Está en la página 1de 8

RESOLUCION DE EJERCICIOS DE MACROECONOMIA INTERNACIONAL

PREGUNTA 3

Para cada una de las siguientes situaciones, utilice el modelo IS-LM-FX para ilustrar los efectos
del choque. Para cada caso, indique el efecto del choque sobre las siguientes variables
(aumento, disminución, sin cambios o ambiguas): Y, i, E, C, I y TB. Suponga que el gobierno
permite que el tipo de cambio flote y no responda con políticas.

a. La producción extranjera disminuye.


Respuesta: IS cambia se desplaza a la izquierda, DR cambia a abajo:
Y ↓; i ↓, E ↑ ,C ↓, I ↑ , TB↑ ER
i
LM

i1 DR 1
i2
DR 2

IS 1 FR 1
IS 2
E
Y2 E1 E2
Y1

b. Los inversores esperan una depreciación de la moneda local.


Respuesta: FR se desplaza a la derecha, IS se desplaza a la derecha, DR cambia hacia
arriba: Y ↑ ,i ↑, E ↑ ,C ↑ , I ↓

; i↓ , E ↑ ,C ↓ , I ↑ ,TB ↑

i ER
LM

DR 2
i2

i1 DR 1

IS 2 FR 2
IS 1 FR 1
E
Y1 Y2 E1 E2 𝐹𝑅2
c. La oferta monetaria aumenta.
Respuesta: LM se desplaza a la derecha: Y ↑ ,i ↓, E ↑ ,C ↑ , I ↑ ,TB ↑

ER
i LM 1

LM 2

i1 DR 1
i2
DR 2

IS 1 FR 1

E
Y1 Y2 E1 E2

d. Aumenta el gasto público.


Respuesta: IS se desplaza a la derecha, DR sube: Y ↑ ,i ↑, E ↓ ,C ↑ , I ↓ ,TB ↓

PREGUNTA 5
Para cada una de las siguientes situaciones, utilice el modelo ISLM-FX para ilustrar los efectos
del choque y la respuesta de política. Nota: Suponga que el gobierno responde utilizando la
política monetaria para estabilizar la producción, a diferencia de la pregunta 3, y suponga que
el tipo de cambio es flotante. Para cada caso, indique el efecto del choque sobre las siguientes
variables (aumento, disminución, sin cambios o ambiguas): Y, i, E, C, I y TB.

a. La producción extranjera disminuye.


Respuesta: IS se desplaza a la izquierda, LM se desplaza a la derecha para estabilizar
Y :Y sin cambios, i↓ , E ↑ ,C sin cambios, I ↑ , TB↑

b. Los inversores esperan una depreciación de la moneda local.


Respuesta: FR se desplaza a la derecha, IS se desplaza a la derecha, LM se desplaza a la
izquierda para estabilizar Y :Y sin cambios, i↑ , E ↓ ,C sin cambios, I ↓ , TB↓
c. La oferta monetaria aumenta.
Respuesta: LM se desplaza a la derecha, luego LM se desplaza a la izquierda para
estabilizar Y: Sin cambios en Y , i, E , C , I o TB . Aquí, el banco central anula el impacto
de la oferta monetaria.

d. Aumenta el gasto público.


Respuesta: IS se desplaza a la derecha, LM se desplaza a la izquierda para estabilizar Y:
Y sin cambios, i↑ , E ↓, C sin cambios, I ↓ , TB↓ .

PREGUNTA 7
Esta pregunta explora los equilibrios IS y FX en un ejemplo numérico.
a. La función de consumo es C=1,5+0,75( Y −T ) .¿Cuál es la propensión marginal
a consumir MPC ? ¿Cuál es la propensión marginal a ahorrar MPS ?
Respuesta: MPC =0.75 , MPS=0.25
b. La balanza comercial es TB=5(1 – [1 /E ])−0,25(Y −8). ¿Cuál es la propensión
marginal a consumir bienes extranjeros MPCF ? ¿Cuál es la propensión marginal a
consumir bienes para el hogar MPCH ?
Respuesta: MPCF =0.25 , MPCH =MPC−MPCF=0.75−0.25=0.5
c. La función de inversión es I =2−10 i . ¿Cuál es la inversión cuando la tasa de
interés i es igual a 0.10=10 % ?
Respuesta: I =2−10∗( 0.10 )=1
d. Suponga que el gasto público es G. Sume los cuatro componentes de la demanda y
escriba la expresión para D.
Respuesta: D=C+1+G+TB

