Está en la página 1de 2

10 ejemplos de bienes sustitutos

los bienes sustitutos son aquellos que tienen la capacidad de satisfacer la misma
necesidad, aunque sea solo parcialmente. Los bienes sustitutos son aquellos que se
pueden usar para un mismo fin.
Los bienes sustitutivos son productos similares que un cliente puede utilizar para el mismo
fin. Sus clientes pueden elegir el producto que prefieren si está disponible y considerar los
sustitutos si cambia el precio, la disponibilidad o la calidad de su producto preferido.

1. Combustibles fósiles. Existen diferentes formas de dar energía a los medios de transporte.
Para los usuarios privados, existen tres ofertas distintas de combustibles fósiles para sus
coches: gasolina (nafta), diésel (gasoil) o gas comprimido (GNC).
2. Margarina. La margarina es un bien sustitutivo de la mantequilla (manteca). Se presentó
en un comienzo como una alternativa más saludable y más barata que la manteca.
3. Diferentes tipos de carne. En cada región, dependiendo de la ganadería de la zona, habrá
precios menores por kilo para los animales que se críen en zonas cercanas.
4. Bebidas carbonatadas. Las diversas bebidas carbonatas definen sus precios en
comparación con la de mayor venta, para mantener una demanda estimulada más por el
precio que por la calidad (sabor).
5. Automóvil, motocicleta, bicicleta y transporte público
6. Te y café.
7. Gafas y lentes de contacto.
8. Cigarrillos y cigarrillos electrónicos.
9. Libros físicos y libros electrónicos.
10. Gafas y lentes de contacto.

10 bienes complementarios

Un bien complementario es un término usado en mercadeo para hacer referencia a un bien que
para ser consumido depende de otro bien, siendo estos consumidos de forma simultánea para
poder satisfacer las necesidades del consumidor.

1. Coches y combustibles. El precio de los diversos combustibles motiva a los usuarios a


comprar coches que permitan el uso de combustibles más baratos. Por otro lado, el precio
alto de coches preparados para utilizar gasoil, desalienta la utilización de ese combustible.
2. Reproducción de música. Los formatos en que se reproduce la música cambia
radicalmente la demanda de equipos. De esta manera, los reproductores han debido
adaptarse a discos de pasta (vinilo), casetes, cds, y actualmente mp3 y otros formatos
digitales.
3. Productos audiovisuales. De forma similar a lo que ocurre con la música, el cambio en la
tecnología de productos audiovisuales cambia los equipos para reproducirlos. La llegada
de los VHS (video) fue reemplazada por DVD, que actualmente está siendo reemplazada
por el streaming (reproducción online
4. Programas y dispositivos. Al comprar una computadora o un Smartphone, se eligen
aquellos productos que puedan ser utilizados con los últimos programas y aplicaciones. El
cambio constante en la tecnología fomenta la compra de nuevos productos.
5. En la costura la aguja necesita de hilo.
6. Los videojuegos son por ejemplo un bien complementario ya que estos necesitan de la
consola para que se puedan jugar y en definitiva vender y viceversa dado que una bajada
drástica del precio de los videojuegos provocaría que mucha gente optara por comprarse
una consola, aumentando sus ventas.
7. Computadoras, laptops y otros tipos de utensilios eléctricos, depende de la energía.
8. Teléfono móvil y cargador.
9. Agua y bebidas.
10. Semillas y fertilizantes.

También podría gustarte