Está en la página 1de 62

Nombre en españ ol | Sigla | Definiciones conceptuales Items # Google

Escala
Name inde
Spanish Initials Forms
AUTOESTIMA Autoestima de RSES global de autoestima -valor o Items 10 RSES
del Autoritarismo autoaceptació
que perciben como n- de las
AUTORITARISMO Rosenberg
Escala RWA Items 6 RWA
del Aladede legítimas,que
cognitiva se adhieren
las personas a las
BIENESTAR Satisfacció n con la SWL hacen de la propia vida desde Items 5 SWLS
BIENESTAR Escala
vida de Balance ABS afectivas positivas y negativas Items 18 ABS
Afectivo de distintas á reas de su vida:
BIENESTAR Escala de Bienestar PWB percibidas durante las ú ltimas
(a) autoaceptació n, (b) Items 39
Psicoló gico n del
Autopercepció
BIENESTAR APEEM relaciones positivas con otros, Items 7
Estado Emocional
Sociodemográ ficos de naciomiento, consignando SocioAr
DEMOGRAFICOS
JUSTIFICACIÓ N DEL Escala de SArg - -
ARGENTINA todas las provincias
las personas perciben el de g
SISTEMA Justificació
Escala n del a
de Miedo SJS Items 7 ESJS
MIEDO A LA status quo como bueno,
experiencia del miedo a la
ECONÓ MICO
ORIENTACIÓ N A LA Sistema
la deEconó mico BFODS propia muerte y a la muerte Items 8 BFODS
Muerte
Escala
MUERTE social y el dominio sobre los
DOMINANCIA Abreviadan al la
Oientació SDO estudio de tres dimensiones: Items 10 SDO
PERFECCIONISM Escala Casi grupos de menor estatus a
SOCIAL Dominancia Social APS-R (1) Altos Estándares Items 23
O Perfecta Revisada
Inventario NEO PI- NEO PI-R personalidad (1) Apertura,
PERSONALIDAD Internacional de personales, (2) Orden y (3) Items###
R (2) Responsabilidad, (3)
PERSONALIDAD Ítems de NEO de Mini-IPIP personalidad (1) Apertura,
Inventario Items 20 Mini
(2) Responsabilidad,
personalidad (1) (3)
Apertura, IPIP
PERSONALIDAD Personalidad
la Personalidad NEO PI-R de los roles y conductas que Items###
Escala de Ideología (2) Responsabilidad, (3)
PREJUICIO Revisado EIRG hombres y mujeres
las personas deberían Items 12
experimentan
PROPÓ SITO EN LA del Rol
Test de de Género
propó sito
Test PIL desempeñ
una las
sensacióar, y acerca
n subjetiva dedelasla Items 20
VIDA SITO EN LA
PROPÓ en la de propó sito
vida que personas
en la vida propia
PIL-SF uso vida
experimentan como llena de
una sensació n Items 4 PIL-SF
de redes sociales
VIDA Involucramiento
Abreviado subjetiva de la propia vida de Items
REDES SOCIALES Evaluació n de
en Redes Sociales SMEQ digitales en el transcurso SMEQ
RELIGIOSIDAD - dimensiones:
ASPIRES una semana durante (1) 35 ASPIRES
ESPIRITUALIDAD Espiritualidad y Items
RELIGIOSIDAD - Escala de Creencias PCBS sentimientos
Sentimientos
religiosos y(1)
dimensiones religiosas: (2)
Items 33
ESPIRITUALIDAD
RELIGIOSIDAD - Escala de
Post-Críticas Ortodoxia,
lidiar con el(2) Crítica
estrés. Laexterna,
escala
Afrontamiento
Escala de JCOPE que las personas buscandeen la Items 16 JCOPE
ESPIRITUALIDAD
RELIGIOSIDAD - Religioso Judío identifica dos patrones
ESPIRITUALIDAD Orientació n a la QUEST religió n respuestas a Items 12 Quest
RELIGIOSIDAD - Espiritualidad
Bú squeda y
Religiosa ASPIRES- dimensiones: (1)
preguntas existenciales de la Items 13
ESPIRITUALIDAD
RELIGIOSIDAD - Escala de
Sentimientos SF sentimientos religiosospor
encuentran motivadas y (2)
la Items 12
Orientació
Escala de n I-E
ESPIRITUALIDAD
RELIGIOSIDAD - religió n
aumentandode manera
la intrínseca
interioridad y Items 18 ASTI
Religiosa I-E
Autotrascendencia ASTI
ESPIRITUALIDAD
RELIGIOSIDAD - Afrontamiento
para Adultos la espiritualidad,
escala identifica y
dos un mayor
patrones
B-RCOPE comprendida como la Items 14
ESPIRITUALIDAD Religioso
Escala de de afrontamiento religioso:
RESILIENCIA RS capacidad
UCLA midehumana
la percepcióque n de 24
Resiliencia
Escala Revisada de
SOLEDAD Escala permite hacer frente
UCLA soledad y compañ ía que a las Items 20
SoledadAbreviada
CES-SF adquiere
un determinado
posee la persona
TRAUMA de Centralidad de Items 7 CES
los Eventos suceso traumá tico en la
Autores/as | Authors Añ o | Original Autores/as | Authors Añ o |
Year Year
Rosenberg - - 1979 Gó ngora Casullo - 2009
Etchezah 2012
Sakrisson - - 2005 RWA Cervone Biglieri
ar Martínez-
Diener Emmons Larsen 1985 SWLS Moyano Tais Muñ oz 2013
Warr Brownbridg 1976 ABS Simkin Olivera Azzollini 2016
Barter e
Ryff Keyes - 1993 PWB Arangure Irrazabal - 2015
n
- - - - - Pyñ eiro Azzollini Simkin 2019
- - - - - - - - -
Kay Joost - 2003 ESJS Jaume Etchezahar Cervone 2012
Collet Lester 1969 BFODS- Quintero Simkin - 2017
SF Etchezah
Joost Thompson - 2000 SDO Prado-Gascó Jaume 2014
ar
Slaney Rice Mobley 2001 APS-R Arana Keegan Rutsztein 2009
Costa 1992
Donnellan Oswald Baird 2006 Mini- Simkin Duter Azzollini 2020
IPIP
Costa McCrae - 1992 Minzi Lemos Oros 2004
Moya Expó sito Padilla 2006 EIRG Ungaretti Etchezahar Simkin 2013
Crumbaug Maholick - 1964 PIL Simkin Matrá ngolo Azzollini 2018
h
PIL-SF Furman Wever Simkin -
Przybylski
Murayama DeHaany 2013 SMEQ Martin Simkin - 2021
Piedmont - - 2004 Simkin - - 2017
Fontaine Duriez Luyten 2003 PCBS Rabbia Brussino Vaggione 2012
Rosmarin Pargament Krumrei 2009 JCOPE Cosman Simkin - 2020
Schoenrad Etchezaha
Batson e Ventis 1993 Jaume Simkin r 2013
Piedmont - - 2004 Simkin Piedmont - 2018
Maltby - - 2002 AGE Simkin Etchezahar - 2013
Levenson Jennings Aldwin 2005 ASTI Simkin - - 2019
Pargament Smith Koenig 1998 Mezzadra Simkin - 2017
Wagnild Young - 1992 RS Rodrigue Pereyra Gil 2009
z Richaud de
Russell Peplau Cutrona 1980 UCLA Sacchi - 1997
Minzi
Bernsten Rubin - 2006 CES Simkin Matrá ngolo Azzollini 2017
Adaptació n | Sintaxis |
Adaptation Syntax
RSES
RWA RWA
SWLS SWLS
ABS ABS
PWB
APEEM
-
ESJS ESJS
BFODS-SF BFODS-SF
SDO SDO
APS-R

Mini-IPIP Mini IPIP


NEO PI-R
EIRG
PIL PIL
PIL-SF PILsf
SMEQ
ASPIRES ASPIRES
PCBS
evaluació n / evaluació n /
Under peer Under peer
Quest Quest
ASPIRES- ASPIRES-SF
SF
AGE Age
ASTI ASTI
B-RCOPE
RS RS
UCLA UCLA
CES CES
al., 2013)
afirmación, según la siguiente escala
Volver al índice | Back to index
Involucramiento 1 dormir? 1 2 3 4 5
Involucramiento 2 recién te despertás? 1 2 3 4 5
Involucramiento 3 desayunas? 1 2 3 4 5
Involucramiento 4 ¿Con qué frecuencia usas redes sociales en el almuerzo? 1 2 3 4 5
Involucramiento 5 ¿Con qué frecuencia usas redes sociales durante la cena? 1 2 3 4 5
Mini International Personality Ítem Pool (Mini-IPIP; Donnellan,
indiques en qué grado está s2006)
de acuerdo con cada afirmació n,
segú n la siguiente escala
Volver al índice | Back to index
Extraversió n 1 Soy el alma de las fiestas 1 2 3 4 5
Amabilidad 2 Empatizo con lo que sienten los demá s 1 2 3 4 5
Responsabilidad 3 Hago mis tareas de inmediato 1 2 3 4 5
Neuroticismo 4 Tengo cambios frecuentes en mi estado de á nimo 1 2 3 4 5
Apertura 5 Tengo una gran imaginació n 1 2 3 4 5
Extraversió n 6 R No suelo hablar mucho 1 2 3 4 5
Amabilidad 7 R No me interesan mucho los problemas de los demá s 1 2 3 4 5
Responsabilidad 8 R Usualmente me olvido de volver a guardar las cosas en su lugar 1 2 3 4 5
Neuroticismo 9 R Suelo estar relajado/a la mayor parte del tiempo. 1 2 3 4 5
Apertura 10 R No me interesan las ideas abstractas 1 2 3 4 5
Extraversió n 11 Hablo con muchas personas diferentes en las fiestas 1 2 3 4 5
Amabilidad 12 Puedo sentir las emociones que sienten los demá s 1 2 3 4 5
Responsabilidad 13 Me gusta el orden 1 2 3 4 5
Neuroticismo 14 Me enojo fá cilmente 1 2 3 4 5
Apertura 15 R Tengo dificultad para entender ideas abstractas 1 2 3 4 5
Extraversió n 16 R No me gusta llamar la atenció n 1 2 3 4 5
Amabilidad 17 R No me interesan realmente los demá s 1 2 3 4 5
Responsabilidad 18 R Soy algo desordenado/a 1 2 3 4 5
Neuroticismo 19 R Raras veces me siento triste 1 2 3 4 5
Apertura 20 R No tengo una buena imaginació n 1 2 3 4 5
Neuroticis
mo
Neuroticis Ansiedad 1 1 R
mo
Neuroticis Ansiedad 2 31
mo
Neuroticis Ansiedad 3 61 R
mo
Neuroticis Ansiedad 4 91
mo
Neuroticis Ansiedad 5###R
mo
Neuroticis Ansiedad 6###
mo
Neuroticis Ansiedad 7###R
mo
Neuroticis Ansiedad 8###
mo
Neuroticis Hostilidad 1 6
mo
Neuroticis Hostilidad 2 36 R
mo
Neuroticis Hostilidad 3 66
mo
Neuroticis Hostilidad 4 96 R
mo
Neuroticis Hostilidad 5###
mo
Neuroticis Hostilidad 6###R
mo
Neuroticis Hostilidad 7###
mo
Neuroticis Hostilidad 8###
mo
Neuroticis Depresió n 1 11 R
mo
Neuroticis Depresió n 2 41
mo
Neuroticis Depresió n 3 71 R
mo
Neuroticis Depresió n 4###
mo
Neuroticis Depresió n 5###
mo
Neuroticis Depresió n 6###
mo
Neuroticis Depresió n 7###
mo
Neuroticism Depresió n 8###
o
Neuroticism Ansiedad Social 1 16
o
Neuroticism Ansiedad Social 2 46 R
o
Neuroticism Ansiedad Social 3 76
o
Neuroticism Ansiedad Social 4###R
o
Neuroticism Ansiedad Social 5###
o
Neuroticism Ansiedad Social 6###R
o
Neuroticism Ansiedad Social 7###
o
Neuroticism Ansiedad Social 8###
o
Neuroticism Impulsividad 1 21 R
o
Neuroticism Impulsividad 2 51
o
Neuroticism Impulsividad 3 81 R
o
Neuroticism Impulsividad 4###
o
Neuroticism Impulsividad 5###R
o
Neuroticism Impulsividad 6###
o
Neuroticism Impulsividad 7###
o
Neuroticism Impulsividad 8###R
o
Neuroticism Vulnerabilidad 1 26
o
Neuroticism Vulnerabilidad 2 56 R
o
Neuroticism Vulnerabilidad 3 86
o
Neuroticism Vulnerabilidad 4###R
o
Neuroticism Vulnerabilidad 5###
o
Neuroticism Vulnerabilidad 6###R
o
Neuroticism Vulnerabilidad 7###R
o Vulnerabilidad 8###R
Extraversió
n
Extraversió Calidez 1 2
n
Extraversió Calidez 2 32 R
n
Extraversió Calidez 3 62
n
Extraversió Calidez 4 92 R
n
Extraversió Calidez 5###
n
Extraversió Calidez 6###
n
Extraversió Calidez 7###
n
Extraversió Calidez 8###
n
Extraversió Gregarismo 1 7 R
n
Extraversió Gregarismo 2 37
n
Extraversió Gregarismo 3 67 R
n
Extraversió Gregarismo 4 97 R
n
Extraversió Gregarismo 5###R
n
Extraversió Gregarismo 6###
n
Extraversió Gregarismo 7###R
n
Extraversió Gregarismo 8###
n
Extraversió Asertividad 1 12
n
Extraversió Asertividad 2 42 R
n
Extraversió Asertividad 3 72
n
Extraversió Asertividad 4###R
n
Extraversió Asertividad 5###
n
Extraversió Asertividad 6###R
n
Extraversió Asertividad 7###
n Asertividad 8###R
Extraversió n Actividad 1 17 R
Extraversió n Actividad 2 47
Extraversió n Actividad 3 77 R
Extraversió n Actividad 4###
Extraversió n Actividad 5###R
Extraversió n Actividad 6###
Extraversió n Actividad 7###
