Está en la página 1de 32

DISEÑO BIOCLIMATICO 2

ILUMINACION
NATURAL

PRIMERA ENTREGA
UNI - FAUA - DISEÑO BIOCLIMÁTICO 2B

ILUMINACIÓN NATURAL – COLEGIO ABRAHAM LICOLN


UNI - FAUA - DISEÑO BIOCLIMÁTICO 2B

ILUMINACIÓN NATURAL – COLEGIO ABRAHAM LICOLN


UNI - FAUA - DISEÑO BIOCLIMÁTICO 2B

ILUMINACIÓN NATURAL – COLEGIO ABRAHAM LICOLN


UNI - FAUA - DISEÑO BIOCLIMÁTICO 2B

NIVEL DE ILUMINACIÓN REQUERIDO

El trabajo con poca luz daña la vista. También cambios bruscos de luz pueden
ser peligrosos, pues ciegan temporalmente, mientras el ojo se adapta a la
nueva iluminación. El grado de seguridad y confort con el que se ejecuta el
trabajo o tarea depende de la capacidad visual y ésta depende, a su vez, de
la cantidad y calidad de la iluminación.
Un ambiente bien iluminado no es solamente aquel que tiene suficiente
cantidad de luz, sino aquel que tiene la cantidad de luz adecuada a la
actividad que allí se realiza.

Hay unos niveles de iluminación recomendados para cada habitación,


estancia o espacio que guarda relación con las actividades que
desarrollamos. Estos parámetros se denominan “nivel luminoso” y su unidad de
medida es el “lux”.

El PROYECTO DE REGLAMENTO DE CONDICIONES DE ILUMINACIÓN EN


AMBIENTES DE TRABAJO, dentro de la NORMA TÉCNICA DE SALUD, aprobada
por el MINSA, nos señala:

TÍTULO III
DISPOSICIONES ESPECÍFICAS
CAPITULO I
ILUMINACIÓN EN AMBIENTES DE TRABAJO

Artículo 6°.- Características de la iluminación en ambientes de trabajo


La iluminación en ambientes de trabajo satisface los siguientes
requerimientos:
a.- Confort visual.- Para la comodidad y bienestar de los trabajadores.
b.- Ubicación de la luz.- Para evitar el deslumbramiento.
c.- Seguridad.- Para identificar peligros en el entorno.
d.- Nivel mínimo en lux.- según la precisión en la actividad visual.
e.- Distribución uniforme de la iluminación en ambientes.
f.- Mantenimiento de los equipos de iluminación

Los ambientes a analizar requieren una iluminación promedio de 300 luxes.

ILUMINACIÓN NATURAL – COLEGIO ABRAHAM LICOLN


UNI - FAUA - DISEÑO BIOCLIMÁTICO 2B

AULA DE CLASES
V2

V1

VANO 1 VANO 2
UBICACIÓN DEL AMBIENTE

1520 Lux

FLD : 15.2% La iluminación natural en el punto A no cumple con el mínimo requerido de 300 lux.

ILUMINACIÓN NATURAL – COLEGIO ABRAHAM LICOLN


UNI - FAUA - DISEÑO BIOCLIMÁTICO 2B

AULA DE CLASES
V2

V1

VANO 1 VANO 2
UBICACIÓN DEL AMBIENTE

FLD : 8.6%
861 Lux

La iluminación natural en el punto B si cumple con el mínimo requerido de 300 lux.

ILUMINACIÓN NATURAL – COLEGIO ABRAHAM LICOLN


UNI - FAUA - DISEÑO BIOCLIMÁTICO 2B

SALA DE PROFESORES

V1

UBICACIÓN DEL AMBIENTE

V2

CORTES FLD : 10.5%


1054 Lux

La iluminación natural en el punto C no cumple con el mínimo requerido de 300 lux.

