Está en la página 1de 6

Parroquia San Francisco

Sector Misionero

Copiapó

Misa de Pentecostés 2022

Monición de entrada

Buenas tardes queridos hermanos, un fraterno saludo de Paz y Bien.


¡Bienvenidos a este último día de la Pascua! Hoy celebramos, la gran fiesta del
Espíritu Santo, Pentecostés. A los días de subir a los cielos, Jesús envió a los
apóstoles el Espíritu Santo que los impulsó a predicar el Evangelio por el mundo
entero. En esta Eucaristía, vamos a dar gracias a Dios Padre e Hijo por todos los
dones que nos ha concedido por medio del Espíritu Santo y lo haremos de la
mano de la Virgen, que tan maravillosamente ayudó a que los apóstoles se
prepararan para la venida de tan hermoso regalo el” Espíritu Santo” También
nosotros, al igual que ellos, podemos hacer algo por la fe, por la Iglesia, por el
Evangelio. Que el Espíritu Santo nos anime y, sobre todo, nos ayude a conocer
más a Jesús y a amarle con todas nuestras fuerzas.

Los invito a ponerse de pie, para recibir al celebrante, cantando.

Liturgia de la palabra

Primera lectura (Gn. 11,1-9) (Eliana)

- En medio de la falta de armonía y de la paz de nuestro mundo,


representada en el orgullo y confusión de Babel, nosotros creemos en la
fuerza del Espíritu, capaz de llevar a la humanidad y a los pueblos a la
verdadera unidad en la diversidad.

Signo: Diferentes objetos que nos ayudan a comunicarnos.


- Con estos objetos, que permiten comunicarnos en los tiempos actuales,
queremos pedirle al Espíritu Santo, que nos de la posibilidad de poder
llegar de una mejor manera a los hermanos que están lejos.

Salmo 32

Canto: Envíanos tu Espíritu, Señor, y renueva la faz de la tierra.

Oremos

Segunda lectura (Ex.19, 3-8. 16-20). (Maria Elena.)

- El monte Sinaí fue un lugar de encuentro del pueblo de Israel con su Dios
liberador, que se hizo presente a través de signos. El pueblo es llamado a
hacer una Alianza durable con su Dios, que le constituye en pueblo santo
entre todos los pueblos.

Signo: Pergamino de los 10 mandamientos.

- Este pergamino expresa la alianza de amor de Dios con cada uno de


nosotros, que nos entregó a través de Moisés.

Salmo Dn 3

Oremos

Tercera lectura (Ez. 37,1-14) (Rossana.)

- La estupenda profecía de Ezequiel exalta la acción del Espíritu que es


soplo divino, aliento de vida que fecunda la creación en su inicio. Es el
Espíritu vivificante de la resurrección que hace germinar la vida donde
aparentemente existe solamente la muerte.

Signo: Vaso con arena del desierto.

- Como la lluvia puede hacer florecer el desierto, así el Espíritu Santo puede
hacer florecer nuestra vida.

Salmo 106

Canto.

Oremos
Cuarta lectura (Jl.3,1-5) (Elías.)

- El profeta Joel anuncia para los tiempos mesiánicos la efusión del Espíritu
sobre toda carne y la constitución de un pueblo profético que rinde culto al
Señor. El día de Pentecostés, Pedro, citando al profeta Joel, confirma la
realización de las promesas.

Signo: Imagen de santos chilenos; Laura Vicuña, Teresa de los Andes y Alberto
Hurtado.

- Estos hermanos acogieron al Espíritu Santo en su corazón y fueron


testimonio para muchos del amor de Dios.

Salmo 103

Oremos

Aspersión

- Hemos escuchado la palabra de Dios que nos invita a un camino de


conversión pidámosle que nos acompañe en este camino con su bendición.

Gloria

Oración del sacerdote

Quinta lectura (Rom.8,22-27) (Anita.)

- El apóstol Pablo en su Carta a los Romanos nos anima a vivir con


esperanza los anhelos y los frutos de nuestra fe. Esta actitud esperanzada la
podemos sostener gracias al Espíritu Santo. Él nos posibilita a renovar la
faz de la tierra, sintiéndonos seguros en el Amor que nos envuelve.

Signo: Padre Nuestro y una vela.

- Con el signo del Padre Nuestro y la vela, le pedimos al Espíritu Santo, que
nos ayude en nuestra debilidad, al no saber orar e ilumine nuestro caminar.

Secuencia

Aleluya.
Evangelio (Jn 20, 19-23): El Espíritu Santo, dado por Jesús, anima y sostiene la
misión que Él nos encomendó.

Homilía

Renovación de las promesas bautismales (los encargados encienden las velas


de la asamblea)

- Vamos a renovar la profesión de fe que hicimos y el compromiso de vida


cristiana que asumimos en el bautismo

Presentación de los dones del Espíritu Santo.

- Para que el cristiano pueda luchar, el Espíritu Santo le regala sus siete
Dones, que son disposiciones permanentes que hacen al hombre dócil para
seguir los impulsos del Espíritu, ahora vamos escuchar una pequeña
explicación de los siete dones.

