Está en la página 1de 40

PRINCIPIOS

DE CONSTRUCCIÓN
EN EDIFICACIÓN
Escala
Reportes de clase 1.0

Reportes de visita de obra 2.0

Examen 7.0

Obligatorio

Todo en computadora

Carátula ( Foto actual esquina derecha)

Poner referencias de información

NO COPIAR

Reglas
Grabar al profe está PROHIBIDO
La cámara deberá estar encendida
Tener 80% asistencia
Promedio mínimo de 6
Entregar en fecha y hora
Participar en clase

Necesario

Botas
Chaleco
Casco
Ultimo tema fue muros estructurales y no estructurales

Comprar el reglamento de construccion de la CDMX


Trabajos
Preliminares
Trabajos Preliminares Administrativos
Son actividades que se hacen en gabinete

1. Estudio de mecanico de suelos


2.
Proyecto ejecutivo
3. Gestión de documentos y autorizaciones

Trabajos preliminares de obra


Son actividades realizadas en obra

-
BARDEADO → Licencia de bordeado
( bordear con patines
-
BODEGA y malla electrosoldada )

-
BAÑOS
Quitar 30cm de

ÉÜ
-
LIMPIEZA Y terreno vegetal
desmonte : retirar
-

AGUA objetos de mayor


tamaño como árboles
-
ELECTRICIDAD

Documentos necesarios

-
Constancia de Alineamiento y Numero oficial
-
Planos arquitectónicos y estructurales
-
Licencia de construcción
-
Identificar colindancias
-

Factibilidad de servicios
Cajón
Estacionamiento
Jm ✗ 5m
MATERIALES
METÁLICOS
Varillas
Materiales metálicos férreos
inerte temperatura
Férreos
-

No Ferreos novaacambiar

Varilla 2 =
alambrón
unidad medica octavos { De que depende el proceso constructivo ?

Las varillas empiezan en


-
Uso de suelo
-
Clima
3/8 -
Economia
Tipo del terreno
-

Refuerzos verticales

-
Columnas Se coloca primer para
-
Castillos impermeabilizar el acero

Refuerzos horizontales

-
Trabes
-
Cadenas

CASTILLO COLUMNA
-
Trabaja con 105m10s -
Fuste macizo capitel
-
Se coloca : esquinas tambores Fuste

intersecciones
-
Fuste hueco
ventanas caña Base
-
Castillos ahlmpornorma
-
Castillos a 3m por experiencia
Block
Materiales necesarios
Medidas 40cm ✗ 20cm Para concreto armado
Existe hueco o macizo
-

agregado fino
-

agregado grueso

Aglutinante aglutinante
-

-
hidratante
-
acero de refuerzo
-
Yeso Cal
-
Resina Pegazulejo
-
Cemento Pegamento Cemento + Grava + Arena + Agua =
Concreto
-
Mortero Silicon
Cemento + Arena + Agua =
#
Materiales metálicos no ferreos

Aluminio 1 Bulto =
2 Botes
-
Cobre (cables instalaciones)
,

② ⑤
-
Bronce no se oxida
-
Fierro galvanizado O

U
El traslape debe
ser a 40 ∅ ( diámetros) 11Mt
entre varillas

3/8 9.5mm
9.5×40=380 mm →
38cm
Alambre Recocido

Se vende por kg o Tonelada


se usa amarra Oor

↑ Hᵗˢ
Tarea

¿ Cuantas varillas hay en 1 tonelada ?

149 varillas de 3/8 por tonelada


84 varillas de 1/2 por tonelada

¿ Que son los concretos premezclados ?

Resultado de procesos controlados en la mezcla de materias


primas como : agregados gruesos agregados
,
finos agua ,
,

Cementos y aditivos .

Materiales dosificado según formulación Obra

Facilita : Remezclado

tiempos de ejecución

costos de mano de obra Camiones de 8ms

tiempos de colado 12ms


garantia de resistencia

¿ Qué son los aditivos en el concreto ?

