Está en la página 1de 3
2. Investigacion, investigacio6n musical e investigacion artistica iSeremos capaces de resolver de una vez por todas, el dilema de la indefinicién del concepto de investigacién _artistica? Seguramente no y ni siquiera intentaremos ofrecer una definicién global y contundente de ella. Lo que si nos propondremos es explorar algunas de sus aristas, aquellas que nos parecen un buen inicio para comenzar a trabajar y abrir rutas productivas. 2.1. Qué es investigar? La investigat una actividad académica especifica, formalizada y con objetivos propios. En un conservatorio se “investiga” todo el tiempo: los profesores investigan cuando preparan clase, los estudiantes investigan cuando eligen y estudian determinados repertorios realizan trabajos escolares, los directivos investigan antecedentes internos 0 externos al centro para tomar decisiones, los administrativos investigan, etc. Pero de lo que hablamos aqui no es de la nocién general de “investigacién’, sino de un concepto técnico de investigacién entendida como una actividad académica especitica, formalizada, con objetivos propios y distintos a los de la docencia, la creacién o la gestién. Muchos textos sobre investigacién artistica no hacen esta distincién y se basan en nociones de investigacian como una actividad general, presente tanto en el quehacer del artista como en la vida cotidiana, (Smith y Dean 2009, 3), por ejemplo, entienden la investigacién como un proceso que produce conocimiento generalizable (aplicable a otros procesos) y transferible (que puede ser comprendido y usado por otros en manera congruente con su aplicacién original). Para ellos, las obras de arte en si mismas constituyen conocimiento generalizable y transferible, pero dado que éste no se transmite por via verbal o numérica, el ambito universitario tiene reticencias para aceptarlas como productos de investigacién legitimos. Creemos que una idea 38 La investigaci6n artistica no se agota en el conocimiento ‘generado por la obra, sino que implica reflexién critica sobre la préctica artistica. AEC: la investigacién es un estudio sistematico, en profundidad y extremadamente general de _investigacién puede _provocar confusiones: si las obras de arte son productos de investigacién y la habilidad de investigar la poseemos todos, entonces no habria necesidad de proponer la investigacién artistica. Por esta razén, es necesario insistir que este tipo de investigacién es una actividad especifica, cuyo objetivo no se agota en el conocimiento generado por la obra en si misma, sino que implica la reflexién critica sobre diferentes elementos de la practica artistica, como el proceso creativo, los habitos y rutinas de estudio, las influencias tedricas y practicas, etc. Una definicién mas técnica y solvente es asumida por la Asociacién Europea de Conservatorios (AEC) que entiende por investigacién una “amplia variedad de actividades’ de cualquier Ambito de conocimiento, que se dirigen a un estudio o indagacién meticulosa, sistemética y con conciencia critica, que pretenden aportar un trabajo original e innovador y que no se limitan al tradicional método cientifico (Joint Quality Initiative 2004, 3). Esta amplia definicién es sumamente operativa para incluir las actividades artisticas. Destacamos algunos elementos de este concepto de investigacion: se trata de un estudio en profundidad, sistemdtico en su preparacién, desarrollo, metodologia, obtencién y comunicacién de resultados, elaborado conscientemente y desde una perspectiva critica, Seguin el Arts and Humanities Research Board (ahora Arts and Humanities Research Council), la investigacién académica debe definirse en funcién de sus procesos mas que de sus resultados, de acuerdo a tres principios claves para cualquier tesis doctoral (véase Candy 2006, 2): 1. Se deben definir una serie de preguntas 0 problemas que seran propuestos en el curso de la investigacién. Los objetivos deben ser definides teniendo en cuenta ta ampliacién del conocimiento relacionado con las preguntas de investigacién planteadas, 39 2. Se debe especificar un contexto de investigacién para las preguntas o problemas planteados. Se debe especificar porqué es importante abordar aquellas preguntas o problemas, qué otras investigaciones las han abordado o las estan abordando, y cual ser la contribucién del proyecto en ese contexto. 3. Se deben especificar los métodos empleados para plantear y responder las preguntas o problemas de investigacién. En el curso del proyecto debe demostrarse cémo se responde a las preguntas y de donde surge el conocimiento nuevo que se esta aportando. Se debe explicar también la légica aplicada en la eleccién de los métodos e indicar por qué es la més apropiada para responder a las preguntas propuestas. Estos principios nos pueden servir de marco operative para insertar la investigacién de cualquier tipo, incluyendo la artistica. 2.2. Definiendo lo imposible La necesidad de establecer tipos de investigacién en artes se manifiesta inicialmente en el Ambito de las artes visuales y el disefio. Christopher Frayling desarrollé una de las primeras propuestas en 1993, al distinguir tres tipos de investigacién: investigacién en el arte, investigacién a través del arte e investigacién para el arte (Frayling 1993). Esta tipologia basica ha sido recuperada por diferentes autores, entre ellos Henk Borgdorff, quien la ha difundido ampliamente a través de sus publicaciones (Borgdorff 2012; véase también Teikmanis 2013). A continuacién se sintetizan brevemente las caracteristicas de cada tipo de investigacién en musica:"' La investigacién sobre la practica artistica es el Ambito mas académico y se refiere al trabajo habitual de ambitos como la (etno)musicologia, la pedagogia, la psicologia y la cognicién musical Es un trabajo que se realiza también en la universidad, pero en el conservatorio se concentra en areas especificas, acogiendo el * Una primera version de esta sintesis fue publicada en Lépez-Cano (2013). 40

También podría gustarte