Está en la página 1de 51

ft-

4 1
I ">

г л
** V* *П <V; - .\-

4' * » \

4
> с*

(4 **t ^
M
•••¿las'-'
¿5
^ E.IJUÎGE. ИЪ:у lit! Asalto 95 bajos
PRÓLOGO.

EL arte del canto está sometido á varias reglas y principios, que la esperiencia confirma. El estudio y la espe-
riencia de veinte años, me han demostrado , que los muchos ejercicios perjudican la voz, principal elemento para
el canto : para evitarlo he compuesto estos cincuenta ejercicios, los mas útiles y necesarios para la voz de soprano
y m§d)o soprano ;" porque es enteramente indispensable que al buen timbre, fueria y estension de vos , reúnan una
buena , fácil y correcta "agilidad. La esperiencia me ha demostrado también que la escala sostenida que es el primer
ejercicio de todos los métodos y que usan muchos maestros, es sumamente difícil, y muchas veces perjudica á la
pqr los- cambios de rejistro:: y á fin d§ evitar esta dificultad empiezo mi método por el diapasón por ser mas fá-
cil y mas descansado , y para que la voz se forme igual y fácil. Muchas personas desauciadas por otros maestros se
han acercado á m í , y con este sistema y este método he logrado desarrollar magníficas voces que podría citar , y
que en el dia son muy admiradas, Mi método es muy sencillo, y á los que quieran estudiarlo , les aconsejo que vo-
calizen solamente con la (a) que abran la boca y la garganta lo suficiente para que la voz salga sin dificultad.
- C Qae¿ntt fuérzén" nunca la v o s , porque esto le da. mal sonido y la perjudica: que no abusen de las notas agudas,
porque perderían la.cuerda media que es la mas delicada y la mas necesaria. Y por último que procuren que la es-
tensíón de voz que tenga el que estudia, sea enteramente igual, y fácil; que vale mas tener doce puntos de voz
^giíales-j-naturales, y agradables,, que diez y seis de diferente timbre y calidad; aconsejo que al estudiar las potas
agudas, se procure no perder ninguna baja ni debilitar la cuerda media , por lo que hago de manera que en este
túétod'o , "se a'dquieren-por medio de escalas y voladas, que es medio mas fácil y mas seguro: algunos maestros y
lAUchofs de.los, que-se-dedican al Canto, cpeen que la habilidad del captante consiste, si es soprano en llegar al re
agudo. — S i es tenor al do de pecho (que llaman) si es barítono al sol y si es bajo al fa. —Idea enteramente equivo-
cada- , causa desque se inutilicen la mayor parte de las personas que se dedican al canto.
La habilidad de un artista ó aficionado consiste, en cantar con la voz que le haya dotado la naturaleza sin esfuer-
zo alguno, y que ha llegado á desarrollar'y dominar bajo la dirección dé un hábil esperimentado y concienzudo maes-
tro. Consiste además en conocer muy bien la música el que quiera dedicarse á la carrera artística para poder estu-
diar una ópera en pocos dias. No basta el saber cantar media docena de romanzas estudiadas con mucho tiempo pa-
ra creerse un cantante , es preciso saber mucho, para satisfacer las ecsigencias del teatro.
Cuantos con magníficas voces y buenas disposiciones, han tropezado en este escollo, y no han podido continuar
su carrera! Enemigo de teorías en la música y mayormente en el canto: porque creo solo son eficaces de viva voz
en las horas de la lección y unidas á la práctica , me tomo la libertad de dar estos consejos, abrigando la esperanza
de que serán útiles y provechosos, á los que se dignen seguirlos.
Aconsejo á las señoritas que quieran dedicarse al canto, que estudien los 24 solfeos de Placido Mandanici, y al-
gunos de Bordogni, para perfeccionarse en la llave de JDo en primera línea, que es la llave de soprano, y con este
objeto he escrito este método con dicha llave.
ADVERTENCIA.

Habiéndose desarrollado mucho la afición al arte del Canto en España y


sobre todo en Barcelona, y siendo la voz de Soprano la mas general, así co-
mo la mas agradable, fácil y necesaria, y la que requiere mas estudio por
ser la que domina en la partitura y por consiguiente la que debe vencer ma^
yores dificultades; y abundando nuestro país en magníficas voces, me he pro*
puesto escribir un método de canto, sin pretensión de rivalizar con ninguno
de los magníficos métodos publicados hasta el dia.—Mi objeto ha sido/sola-»
mente escribir un método corto, fácil, sencillo y agradable que contenga lo
mas útil y necesario, y que esté al alcance de todas las inteligencias y de
todas las fortunas.—Presento este método al público mas bien por los bufe-
nos resultados que me ha procurado, que como obra científica: Si merece
la aprobación, se verán colmados los deseos del autor.
DIAPASON
W7
-LT n S .

i -6-

щ
^* 5-p-f
i¿r utr=
Í

¿ir
> . . . . , . . .

-f'-): U

i- •6
1
OV r -> « ^ 4> —íi : 4?
l-¿ LS éJU , r. : f . 1
!

>
26

iOf* ejersk/os 35,34,55.56,57,.38,3S,4o> 4 1 deLen practicarse hasta el tono de Mi bemol subiendo por medios
tonos, v volviendo a bajar frastael tono de Do, por el mismo sistema

s: 35.
34

um о

Г UU rj
— _

-9=
za:
Z2

22:

~0' 5?"
1*-
Ч—i Z2I -<S>-

77
"5Г

il
Я
m
"TV

"27

También podría gustarte