Son químicos que se


agregan al concreto en la etapa de
mezclado para modificar propiedades de la mezcla .

Usos :

Incrementar trabaja bilioad


Reducir el contenido de agua
Acelerar o retardar el fraguado
Mejorar la bombea bilidad
Incrementar la resistencia
TIPOS DE ADITIVOS
Plastificante : disminuye la cantidad de
agua para una

mejor consistencia
Retardante : demora el tiempo de fraguado del concreto
Acelerante : acelera el fraguado y resistencia del concreto
Plastificante retardante : disminuye cantidad de agua para
Obtener una mezcla con Oetermi .

nada consistencia y retardar fraguado


Indusores de Aire : introduce diminutas burbujas oeaire
que se distribuyen regularmente por toda
la pasta de cemento (evitar fisuras)

concreto en Obra

Esta mezcla que hace el albañil con pata otrompo

Materiales necesarios :

agregado fino (arena) aglutinante (cemento)

agregado grueso (grava) hidratante (agua)

concreto cemento Agua Arena Grava / la '

resistencia Fc ( bulto) ( botes) ( botes) ( botes)

150 1 242 542 842

200 1 2 4 742

250 1 1% 34a 642

300 1 144 242 542


Elaboración manual del concreto

Limpiar superficie donde se preparará

colocar la arena

Extender la arena

Mezclar arena y cemento uniformemente

Extender la mezcla para agregar la grava

se agrega la grava

Mezclar todo uniformemente

Abrir un Crater en la mezcla

Agregar agua en el centro del cráter

Derrumba las orillas del cráter

Mezclar todo uniformemente ( no debe pasar más de


30 minutos)
Maquinaria utilizada

Mezcladora de volteo
o tambor

Esta mezcladora
tiene un tambor de
forma cónica con
aspas en su interior .

( preferibles para
producciones pequeñas)

Mezcladora de tolva
de almacenaje
El eje siempre está
en posición horizontal ,

su descarga se realiza
insertando un tobogán
en el tambor
invirtiendo
o

la dirección de rotación

Mezcladora de Artesa

NO suelen moviles por


ser ,

lo que se emplean en una


planta mezcladora central ,

en fabricas de prefabricados ,

y los modelos pequeños se

utilizan en laboratorios .
Elaboración de mezcla con trompo
Revisar que el trompo se encuentre limpio

Encender el trompo

Agregar grava y agua


Añadimos arena ,
cemento y el resto de agua

Mezclar durante 3 minutos

COSTOS M3
1700 pesos el m3 por CEMEX

PLUMA
1950

Bomba Estática
1950
Prueba del Reve ni miento
1. Homogeneizar la mezcla .

2. Pararse en el cono .

3. Ingresar 113 parte de la mezcla


"
.

4. Compacta el concreto varillando 25 veces !


5. Llenar a 2/3 y compactar .

6. Llenar hasta que empiece a desparramarse .

7. Nivelar la superficie
8. Levantar cuidadosamente
9. Colocar el cono al revés
10 Tomar las mediciones
.

Prueba de compresión
1. Limpia el molde cilíndrico
2. Obtenga una muestra
3. Llene 1/3 del volumen del molde
conconcreto
4. Ahora llene a 2/3 y nuevamente
5. Llene el cilindro hasta que se
desparrame
6. Ponga una tapa o plástico
7. Después de se remueve el molde
8. Se comprime la mezcla

Todo sobre el reueni miento


Resistencia del acero f.y
Características Concreto Remer .

Costos m3 de concreto
resistencia 250kg / Cmr
bombea bk
a segundo nivel de losatapa

Agregado grueso de %
Con pluma y bomba
estatica
Aglutinantes
Aquel material que mantiene Unido aromas
elementos de diferente densidad .

