Está en la página 1de 3

Realización de Adquisiciones Gravadas y No Gravadas

La empresa Inversiones La Luz S.A.C. identificada con RUC 20151452613


dedicada a la comercialización de productos de primera necesidad a
restaurantes, nos consulta como deberá determinar el cálculo de la prorrata del
crédito fiscal, por cuanto a partir del mes de Abril de 2009, adicionalmente a
sus operaciones gravadas con el IGV, realizara la venta de bienes No
Gravados con el referido impuesto

Asimismo a solicitado como deberá efectuar el ingreso de la información


determinativa en la declaración jurada mensual PDT 0621 IGV Renta Mensual.

Cabe señalar que tiene la siguiente información:

Datos para la aplicación de la Prorrata

 Monto de Ventas gravadas en los últimos 12 meses, incluyendo el mes


del calculo ( Abril ):

Periodo Ventas Ventas No


Tributario Gravadas Gravadas
392,545.0
Abr-09 0 145,111.00
348,451.0
Mar-09 0  
344,565.0
Feb-09 0  
325,124.0
Ene-09 0  
387,551.0
Dic-08 0  
324,785.0
Nov-08 0  
265,445.0
Oct-08 0  
305,489.0
Sep-08 0  
247,256.0
Ago-08 0  
321,454.0
Jul-08 0  
248,511.0
Jun-08 0  
263,788.0
May-08 0  
3,774,964.0
Total 0 145,111.00

 Monto de las adquisiciones gravadas destinadas a operaciones


gravadas del mes de Abril S/. 186,485, IGV: S/. 35,432
 Adquisiciones gravadas destinadas a operaciones gravadas y no
gravadas del mes de Abril 2009: S/. 160,540, IGV: S/. 30,503
 Adquisiciones gravadas destinadas a operaciones no gravadas del mes
de Abril 2009: S/. 110,000, IGV: S/. 20,900
 Adquisiciones no gravadas del mes de Abril: S/. 80,541

Solución

Como se ha señalado inicialmente, la calidad de contribuyente del Impuesto


General a las Ventas conlleva la observancia de la incidencia de las
operaciones que se efectúen en la determinación del impuesto, a la par de la
verificación del nacimiento de la obligación tributaria y del cumplimiento de
requisitos sustanciales y formales señalados en los artículos 18º y 19º de la Ley
del IGV.

Ahora bien, en razón a que la empresa, a partir del mes de Abril, realiza
operaciones gravadas y no gravadas con el IGV, se encontrara en la obligación
de aplicar la prorrata del crédito fiscal, en la medida que no pueda identificar el
destino de las adquisiciones gravadas en forma total o parcial

De acuerdo a ello, dado que existen adquisiciones comunes a efectos de


determinar el crédito fiscal, seguidamente se establece el procedimiento de
prorrata que deberá efectuar la empresa.

a) Calculo del Coeficiente

En función a los datos proporcionados se procederá a efectuar el cálculo del


coeficiente, considerando las operaciones realizadas en los últimos 12 meses
incluyendo el mes del calculo.

Monto de las Ventas Gravadas de los últimos 12 meses + exportaciones x 100


Monto de las Ventas Gravadas + Ventas No Gravadas + Exportaciones

Coeficiente = 3,774,964 x 100 = 96.30%


3,920,075

b) Determinación de Crédito Fiscal en Adquisiciones Comunes

Crédito Fiscal de acuerdo a la prorrata = Impuesto que grava las adquisiciones


destinadas x Coeficiente a Operaciones Comunes

Crédito Fiscal de acuerdo a la Prorrata = S/. 30,503 X 96.30% = S/. 29,374

c) Determinación del Impuesto General a las Ventas del Mes de Abril

A continuación se presenta la liquidación de impuestos correspondiente al


periodo Abril 2009 a traves de la cual se observa la aplicación del Crédito
Fiscal relacionado con las adquisiciones según destino
Base
Operaciones Imponible IGV
Ventas Gravadas 392,545.00 74,584.00
Adquisiciones
Destinadas    
a Ventas Gravadas 186,485.00 ( 35,432 )
Adquisiciones Comunes 160,540.00 ( 29,374 )
Impuesto Resultante   9,778.00

También podría gustarte