Extraversió n Actividad
Bú squeda de 8###
Extraversió n emociones
Bú squeda de 1 22
Extraversió n emociones
Bú squeda de 2 52 R
Extraversió n emociones
Bú squeda de 3 82
Extraversió n emociones
Bú squeda de 4###R
Extraversió n emociones
Bú squeda de 5###
Extraversió n emociones
Bú squeda de 6###
Extraversió n emociones
Bú squeda de 7###
Extraversió n emociones 8###
Extraversió n Emociones positivas 1 27 R
Extraversió n Emociones positivas 2 57
Extraversió n Emociones positivas 3 87 R
Extraversió n Emociones positivas 4###
Extraversió n Emociones positivas 5###R
Extraversió n Emociones positivas 6###
Extraversió n Emociones positivas 7###R
Extraversió n Emociones positivas 8###
Apertura Fantasía 1 3
Apertura Fantasía 2 33 R
Apertura Fantasía 3 63
Apertura Fantasía 4 93 R
Apertura Fantasía 5###
Apertura Fantasía 6###R
Apertura Fantasía 7###R
Apertura Fantasía 8###R
Apertura _x007f_Estética 1 8 R
Apertura _x007f_Estética 2 38
Apertura _x007f_Estética 3 68 R
Apertura _x007f_Estética 4 98
Apertura _x007f_Estética 5###R
Apertura _x007f_Estética 6###
Apertura _x007f_Estética 7###
Apertura _x007f_Estética 8###
Apertura Sentimientos 1 13
Apertura Sentimientos 2 43 R
Apertura Sentimientos 3 73
Apertura Sentimientos 4###R
Apertura Sentimientos 5###
Apertura Sentimientos 6###R
Apertura Sentimientos 7###
Apertura Sentimientos 8###
Apertura Acciones 1 18 R
Apertura Acciones 2 48
Apertura Acciones 3 78 R
Apertura Acciones 4###
Apertura Acciones 5###R
Apertura Acciones 6###
Apertura Acciones 7###R
Apertura Acciones 8###R
Apertura Ideas 1 23
Apertura Ideas 2 53 R
Apertura Ideas 3 83
Apertura Ideas 4###R
Apertura Ideas 5###
Apertura Ideas 6###R
Apertura Ideas 7###
Apertura Ideas 8###
Apertura Valores 1 28 R
Apertura Valores 2 58
Apertura Valores 3 88 R
Apertura Valores 4###
Apertura Valores 5###R
Apertura Valores 6###
Apertura Valores 7###R
Apertura
Responsabi Valores 8###R
lidad
Responsabi Competencia 1 5
lidad
Responsabi Competencia 2 35 R
lidad
Responsabi Competencia 3 65
lidad
Responsabi Competencia 4 95 R
lidad
Responsabi Competencia 5###
lidad Competencia 6###R
Responsabi
lidad
Responsabi Competencia 7###
lidad
Responsabi Competencia 8###
lidad
Responsabi Orden 1 10 R
lidad
Responsabi Orden 2 40
lidad
Responsabi Orden 3 70 R
lidad
Responsabi Orden 4###
lidad
Responsabi Orden 5###R
lidad
Responsabi Orden 6###
lidad
Responsabi Orden 7###R
lidad
Responsabi Orden 8###R
lidad
Responsabi Sentido del deber 1 15
lidad
Responsabi Sentido del deber 2 45 R
lidad
Responsabi Sentido del deber 3 75
lidad
Responsabi Sentido del deber 4###R
lidad
Responsabi Sentido del deber 5###
lidad
Responsabi Sentido del deber 6###
lidad
Responsabi Sentido del deber 7###
lidad
Responsabili Sentido del deber 8###
dad
Responsabili Necesidad del deber 1 20 R
dad
Responsabili Necesidad del deber 2 50
dad
Responsabili Necesidad del deber 3 80 R
dad
Responsabili Necesidad del deber 4###
dad
Responsabili Necesidad del deber 5###R
dad
Responsabili Necesidad del deber 6###
dad
Responsabili Necesidad del deber 7###
dad
Responsabili Necesidad del deber 8###
dad
Responsabili Autodisciplina 1 25
dad
Responsabili Autodisciplina 2 55 R
dad
Responsabili Autodisciplina 3 85
dad
Responsabili Autodisciplina 4###R
dad
Responsabili Autodisciplina 5###
dad
Responsabili Autodisciplina 6###R
dad
Responsabili Autodisciplina 7###R
dad
Responsabili Autodisciplina
Reflexió ny 8###
dad
Responsabili deliberació
Reflexió n yn 1 30 R
dad
Responsabili Reflexió n y n
deliberació 2 60
dad
Responsabili deliberació
Reflexió n y n 3 90 R
dad
Responsabili deliberació
Reflexió n y n 4###
dad
Responsabili deliberació
Reflexió n yn 5###R
dad
Responsabili deliberació
Reflexió n yn 6###
dad
Responsabili Reflexió n y n
deliberació 7###
dad deliberació n 8###
Amabilidad Confianza 1 4 R
Amabilidad Confianza 2 34
Amabilidad Confianza 3 64 R
Amabilidad Confianza 4 94
Amabilidad Confianza 5###R
Amabilidad Confianza 6###
Amabilidad Confianza 7###
Amabilidad Confianza 8###
Amabilidad Honradez 1 9
Amabilidad Honradez 2 39 R
Amabilidad Honradez 3 69
Amabilidad Honradez 4 99 R
Amabilidad Honradez 5###
Amabilidad Honradez 6###R
Amabilidad Honradez 7###R
Amabilidad Honradez 8###R
Amabilidad Altruismo 1 14 R
Amabilidad Altruismo 2 44
Amabilidad Altruismo 3 74 R
Amabilidad Altruismo 4###
Amabilidad Altruismo 5###R
Amabilidad Altruismo 6###
Amabilidad Altruismo 7###
Amabilidad Altruismo 8###
Amabilidad Actitud Conciliadora 1 19
Amabilidad Actitud Conciliadora 2 49 R
Amabilidad Actitud Conciliadora 3 79
Amabilidad Actitud Conciliadora 4###R
Amabilidad Actitud Conciliadora 5###
Amabilidad Actitud Conciliadora 6###R
Amabilidad Actitud Conciliadora 7###R
Amabilidad Actitud Conciliadora 8###R
Amabilidad Modestia 1 24 R
Amabilidad Modestia 2 54
Amabilidad Modestia 3 84 R
Amabilidad Modestia 4###
Amabilidad Modestia 5###R
Amabilidad Modestia 6###
Amabilidad Modestia 7###
Amabilidad Modestia
Sensibilidad a los 8###R
Amabilidad demá s
Sensibilidad a los 1 29
Amabilidad demá s
Sensibilidad a los 2 59 R
Amabilidad demá s
Sensibilidad a los 3 89
Amabilidad demá s
Sensibilidad a los 4###R
Amabilidad demá s
Sensibilidad a los 5###
Amabilidad demá s
Sensibilidad a los 6###
Amabilidad demá s
Sensibilidad a los 7###
Amabilidad demá s 8###
Inventario
ponga Revisado
una "X" de Personalidad
en la respuesta (NEO
incorrecta PI-R;un
y haga Costa & McCrae,
círculo 1992)
alrededor de la respuesta correcta. Vaya a la pá gina 2 de
este cuadernillo y comience con el ítem 1.
Volver al índice | Back to index
No me preocupo fá cilmente
Me asusto fá cilmente
Rara vez me siento temeroso y/o ansioso
Frecuentemente me siento tenso/a e inquieto/a
Rara vez soy aprehensivo con respecto al futuro
A menudo me preocupo porque las cosas puedan salir mal
Tengo menos temores que la mayoría de la gente
A veces se me cruzan por la cabeza pensamientos aterradores
A menudo me enojo por la forma en que me trata la gente
Soy una persona de buen cará cter.
Los demá s me ven como temperamental e irritable
No se me considera una persona temperamental y susceptible
Frecuentemente me disgusto con la gente con la que tengo que tratar
Cuesta mucho hacerme enojar
A veces me siento amargado y resentido
Incluso los disgustos menores pueden ser frustrantes para mí
Pocas veces me siento solo o triste
A veces siento que no sirvo para nada
Rara vez estoy triste o deprimido/a
A veces he experimentado un profundo sentimiento de culpa o pecado
Cuando cualquier cosa sale mal, tiendo a echarme la culpa
Tengo una pobre opinió n de mí
Algunas veces las cosas me parecen bastante sombrías y sin esperanzas para mí
Muy a menudo cuando las cosas van mal, me desanimo y tengo ganas de rendirme.
En el trato con los demá s, siempre tengo miedo de hacer un papeló n.
Pocas veces me siento cohibido cuando estoy con gente
A veces me he sentido tan avergonzado que só lo quería esconderme
No me avergü enzo demasiado si la gente me ridiculiza o “me carga”
A menudo me siento inferior a los demá s.
Me siento có modo en presencia de mis jefes u otras autoridades.
Si le dije o hice algo malo a alguien me cuesta mucho volverlo a enfrentar
Cuando la gente que conozco hace cosas tontas, siento vergü enza por ellos
Raramente me entrego a los excesos.
Me cuesta resistirme a mis antojos
Tengo poca dificultad para resistir la tentació n
Cuando estoy frente a mis platos favoritos tiendo a comer demasiado
Rara vez cedo a mis impulsos
A veces como hasta sentirme mal
A veces hago las cosas impulsivamente de las que luego me arrepiento
Siempre soy capaz de controlar mis sentimientos
A menudo me siento indefenso y quiero que otro resuelva mis problemas
Me siento capaz de afrontar la mayoría de mis problemas
Cuando estoy muy estresado a veces me siento fuera de control
Durante las emergencias mantengo la cabeza fría y puedo actuar de manera controlada
A menudo me es difícil tomar una decisió n
Puedo manejarme bastante bien durante una crisis
Cuando todo parece estar yendo mal puedo tomar buenas decisiones
Soy bastante estable emocionalmente
Sinceramente me agrada la mayoría de la gente que conozco
No encuentro mucho placer al charlar con la gente
Los demá s me ven como una persona cá lida y confiable
Mucha gente piensa que soy algo frío/a y distante
Realmente disfruto hablando con la gente
Me resulta fá cil sonreír y ser amable con extrañ os
Tengo fuertes lazos emocionales con mis amigos
Tengo un interés personal en la gente con la que trabajo
Le escapo a las multitudes
Me gusta estar rodeado de gente
Generalmente prefiero hacer las cosas solo/a
Raramente siento que necesito a otras personas si estoy mucho tiempo solo
Prefiero las tareas en las que puedo trabajar solo/a, sin ser molestado por otra gente
Prefiero ir de vacaciones a una playa con mucha gente que a una cabañ a aislada en los bosques
Las reuniones sociales generalmente me aburren
Me gustan las fiestas con mucha gente
Soy dominante, fuerte y seguro/a
Muchas veces fracaso en hacer valer mis ideas
Generalmente fui el líder de los grupos a los que pertenecí
En las reuniones dejo generalmente que los demá s hablen
A menudo los demá s me consultan para tomar decisiones
Preferiría seguir mi propio camino que ser el líder de otros
En las conversaciones tiendo a ser el /la que habla
No me es fá cil enfrentar una situació n difícil
Tengo un estilo pausado en el trabajo y en la recreació n.
Cuando hago cosas las hago con energía
Mi trabajo tiende a ser lento pero constante
A menudo me siento como si rebosara de energía
No soy tan rá pido/a ni tan activo/a como otras personas
Generalmente siempre parezco apurado/a
Mi vida tiene un ritmo acelerado
Soy una persona muy activa
A menudo anhelo la excitació n
No me gustaría ir de vacaciones a un lugar ruidoso, con casino y juegos electró nicos.
A veces hago cosas arriesgadas só lo por placer y diversió n
Trato de evitar las películas que me impresionan o causan miedo
Me gusta estar donde hay acció n
Me encanta la excitació n de la montañ a rusa
Me atraen los colores brillantes y estilos llamativos
En eventos deportivos, me gusta ser parte de la multitud
Nunca salté literalmente de alegría
A veces he experimentado un intenso placer.
