Está en la página 1de 7

1.

2 Tipos de Organizaciones
Estudia en línea en https://quizlet.com/_a9bmqw

1. Sector Privado - Es el sector comercial de la economía, prin-


cipalmente desarrollada por organizaciones que
buscan un lucro

- Está conformado por empresas propiedad de


personas o grupos que no está bajo el control
del gobierno

- Incluye a las empresas individuales, asocia-


ciones, empresas de responsabilidad limitada,
franquicias y multinacionales.

2. Sector Público - Son organizaciones controladas por gobiernos


locales, regionales o nacionales

- Principalmente su financiamiento y control es


potestad del gobierno

- Provee bienes y servicios esenciales destina-


dos al beneficio de la población

3. Diferencias entre el sector El sector privado se enfoca en maximizar sus


público y privado ganancias mientras que el sector público busca
proveer un producto o servicio al consumidor
independientemente del costo

4. Organizaciones comer- - Empresa unipersonal


ciales con fines de lucro - Sociedades
- Sociedad por acciones

5. Diferencia entre respons- En una empresa con responsabilidad limitada,


abilidad ilimitada y limita- hay una separación legal entre el dueño y la
da empresa. Sin embargo, en las empresas con
responsabilidad ilimitada, no hay una separación
legal entre el dueño y la empresa.

6. Características de una - No cuenta con una separación legal entre el


empresa unipersonal dueño y el negocio.

1/7
1.2 Tipos de Organizaciones
Estudia en línea en https://quizlet.com/_a9bmqw
- Tiene responsabilidad ilimitada por todas las
deudas del negocio

- El financiamiento inicial es provisto por el


dueño

- Legalmente la empresa y el dueño son la mis-


ma persona

- El dueño asume todos los riesgos y percibe


todas las ganancias

7. Fortalezas de una empre- -De fácil creación


sa unipersonal -Control total del dueño, rapidez en las deci-
siones
-Beneficios tributarios
-No requiere publicar las finanzas empresariales
-Flexibilidad en las actividades
-Motivación del propio emprendimiento

8. Limitaciones de una em- -Asume todo el riesgo financiero


presa unipersonal -Dificultad para obtener financiamiento externo
-Poca especialización o división de tareas
-Alta carga laboral y estrés
-Falta de continuidad ante ausencia del dueño
-Mayores costos de producción

9. Características de las so- - Negocio propiedad de 2 o más socios (2-20)


ciedades
- Al menos un socio tiene responsabilidad ilimi-
tada pese a responsabilidades compartidas

- Para evitar conflictos pueden firmar un contrato


de asociación

- Usualmente son negocios profesionales (doc-


tores, contadores, abogados, etc) o negocios
familiares.

10.
2/7
1.2 Tipos de Organizaciones
Estudia en línea en https://quizlet.com/_a9bmqw
Fortalezas de una so- -Hasta 20 miembros permite mejor finan-
ciedad ciamiento
-Diversidad de ideas y experiencias
-Carga laboral y responsabilidades compartidas
-Confidencialidad empresarial y financiera
-Los socios pueden aportar capital sin tener un
rol en el desarrollo del negocio

11. Debilidades de una so- -Desacuerdos y conflictos entre los socios


ciedad dañan la organización
-Todas las ganancias deben ser repartidas entre
todos los socios
-La salida de un socio afecta a la organización
-Responsabilidad ilimitada de los socios

12. Características de las so- - Negocio con responsabilidades limitadas y


ciedades por acciones propiedad de accionistas

- Diferenciación legal entre los dueños y la em-


presa

- Su implementación suele requerir un Memo-


rándum y artículos de asociación

- La acciones pueden ser privadas (aprobación


previa) o públicas (al público en general)

13. Fortalezas de las so- -Responsabilidad limitada de los accionistas


ciedades por acciones -Control arduo de las finanzas de la empresa
-Facilidad de financiamiento mediante la venta
de acciones
-Continuidad pese a falta de uno de los ac-
cionistas
-Junta Directiva elegida por los accionistas y
responsable de la dirección estratégica

14. Limitaciones de las so- -Cuotas legales y de auditoría son más costosas
ciedades por acciones que en otros tipos de organizaciones
-La organización es vulnerable de ser tomado
por una empresa más grande o rival
3/7
1.2 Tipos de Organizaciones
Estudia en línea en https://quizlet.com/_a9bmqw
-Poca privacidad, pues las finanzas deben ser
publicadas

15. Las sociedades por ac- - Sociedades Limitadas (S.A.C.): acciones pri-
ciones pueden ser.... vadas, no cotizan en bolsa