ILUMINACIÓN NATURAL – COLEGIO ABRAHAM LICOLN


UNI - FAUA - DISEÑO BIOCLIMÁTICO 2B

AULA DE CLASES
V1 V2 V3 V4

UBICACIÓN DEL AMBIENTE

418Lux

FLD : 4.18%
La iluminación natural en el punto D si cumple con el mínimo requerido de 300 lux.

ILUMINACIÓN NATURAL – COLEGIO ABRAHAM LICOLN


UNI - FAUA - DISEÑO BIOCLIMÁTICO 2B

V1 V2

PARTE DE
VANO Signo L D H m T R FLD
PUNTO VENTANA SUMATORIA
V1 C,D,H,I + 0.14 9.07 2.1 0.0154355 0.23153252 0.97422801 0.01249738 0.012497378
I,D,E,J + 2.6 9.07 2.1 0.28665932 0.23153252 0.97422801 0.22056714 0.220567144
PUNTO 1 V2 A,C,F,H + 4.92 9.07 2.1 0.54244763 0.23153252 0.97422801 0.37232988 0.372329885
B,C,G,H - 4.03 9.07 2.1 0.44432194 0.23153252 0.97422801 0.32040977 -0.320409769
Resultado 0.284984638

FLD = 28 Lux
La iluminación natural en el punto 3 no cumple con el mínimo requerido de 300 lux.

PARTE DE
VANO Signo L D H m T R FLD
PUNTO VENTANA SUMATORIA
V1 A,B,C,D + 2.38 6.87 2.1 0.34643377 0.30567686 0.95631915 0.43844148 0.438441482
PUNTO 2 D,C,E,F + 1.36 6.87 2.1 0.19796215 0.30567686 0.95631915 0.26272212 -0.262722119
Resultado 0.175719363

FLD = 17 Lux
La iluminación natural en el punto 3 no cumple con el mínimo requerido de 300 lux.

ILUMINACIÓN NATURAL – COLEGIO ABRAHAM LICOLN


UNI - FAUA - DISEÑO BIOCLIMÁTICO 2B

PARTE DE
VANO Signo L D H m T R FLD
VENTANA
PUNTO SUMATORIA

V1 F,A,C,H + 4.81 3.25 2.1 1.48 0.64615385 0.83991667 3.60084446 3.600844464


F,A,B,G - 1.02 3.25 2.1 0.31384615 0.64615385 0.83991667 1.39466587 -1.394665867

PUNTO 3 G,A,C,I + 2.25 5.05 1.65 0.44554455 0.32673267 0.95054877 0.61025988 0.61025988
G,A,B,H - 0.91 5.05 1.65 0.18019802 0.32673267 0.95054877 0.27108757 -0.271087574

V2 G,D,F,I - 2.25 5.05 0.85 0.44554455 0.16831683 0.98612877 0.17365031 -0.173650314


G,D,E,H + 0.91 5.05 0.85 0.18019802 0.16831683 0.98612877 0.07737223 0.077372229

Resultado 2.449072816

FLD = 245 Lux


La iluminación natural en el punto 3 no cumple con el mínimo requerido de 300 lux.

ILUMINACIÓN NATURAL – COLEGIO ABRAHAM LICOLN


UNI - FAUA - DISEÑO BIOCLIMÁTICO 2B

PARTE DE
VANO Signo L D H m T R FLD
VENTANA
PUNTO SUMATORIA
V1 F,A,B,G + 1.77 5.23 1.65 0.33843212 0.31548757 0.9536653 0.45520797 0.455207967
G,B,C,H + 1.23 5.23 1.65 0.23518164 0.31548757 0.9536653 0.32744039 0.327440389
PUNTO 4 G,A,C,I + 6.31 3.2 2.1 1.971875 0.65625 0.83604791 3.88417333 3.884173328
G,A,B,H - 5.15 3.2 2.1 1.609375 0.65625 0.83604791 3.7546434 -3.754643402
V2 G,D,F,I - 6.31 3.2 1.24 1.971875 0.3875 0.93244147 1.6116001 -1.611600102
G,D,E,H + 5.15 3.2 1.24 1.609375 0.3875 0.93244147 1.56347306 1.563473063
Resultado 0.864051243

FLD = 86 Lux

La iluminación natural en el punto 3 no cumple con el mínimo requerido de 300 lux.