No soy un/a optimista entusiasta
A veces siento una alegría desbordante
No me considero una persona alegre
Soy una persona alegre y animada
Rara vez uso palabras como “fantá stico” o “sensacional”
Me río con facilidad
Tengo una gran imaginació n
Trato de que mis pensamientos sean lo má s realistas posible y de evitar vuelos en mi imaginació n
Soy muy fantasioso/a
No me gusta
Disfruto perderndome
concentrá el tiempo soñ andoodespierto/a
en fantasías ensueñ os explorando todas sus posibilidades, dejá ndolas crecer y
desarrollarse
En cuanto siento que mi mente empieza a dispersarse en fantasías, me esfuerzo por concentrarme en algú n trabajo o
actividad
De chico, rara vez me gustaba jugar a inventar historias imaginarias
Me resultaría difícil dejar que mi mente vagara sin control
Lo estético y lo artístico no es algo muy importante para mí
A veces estoy totalmente inmerso/a en la mú sica que estoy escuchando
Me aburre ver ballet y danza moderna
Estoy intrigado/a por las formas que encuentro en el arte y la naturaleza
La poesía tiene poco o ningú n efecto sobre mí
Siento
Algunasuna grancuando
veces, fascinació n por
estoy ciertos
leyendo tiposode
poesía mú sica una obra de arte, me emociono mucho y se me pone la “piel de
mirando
gallina”
Má s que cuentos, me gusta leer poesía que pone énfasis en sentimientos e imá genes
Sin emociones fuertes la vida no sería interesante para mí.
Raras veces experimento emociones fuertes
Para mí es importante có mo me siento con respecto a las cosas.
Rara vez presto atenció n a los sentimientos del momento
Experimento una gran variedad de emociones o sentimientos
Pocas veces me doy cuenta de los sentimientos o estados de anímicos que diferentes ambientes provocan
Me resulta fá cil comprender al otro - sentir yo mismo/a lo que sienten los demá s
Cosas extrañ as, como ciertos aromas o lugares distantes, pueden evocar en mí intensos estados de á nimo
Prefiero mantener siempre el mismo estilo de peinado y vestimenta
Creo que es interesante aprender y cultivar nuevos pasatiempos.
Cuando me acostumbro a hacer algo de determinada manera lo sigo haciendo igual.
A menudo pruebo comidas nuevas y exó ticas
Prefiero pasar mi tiempo en ambientes conocidos y familiares
A veces hago cambios en la casa solo para probar algo distinto
Para las vacaciones prefiero ir siempre a un lugar conocido
Cada vez que voy a un lugar, sigo la misma ruta
A menudo disfruto jugando o especulando con ideas abstractas
Encuentro aburridos los argumentos filosó ficos
Me divierte resolver problemas o enigmas
A veces pierdo interés cuando la gente se pone a hablar de temas muy abstractos o teó ricos
Disfruto resolviendo acertijos (adivinanzas, rompecabezas) que me hacen pensar
Tengo poco interés en especular sobre la naturaleza del universo o la condició n humana
Tengo mucha curiosidad intelectual
Tengo
Creo queunadejar
variedad deestudiantes
que los intereses intelectuales
escuchen las opiniones de personas polémicas solo puede confundirlos y guiarlos
erró neamente.
Creo que las leyes y las normas sociales deberían modificarse para reflejar las necesidades de un mundo cambiante
Creo que
Creo que las
debemos consultar
distintas a nuestras
ideas sobre lo queautoridades religiosas
está bien y lo que está cuando
mal quetenemos que
tienen las tomar decisiones
personas en temas morales.
de otras sociedades pueden ser
vá lidas para ellos.
Creo que la lealtad hacia los propios ideales y principios es má s importante que tener una “mente abierta”
Me considero una persona de mente abierta y tolerante
Pienso que si la gente no tiene claro que cree a los 25 añ os, hay algo en ellos que anda mal.
Creo que la “nueva moral” de la permisividad no es para nada una moral.
Soy conocido/a por mi prudencia y sentido comú n
No tomo seriamente mis obligaciones cívicas como votar.
Me mantengo informado/a y generalmente tomo decisiones inteligentes
A menudo me pongo en situaciones para las que no estoy enteramente preparado/a
Me enorgullezco de mi buen juicio
No me parece que sea completamente exitoso en nada
Soy una persona muy competente
Soy eficiente y efectivo en el trabajo
Prefiero dejar posibilidades abiertas a tener todo planeado de antemano.
Mantengo mis cosas limpias y ordenadas
No soy una persona metó dica
Me gusta dejar las cosas en su lugar para saber exactamente dó nde está n.
Parece que nunca soy capaz de organizarme
Tiendo a ser un poco meticuloso o exigente
No soy exagerado/a con la limpieza
Pierdo mucho tiempo en buscar cosas que dejo en cualquier lugar
Trato de cumplir a conciencia todas las tareas que me son asignadas
Muchas veces no soy tan confiable o responsable como debería
Pago mis deudas puntualmente por completo
A veces hago trampa jugando al solitario
Cuando me comprometo, siempre se puede estar seguro de que voy a cumplir
Me adhiero estrictamente a mis principios éticos
Trato de hacer mis tareas cuidadosamente de manera que no tengan que volverse a hacer
Tendría que estar realmente enfermo/a para perder un día de trabajo
Vivo y dejo vivir
Tengo un claro conjunto de metas y trato de alcanzarlas ordenadamente
Cuando empiezo un programa de autoayuda en general lo dejo de lado después de unos días
Trabajo duro para conseguir mis objetivos
No tengo ansias de superació n
Me esfuerzo para lograr todo lo que quiero
Trato de alcanzar la excelencia en lo que hago
Soy algo adicto al trabajo
Me organizo muy bien con mis cosas de modo que tengo todo hecho a tiempo
Pierdo un montó n de tiempo antes de ponerme a trabajar
Soy una persona productiva que siempre tiene el trabajo hecho.
Me cuesta ponerme a hacer lo que tengo que hacer
Una vez que empiezo un proyecto, casi siempre lo termino
Cuando un proyecto se vuelve demasiado complicado, tiendo a empezar de nuevo
Hay tantas pequeñ as cosas que necesitan ser hechas que a veces solo las ignoro a todas
Tengo mucha autodisciplina
A lo largo de los añ os he hecho cosas bastante estú pidas
Pienso en las cosas antes de tomar una decisió n
En ocasiones, primero pienso y luego actú o
Siempre considero las consecuencias antes de actuar
A menudo hago cosas en el momento, sin pensar en las consecuencias
Rara vez tomo decisiones apresuradas
Cuando me voy de viaje planeo todo cuidadosamente de antemano
Pienso dos veces antes de contestar una pregunta
Tengo tendencia a ser desconfiado e incrédulo con respecto a las intenciones de los demá s
Creo que la mayoría de la gente es bá sicamente bien intencionada
Creo que la mayoría de la gente se aprovecha de uno si uno se lo permite
Creo que la mayoría de las personas con las que trato son honestas y confiables
Desconfío cuando alguien hace algo bueno por mí
Mi primera reacció n es confiar en la gente
Tiendo a tomar lo mejor de la gente
Tengo mucha Fe en la naturaleza humana
No soy ni zorro ni astuto
Si fuera necesario, soy capaz de manipular a la gente para obtener lo que quiero
No podría engañ ar a nadie aunque quisiera
Ser absolutamente honesto/a es una mala idea para hacer negocios
Odiaría ser considerado un hipó crita
A veces engañ o a la gente para que haga lo que yo quiero
A veces intimido o halago a la gente para lograr que hagan lo que yo quiero
Me enorgullece mi astucia para manejar a la gente
Algunas personas piensan que soy egoísta y egó latra
Trato de ser cortés con todos
Alguna gente me considera como alguien frío y calculador
En general trato de ser considerado y atento
No soy conocido por mi generosidad
Le agrado a la mayoría de la gente que conozco
Me considero una persona caritativa
En la medida que pueda, dejo mis cosas de lado para ayudar a otros.
Prefiero colaborar con otros antes que competir con ellos
Puedo ser iró nico y cortante cuando es necesario
Me cuesta expresar mi enojo aunque esté justificado
Si alguien no me gusta, se lo hago saber
Cuando me han insultado, solo trato de perdonar y olvidar
Si alguien empieza una pelea yo estoy listo para contestarle
Soy cabeza dura y obstinado
A menudo tengo discusiones con mi familia y compañ eros de trabajo
No me molesta hacer alarde de mis logros y capacidades
Prefiero no hablar de mí ni de mis logros
Pienso que soy mejor que la mayoría de la gente
Trato de ser humilde
Tengo una alta opinió n de mí
Siento que no soy mejor que los demá s, no importa cuá l sea su condició n humana
Prefiero elogiar a los demá s a ser elogiado
Soy una persona superior
Los líderes políticos deben estar má s atentos a los aspectos humanos de sus políticas
Soy cabeza dura y testarudo/a en mis actitudes.
Nunca hacemos lo bastante por los pobres y ancianos.
No siento ninguna lá stima por los mendigos
Las necesidades humanas deberían tener siempre prioridad sobre las consideraciones econó micas
Creo que los seres humanos son dignos de respeto
Siento lá stima por aquellos que son menos afortunados que yo
Prefiero ser conocido/a como “compasivo” que como “justo”
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
Escala de Creencias Post-Críticas | Post-Critical Belief scale (PCBS;
Fontaine, 2003)

Volver
La fe no es má s que un sueñ o, una ilusió n cuando al enfrenta
uno se índice | Back to index
Crítica Externa 5 1 con los problemas de la vida
Demasiada gente ha sido oprimida en nombre de Dios para que
Crítica Externa 8 2 todavía yo tenga Fe
Crítica Externa 18 3 Dios
El es só lo
mundo deun
losnombre
relatos para lo inexplicable
bíblicos está tan alejado de nosotros que
Crítica Externa 20 4 tienen
El muy poca importancia
conocimiento científico acerca del mundo y de la vida
Crítica Externa 22 5 humana
A final deha dejado la
cuentas, sinfesentido toda
es apenas explicació
una forma de n religiosa
buscar
Crítica Externa 27 6 seguridad
Para ante loscompletamente
comprender miedos humanos lo que significa la religió n,
Crítica Externa 29 7 uno tiene que permanecer fuera de ella
Crítica Externa 30 8 La fe es la expresió
religiosa suelenser
de una personalidad
un instrumento débil
para obtener poder,
Crítica Externa 32 9 lo que la hace sospechosa
Ortodoxia 3 1 Só lo si
Dios hacreés podés vivir
sido definido una vez
de una vidaycon sentido
para siempre, por eso nunca
Ortodoxia 4 2 cambia
Creo que María era realmente virgen cuando dio a luz a Jesú s,
Ortodoxia 7 3 aunque
Solamenteestolasvaya en contra
tradiciones del pensamiento
religiosas racional
importantes moderno
garantizan ser
Ortodoxia 11 4 recibido por Dios
La religió n es la ú nica cosa que da sentido a la vida en todos sus
Ortodoxia 14 5 aspecto
En ú ltima instancia, só lo hay una respuesta posible para
Ortodoxia 17 6 cadasacerdotes
Los pregunta religiosa
son los ú nicos que pueden responder las
Ortodoxia 21 7 preguntas religiosas
Considero importantes
que los relatos de la Biblia deben entenderse
