Diccionario Geografico Del Peru G. Stiglich

También podría gustarte

Está en la página 1de 3
Diccionario Geografico del Pert Nueva version corregida y reestructurada German Ftiglich; Ghitea de fregots deja FArmata det Pera PRESENTACION Alo largo del siglo XVII la geografia fue perdiendo su antigua vinculacién con las ciencias mateméticas, ala ver que ‘empiezan a aparecer disciplinas especializadas para el estudio de la tierra que reducfan el contenido de la geograffa general, centendida normalmente como geograffa fisica. La geografia se va identificando de forma creciente con la descripcién de palces y se empieza a mover hacia la geograffa particular o especial, al tiempo que refuerea su vinculacién con la historia. El desarrollo de una historia critica exigia una rigurosa determinacién de las fechas y los lugares en que se han producido los acontecimientos, y por ello necesitaba el apoyo de la cronologfa y de la geograffa, los dos ojos de la historia, segtin una expresiGn muy repetida en el siglo XVIIL Ello explica el interés que los historiadores tuvieron por la geografia y Ta necesidad que para ellos habia de una geografia del lugar o del propio pafs- como preliminar indispensable de la historia. Fue en relacién con esas necesidades hist6ricas que se empezaron a elaborar diccionarios geogréficos ¢ histéricos, Jos cuales se convitieron pronto en un instrumento como arsenal ordenado de noticias y como medio para detectar las ‘contradicciones de las fuentes antiguas. Con el tiempo, la tendencia a la realizacién de diccionarios se enriquecis y dio ‘origen al proyecto de resumen ordenado de todo el saber universal. La tendencia del conocimiento aplicado a la geograffa de paises reforz6 la antigua Kinea de los diccionarios geogréficos ‘dio origen a la aparici6n de proyectos ambiciosos que intentaban abarcar la informacién geogréfica 0 hist6rica de un pais. sta empresa interesé sobre todo a los historiadores, y fueron ellos, con frecuencia, quienes la acometieron. El tema de los diccionarios geogréficos comenzé a merecer la atenci6n y represents una linea de desarrollo de gran trascendencia para 1 futuro de la dsciplina, y daria lugar en el siglo XIX a importantes empresas cientifias y a monumentales proyectos de erudicién. En el Peri, las preocupaciones por los topSnimos y los nombres geogréficos surgieron desde el primer momento del encuentro hispano-americano. Ast lo dan a saber, Pedro Cieza de Ledn en su Crénica del Pent (1553); Garcilaso de la Vega ‘en Comentarios Reales de los Incas (1609); Felipe Guaméin Porna de Ayala en Primera Nueva Crénica'y Buen Gobiemo (1615); ‘Bemabé Cobo en Fundacn de Lima (1639) e Historia del Nuevo Mundo (1653). Sin embargo, el interés y necesidad de los diccionarios geogréficos se va a observar desde la segunda mitad del siglo XIX. En 1877, don Mariano Felipe Paz Soldin presenta su Diccionario Geogrdfco y Estadistio del Pent. Esta necesidad se fue haciendo més apremiante, pues la tarea de fijar y definir de forma precisa la terminologta era indispensable para el rigor de las descripciones de los lugares del joven Estado peruano. De ello se derivé la necesidad de un diccionario técnico més preciso que apareceria con el Dicciomario Geogeéfico del Peni, elaborado por Germain Stiglich, en 1922. El Diccionario Geogréfco del Peres a magna obra publicada por el Capitn de Fragata de la Armada del Pers, Germén Stich, entre 1911 y 1922. Esta obra es el modelo de diccionario més ponderado en el Peri del siglo XX, por el cuidado y oportunidad de su realizacién, y un destacado aporte al conocimiento del Pert. Compuesto por 1 volumen: 1193 paginas (Cima, 1922, Imp. Torres Aguirre), analiza y contiene las indicaciones de los pueblos, caserios, haciendas chcaras y sus particularidades, fijando atencién preferente en el distrito al que pertenecen. La iniciativa de reeditar el Diccionario Geogrifico del Peni surgis hace cuatro afios, cuando coincidimos con el Dr. Rodolfo Cerrén-Palomino, en un coloquio interdisciplinar de los que suele organizar el Departamento de Humanidades de la Pontificia Universidad Catélica del Per, y la idea-proyecto que juntaba a la geograffa, la lingistica y la historia, fue madurando en las actividades preliminares de la ComisiGn de Normalizacion de Nombres Geogrificos en las que participa la Sociedad Geogréfica de Lima. Asi, el proyecto Diccionario Geogréfico se constituyé en una actividad técnica interdisciplinar,orientada ala actualizaciém reordenamiento del Diccionario Geogréfico del Pert elaborado por Germéin Stiglich, que ha conseguido concretarse en la presente publicacién. La temética de los diccionarios geogréficos continta siendo una linea de desarrollo de trascendencia para la ciencia sgeogréfica que da lugar a una importante labor cientifica y proyectos de erudicién. La geograffa, la historia y la lingifstica estiman mucho la valiosa ayuda de los diccionarios, porque permiten la répida identificacién y localizacién de entidades geogrificas. a Sociedad Geogréfica de Lima en su constante preocupacién por hacer conocer mejor los caracteres de nuestro territorio se propuso reeditar el Diccionario Geogrdfco del Peni, y en el marco de la celebracién de los 125 afios de su fundacién, rendirle homenaje a uno de sus miembros distinguidos, el Capitan de Fragata German Stiglch, reeditando su magna obra. + Esta nueva edicién del Diccimario Geogrfco del Pent atesora, como un arca, los datos de esa larga aventura que emprendi Stiglich en la primera década del siglo XX. Consideramos que ha de ser ttl para el estudio pues la Geografia se mantiene en constante proceso de cambio y es més evidente la necesidad de conocer el tertitorio y el espacio. Con el Diccionario el estudiante dispondré de una rica fuente de referencia. El libro, siguiendo las pautas habituales de estas obras, contiene una relacién casi completa y ordenada de nombres geogréficos. También ha de ser dil para toda consulta; la vida profesional y la expansin de la cultura exigen multiplicar las lecturas y distribuirlas sobre una gama variada de asuntos. Los nombres geogréficos son parte del acervo cultural dl pats. El Diccionario Geogrdfco cubre un vacio en el campo de las bras destinadas al gran piblico; es un ibro sobre el Perd que interesa a todos los peruanos. Esta ediciGn del Diccionario Geogrfico es también el resultado de trabajo de un equipo especializado, Representa un largo esfuerzo colectivo por revisar, registrar, odenar y describir con minuciose exactitud los nombres consignados. Dentro ddesus limites editorialesy sus disponibilidades de espacio, el Diccionario Geogréfico trata de ser una obra corregida y puesta al dia segin la actual divisin politica del pais, esta ver por departamentos. Personalmente, comparto la satisfaccién de haber promovido la iniciativa de revisin, actualizacion y reedicion de ‘esta importante obra. Agradezco al Doctor Rodolfo Cerrén-Palomino, co-editor de est libro, por facilitar mi labor de co- ‘editor. También nuestro agradecimiento a los linguistas Jorge Acurio Palma, Rail Bendezé Araujo y Bryan Fernéndez por su contribucin ala reorganizacién del corpus toponimico, revision y evaluacin de etimologias,y la restitucién ortogréfica de los topénimos Ing Zaniel I. Novoa Goicochea Presidente de la Sociedad Geogréfica de Lima 6

También podría gustarte