Curado dela Obra : hidratar el concreto

concretos Premezdados
Se realiza fuera de la obra para la Obra

Concretos Pretensado Limite elástico


(limite al jalar)

Secolocantorones Limite Mastico


( Yanovuelueasuforma)
Resistencia del Acero
.

factor

ftp.2300kg/cm2Bajaf'y=4,2O0kg/cm2
tensión)

Media Varilla normal 12m

Ftjb 300kg / CMZ


,
Alta Castillos Prefabricados
resistencia Armex

Torón
Cables Unidos
alo
Retirar Cimbra
:①
Iff -
Aceite requemaooy Diesel

-
Desmoldante
Concreto
28 dias el concreto
llegó a su resistencia
Factora FÉ 100kg /cm ≥
máxima
( la fluencia )
compr Fc -

150kg / Cmr

FIEZOOKG / ( m2
Fti 250kg / cm
'
← Por norma
mmmmmm

SISE vibra el concreto


Grava
"

Segiraenlaollaparaqueno 3/4
sesegregeel agregado grueso "

1/2

Tiro directo :c/ camion lo esparce Granzón

Bomba estetica : empuja la mezcla


Pormediodeunatuberia

Bomba dinámica : pluma


a- hiperestructura
Necesario 16a 18 centimetros
derevenimiento para bombeo

tractora
-

subestructura
Cimbra tarimas

;£☆¥Ü¥F¥

Se coloca
Puntalesmaon .no

Aditivos
-
Impermeabilizante -
Viruta plástica (elasticidad en

pisos)
-
Anti sulfato ( no corroer el acero )

ursraestroctura

3.81cm
tractora 1.5 pulgadas recubrimiento

subestructura 5
pulgadas 12.7cm

-
contrahecha
Pentadorofenol
Etapas de la Obra :
Protege la madera

÷:::
-
Obra gris
?⃝
Losacero
Pernos de corte para unir losacero a IPK

Unión de perfiles IPR

Patin superior

]
:P

Alma
barrenos
Patin inferior LA
Trabaja bidireccional

Distribución de cargas
en losa de concreto armado

↑ las vigas de madera se colocan


← →
en el lado mas corto

Longitud de 6.10 metros

Calibres : No .
-
=
1- grueso

22
↓ 20

mayor peralte Losa 10cm normalmente


↓ Capa de compresión 5cm normalmente

mayor resistencia
Todo elemento deberá estar reforzado
con acero
más de 30cm
-

Proceso Constructivo
Los acero

[ 5cm

Bot

Capa de compresión
Malla electrosoldada

Los acero

Patas de gallo ( 40 )
cm

Castillo de Armex

Pernos de corte
• O O O O O

Iwo • O O O O

dado
-

Tuercas

} TE rellenado
placa 1¥ con Groot
→ ←
M M

dado
estructura de varilla cimentación
pata de gallo
LOSA VIGUETA Y BOVEDILLA

•-• A-

Acero de alta
.
resistencia

Vigueta '
-

Uigueta TIPOB
alma
abierta Uigueta
Escalerilla Tipo A
DYI.de
'"
illas
a cada 3 →

cinta fibra de vidrio Hiladas de


malla de gallinero
metal desplegado DIOCK

[ 20cm



Bovedilla


Distancia entre
]
, viguetas
60,7980990cm Bovedilla
Capa de compresión de Frontera

Malla Electro Soldada Charola Está sellada


sanitaria

Vigueta
EDDIE

||
-

Charola Sanitaria
Losa Maciza
Malla Ekctrosoldada
Bovedilla
Bigueta
Cadena
Losa Maciza
Losa
Varilla Bayoneteada

1/4
Todo elemento
I
I
f de concreto de
lo - más de 30cm
¡ ¡ 0N @ } 30cm deberá llevar

.

