Está en la página 1de 2

Trabajo Practico N°2

DERECHOS REALES
INTEGRANTE: Galaka, Iryna Pavlivna DNI: 19.023.265

1. Informe de proceso de presentación de la escritura firmada ante el Registro.


Los principios registrales observados son:

Principio de prioridad, de especialidad y el de rogación.


Primer paso es el pedido de certificado que efectúa el escribano público y que se
propone autorizar el acto jurídico de constitución, modificación, transferencia o
extinción de un derecho real sobre un inmueble (arts. 23 y 24 de la ley N°17.801).
El escribano tiene 45 días para presentar la escritura que debe cumplir entre otros el
principio de tracto sucesivo, según el art. 5 de la ley citada.
El registro tiene 30 días para que el proceso de calificación o control de legalidad de esa
escritura (Principio de legalidad) y puede darse en tres situaciones: que la acepte y la
inscriba, que la rechace por vicios de nulidad absoluta o que la observe otorgando un
plazo de 180 días para subsanar defectos. El art. 9 de la Ley N° 17.801 dispone que,
cuando el documento no puede ser inscripto definitivamente porque tiene defectos
subsanables, la oficina practica una registración provisional. Este asiento tiene un plazo
de validez de 180 días corridos desde la fecha de presentación del documento, ampliable
o extensible mediante prórrogas legales o facultativas, contenidas en la ley nacional y en
normas provinciales. 

2. Sr. Monti escucho que existe un tipo de juicio en donde se puede quitar la
propiedad al dueño y quiere hacerlo.

A. ¿Qué acción se puede realizar? Según el Art. 1899 del CCCN. Prescripción
adquisitiva larga. Si no existe justo título o buena fe, el plazo es de veinte años.
No puede invocarse contra el adquiriente la falta o nulidad del título o de su inscripción,
ni la mala fe de su posesión.
También adquiere el derecho real el que posee durante diez años una cosa mueble
registrable, no hurtada ni perdida, que no inscribe a su nombre pero la recibe del titular
registral o de su cesionario sucesivo, siempre que los elementos identificatorios que se
prevén en el respectivo régimen especial sean coincidentes.

B. ¿Qué requisitos deben cumplirse para que la acción prospere? Requisitos de


posesión y de tiempo.

C. ¿Ya se cumplieron los requisitos para iniciar la acción? ¿Cuándo? Si se


cumplieron los 20 años.

D. ¿Contra quién debe realizarse la acción? Debe realizarse en contra de los


herederos que sería María Luisa Carrer y del titular registral propietario Juan Manuel
Carrer.

E. ¿Hubo alguna causal que interfiera con el paso del tiempo? En caso afirmativo
¿Cuál? Si hay causa de interrupción, de posible “suspensión” una Carta de Documento
librada por la administradora de la secesión a la firma “Monti SRL” en el mes de junio
del año 2017 (conforme la disposición del Art. 2541 del CCCN), la cual hubiera tenido
dicho efecto por el plazo de seis meses, más el acto con virtualidad suspensiva tuvo
lugar luego de operada la prescripción adquisitiva.

También podría gustarte