Sabiduría

Nos hace comprender la maravilla insondable de Dios y nos impulsa a buscarle


sobre todas las cosas y en medio de nuestro trabajo y de nuestras obligaciones.
Sabiduría es ver sabiamente las cosas, no sólo con la inteligencia sino también
con el corazón, tratando de ver las cosas como Dios la ve y comunicándolas de
tal manera que los demás perciban que Dios actúa en nosotros: en lo que
pensamos, decimos y hacemos.

Inteligencia o Entendimiento

Con este Don nos permite conocer y comprender las cosas de Dios, la manera
cómo actúa Jesucristo, descubrir inteligentemente, sobre todo en el Evangelio,
que su manera de ser y actuar es diferente al modo de ser de la sociedad actual.
El Don de la Inteligencia nos descubre con mayor claridad las riquezas de la fe;
es una luz especial que puede llegar a todas las personas y muchas veces tiene
sus frutos en los niños y en la gente más sencilla.

Consejo

Nos señala los caminos de la santidad, el querer de Dios en nuestra vida diaria,
nos anima a seguir la solución que más concuerda con la gloria de Dios y el bien
de los demás. Nos ayuda a discernir y decidir a la luz de la voluntad de Dios. El
Don de Consejo nos ayuda a enfrentar mejor los momentos duros y difíciles de la
vida, al mismo tiempo que nos da la capacidad de aconsejar, inspirados en el
Espíritu Santo, a quienes nos piden ayuda, a quienes necesitan palabras de aliento
y vida.

Fortaleza

Este Don concede al fiel ayuda en la perseverancia, es una fuerza sobrenatural


que nos alienta continuamente y nos ayuda a superar las dificultades que sin duda
encontraremos en nuestro caminar hacia Dios. El ejemplo de Jesucristo, su
pasión y su muerte, debe ser para nosotros un auténtico testimonio de fortaleza
que nos ha de llevar a superar nuestra debilidad humana.

Ciencia

Es el Don del Espíritu Santo que nos permite acceder al conocimiento, a


descubrir la presencia de Dios en el mundo, en la vida, en la naturaleza, en el día,
en la noche, en el mar, en la montaña. El Don de Ciencia nos lleva a juzgar con
rectitud las cosas creadas y a mantener nuestro corazón en Dios y en lo creado,
en la medida en que nos lleve a Él.

Piedad

El corazón del cristiano no debe ser ni frío ni indiferente. El calor en la fe y el


cumplimiento del bien es el Don de la Piedad, que el Espíritu Santo derrama en
nuestras almas, permitiéndonos acercarnos confiadamente a Dios, hablarle con
sencillez, abrir nuestro corazón de hijo a un Padre Bueno del cual sabemos que
nos quiere y nos perdona.

Temor de Dios

Nos induce a evitar el pecado porque ofende a Dios. Cuando se descubre el amor
de Dios lo único que deseamos es hacer su voluntad y sentimos temor de ir por
otros caminos. En este sentido existe temor de fallarle y causarle pena al Señor,
no se trata de ninguna manera, de tenerle miedo a Dios, sino más bien de sentirse
amado por Él y corresponderle. Con este Don tenemos la fuerza para vencer los
miedos y aferrarnos al gran amor que Dios nos tiene.

Oración de los fieles

1-Por nuestra Iglesia, para que llena del Espíritu Santo logre llegar a todo el
mundo con el mensaje de amor que Dios tiene para cada uno de nosotros.
Oremos.
2-Por el Papa francisco, para que lleno de los dones del Espíritu, sepa conducir a
la Iglesia por los senderos del gozo y la alegría que nos da Jesús resucitado.
Oremos.

3-Por el mundo entero para que experimente la fuerza, gozo y amor de Dios. Para
que, incitados por Su Santo Espíritu, perdure la buena noticia por todas las
generaciones. Oremos

4-Por todas las víctimas de los atentados contra la vida: del aborto, de la
eutanasia, de los homicidios, del terrorismo, la guerra y de los demás tipos de
violencia; para que el recuerdo de su sufrimiento nos impulse a construir un
mundo más humano. Oremos.

5-Por nuestro Sector Misionero para que nos entendamos con claridad y amor
lleguemos a todas las comunidades dichosos de tener con nosotros el Espíritu
Santo Oremos.

6- Por las familias y cada uno de nosotros, para que Este pentecostés tengamos
verdaderamente una experiencia con el Espíritu Santo. Para que llenos de alegría
y gozo testimoniemos con nuestra vida al Cristo resucitado. Oremos.

7- Por los enfermos y difuntos que fueron nombrados al comienzo de la Misa.


Oremos.

Presentación de las ofrendas.

El Espíritu Santo, con su poder santificador, hará que el pan y el vino, que en este
momento presentamos en el altar de Dios, se convertirán en el Cuerpo y la
Sangre del Señor.

Comunión.

También podría gustarte