Ortodoxia 25 8 literalmente, tal como fueron escritosde la época en que fue
Cada afirmació n sobre Dios es resultado
Relativismo 9 1 hecha
Relativismo 12 2 La
La religió
manera n en
implica unhombres
que los compromiso sin garantías
experimentan absolutas
su relació n con Dios
Relativismo 15 3 siempre estará
absoluto” influida
siempre será npor los tiempos
relativas, porqueen son
quecreadas
viven por seres
Relativismo 19 4 humanos
La idea de enDios
un momento histó rico
se desarrolla determinado
en paralelo a la historia de la
Relativismo 23 5 humanidad,
Soy porde
consciente loque
tanto
misseideas
puedey cambiar
creencias son só lo una
Relativismo 24 6 posibilidad entre muchas otras
respuestas valiosas a las preguntas importantes sobre la
Relativismo 28 7 vida
No hay un sentido absoluto de la vida, só lo unas directivas
Relativismo
Segunda 31 8 que son diferentes
La Biblia paraverdad
contiene una cada uno de nosotros
profunda, que só lo puede ser
Ingenuidad
Segunda 1 1 revelada
Si a través el
querés entender designificado
la reflexióde
n personal
las historias de milagros en la
Ingenuidad
Segunda 2 3 Biblia, debés
La Biblia ponerlas
es una siempre
guía llena en su contexto
de símbolos en la búhistó
squedaricode Dios,
Ingenuidad
Segunda 6 2 pero no un relato histó rico
Aunque la Biblia fue escrita en un tiempo histó rico completamente
Ingenuidad
Segunda 10 4 distinto al nuestro,
él no cambiaría aú n mantiene
aunque vigente
se comprobara sununca
que mensaje esencia
existió como un
Ingenuidad
Segunda 13 5 personaje histó rico
La exactitud histó rica de los relatos de la Biblia es irrelevante para
Ingenuidad
Segunda 16 6 mi fe
ha en Dios a la gente, el mensaje original de Cristo
provocado
Ingenuidad
Segunda 26 7 todavía tiene
del pasado valor
que para míen nombre del Cristianismo con
se hicieron
Ingenuidad 33 8 las que no estoy de acuerdo
al índice | Back to es
La fe no index
má s que un sueñ o, una ilusió n cuando uno/a se
enfrenta
Demasiada congente
los problemas de la vida
ha sido oprimida en nombre de D-s para que 1 2 3 4 5
todavía yo tenga fe 1 2 3 4 5
D-smundo
El es só lode
unlos
nombre
relatospara lo inexplicable
bíblicos está tan alejado de nosotros/as 1 2 3 4 5
que tienen muy poca importancia 1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
Para comprender completamente lo que significa la religió n, 1 2 3 4 5
uno/a tiene que permanecer fuera de ella 1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
Soloha
D-s si sido
se cree es posible
definido vivir
de una vezuna vidasiempre;
y para con sentido
por eso nunca 1 2 3 4 5
cambia
aguas del Mar Rojo al escapar del ejército del Faraó n, aunque esto 1 2 3 4 5
vaya en contra del pensamiento racional moderno
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
Los rabinos son los ú nicos que pueden responder las 1 2 3 4 5
preguntas religiosas importantes 1 2 3 4 5
Cada afirmació n sobre D-s es resultado de la época en que fue 1 2 3 4 5
hecha 1 2 3 4 5
relació n con D-s siempre estará influida por los tiempos en que 1 2 3 4 5
viven
absoluto” siempre será n relativas, porque son creadas por seres 1 2 3 4 5
humanos
La idea de enD-s
un momento históen
se desarrolla ricoparalelo
determinado
a la historia de la 1 2 3 4 5
humanidad, por lo tanto se puede cambiar 1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
No hay un sentido absoluto de la vida, só lo unas directivas 1 2 3 4 5
que son diferentes para cada uno/a de nosotros/as 1 2 3 4 5
Si se quiere entender el significado de las historias de milagros en 1 2 3 4 5
la
LaBiblia,
Biblia es
es necesario ponerlas
una guía llena siempreen
de símbolos enlasubúcontexto histó
squeda de pero 1
rico
D-s, 2 3 4 5
no un relato histó rico 1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
La exactitud histó rica de los relatos de la Biblia es irrelevante para 1 2 3 4 5
mi fe en D-s a la gente, el mensaje original de HaShem todavía 1
provocado 2 3 4 5
tiene
del valor para
pasado que semíhicieron en nombre del Judaísmo con las 1 2 3 4 5
que no estoy de acuerdo 1 2 3 4 5
Religiosidad 1 1
Religiosidad 2 2
Religiosidad 3 3
Religiosidad 4 4
Religiosidad 5 5
Religiosidad 6 6
Religiosidad 7 7 R
Religiosidad 8 8 R
Crisis Religiosa 9 1
Crisis Religiosa 10 2
Crisis Religiosa 11 3
Crisis Religiosa 12 4
Realizació n en la Oració n 13 1 R
Realizació n en la Oració n 14 2 R
Universalidad 15 1 R
Realizació n en la Oració n 16 3
Universalidad 17 2
Universalidad 18 3
Conectividad 19 1 R
Realizació n en la Oració n 20 4
Conectividad 21 2
Conectividad
Realizació n en la 22 3
Oració n 23 5 R
Realizació n en la Oració n 24 6
Universalidad 25 4 R
Conectividad 26 4 R
Universalidad 27 5 R
Universalidad 28 6
Realizació n en la Oració n 29 7
Realizació n en la Oració n 30 8 R
Realizació n en la Oració n 31 9
Universalidad 32 7
Realizació n en la Oració n 33###
Conectividad 34 5
Conectividad 35 6 R
Escala de Evaluació n de Espiritualidad y Sentimientos Religiosos | Assessment of
Spiritualityesand
respuesta Religious
la mejor Sentiments
respuesta,así (ASPIRES;
que conteste Piedmont,
de acuerdo2004)a su primera reacció n a cada
ítem.
Volver al índice | Back to index
¿Cuá n seguido lee la Biblia/Torah/Gita? 1 2 3 4 5
¿Cuá n seguido lee literatura religiosa aparte de la Biblia/Torah/Gita? 1 2 3 4 5
¿Cuá n seguido reza? 1 2 3 4 5
¿Cuá n seguido asiste a servicios religiosos? 1 2 3 4 5
¿Hasta experiencias
¿Tiene qué punto tiene usted
en las queuna relació
siente unanunió
personal, ú nica,y íntima
n con Dios alcanzacon
unaDios?
verdad 1 2 3 4 5
espiritual? 1 2 3 4 5
¿Cuá n importantes son sus creencias religiosas para usted? 1 2 3 4 5
Durante los ú ltimos 12 meses, sus intereses y compromisos religiosos.... 1 2 3 4 5
Siento que Dios me está castigando 1 2 3 4 5
Me siento abandonado por Dios 1 2 3 4 5
Me siento aislado por otros que profesan mi fe 1 2 3 4 5
No puedo o no quiero involucrar
he experimentado a Dios
una profunda en lasndecisiones
sensació de plenitudque tomo acerca
y felicidad de mi
a través devida
mis 1 2 3 4 5
rezos y/o meditaciones 1 2 3 4 5
No siento una conexió n con un Ser o Realidad superior 1 2 3 4 5
No creo que mi vida esté conectada de alguna manera con toda la humanidad 1 2 3 4 5
Medito y/o rezo para poder alcanzar un plano espiritual má s elevado 1 2 3 4 5
Toda la vida está interconectada 1 2 3 4 5
Hay un orden en el universo que trasciende el pensamiento humano 1 2 3 4 5
La muerte realmente pone fin a la proximidad emocional con otro 1 2 3 4 5
En la
He tranquilidad
hecho cosas en de
mi mis
vidarezos y/ocreí
porque de la
quemeditació n sientoa una
eso le gustaría sensacióonamigo
un pariente de plenitud
ya 1 2 3 4 5
fallecido
Aunque ya fallecidos, recuerdos y pensamientos de algunos de mis parientes continú an 1 2 3 4 5
influenciando mi vida actual 1 2 3 4 5
La espiritualidad no es una parte central de mi vida 1 2 3 4 5
Encuentro fuerza interior
Aunque bá sicamente y/o paz
hay bien enen
y mal mislasrezos y/o meditaciones
personas, creo que la humanidad en su 1 2 3 4 5
conjunto es particularmente mala 1 2 3 4 5
tengo un
No existe fuertes
planolazos
má semocionales con alguien
elevado de conciencia que ha muertoque una a todas las
o espiritualidad 1 2 3 4 5
personas
Aunque algunas personas puedan ser difíciles, siento un vínculo emocional con toda la 1 2 3 4 5
humanidad 1 2 3 4 5
Medito y/o rezo para poder crecer como persona 1 2 3 4 5
El rezo y/o la meditació n no tienen mucho atractivo para mí 1 2 3 4 5
Mis rezos o la meditació n me dan una sensació n de apoyo emocional 1 2 3 4 5
Siento que en un nivel superior todos compartimos un vínculo comú n 1 2 3 4 5
Quiero acercarme má s al Dios en el que creo 1 2 3 4 5
El reconocimiento de los demá s me da una profunda satisfacció n de mis logros 1 2 3 4 5
No me importan las expectativas que mis seres queridos tienen de mí 1 2 3 4 5
Escala de Bienestar Psicoló gico | Psychological Well-being
scales (PWB; )
cada una de las siguientes actitudes.
Volverlaalhistoria
Cuando repaso índice de
| Back to index
mi vida estoy contento de
Bienestar psicoló gico 1 có mo han resultado las cosas
A menudo me siento solo porque tengo pocos amigos 1 2 3 4 5 6
Bienestar psicoló gico 2 íntimos
No tengocon quienes
miedo compartir
de expresar mismis preocupaciones
opiniones, incluso cuando 1 2 3 4 5 6
Bienestar psicoló gico 3 Me
sonpreocupa
opuestas acólas moopiniones
otra gentedeevalú
la mayoría de la gente
a las elecciones que he 1 2 3 4 5 6
Bienestar psicoló gico 4 Me
hecho en midifícil
resulta vida dirigir mi vida hacia un camino que me 1 2 3 4 5 6
Bienestar psicoló gico 5 satisfaga
Disfruto haciendo planes para el futuro y trabajando para 1 2 3 4 5 6
Bienestar psicoló gico 6 hacerlos realidad 1 2 3 4 5 6
Bienestar psicoló gico 7 En
No general,
tengo muchasme siento confiado
personas queyquieran
seguro escucharme
de mi mismocuando 1 2 3 4 5 6
Bienestar psicoló gico 8 necesito hablar 1 2 3 4 5 6
Bienestar psicoló gico 9 Me
Tiendo
juzgo a preocuparme
por lo que yo creo sobreque
lo que otra gente piensa
es importante, no porde
losmi 1 2 3 4 5 6
Bienestar psicoló gico 10 He
valores
sido que
capaz otros piensan que
de construir son importantes
un hogar y un modo de vida a mi 1 2 3 4 5 6
Bienestar psicoló gico 11 gusto
Soy una persona activa al realizar los proyectos que me 1 2 3 4 5 6
Bienestar psicoló gico 12 propuse
Si tuviera la oportunidad, hay muchas cosas de mi mismo 1 2 3 4 5 6
Bienestar psicoló gico 13 que cambiaría. 1 2 3 4 5 6
Bienestar psicoló gico 14 Tiendo
Siento que mis influenciado
a estar amistades me aportan
por la gentemuchas cosas
con fuertes 1 2 3 4 5 6
Bienestar psicoló gico 15 convicciones.
En general, siento que soy responsable de la situació n 1 2 3 4 5 6
Bienestar psicoló gico 16 en
Me la que bien
siento vivo.cuando pienso en lo que he hecho en el 1 2 3 4 5 6
Bienestar psicoló gico 17 pasado
Para mí, los que
y lo esperodehacer
objetivos vida en
queelmefuturo
he propuesto han sido 1 2 3 4 5 6
Bienestar psicoló gico 18 má s una fuente de satisfacció n que de frustració n 1 2 3 4 5 6
Bienestar psicoló gico 19 Me
Me gusta
parece la mayor
que la parte
mayor departe
los aspectos de mi personalidad
de las personas tienen 1 2 3 4 5 6
Bienestar psicoló gico má s amigos
20 Tengo confianzaque yo en mis opiniones incluso si son 1 2 3 4 5 6
Bienestar psicoló gico contrarias
21 Las demandas al consenso
de la vida general
diaria a menudo me 1 2 3 4 5 6
Bienestar psicoló gico 22 deprimen 1 2 3 4 5 6
Bienestar psicoló gico 23 Tengo claracon
En general, la direcció
el tiempo n y siento
el objetivo de mi
que sigo vida
aprendiendo 1 2 3 4 5 6
Bienestar psicoló gico 24 má s sobre mi mismo
En muchos aspectos, me siento decepcionado de mis 1 2 3 4 5 6
Bienestar psicoló gico 25 logros en la vida.