- Sociedades Anónimas (S.A.A.): cotiza en la


bolsa de valores

16. Emprendimientos so- - coorporativas


ciales con fines de lucro - servicios de microfinanciamiento
- asociaciones público-privadas

17. Características de una - Los dueños son los miembros de la orga-


coorporativa nización (trabajadores, administradores y con-
sumidores)

- Sus esfuerzos se enfocan en proveer servicios


y crear valor para sus miembros

- Diferenciación legal de sus miembros y la orga-


nización

- Todos los miembros tiene el mismo derecho a


voto y se espera que ayuden a la operación del
negocio

18. Fortalezas de una coorpo- -Facilidad y bajos costos para su imple-


rativa mentación
-Todos los miembros deben ser partes intere-
sadas de la cooperativa
-Los miembros son dueños y controlan el nego-
cio
-El superávit se emplea en el bienestar de los
miembros y reserva financiera
-Apoyo y asistencia del Gobierno

19. Limitaciones de una coor- -Dificultad para atraer miembros potenciales


porativa pues no genera un retorno a la inversión
-Recursos limitados a la contribución de los
4/7
1.2 Tipos de Organizaciones
Estudia en línea en https://quizlet.com/_a9bmqw
miembros
-Poca motivación por la ausencia de recompen-
sa financiera y beneficios
-Los empleados podrían no tener las habilidades
necesarias para el puesto
-Los votos no se ajusta a las responsabilidades
delegadas

20. Características de un - Provee financiamiento a personas con acceso


servicio de microfinan- limitado al financiamiento bancario tradicional
ciamiento
- Ofrece la oportunidad de autosuficiencia al
proveer pequeños préstamos o servicios ban-
carios básicos

- Las tasas de interés suelen ser menores a las


de los bancos

21. Fortalezas de un servicio -Ayuda a la población en pobreza a obtener in-


de microfinanciamiento dependencia financiera
-Empodera a emprendedores en pequeños ne-
gocios
-Provee beneficios sociales
-Contribuye a construir una cultura de respons-
abilidad económica

22. Limitaciones de un servi- -Es acusada de no ser ética pues genera ganan-
cio de microfinanciamien- cias del trabajo con la población en pobreza
to -Se realiza a pequeña escala, por lo que es
insuficiente para transformar una comunidad o
sociedad
-Los créditos pueden llegar a ser muy caros para
algunos prestatarios

23. Características de las - Son organizaciones establecidas en conjunto


asociaciones público-pri- por el Gobierno y el sector Privado
vadas (APP)
- Se emplean para proyectos que benefician a
la localidad y no se logran solo con la inversión
pública
5/7
1.2 Tipos de Organizaciones
Estudia en línea en https://quizlet.com/_a9bmqw

- Cuando el proyecto está completo, el sector


privado se encarga de mantenerlo

24. Fortalezas de las asocia- -Ambos sectores aportan recursos financiero y


ciones público-privadas comparten el riesgo
(APP) -Se desarrollan de manera más eficiente y con
menos burocracia
-Son una solución a la falta de presupuesto de
los Gobiernos
-La habilidades de gestión de sector privado
-Contribuyen a generar más valor en el dinero de
los pagadores de impuestos

25. Limitaciones de las aso- -Siempre hay un costo de oportunidad con el


ciaciones público pri- financiamiento del sector público
vadas (APP) -Son inversiones de alto riesgo que implican al-
tas sumas de dinero y largo plazo
-Potenciales conflictos en los intereses del sec-
tor privado y público
-Los inversionistas se pueden desanimar ante la
dificultad de estimar ganancias

26. Emprendimientos so- - Organizaciones no gubernamentales (ONG)


ciales sin fines de lucro - Entidades Benéficas

27. ¿Todas las organiza- no todas las organizaciones sin fines de lucro
ciones sin fines de lucro son entidades benéficas puesto que para serlo
son entidades benéficas? debe registrarse formalmente ante la entidad
adecuada

28. Características de las or- - Pueden ser financiados por el gobierno, organi-
ganizaciones no guberna- zaciones internacionales, entidades benéficas,
mentales (ONG) empresas comerciales o personas individuales

- Pueden operar a nivel local, nacional o interna-


cional sin afiliación a un Gobierno

- Operan para promover una causa social,

6/7
1.2 Tipos de Organizaciones
Estudia en línea en https://quizlet.com/_a9bmqw
ejercen presión e influencia para generar políti-
cas públicas a favor de la causa

29. Características de las en- - Operan de manera altruista con el objetivo de


tidades benéficas promover una causa de valor

- Operan principalmente en el sector privado

- Operan en beneficio de la sociedad

- Obtienen fondos de fuentes limitadas: dona-


ciones, actividades de recaudación y venta de
bienes.

7/7

También podría gustarte