D=1.5+ 0.75 (Y −T )+ 2−10 i+G+5 1− ( [ ])1


E
−0.25 ( Y −8 )

1
D=10.5+ 0.5Y −0.75 T −10 i+G−5( )
E
e. Suponga que el equilibrio del mercado de divisas está dado por
i=([1/ E]−1)+0.10 , donde los dos términos de rendimiento externo de la
derecha son la depreciación esperada y la tasa de interés externa. ¿Cuál es la tasa
de interés extranjera? ¿Cuál es el tipo de cambio futuro esperado?
Respuesta:i ¿ =10 % ; E e=1( esta es la condicion de UIP)
PREGUNTA 9

Suponga que inicialmente la curva IS está dada por:

IS 1 :Y =12−1.5T −30i +2 G
y que el nivel de precios P es 1, y la curva LM viene dada por

LM 1 : M =Y (1−i)
El banco central de origen utiliza la tasa de interés como instrumento de política. Inicialmente,
la tasa de interés local es igual a la tasa de interés extranjera del 10% o 0,1. Los impuestos y el
gasto público son iguales a 2. Llame a este caso 1.

a. Según la curva I S1 , ¿cuál es el nivel de producción Y? Suponga que este es el nivel de


producción de pleno empleo deseado.
T =G=2
i=0.1
IS 1 :Y =12−1.5T −30i+2 G
Y =12−1.5(2)−30(0.1)+2(2)
Y =10

b. Según la curva L M 1 , a este nivel de producción, ¿cuál es el nivel de oferta monetaria


del hogar?

LM 1 : M =Y (1−i)
M =10(1−0.1)
M =9
c. Trace las curvas I S1 y L M 1 para el caso 1 en un gráfico. Rotula los ejes y los valores
de equilibrio.

d. Suponga que el equilibrio del mercado de divisas está dado por i=([1/ E]−1)+0.10 ,
donde los dos términos de rendimiento externo de la derecha son la depreciación
esperada y la tasa de interés externa. El tipo de cambio futuro esperado es 1. ¿Cuál es
el tipo de cambio al contado de hoy?

i=
([ ] )
1
E
−1 + 0.10

0.1=([1/ E]−1)+ 0.10


E=1
e. Ahora hay un choque de demanda externa, de modo que la curva IS se desplaza a la
izquierda en 1,5 unidades en todos los niveles de la tasa de interés, y la nueva curva IS
está dada por
IS 2 :Y =10.5−1.5 T −30 i+2 G
El gobierno pide al banco central que estabilice la economía en pleno empleo. Para
estabilizar y devolver la producción al nivel deseado, de acuerdo con esta nueva curva
IS, ¿cuánto debe reducirse la tasa de interés desde su nivel inicial de 0,1? (Suponga
que los impuestos y el gasto del gobierno permanecen en 2.) Llame a este caso 2.
IS 2 :Y =10.5−1.5 T −30 i+2 G
10=10.5−1.5(2)−30 i+2(2)
i=0.05 ≅ 5 %
f. A la nueva tasa de interés más baja y al pleno empleo, en la nueva curva LM ( L M 2 ),
¿cuál es el nuevo nivel de oferta monetaria?
LM 2 : M =Y (1−i)
M=10 ( 1−0.05 )
M =9.5

g. De acuerdo con el equilibrio del mercado de divisas, ¿cuál es el nuevo nivel del tipo de
cambio al contado? ¿Qué tan grande es la depreciación de la moneda local?

i= ([ ] )
1
E
−1 + 0.10

0.05=
1
E ([ ] )
−1 +0.10

E=1.05263 ≅ 1.053
h. Trace las nuevas curvas I S2 y L M 2 para el caso 2 en un gráfico. Rotula los ejes y los
valores de equilibrio.

i. Regrese a la parte (e). Ahora suponga que el banco central se niega a cambiar la tasa
de interés del 10%. En este caso, ¿cuál es el nuevo nivel de producción? ¿Qué es la
oferta monetaria? Y si el gobierno decide utilizar la política fiscal en su lugar para
estabilizar la producción, entonces, de acuerdo con la nueva curva IS, ¿cuánto debe
aumentarse el gasto público para lograr este objetivo? Llame a este caso 3.
IS 2 :Y =10.5−1.5 T −30 i+2 G
10=10.5−1.5(2)−30 (0.1)+2 G
G=2.75

j. Trace las nuevas curvas I S3 y L M 3 para el caso 3 en un gráfico. Rotula los ejes y los
valores de equilibrio.

También podría gustarte