1 1 Un refuerzo de

0_zN.3@15cmacero.oI 9.50m / 0.75cm



63.3 varillas

Desperdicio
6.93 4% porcentaje de
Acero 4% • 27
7.2ms
Concreto 10%

Concreto >
Compresión
Acero > Flexión
Losa Nervada O Aligerada
Se denomina Nervada porque parecen nervios

Losa que soporta Casetón Ahogado


más
Block
Unica
Arcilla
Cemento
Casetoñ Recuperable
1- Altura del

Case
tán Casetón
30cm
40cm
60cm

NI
6cm Í
1-1
12cm

::: ::: ::: :::


capital
Losa Terrada

Bloques de Pentadorofenol
Adobe

Restauración : llegar al aspecto original

INAH : protege la fachada y

primer crujia

Losa de Madera
Materiales
Cuarteron :
pa

Vigas de Madera
r
Cuartero
Cuartero Tejamanil
Tabique
② morillos Duela

FIFI FI Duelamachimbrada
Arcotecho Velorios

Multitecho Tejas y lámina


pintroysintro
Desperdicio concreto 8% IVA 16%

Desperdicio acero $1,675 m3


$1,750 m3

Revenimiento 14-16 16%


Acelerante 14 dias
Impermeabilizante
8m
10cm Losa TI =

7m 40cm
30

8m
14m
20cm

7m

16m
CCI =

20cm

70
12cm

112 m2
768m 16.8ms
56mL

✗ 0.1m =

0.12×-1×8 =
0.096 m3
0.12×-1×8 0.096 =
m3 0.2 ✗3×7=0.42 m3

0.12×-1×16=0.192 m3 0.2/1.3×8=0.48 m3
0.12/1.1×7 0.084 =
m3
0.12×1×7 0.084 =
m3 0.9 m3
0.12×1×74=0.168 m3
Suma 18.42ms
= ✗ 7.08ms
17.52ms =

19.89ms
33,315.75 pesos
=
38,653.26 pesos

34,809.7 pesos 40,3-79.3 pesos


=
Arcotecho
Cerchado : curvatura a un elemento

auto soportarte

20% Pintro
curvatura 90cm ancho
>
calibre 20
Canales Tipo U
Placa 5116 28.8m

ócmancno

'

Feta!
¡ Lamina Policarbonato

flámina
Tímpanos
(van en orillas

µ|
irregulares) ] Canales TIPOU

Engargolaoora Cadena de
cerramiento
Panel W
1.22m ✗ 2.44m

2 mallas de acero
-

alta resistencia

aislante al interior
unidas con malla
2.5 pulgadas Unión
5 pulgadas
7.5
pulgadas
Instalaciones Hidráulicas
¿ Como se cobra ? Dotación de agua

litro
-
m3
'

bloque M \
-
anualidad tomaos
agua 1--1

uso del inmueble copie : tal.sn

elemento que une


Materiales Tuberías Conexión
PVC Cedula 30 Nipk : ITE
PAD Abrazoo

Válvula Check
TyÉ Nine

#rforación
+
abrazadera
13mm
Permite el flujo
en 1 solo sentido
1
galón -3.8L
-

Dentro de la
cometida r-EI-IEIEE-M-an.IT
Bota
| Cuadro Hidráulico


" ° " " ' " ' " ' " °

Dotación -
s
de agua ,
trátala

Válvula : elemento que limita o corta el flujo de agua


Llave : elemento que permite la salida del liquido
2 tipos de instalaciones :

Ya!!!