No he experimentado muchas relaciones cercanas y de 1 2 3 4 5 6
Bienestar psicoló gico 26 confianza
Es difícil para mí expresar mis propias opiniones en 1 2 3 4 5 6
Bienestar psicoló gico asuntos
27 Soy polémicos
bastante bueno manejando muchas de mis 1 2 3 4 5 6
Bienestar psicoló gico responsabilidades
28 No tengo claro qué en es la
lo vida diaria conseguir en la
que intento 1 2 3 4 5 6
Bienestar psicoló gico 29 vida
Hace mucho tiempo que dejé de intentar hacer 1 2 3 4 5 6
Bienestar psicoló gico 30 grandes
En su mayor mejorasparte,o cambios
me siento enorgulloso
mi vida de quien soy y 1 2 3 4 5 6
Bienestar psicoló gico de que
31 Sé la vida
puedo que confiar
llevo en mis amigos y ellos saben que 1 2 3 4 5 6
Bienestar psicoló gico pueden
32 A menudo confiar
cambio en mi
mis decisiones si mis amigos o mi 1 2 3 4 5 6
Bienestar psicoló gico familia
33 No quieroestáintentar
n en desacuerdo
nuevas formas de hacer las cosas; 1 2 3 4 5 6
Bienestar psicoló gico 34 mi
que desafien lo que unoestá
vida está bien como piensa sobre sí mismo y sobre 1 2 3 4 5 6
Bienestar psicoló gico 35 el mundo
Pienso que no he mejorado mucho como persona a 1 2 3 4 5 6
Bienestar psicoló gico 36 través
Tengo la desensació
los añ os.n de que con el tiempo me he 1 2 3 4 5 6
Bienestar psicoló gico desarrollado
37 Para mí, la vida mucho
ha sidocomoun persona.
proceso de continuo 1 2 3 4 5 6
Bienestar psicoló gico estudio,
38 Si cambio
me sintiera y crecimiento.
infeliz con mi vida sería capaz de dar los 1 2 3 4 5 6
Bienestar psicoló gico 39 pasos necesarios para cambiarla. 1 2 3 4 5 6
Escala Abreviada de Afrontamiento Religioso | Brief Measure of
Religious Coping
religiosas. (B-RCOPE;
Le pedimos Pargament
que nos et qué
indique en al., 1998)
grado está de acuerdo
con cada afirmació n, segú n la siguiente escala
Afrontamiento religioso Volver al índice | Back to index
negativo
Afrontamiento religioso 1 Supongo que mi Iglesia
Trato de comprender que por
Diosmomentos
me fortaleceme abandona
a través de ciertas 1 2
positivo
Afrontamiento religioso 2 situaciones 1 2
negativo
Afrontamiento religioso 3 Pongo en entredicho el poder de Dios 1 2
positivo
Afrontamiento religioso 4 Junto con Dios, intento llevar a cabo mis planes 1 2
positivo
Afrontamiento religioso 5 Busco la ayuda de Dios, para olvidar mi enojo 1 2
positivo
Afrontamiento religioso 6 Busco el amor y el cuidado de Dios 1 2
positivo
Afrontamiento religioso 7 Pido perdó n por mis faltas 1 2
negativo
Afrontamiento religioso 8 Me siento castigado por Dios por mi falta de devoció n 1 2
negativo
Afrontamiento religioso 9 Pongo en duda el amor que Dios siente por mí 1 2
positivo
Afrontamiento religioso 10 Me pregunto
Me enfoco en qué
mi religió n parahecho
pude haber dejar de preocuparme
para que Dios mepor los problemas
castigue de esa 1 2
negativo
Afrontamiento religioso 11 manera 1 2
negativo
Afrontamiento religioso 12 Supongo que Dios me abandona 1 2
negativo
Afrontamiento religioso 13 Me siento convencido que el demonio hace que las cosas pasen 1 2
positivo 14 Busco la cercanía de Dios 1 2
3 4 5
3 4 5
3 4 5
3 4 5
3 4 5
3 4 5
3 4 5
3 4 5
3 4 5
3 4 5
3 4 5
3 4 5
3 4 5
3 4 5
Conectividad 6
Conectividad 7
Conectividad 9 R
Realizació n en la Oració n 5
Realizació n en la Oració n 8
Realizació n en la Oració n 12
Religiosidad 1
Religiosidad 2
Religiosidad 3
Religiosidad 4
Universalidad 10 R
Universalidad 11
Universalidad 13
Escala de Evaluació n de Espiritualidad y Sentimientos Religiosos | Assessment of
Spiritualityesand
respuesta Religious
la mejor Sentiments
respuesta,así (ASPIRES;
que conteste Piedmont,
de acuerdo2004)
a su primera reacció n a cada
ítem.
He hecho cosas en Volver
mi vidaal índicecreí
porque | Back to index
que eso le gustaría a un pariente o amigo ya
fallecido
Aunque ya fallecidos, recuerdos y pensamientos de algunos de mis parientes continú an 1 2 3 4 5
influenciando mi vida actual 1 2 3 4 5
No tengo fuertes lazos emocionales con alguien que ha muerto 1 2 3 4 5
En la tranquilidad de mis rezos y/o de la meditació n siento una sensació n de plenitud 1 2 3 4 5
Encuentro fuerza interior y/o paz en mis rezos y/o meditaciones 1 2 3 4 5
Mis rezos o la meditació n me dan una sensació n de apoyo emocional 1 2 3 4 5
¿Cuá n seguido lee la Biblia/Torah/Gita? 1 2 3 4 5
¿Cuá n seguido lee literatura religiosa aparte de la Biblia/Torah/Gita? 1 2 3 4 5
¿Cuá n seguido reza? 1 2 3 4 5
¿Cuáexiste
No n seguido asiste
un plano máasservicios religiosos?
elevado de conciencia o espiritualidad que una a todas las 1 2 3 4 5
personas
Aunque algunas personas puedan ser difíciles, siento un vínculo emocional con toda la 1 2 3 4 5
humanidad 1 2 3 4 5
Siento que en un nivel superior todos compartimos un vínculo comú n 1 2 3 4 5
Autopercepció n del Estado Emocional | Self Pereived Emotional State
(APEEM; de
absoluta Pyñlaeiro et al.,
emoció 2019) n evaluada mientras que 10 equivaldría al
n/sensació
valor má ximo de la misma
Volver al índice | Back to index
Reactividad Cognitiva 1 Nivel de preocupació n que ahora siente 1 2 3
Reactividad Cognitiva 2 Nivel de inquietud y nerviosismo que ahora siente 1 2 3
Reactividad Cognitiva 3 Nivel de miedo, sensació n de peligro que ahora siente 1 2 3
Reactividad Cognitiva 4 Nivel de tristeza que ahora siente 1 2 3
Reactividad Fisioló gica 5 Nivel de ira o bronca que ahora siente 1 2 3
Reactividad Fisioló gica 6 Nivel de tensió n muscular que siente ahora 1 2 3
Reactividad Fisioló gica 7 Nivel de cansancio o fatiga que siente ahora 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
4 5 6 7 8 9 10
4 5 6 7 8 9 10
4 5 6 7 8 9 10
4 5 6 7 8 9 10
4 5 6 7 8 9 10
4 5 6 7 8 9 10
Escala de Orientació na la Dominancia Social | Social Dominance
Orientation
en Scale
desacuerdo, 2=(SDO;
Algo enJoost & Thompson,
desacuerdo, 3= Ni2000)
de acuerdo ni en
desacuerdo, 4= Algo de acuerdo, 5= Totalmente de acuerdo.
Orientació n a la Dominancia Volver
Para salir adelante en la vida, algunas veces esal índice | pasar
necesario Back to index
Grupal 1 por encima de otros grupos de personas.
Habría menos problemas si tratá ramos a los diferentes grupos de
Oposició n anlaaIgualdad
Orientació la Dominancia 2 R manera má s igualitaria.
Grupal 3 Los grupos superiores deberían dominar a los grupos inferiores.
Oposició n anlaaIgualdad
Orientació la Dominancia 4 R La igualdad entre grupos de personas debería ser nuestro ideal.
Grupal 5 Es normal que haya grupos superiores y grupos inferiores.
Oposició n anlaaIgualdad
Orientació la Dominancia 6 R Se debe aumentar
Probablemente es la igualdad
bueno social. grupos estén en una posició n
que ciertos
Grupal 7 superior y otros en una posició n inferior.
Oposició n anlaaIgualdad
Orientació la Dominancia 8 R Debemos luchar por conseguir ingresos má s igualitarios para todos.
Grupal 9 Los grupos inferiores deberían mantenerse en su posició n.
Oposició n a la Igualdad 10 R Sería deseable que todos los grupos fueran iguales.
ce | Back to index
To
We get ahead
would haveinfewer
life, it is sometimes
problems necessary
if we treated to step
different on others
groups more 1 2 3 4 5
equally 1 2 3 4 5
Superior groups should dominate inferior groups 1 2 3 4 5
Group equality should be our ideal 1 2 3 4 5
Some groups of people are simply not the equals of others. 1 2 3 4 5
Increased social
It’s probably equality
a good thingwould be a good
that certain thing
groups are at the top andother 1 2 3 4 5
groups are at the bottom 1 2 3 4 5
We should strive to make incomes more equal 1 2 3 4 5
Inferior groups should stay in their place 1 2 3 4 5
It would be good if all groups could be equal 1 2 3 4 5
Escala de Autotrascendencia para Adultos | The Adult Self-
Transcendence
religiosas. Inventory
Le pedimos que(ASTI; Levenson
nos indique et al.,
en qué 2005)
grado está de acuerdo
con cada afirmació n, segú n la siguiente escala
Autotrascendenci Volver al índice | Back to index
aAutotrascendenci 1 Cada vez me gusta má s quedarme en silencio, contemplando 1 2 3 4 5
aAutotrascendenci 2 Siento que mi vida es parte de algo má s grande 1 2 3 4 5
a 3 Me interesa cada vez menos lo que los demá s piensen de mí 1 2 3 4 5
Alienació n
Autotrascendenci 4 Siento que mi vida tiene menos sentido 1 2 3 4 5
aAutotrascendenci 5 Me enfoco
Tengo má s ensentido
un mayor el presente
de pertenencia a generaciones pasadas y 1 2 3 4 5
a
Autotrascendenci 6 futuras 1 2 3 4 5
a 7 Mi paz mental no se altera tan fá cilmente como antes 1 2 3 4 5
Alienació n 8 Me siento má s aislado y solo 1 2 3 4 5
Alienació n 9 Me interesa menos relacionarme con otras personas 1 2 3 4 5
Alienació n
Autotrascendenci 10 Mi sentido
Mi sentido de
de "quién
"quién soy"
soy" depende
ha ido decreciendo a medida
menos de otras que crezco
personas o 1 2 3 4 5
a
Autotrascendenci 11 situaciones 1 2 3 4 5
aAutotrascendenci 12 No me enojo tan fá cilmente 1 2 3 4 5
a 13 Me tomo a mí mismo con menos seriedad 1 2 3 4 5
Alienació n
Autotrascendenci 14 Tengo menos paciencia con otras personas 1 2 3 4 5
aAutotrascendenci 15 Siento má s alegría en la vida 1 2 3 4 5
a 16 Los objetos materiales me importan cada vez menos 1 2 3 4 5
Alienació n
Autotrascendenci 17 Soy menos optimista acerca del futuro de la humanidad 1 2 3 4 5
a 18 Me siento má s compasivo, incluso ante mis enemigos 1 2 3 4 5
Escala de Orientació n Religiosa I-E | Age Universal I-E Scale (Age
Universal I-E;
religiosas. Maltby, 2002)
Le pedimos que nos indique en qué grado está de acuerdo
con cada afirmació n, segú n la siguiente escala
Volver al índice | Back to index
Extrínseca Personal 4 Rezo
Lo queprincipalmente
la religió n me para conseguir
ofrece alivio y es
principalmente protecció
alivio enn. tiempos 1 2 3 4 5
Extrínseca Personal 8 problemá ticos y de tristeza. 1 2 3 4 5
Extrínseca Personal 12 Rezar es para obtener paz y felicidad. 1 2 3 4 5
Extrínseca Social 2 Voy
Voy aa la
la iglesia
iglesia principalmente
principalmente porque
para pasar tiempo
disfruto con mis
viendo a lasamigos.
personas 1 2 3 4 5
Extrínseca Social 6 que conozco ahí. 1 2 3 4 5
Extrínseca Social 10 Voy a la iglesia porque me ayuda a hacer amigos. 1 2 3 4 5
Intrínseca 1 Todo mi enfoque hacia la vida está basado en mi religió n. 1 2 3 4 5
Intrínseca 3 Me esfuerzo por vivir mi vida acorde a mis creencias religiosas. 1 2 3 4 5
Intrínseca 5 Mi
He religió
tenidonfrecuentemente una fuerte
es importante porque sensació
me da n de laa presencia
respuestas de Dios.
