno a la flora y fauna y a
limitar el desarrollo de algas.

b) LAS PLANTAS EMERGIDAS, en cambio, agrupan a todas las especies. Su principal función es
la de proteger las orillas y la fauna acuática. Al igual que las sumergidas tienen un papel de
filtración y clarificación del agua.

3).Hay un grupo de plantas acuáticas llamadas PLANTAS LITORALES.Estas tienen solo una
parte sumergida. Algunas se encuentran en aguas poco profundas, sus hojas flotan, pero sus
raíces están fijas en el fondo. Y otras, viven en las orillas y sólo tienen sus raíces en el agua.
2.) Teniendo en cuenta la información que ya conoces, te propongo que completes el siguiente
cuadro comparativo.

También podría gustarte