Gravedad ión
baja

" mina de agua con la que

11 1 Distancia minina
1. 50m


1L 1kg
=

✗ 1m3=1000 L
1 Ton -1000kg

-
Hidroneumática : sistema de bombeo que nos dará
la presión necesaria

T.IT
Cálculo para cisterna Norma :


200L / hab/ dia
habitantes 5 hab : •
3 dias de agua
dotación 200L / hab / dia
:

norma : 3 dias 1 Pipa : 10,000 L =


10ms
clima

200×5=10,000 L ✗ (numero
de (3)
dias)

30,000L
Tipos de cisternas

Cisternas Prefabricadas

Concreto
-
Ciclopeo Cinturon de

compresión
erra

Plantilla )^
BTU

Concreto ciclopeo : concreto con grandes piedras


cisternas hechas en obra

Hechas de Block
-

bomba
_

y
-

,
Hechas de tabique ytabicón
Hechas de concreto armado
dotación
agua
Materiales para instalaciones

escalera tarraja
marinero Galvanizado para hacerla rosca
← Pendiente
• pintura dentro rosca

CÓRCAM ( Pichincha ( filtro) Cobre soldadura

M agua 50% estaño


50% plomo

agua agua L gas 90% estaño


caliente frio 10% plomo

Izquierda Derecha K
gases 100% Plata
nobles
instalaciones de gas visibles

instalaciones de agua por el piso y no muros

Prueba Hidrostática prueba de obra gris

Meter aire
y agua en las tuberías por 24 horas

si la presión baja es porque existe una fuga .

Calentadores

Tipos : BTU (unidad calorífico)



Solar Numero de servicios
Eléctrico ( unidad )


Gas Natural
Gas LP

PEAD
Golpe de Ariete
Tuboplus
Fuerza que se genera por las
Unión con Termo fusión burbujas de aire dentro de un
sistema hidráulico por la
CPVC Obstrucción momentánea del
flujo del agua .

Tubería malo para exteriores


economico Jarro de aire
se une con pegamento PUC
Tubo que permite la salida
del aire .
PVC Hidráulico

Instalaciones Urbanas
Tuberías mas grandes
cedula 40

Drenaje

Aguas jabonosas ( lavabos ) Pendiente


Aguas negras ( escusados ) 2%
2cm I
-1
Tubos 4 1m
pulg
Materiales :


PVC Sanitario


PEAD

Uso fraccionamientos y urbano


Medidas 6m ✗ 040cm


Tubos de concreto

añana / es 1m de largo +30cm ∅ necesita


refuerzo de concreto

Q:-#
.

-
015cm Ó 6 pulg
Registro

Rob
- -

""""
Colchón mínimo
corona
En costilla do
cama de arena
Tubo ventila

Abre el sistema para meter aire


y liberar olores .

( parecido al jarro de aire)

Instalación separada

se colocan en diferentes tuberías instalaciones


de drenaje y pluviales .
Registro Sanitario
60cm
| I

/
. -

Caja que conecta varias tuberías


40cm
-

Se coloca :


Cambio de dirección

cambio de pendientes
GAI
_


cambio de dia metros

A 8m en linea recta (norma) "%

A 10m en linea recta ( experiencia) colchón mínimo
corona
Trampa de agua En costilla do
Glade cama de arena
fono

arrastre
hidráulico

-
Fosa séptica :

Elemento que ayuda a procesar el agua contaminada y


convertir materia orgánica a composta

Paso 1 Quitar elementos físicos


.

( quitar objetos grandes )


Paso 2. Proceso orgánico
( bacterias consumen la materia orgánica)
Paso 3. Proceso químico
( agregan clarificante cloro,
Cárcamo de bombeo

Bombas anti atascable

sus elementos permiten el desastre de elementos solidos o


semi sólidos

"
"
Bomba anti atascable Marca Chicago

-
Tinstalación Pluvial
sistema de rehuso
Aguas pluviales
> se recolecta

> se canaliza

> pasa al desarmador

> almacena en cisterna

> Agua de reuso

Necesario para calcular cisterna

plano de isoyetas ( cantidad de agua de lluvia registrada)



población
area de captación

Instalaciones Drenaje y Pluviales

materiales
fosas
POZOS absorción
registros
piezas

Pluvial
coladeras techo

Eléctrico

conductores alambre
cable
(grosores) 10.12.44 casa

terminaciones
tuberías (medidas)

También podría gustarte