muchas preguntas 1 2 3 4 5
Intrínseca 7 sobre el sentido de la vida. 1 2 3 4 5
Intrínseca 9 Disfruto leyendo sobre mi religió n. 1 2 3 4 5
Intrínseca 11 Es importante para mí pasar tiempo pensando y rezando en privado. 1 2 3 4 5
Escala de Afrontamiento Religioso | Jewish Religious Coping
(JCOPE; Rosmarin
religiosas. et al.,que
Le pedimos 2009)
nos indique en qué grado está de
acuerdo con cada afirmació n, segú n la siguiente escala
Volver al índice | Back to index
Afrontamiento
Afrontamiento Positivo 1 Le pido a D-s que me perdone por las cosas que hice mal 1 2 3 4 5
Negativo 2 Me enojo con D-s 1 2 3 4 5
Afrontamiento Positivo
Afrontamiento 3 Trato de inspirar a otros 1 2 3 4 5
Negativo 4 Me siento enojado o distante con las personas de la sinagoga 1 2 3 4 5
Afrontamiento Positivo 5 Yo veo que
Pienso D-stiene
en què tal vez
quemedecir
está eltratando
judaísmodeacerca
enseñ ar
dealgo
có mo 1 2 3 4 5
Afrontamiento Positivo 6 manejar un problema 1 2 3 4 5
Afrontamiento
Afrontamiento Positivo 7 Hago lo mejor que puedo y sé que el resto es la voluntad de D-s 1 2 3 4 5
Negativo 8 Discuto con D-s 1 2 3 4 5
Afrontamiento Positivo 9 Espero con ansias shabat 1 2 3 4 5
Afrontamiento Positivo 10 Le pido a D-s que me ayude con lo que tengo que hacer 1 2 3 4 5
Afrontamiento Positivo 11 Hablo con mi rabino 1 2 3 4 5
Afrontamiento
Afrontamiento Positivo 12 Busco una conecció n má s estrecha con D-s 1 2 3 4 5
Negativo 13 Mé pregunto qué hice para que D-s me castigara 1 2 3 4 5
Afrontamiento Positivo
Afrontamiento 14 Busco un sentindo de conecció n espiritual con los demà s 1 2 3 4 5
Negativo 15 Me cuestiono si realmente D-s puede hacer todo 1 2 3 4 5
Afrontamiento Positivo 16 Yo rezo por el bienestar de los demá s 1 2 3 4 5
Afrontamiento
Afrontamiento Positivo 17 Yo rezo para que D-s me de amor y cuidado 1 2 3 4 5
Negativo 18 Me preocupo si realmente D-s me cuida 1 2 3 4 5
Afrontamiento Positivo 19 Yo trato
Trato de de hacer Mitzvot
recordar (buenas
que mi vida acciones)
es parte de una fuerza espiritual 1 2 3 4 5
Afrontamiento Positivo
Afrontamiento 20 má s grande 1 2 3 4 5
Negativo 21 Me cuestioné mis creencias religiosas, mi fé, mis prá cticas 1 2 3 4 5
Afrontamiento Positivo 22 Yo espero con ansias pasar las fiestas religiosas con mi familia 1 2 3 4 5
Escala Revisada de Soledad UCLA | UCLA
Loneliness
indique Scale
en qué (Russel
grado etacuerdo
está de al., 1980)
con cada
afirmació n, segú n la siguiente escala
Volver al índice | Back to index
Companía 1 Me siento bien con la gente que me rodea. 1 2 3 4
Soledad 2 Carezco de compañ ía 1 2 3 4
Soledad 3 Me faltan personas a quien recurrir 1 2 3 4
Companía 4 Me siento acompañ ado 1 2 3 4
Companía 5 Tengo
Me siento parte
mucho ende un grupo
comú degente
n con la amigos
que 1 2 3 4
Companía 6 me rodea 1 2 3 4
Soledad 7 Estoy
Los quealejado de todos
me rodean no participan de mis 1 2 3 4
Soledad 8 intereses e ideas 1 2 3 4
Companía 9 Soy una persona sociable 1 2 3 4
Companía 10 Hay gente de la que me siento muy cerca. 1 2 3 4
Soledad 11 Me siento dejado de lado. 1 2 3 4
Soledad 12 Mis relaciones sociales son superficiales. 1 2 3 4
Soledad 13 La gente no me conoce realmente bien. 1 2 3 4
Soledad 14 Me siento aislado de los demá s 1 2 3 4
Companía 15 Puedo encontrar compañ ia cuando quiero 1 2 3 4
Companía 16 Hay gente que realmente me comprende 1 2 3 4
Soledad 17 La
Megente
sientoestá
infeliz estandomío
alrededor tanpero
aislado
no 1 2 3 4
Soledad 18 conmigo 1 2 3 4
Companía 19 Hay personas con las que puedo hablar. 1 2 3 4
Companía 20 Hay personas a las que puedo recurrir 1 2 3 4
Death
PROPIAScale
MUERTE (BFODS-SF;
en…? / ¿QuéCollet Lester,
grado de 1969)n o ansiedad
preocupació
tienes en relació n a LA MUERTE DE OTROS en…?
Volver al índice | Back to index
Miedo a la Propia Muerte 1 1 Todas las cosas que perderá s al morir 1 2 3 4 5
Miedo a la Propia Muerte 2 2 Có mo será el estar muerto/a 1 2 3 4 5
Miedo a la Propia Muerte 3 3 La degeneració n física que supone el proceso de morir 1 2 3 4 5
Miedo a la Propia Muerte 4 4 La degeneració n mental del envejecimiento 1 2 3 4 5
Miedo a la Muerte de Otros 1 5 La pérdida de una persona querida 1 2 3 4 5
Miedo a la Muerte de Otros 2 6 Envejecer solo/a, sin la persona querida 1 2 3 4 5
Miedo a la Muerte de Otros 3 7 Ver có mo sufre dolor 1 2 3 4 5
Miedo a la Muerte de Otros 4 8 Observar la degeneració n física de su cuerpo 1 2 3 4 5
Quest Religious Orientation Scale | Escala de Orientació n a la
Bú squeda
acuerdo niReligiosa (Quest;4=
en desacuerdo, Gorsuch
Algo de&acuerdo,
Venable,5=1983)
Totalmente de
acuerdo
No estaba muy Volver al índice
interesado en la| religió
Back to indexque empecé
n hasta
Preparació n 1 alaspreguntarme sobre el sentido de la vida.
tensiones que hay en mi mundo y en mi relació n con el 1 2 3 4 5
Preparació n 2 mundo.
Dios no era muy importante para mí hasta que comencé a 1 2 3 4 5
Preparació n 3 preguntarme sobre el sentido de mi vida. 1 2 3 4 5
Autocrítica 4 Se puede
Para decir que
mí, dudar valoro
es una mis
parte dudas e incertidumbres
importante religiosas.
de lo que significa ser 1 2 3 4 5
Autocrítica 5 religioso.
Para mi experiencia religiosa, las preguntas son má s importantes 1 2 3 4 5
Autocrítica 6 que las respuestas.
Al crecer y cambiar, espero que mi experiencia religiosa también 1 2 3 4 5
Apertura 7 crezca y cambie.
Estoy constantemente cuestioná ndome sobre mis creencias 1 2 3 4 5
Apertura 8 religiosas.
Hay muchos temas religiosos en los que mi punto de vista 1 2 3 4 5
Apertura 9 continú a cambiando. 1 2 3 4 5
Escala de Balance Afectivo | Affect Balance Scale (ABS,
Bradburn, 1969)
de ellas según la siguiente escala
Volver al índice | Back to index
Afecto Negativo 1 ¿Se ha sentido molestado por alguien? 12 3 4 5
Afecto Negativo 2 ¿Se ha sentido muy solo o distante de la gente? 12 3 4 5
Afecto Positivo 3 ¿Ha sentido que las cosas iban como usted quería? 12 3 4 5
Afecto Negativo 4 ¿Se ha sentido muy preocupado?
contento por tener buenos amigos o 12 3 4 5
Afecto Positivo 5 amigas? 12 3 4 5
Afecto Negativo 6 ¿Haha
¿Se tenido miedo
sentido de lo que pueda
particularmente suceder?o interesado
estimulado 12 3 4 5
Afecto Positivo 7 por algo? 12 3 4 5
Afecto Negativo 8 ¿Se ha sentido muy deprimido o muy infeliz? 12 3 4 5
Afecto Positivo 9 ¿Se ha sentido lleno de energía? 12 3 4 5
Afecto Negativo 10 muyinquieto
¿Se ha sentido tan cansado? que no podía permanecer 12 3 4 5
Afecto Positivo 11 sentado en una silla? 12 3 4 5
Afecto Positivo 12 ¿Ha sentido que se estaba divirtiendo mucho? 12 3 4 5
Afecto Positivo 13 ¿Se ha sentido muy alegre? 12 3 4 5
Afecto Negativo 14 ¿Se ha sentido con ganas de llorar? 12 3 4 5
Afecto Positivo 15 ¿Se ha sentido muy eufó rico (alegre o dichoso)? 12 3 4 5
Afecto Negativo 16 ¿Se ha sentido inseguro respecto al futuro? 12 3 4 5
Afecto Negativo 17 aburrido? o contento por haber logrado
¿Se ha sentido satisfecho 12 3 4 5
Afecto Positivo 18 algo? 12 3 4 5
of Event
qué gradoScale
está s Short Form con
de acuerdo (CES;
cadaBerntstein
afirmacióet al., 2006)
n, segú n la
siguiente escala
Volverse
Siento que este evento alha
índice | Back toen
transformado index
parte de mi
Centralidad 1 identidad
Este evento se ha convertido en un punto de referencia en la manera 1 2 3 4 5
Centralidad 2 en la que
Siento queme entiendo
este eventoasemíhamismo/a y alen
convertido mundo
una parte central de mi 1 2 3 4 5
Centralidad 3 historia
Este de vida
evento ha influido en mi manera de concebir y sentir otras 1 2 3 4 5
Centralidad 4 experiencias 1 2 3 4 5
Centralidad 5 Este evento ha
Usualmente cambiado
pienso acercapermanentemente
de los efectos que mi vida
este evento tendrá 1 2 3 4 5
Centralidad 6 sobre mi futuro 1 2 3 4 5
Centralidad 7 Este evento fue un punto de inflexió n en mi vida 1 2 3 4 5
Inventario de Autoestima de Rosenberg | Rosenberg Self
Esteem
nos Scale (RSES;
indiques en quéRosenberg,
grado está1979)
s de acuerdo con cada
afirmació n, segú n la siguiente escala
Volver al índice | Back to index
Autoestima 1 En general, estoy satisfecho/a conmigo mismo/a 1 2 3 4 5
Autoestima 2 A veceslapienso
Tengo que
sensació n no soy bueno/a
de que para nada
poseo algunas buenas 1 2 3 4 5
Autoestima cualidades
3 Soy capaz de hacer las cosas tan bien como la mayoría de 1 2 3 4 5
Autoestima las personas
4 Siento que no tengo demasiadas cosas de las cuales 1 2 3 4 5
Autoestima 5 sentirme orgulloso/a 1 2 3 4 5
Autoestima A veceslame
6 Tengo sientonrealmente
sensació de que soyinú til persona de valiosa, al
una 1 2 3 4 5
Autoestima 7 menos igual que la mayoría de la gente 1 2 3 4 5
Autoestima 8 Desearía tener má s respeto por mí mismo/a 1 2 3 4 5
Autoestima 9 En definitiva, tiendo a pensar que soy un fracaso 1 2 3 4 5
Autoestima 10 Tengo una actitud positiva hacia mí mismo/a 1 2 3 4 5
Escala de Ideología del rol de Género | Gender Role Ideology
Scalenos
que (EIRG; Moya et
indiques enal.,
qué2006)
grado está s de acuerdo con cada
afirmació n, segú n la siguiente escala
Ideología del rol de Aunque Volver al índice
la mujer | Back
trabaje, to ser
debería indexresponsabilidad del
género
Ideología del rol de hombre
1 Es naturalserque
el sostén
hombres econó mico dedesempeñ
y mujeres la familia.en tareas 1 2 3 4 5
género
Ideología del rol de 2 diferentes
mejor es que la madre sea quien pida permiso en el 1 2 3 4 5
género del rol de
Ideología 3 trabajo
animando para cuidarlo
a su marido en el trabajo que poniéndose 1 2 3 4 5
género del rol de
Ideología delante
4 Es de él con supara
má s importante propia
unacarrera
mujer que para un hombre 1 2 3 4 5
género
Ideología del rol de llegar
5 con suvirgen
soporte al econó
matrimonio
mico y ella satisface sus 1 2 3 4 5
género
Ideología del rol de necesidades
6 Es domésticas
má s apropiado que la ymadre
emocionales
cambie los pañ ales del 1 2 3 4 5
género
Ideología del rol de 7 bebé que el padre
Es má s desagradable que una mujer diga groserías o 1 2 3 4 5
género
Ideología del rol de 8 malas palabrasextramatrimoniales
Las relaciones a que las diga un hombre
son má s condenables 1 2 3 4 5
género del rol de
Ideología en la mujer
9 otros que noque en el
lo son hombre
debido a sus características 1 2 3 4 5
género del rol de
Ideología psicolóprioridad
10 tener gicas sobre las mujeres a la hora de los 1 2 3 4 5
género
Ideología del rol de ascensos
11 Los y de en
hombres, lasgeneral,
promociones
está n mejor preparados que las 1 2 3 4 5
género 12 mujeres para el mundo de la política 1 2 3 4 5
Escala Abreviada del Autoritarismo del Ala de Derechas | Short
Right Wing Authoritarianism
Totalmente en desacuerdo Scale (RWA; Zakrisson, de
y 5= completamente 2005)
acuerdo.
Volver
enfrentar a los al índice
extremistas | Back to index
e inmorales que actualmente
Autoestima 1 prevalecen
que en nuestra
sea demasiado sociedad.
tarde, sus transgresiones deben ser 1 2 3 4 5
Autoestima 2 castigadas.
necesario poner fin a las fuerzas que la está n 1 2 3 4 5
Autoestima 3 destruyendo.
Hay muchas personas extremistas e inmorales tratando 1 2 3 4 5
Autoestima 4 de arruinar
crimen las cosas; la sociedad
y la inmoralidad sexual condebe detenerlos.
el fin de mantener la 1 2 3 4 5
Autoestima 5 ley y el orden.
ciudadano ayudar a eliminar el mal que destruye nuestro 1 2 3 4 5
Autoestima 6 país desde adentro. 1 2 3 4 5
Escala de justificació n del sistema econó mico | System Justification
Scale (ESJS; Kay
desacuerdo y Joost,
ni de 2003)4= Algo de acuerdo y 5= Totalmente
acuerdo,
de acuerdo.
Volver al índice | Back to index
Justificació n 1 Si la
La gente trabaja
mayoría duro,que
de la gente consigue casi siempre
no progresa lo que
en nuestra quiere. no
sociedad 1 2 3 4 5
Justificació n 2 debería culpar al sistema: ellos son los ú nicos culpables.
