Está en la página 1de 5

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

DATOS INFORMATIVOS
Institución Educativa 36… Lugar
Docente
Seman
Grado y sección 4° Única Fecha
a

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
NOS ORGANIZAMOS PARA PREVENIR EL COVID - 19 Y CONVIVIR EN UN AMBIENTE SALUDABLE
Elaboramos nuestras normas para cumplirlas autónomamente en el desarrollo de
Actividad
nuestras las clases virtuales.
Área Personal Social
Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.
Competencias
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente.
 Expresa su desacuerdo en situaciones reales e hipotéticas de maltrato y discriminación
por razones de etnia, edad, género o discapacidad.
 Elabora los acuerdos y normas de convivencia en el aula (todo espacio donde se
Criterio de
desarrolla aprendizajes)
Evaluación  Propone actividades colectivas orientadas al bien común.
 Identifica los lugares vulnerables y seguros de su escuela (hogar), frente a riesgos de
desastres.
Evidencia/ Los estudiantes elaborarán sus normas de convivencia y lo plasmarán en un papelote,
producto cartulina, etc. para ubicarlo en su espacio de estudio.
• Diccionario
 Papelote o cartulina.
Recursos para la actividad  Plumones de colores
 Cuaderno u hojas de reúso.
• Lápiz o lapicero, borrador, tajador.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
INICIO:

 Antes de iniciar la actividad, observemos la siguiente imagen:

 Respondemos en el cuaderno de apuntes las siguientes


preguntas:

- ¿Qué observamos?

- ¿Qué estarán haciendo los niños?

- ¿Por qué crees que los niños se burlan de su compañero?

- ¿Te parece bien lo que están haciendo los niños?

- ¿Qué harías si fueras el niño agredido?


 Completa el siguiente cuadro:

¿Porqué?
¿Estás de acuerdo con el
comportamiento de los ……………………………………………………………………………………………………….........................
niños? ……………………………………………………………………………………………………….........................
……………………………………………………………………………………………………….........................
Si No

DESARROLLO:
 Observamos la imagen y dialogamos con nuestros
padres sobre las siguientes preguntas:

- ¿Qué opinión tienes sobre esta imagen?

- ¿A qué te recuerda?

- ¿Es correcto lo que están haciendo los niños?

- ¿Cómo sería lo correcto?

- ¿Qué podemos aprender de esta situación?

- ¿Qué valores deberían practicar los niños?

 Con ayuda del diccionario, hallamos el significado de las siguientes palabras:

PALABRA SIGNIFICADO

Equidad
Respeto
Libertad
Democracia
Limpieza

¡Listo! Ya tenemos los insumos necesarios para relaborar NUESTRAS NORMAS DE CONVIVENCIA.

 Ahora, ELABORAMOS en un papelote, las normas de convivencia, Nuestras Normas de Convivencia


teniendo en cuenta los valores identificados y los significados de
las palabras. 1.
2.
3.
4.
5.
6…

 Dialogamos con nuestros padres sobre las siguientes preguntas:


- ¿Las normas de convivencia fueron elaboradas sólo para nosotros?

- ¿Todos cumpliremos las normas de convivencia establecidas?

- ¿Estas normas de convivencia están hechas pensando en el bien común?

- ¿Se ha considerado contar con un lugar seguro donde podamos trabajar nuestras actividades de
aprendizaje?

- ¿Este lugar o espacio escogido es seguro ante cualquier evento?

CIERRE:
 A continuación: con ayuda de papá y mamá leeremos nuevamente el papelote con las Normas de Convivencia y
corregiremos algunas.
 Colocamos las Normas de Convivencia en un lugar visible, invitando a que toda la familia las cumpla.

¡Lo hiciste bien!


 Evalúa tus aprendizajes. Para ello, lee y señala tu logro en el cuadro, según corresponda:

Lo estoy Necesito
Hoy… Lo logré.
intentando. apoyo.
 Expresé su desacuerdo en situaciones reales e hipotéticas de
maltrato y discriminación por razones de etnia, edad, género
o discapacidad.
 Elaboré los acuerdos y normas de convivencia en el aula
(todo espacio donde se desarrolla aprendizajes)

 Propuse en actividades colectivas orientadas al bien común.

 Identifiqué los lugares vulnerables y seguros de su escuela


(hogar), frente a riesgos de desastres.

ORIENTACIONES DIRIGIDAS A LAS FAMILIAS PARA EL APOYO EDUCATIVO

Todas las personas somos diferentes, eso nos hace únicas y valiosas, no hay otra persona igual a ti o igual a mí,
pensamos, sentimos y hacemos las cosas de manera única. De ésta manera, cuando plasmen sus ideas procederán
a elaborar sus normas de convivencia con ayuda de sus padres.

………….., 20 de marzo del 2021.

___________________________ V°B° _________________________


Profesor(a) de Aula Director(a)
ANEXOS

Lámina 1

Lámina 2

Lista de Cotejo
Desempeños
Escala de Desempeños de Escala de
de la
valoración la competencia valoración
competencia
Expresa su Identifica los lugares
desacuerdo en vulnerables y seguros
Nombres y situaciones reales e de su escuela (hogar),

No observado.

No observado.
apellidos de hipotéticas de frente a riesgos de

No lo hace.

No lo hace.
Siempre.
Siempre.
A veces.

A veces.
maltrato y desastres.
los
discriminación por
estudiantes razones de etnia,
edad, género o
discapacidad.

José
Martha
Luis
Melquiades
Lidia

También podría gustarte