La brecha entre clases sociales refleja las diferencias en el orden 1 2 3 4 5
Justificació n 3 natural denlas
La posició cosas.
econó mica de las personas es un producto de sus 1 2 3 4 5
Justificació n 4 logros.
Si alguien se esfuerza lo suficiente, puede ascender en la escala 1 2 3 4 5
Justificació n 5 social. 1 2 3 4 5
Justificació n 6 Haybueno
Es mucha gente
tener unque es pobre
sistema econóporque no le
mico que gusta trabajar.
premie a los que se 1 2 3 4 5
Justificació n 7 esfuerzan. 1 2 3 4 5
Test de propó sito en la vida | Purpose in Life Test (PIL;
Crumbaugh et al., 1964)
escala
Volver al índice | Back to index
Propó sito en la vida 1 Generalmente estoy 1 2 3 4 5 6 7
Propó sito en la vida 2 La vida me parece 1 2 3 4 5 6 7
Propó sito en la vida 3 Para mi vida 1 2 3 4 5 6 7
Propó sito en la vida 4 Mi existencia personal 1 2 3 4 5 6 7
Propó sito en la vida 5 Cada día es 1 2 3 4 5 6 7
Propó sito en la vida 6 Si pudiera escoger preferiría 1 2 3 4 5 6 7
Propó sito en la vida 7 Después de jubilarme, me gustaría 1 2 3 4 5 6 7
Propó sito en la vida 8 En alcanzar las metas de mi vida 1 2 3 4 5 6 7
Propó sito en la vida 9 Mi vida está 1 2 3 4 5 6 7
Propó sito en la vida 10 Si muriera hoy, consideraría que mi vida 1 2 3 4 5 6 7
Propó sito en la vida 11 Al pensar en mi vida 1 2 3 4 5 6 7
Propó sito en la vida 12 Al considerar el mundo en relació n con mi vida, el mundo 1 2 3 4 5 6 7
Propó sito en la vida 13 Yo
En soy
cuanto a la libertad del ser humano para tomar sus 1 2 3 4 5 6 7
Propó sito en la vida 14 propias decisiones, creo que el ser humano es 1 2 3 4 5 6 7
Propó sito en la vida 15 En cuanto a la muerte 1 2 3 4 5 6 7
Propó sito en la vida 16 En cuantoque
Considero al suicidio
mi capacidad para encontrar placer o 1 2 3 4 5 6 7
Propó sito en la vida 17 propó sito en la vida 1 2 3 4 5 6 7
Propó sito en la vida 18 Mi vida está 1 2 3 4 5 6 7
Propó sito en la vida 19 Enfrentarme con mis tareas diarias es 1 2 3 4 5 6 7
Propó sito en la vida 20 Al pensar en mi vida 1 2 3 4 5 6 7
Scale (SWLS, Diener et al., 1985)
siguiente escala
Volver al índice | Back to index
Satisfacció n con la vida 1 En la mayoría de las cosas, mi vida está cerca de mi ideal 12 345
Satisfacció n con la vida 2 Las condiciones de mi vida son excelentes 12 345
Satisfacció n con la vida 3 Estoy
Hasta satisfecho con mi vidalas cosas que para mí son
ahora, he conseguido 12 345
Satisfacció n con la vida 4 importantes en la vida 12 345
Satisfacció n con la vida 5 Si volviese a nacer, no cambiaría casi nada de mi vida 12 345
Escala Casi Perfecta Revisada | Almost Perfect Scale Revised (APS-R;
Stlaney et al., debajo
presentamos 2001) para describir su grado de acuerdo con cada
uno de los mismos.
Altos Tengo altos estáVolver
ndares al
deíndice | Back
desempeñ o, yatosea
index
en el trabajo o en el
Estandares 1 estudio. 1 2 3 4 5
Orden 2 Soy una persona ordenada. 1 2 3 4 5
Discrepancia 3 A menudo me siento frustrado porque no puedo alcanzar mis metas. 1 2 3 4 5
Orden
Altos 4 Ser pulcro es importante para mí. 1 2 3 4 5
Estandares 5 Si uno no espera mucho de sí mismo, nunca triunfará . 1 2 3 4 5
Discrepancia 6 Lo mejor de mí nunca parece ser lo suficientemente bueno para mí. 1 2 3 4 5
Orden
Altos 7 Pienso que cada cosa debería estar en su lugar. 1 2 3 4 5
Estandares 8 Tengo altas expectativas para mí mismo. 1 2 3 4 5
Discrepancia 9 Raramente cumplo con mis elevados está ndares. 1 2 3 4 5
Orden 10 Me gusta ser siempre organizado y disciplinado. 1 2 3 4 5
Discrepancia
Altos 11 Dar lo mejor de mí nunca parece ser suficiente. 1 2 3 4 5
Estandares 12 Me impongo está ndares muy elevados. 1 2 3 4 5
Discrepancia
Altos 13 Nunca estoy satisfecho con mis logros. 1 2 3 4 5
Estandares 14 Espero lo mejor de mí mismo. 1 2 3 4 5
Discrepancia 15 A menudo me preocupa no estar a la altura de mis expectativas. 1 2 3 4 5
Discrepancia 16 Mi desempeñ o rara vez esta a la altura de mis está ndares. 1 2 3 4 5
Discrepancia 17 No estoy satisfecho aú n cuando sé que hice lo mejor que pude. 1 2 3 4 5
Discrepancia 18 Trato de dar lo mejor de mí en todo lo que hago. 1 2 3 4 5
Discrepancia 19 Rara vez soy capaz de alcanzar mis altos está ndares de desempeñ o. 1 2 3 4 5
Discrepancia 20 Casi nunca estoy satisfecho con mi desempeñ o. 1 2 3 4 5
Discrepancia
Altos 21 Casi nunca siento que lo que he hecho está lo suficientemente bien. 1 2 3 4 5
Estandares Tengo
22 A una siento
menudo fuerte decepció
necesidad de esforzarme
n después por la excelencia.
de completar una tarea porque 1 2 3 4 5
Discrepancia 23 sé que la podría haber hecho mejor. 1 2 3 4 5
Mini IPIP / Mini IPIP (MPFI; Donnelan et al, 2006)

Acceptance 1 1
2 2
3 3
4 4
Present Moment 5 5
Awareness 6 1
7 2
8 3
9 4
10 5
Self as Context 11 1
12 2
13 3
14 4
15 5
Defusion 16 1
17 2
18 3
19 4
20 5
Values 21 1
22 2
23 3
24 4
25 5
Committed Action 26 1
27 2
28 3
29 4
Experiential 30 5
Avoidance 31 1
32 2
33 3
34 4
with the Present 35 5
Moment 36 1
37 2
38 3
39 4
40 5
Self as Content 41 1
42 2
43 3
44 4
45 5
Fusion 46 1
47 2
48 3
49 4
Lack of Contact 50 5
with Values 51 1
52 2
53 3
54 4
55 5
Inaction 56 1
57 2
58 3
59 4
60 5
Referencias
Donnellan, M. B., Oswald, F. L., Baird, B. M., & Lucas, R. E. (2006). The mini-IPIP scales: tiny-yet-effecti
assessment, 18(2), 192-xxxx
Simkin, Duter, Azzollini, en Evaluació n
Volver al índice
Mini IPIP / Mini IPIP (MPFI; Donnelan et al, 2006)
IInglés
made room to fully experience negative thoughts and emotions, breathing them
in rather than pushing them away
When I had an upsetting
I was receptive thought
to observing or emotion,
unpleasant I tried
thoughts tofeelings
and give it space rather
without than ignoring
interfering with it.
them
I tried to make peace with my negative thoughts and feelings rather than resisting them
I opened myself to all of my feelings, the good and the bad
I paid close attention to what I was thinking and feeling
I was attentive and aware of my emotions
I was in touch with the ebb and flow of my thoughts and feelings.
I was in tune with my thoughts and feelings from moment to moment
I strived to remain mindful and aware of my own thoughts and emotions
I tried to keep perspective even when life knocked me down
When I was scared or afraid, I still tried to see the larger picture
Even when I felt hurt or upset, I tried to maintain a broader perspective
When something painful happened, I tried to take a balanced view of the situation
I carried myself through tough moments by seeing my life from a larger viewpoint
IWhen
was able
I wasto let negative
upset, I was ablefeelings come
to let those and gofeelings
negative without getting
pass caught
through up in them
me without
clinging to them
When I was scared or afraid, I was able to gently experience those feelings, allowing them
to pass
IInwas ablesituations,
tough to step backI and
wasnotice
able tonegative
notice thoughts and feelings
my thoughts without
and feelings reactinggetting
without to them
overwhelmed by them
I was very in touch with what is important to me and my life
I tried to connect with what is truly important to me on a daily basis
I stuckwhen
Even to myit deeper priorities
meant making in life
tough choices, I still tried to prioritize the things that
were important to me
My
Even deeper
when values consistently
I stumbled gave direction
in my efforts, to my
I didn’t quit life toward what is
working
important
Even when lifetimesgotgot tough, and
stressful I washectic,
still able toworked
I still take steps toward
toward what
things I value
that werein life
important to me
setbacks
I didn’t let my slow and
own fears me down
doubtsinget taking
in theaction
way toward
of takingwhat I really
action towardwant
myin life
goals
When I had a bad memory, I tried to distract myself to make it go away
When unpleasant memories came to me, I tried to put them out of my mind
I tried to distract myself when I felt unpleasant emotions
When
If theresomething upsetting
was something came
I didn’t up, to
want I tried
thinkvery hard
about, to stoptry
I would thinking about to
many things it get
it out of my mind.
I did
wentmost things
through on “automatic”
most with little
days on autopilot awareness
without paying of whatattention
much I was doing
to what I
was thinking or feeling
I floated through most days without paying much attention
I did most
Most of thethings
time, Imindlessly without
was just going paying
through themuch attention
motions without paying much
attention
I thought some of my emotions were bad or inappropriate and I shouldn’t feel
them
I believed some of my thoughts are abnormal or bad and I shouldn’t think that way
I told myself that I shouldn’t be feeling the way I’m feeling
I told myself I shouldn’t be thinking the way I was thinking
I criticized myself for having irrational or inappropriate emotions.
Negative thoughts and feelings tended to stick with me for a long time
Distressing thoughts tended to spin around in my mind like a broken record
It was very easy to get trapped into unwanted thoughts and feelings
When I had negative thoughts or feelings, it was very hard to see past them
When something bad happened, it was hard for me to stop thinking about it
My priorities and values often fell by the wayside in my day-to-day life
The things that I value the most often fell off my priority list completely
When life got hectic, I often lost touch with the things I value
I didn’t usually have time to focus on the things that are really important to me
When times got tough, it was easy to forget about what I truly value
Negative feelings often trapped me in inaction
Getting upset left me stuck and inactive
Negative feelings easily stalled out my plans.a
Negative experiences derailed me from what’s really important
Unpleasant thoughts and feelings easily overwhelmed my efforts to deepen my life
Referencias
Donnellan, M. B., Oswald, F. L., Baird, B. M., & Lucas, R. E. (2006). The mini-IPIP scales: tiny-yet-effective measures of the Big Fi
assessment, 18(2), 192-xxxx
Simkin, Duter, Azzollini, en Evaluació n
Volver al índice
Españespacio
Hice ol para experimentar completamente los pensamientos y
emociones negativos, dejandolos
Cuando tuve un pensamiento entrarnen
o una emoció mí en traté
molesta, lugardededarles
alejarlos
espacio 1 2 3 4 5
en lugarreceptivo
Estaba de ignorarlos.
a observar pensamientos y sentimientos desagradables sin 1 2 3 4 5
interferir con ellos
Traté de hacer las paces con mis pensamientos y sentimientos negativos en 1 2 3 4 5
lugar de resistirlos 1 2 3 4 5
Me abrí a todos mis sentimientos, los buenos y los malos 1 2 3 4 5
Presté mucha atenció n a lo que estaba pensando y sintiendo 1 2 3 4 5
Estaba atento y consciente a mis emociones 1 2 3 4 5
Estaba
Estaba en
en contacto conmis
sintonía con el flujo y reflujo deymis
pensamientos pensamientos
sentimientos y sentimientos.
de momento a 1 2 3 4 5
momento
Me esforcé por ser consciente y atento a mis propios pensamientos y 1 2 3 4 5
emociones 1 2 3 4 5
Traté detenía
Cuando mantener
miedolaoperspectiva incluso
miedo, todavía cuandoellacuadro
intentaba vida me derribara
general de la 1 2 3 4 5
situació n
Incluso cuando me sentí herido o molesto, traté de mantener una perspectiva 1 2 3 4 5
má s amplia
Cuando sucedió algo doloroso, traté de tener una visió n equilibrada de la 1 2 3 4 5
situació
Atravesén los momentos difíciles observando mi vida desde una perspectiva 1 2 3 4 5
má s amplia
Pude dejar que los sentimientos negativos aparecieran y 1 2 3 4 5
desaparecieran sin quedar
Cuando estaba enojado, podíaatrapado
dejar que en ellos
esos sentimientos negativos pasaran 1 2 3 4 5
aCuando
través tenía
de mímiedo
sin aferrarme a ellos
o me sentía asustad/a podía experimentar esos 1 2 3 4 5
sentimientos suavemente,
Pude dar un paso dejá ndolos
atrá s y advertir pasar
pensamientos y sentimientos negativos sin 1 2 3 4 5
reaccionar ante ellos
En situaciones difíciles, pude notar mis pensamientos y sentimientos 1 2 3 4 5
sin sentirme abrumado por ellos 1 2 3 4 5
Estuve muy
Intenté al tanto diariamente
conectarme de lo que es importante
con lo que es para mí y para
realmente mi vida
importante
para mí
Me manttuve
Incluso cuando aferrado a mis
significara prioridades
tomar decisionesmá sdifíciles,
profundas ende
traté la priorizar
vida
las cosas que eran importantes para mí
Mis valores
Incluso má smis
cuando profundos
esfuerzos siempre le dieron una
no prosperaran, direcció
no dejé n a mi vida
perseguir
aquello que es importante para mí
Incluso cuando los tiempos se pusieron difíciles, pude caminar hacia
lo que valoro
Incluso cuando enlalavida
vidase volvió estresante y agitada, continué
trabajando
No dejé quepara alcanzarme
los reveses lasralentizaran
cosas que eran importantes
al tomar para mí
acció n hacia lo que
realmente
No dejé quequiero en la vida
mis propios temores y dudas se interpusieran en
comprometerme para alcanzar
Cuando tuve mal recuerdo, tratémis
de objetivos
distraerme para que
desapareciera
Cuando tuve recuerdos desagradables, traté alejarlos de mi mente
Traté
Al de distraerme
experimentar algocuando
molesto, sentí emociones
traté fuertemente desagradables
de dejar de pensar en
ello
Si hubiera algo en lo que no quisiera pensar, probaría muchas formas
de alejarlo
Hice de mide
la mayoría mente
las cosas en "automá tico" con poca conciencia de lo
que estaba haciendo
Pasé la mayoría de los días en piloto automá tico sin prestar mucha
atenció n a lo que estaba pensando o sintiendo
Pasé casi todos los días sin prestar mucha atenció n
Hice
La la mayoría
mayoría deveces,
de las las cosas
solosin pensar,
estaba sin prestar
haciendo mucha
las cosas sin atenció
prestarn
muchaque
Pensé atenció n de mis emociones eran malas o inapropiadas y que
algunas
no
Creídebería sentirlas
que algunos de mis pensamientos son anormales o malos y no
debería pensar de esa manera
Me dije a mí mismo que no debería pensar sentirme decomo me siento
la manera en que estaba
pensando
Me critiqué
Los por tener
pensamientos emociones
negativos y losirracionales
sentimientos o tendieron
inapropiadas.
a quedarse
conmigo durante mucho tiempo
Pensamientos angustiantes tendían a dar vueltas en mi mente como
un
Erarécord
muy fároto
cil quedar atrapado en pensamientos y sentimientos no
deseados
Cuando tenía pensamientos o sentimientos negativos, era muy difícil
verlos má s allá de ellos
Cuando
Mis sucedió yalgo
prioridades malo,a fue
valores difícilse
menudo para mí dejar
quedan en eldecamino
pensarenenmi
ello
vidacosas
Las cotidiana
que valoro má s a menudo se cayeron de mi lista de
prioridades
Cuando porsecompleto
la vida volvió agitada, a menudo perdí el contacto con las
cosas que valoro
Normalmente no tenía tiempo para enfocarme en las cosas que son
realmente
Cuando losimportantes para mídifíciles, era fá cil olvidarse de lo que
tiempos se ponían
realmente valoro
Los sentimientos negativos a menudo me atraparon en la inacció n
Los sentimientos negativos a menudo me atraparon en la inacció n
Los experiencias
Las sentimientos negativas
negativosme fá cilmente estancaron
descarrilaron mis es
de lo que planes.
realmente
importante
Pensamientos desagradables y sentimientos fá cilmente abrumaron
mis esfuerzos por profundizar mi vida
P scales: tiny-yet-effective measures of the Big Five factors of personality. Psychological
Student
nú meroSocial Support
significa Scale (Nolten,
lo siguiente: 1994).
1 ..............NUNCA O CASI NUNCA 2 ..............A
VECES 3 ..............FRECUENTEMENTE 4 ..............SIEMPRE O CASI SIEMPRE
1 Se preocupan por mí 1 2 3 4 5
2 Me escuchan cuando estoy mal 1 2 3 4 5
3 Hago mis tareas de inmediato 1 2 3 4 5
4 Tengo cambios frecuentes en mi estado de á nimo 1 2 3 4 5
5 Tengo una gran imaginació n 1 2 3 4 5
6 No suelo hablar mucho 1 2 3 4 5
7 No me interesan mudho los problemas de los demá s 1 2 3 4 5
8 Usualmente me ovlido de volver a guardar las cosas en su lugar 1 2 3 4 5
9 Suelo estar relajado la mayor parte del tiempo. 1 2 3 4 5
10 No me interesan las ideas abstractas 1 2 3 4 5
11 Hablo con muchas personas diferentes en las fiestas 1 2 3 4 5
12 Puedo sentir las emociones que sienten los demá s 1 2 3 4 5
13 Me gusta el orden 1 2 3 4 5
14 Me enojo facilmente 1 2 3 4 5
15 Tengo dificultad para entender ideas abstractas 1 2 3 4 5
16 No me gusta llamar la atenció n 1 2 3 4 5
17 No me interesan realmente los demá s
A menudo hago cosas en el momento, sin pensar en las 1 2 3 4 5
18 consecuencias 1 2 3 4 5
19 Raras veces me siento triste 1 2 3 4 5
20 No tengo una buena imaginació n 1 2 3 4 5
Referencias
scales: tiny-yet-effective measures of the Big Five factors of personality.
Psychological assessment, 18(2), 192-xxxx
Simkin, Duter, Azzollini, en Evaluació n
Ite
Factor
Las siguientes afirmacionesEscala m
son concernientes a la percepció n que tenés de vos mismo/a. Te pedimos que nos indiques
está s de acuerdo con cada afirmació n, segú n la siguiente escala
Tendencia a la Urgencia NCC 1
Tendencia a la Permanencia NCC 2
Tendencia a la Urgencia NCC 3
Tendencia a la Permanencia NCC 4
Tendencia a la Urgencia NCC 5
Tendencia a la Permanencia NCC 6
Tendencia a la Urgencia NCC 7
Tendencia a la Permanencia NCC 8
Tendencia a la Urgencia NCC 9
Tendencia a la Permanencia NCC 10
Tendencia a la Urgencia NCC 11
Tendencia a la Permanencia NCC 12
Tendencia a la Urgencia NCC 13
Tendencia a la Permanencia NCC 14
son concernientes a la percepció n que tenés de vos mismo/a. Te pedimos que nos indiques en qué grado
irmació n, segú n la siguiente escala
En caso de incertidumbre, prefiero tomar una decisió n inmediata, sea la que sea. 1 2 3 4 5
Me siento
Cuando muyfrente
estoy incó modo cuando
a varias las cosaspotencialmente
alternativas a mi alrededorvánolidas,
está nme
endecido
su sitio.
a favor de 1 2 3 4 5
una rá pidamente y sin dudarlo 1 2 3 4 5
No suelodecidirme
Prefiero participar de
de acuerdo
discusiones
con sobre temassolució
la primera ambiguos y controvertidos
n disponible, en vez de considerar 1 2 3 4 5
en detalle qué decisió n debería tomar 1 2 3 4 5
Prefiero estar con personas que tienen las mismas ideas y gustos que yo 1 2 3 4 5
Cuando me enfrento a un problema, no pienso mucho sobre él y me decido sin dudar 1 2 3 4 5
Me siento incó modo cuando no logro dar una respuesta rá pida a un problema que tengo 1 2 3 4 5
En situaciones
Cualquier denincertidumbre,
solució a un problemaprefiero
es mejortomar decisiones rá
que permanecer enpidas
un estado de 1 2 3 4 5
incertidumbre 1 2 3 4 5
Suelo
Me tomar
gustan má decisiones rá pidas
s las actividades y sin
en las quepensar demasiado.
está siempre claro qué es lo que hay que hacer 1 2 3 4 5
y có mo hay que hacerlo 1 2 3 4 5
Me gusta tomar decisiones rá pidas
Prefiero cosas a las que estoy acostumbrado que aquéllas que no conozco y no puedo 1 2 3 4 5
predecir 1 2 3 4 5
Brief Locus of Control Scale (Sapp & Harrod, 1993)
A continuació n te pedimos que completes... (consigna)
Factor Faceta Escala Ite Ite Españ
Mi olse encuentra
vida Retrotraducció n I
m m
Internal Internal BLCS 1 1 determinada
proteger por mis acciones
mis intereses
Internal Internal BLCS 2 2 personales
medida lo que pasará en mi
Internal Internal BLCS 3 3 vida
controlada por eventos
External Chance BLCS 1 4 accidentales
cosas que pasan por mala
External Chance BLCS 2 5 suerte
usualmente es porque tengo
External Chance BLCS 3 6 buena suerte
aquellos de los grupos má s
External Powerful Others BLCS 1 7 R poderosos
principalmente por otros con
External Powerful Others BLCS 2 8 R mucho poder por gente
principalmente
External Powerful Others BLCS 3 9 poderosa
Referencias
Sapp, S. G., & Harrod, W. J. (1993). Reliability and Validity of a Brief Version of Levenson’s Locus of Control Scale. Psycho
550. https://doi.org/10.2466/pr0.1993.72.2.539
Retrotraducció n II
1 2 3 4 5 6 7
1 2 3 4 5 6 7
1 2 3 4 5 6 7
1 2 3 4 5 6 7
1 2 3 4 5 6 7
1 2 3 4 5 6 7
1 2 3 4 5 6 7
1 2 3 4 5 6 7
1 2 3 4 5 6 7
of Control Scale. Psychological Reports, 72(2), 539–
Timestamp Pregunta sin título
Faceta
Dolor y sufrimiento Dolor El dolor no es nuestro estado "natural"
Hombre El dolor es una exériencia asfixiante e inaceptable
Hombre El dolor es lo que Di-s quiere para nosotros
Hombre El dolor
Con Di-sme da la prerrogativa
al mando, aú n cuandopara cuestionar
el dolor no cesa,a D-S
podemos
El dolor y aceptarlo comoson
el sufrimiento parte del desafío de
oportunidades la vida
para
desafiar el modo en que vemos la vida
instrinsecamente bueno y que el dolor y el sufrimiento
son de algun
El dolor es enmodo partebueno
sí mismo de unybien mayor.
debemos aceptarlo
pacíficamente
No importa lo agudo que pueda ser el dolor, en ultima
instancia
apartandonoses absorvido por el bien
y distrayendonos deque produce dolorosa
la situacion
(e.g.componente
Un encontrar un ennuevo amigo,
el alivio leer un
del dolor es nuevo libro)
aceptarlo con
alegría
verificar cuá nto nos consume la comodidad material en
contraste con eluna
dejar de buscar crecimiento
respuestaespiritual
que satisfaga nuestras
mentes
Debemos ver en el dolor un impulso para redoblar
nuestros esfuerzos por comportarnos correctamente
Hay un miedo natural y saludable, que nos protege para 111
Miedo a la Muerte de Otros el peligro
Suele no haber una base cierta para nuestros miedos
Miedo a la Muerte de Otros comunes
Conectarse con Di-s es el unico modo de liberarse
Miedo a la Muerte de Otros verdaderametne del miedo
participacion es vital, podemos librarnos de las dudas
Miedo a la Muerte de Otros que alimentan nuestros
No tenemos nada que temer miedos
salvo a Di-s, porque nada
tan real como Di-s.
El dinero, el status y la aceptació n no deberian ser las
fuerzas
las primarias
cuestiones que rigen
triviales de la nuestras
vida ya no vidas
nos asustan, asi
como a un adulto ya no lo asusta la oscuridad

Referencias
Collett-Lester, D. (1969). The fear of death end the fear of dying. J Psychol., 72(2), 179–81
Quintero, S., & Simkin, H. (2017). Validació n de la Escala de Miedo a la Muerte Abreviada al contexto argentino. Psocial,
Consigna
¿Qué grado de preocupació n o ansiedad tienes en relació n a TU PROPIA MUERTE en…? / ¿Qué grado de preocupació n o
Indice
Ite e
Escala m m
R 1 1 Todas las cosas que perderá s al morir 12 3 4 5
R 2 Có mo
2 La será el estar
degeneració muerto/a
n física que supone el proceso 12 3 4 5
JS 3 3 de morir 12 3 4 5
JS 4 4 La degeneració n mental del envejecimiento 12 3 4 5

1
JS 1 5 La pérdida de una persona querida 12 3 4 5
JS 2 6 Envejecer solo/a, sin la persona querida 12 3 4 5
JS 3 7 Ver có mo sufre dolor 12 3 4 5
JS 4 8 Observar la degeneració n física de su cuerpo 12 3 4 5

texto argentino. Psocial, 3(1), 53–59.

grado de preocupació n o ansiedad tienes en relació n a LA MUERTE DE OTROS en…?

También podría gustarte