ILUMINACIÓN NATURAL – COLEGIO ABRAHAM LICOLN


UNI - FAUA - DISEÑO BIOCLIMÁTICO 2B

V1 V2 V3 Va-1 Va-2 Va-3

V1 V2 V3 Va-1 Va-2 Va-3


PARTE DE
VANO Signo L D H m T R FLD SUMATORIA
PUNTO VENTANA
BHGA + 2.21 6.2 1.45 0.356 0.234 0.974 0.272 0.272
BEDA - 2.21 6.2 0.27 0.356 0.044 0.999 0.010 -0.010
V1 BEFC - 1.25 6.2 0.27 0.202 0.044 0.999 0.006 -0.006
BHIC + 1.25 6.2 1.45 0.202 0.234 0.974 0.162 0.162
BHGA + 2.21 6.2 2 0.356 0.323 0.952 0.496 0.496
VA-1 BEDA - 2.21 6.2 1.77 0.356 0.285 0.962 0.396 -0.396
BEFC - 1.25 6.2 1.77 0.202 0.285 0.962 0.236 -0.236
BHIC + 1.25 6.2 2 0.202 0.323 0.952 0.295 0.295
Va-1 Va-2 Va-3 AGIC + 5.04 6.2 1.45 0.813 0.234 0.974 0.487 0.487
V2 AGHB - 1.73 6.2 1.45 0.279 0.234 0.974 0.219 -0.219
V2 V3 ADFC - 5.04 6.2 0.27 0.813 0.044 0.999 0.018 -0.018
V1 PUNTO 1 ADEB + 1.73 6.2 0.27 0.279 0.044 0.999 0.008 0.008
AGIC + 5.04 6.2 2 0.813 0.323 0.952 0.890 0.890
VA-2 AGHB - 1.73 6.2 2 0.279 0.323 0.952 0.399 -0.399
ADFC - 5.04 6.2 1.77 0.813 0.285 0.962 0.710 -0.710
ADEB + 1.73 6.2 1.77 0.279 0.285 0.962 0.319 0.319
AGIC + 8.82 6.2 2 1.423 0.323 0.952 1.092 1.092
VA-3 AGHB - 5.9 6.2 2 0.952 0.323 0.952 0.958 -0.958
ADFC - 8.82 6.2 1.77 1.423 0.285 0.962 0.870 -0.870
ADEB + 5.9 6.2 1.77 0.952 0.285 0.962 0.764 0.764
AGIC + 8.82 6.2 1.45 1.423 0.234 0.974 0.596 0.596
V3 AGHB - 5.9 6.2 1.45 0.952 0.234 0.974 0.524 -0.524
ADFC - 8.82 6.2 0.27 1.423 0.044 0.999 0.022 -0.022
ADEB + 5.9 6.2 0.27 0.952 0.044 0.999 0.019 0.019
Resultado 1.032
Va Se puede concluir que en el punto 1 tiene un ingreso de 1.032% de FLD, lo cual nos da un total de 103.2 luxes, el cual no cum ple con la
calidad de iluminación requerida para oficio (500 luxes) y deberá compensar con iluminación artificial en ese lado del laboratorio

PARTE DE
VANO Signo L D H m T R FLD SUMATORIA
V PUNTO VENTANA
CIGA + 8.150 3.38 1.450 2.411 0.429 0.919 1.968 1.968
V1 CIHB - 5.51 3.38 1.45 1.630 0.429 0.919 1.876 -1.876
CFDA - 8.15 3.38 0.29 2.411 0.086 0.996 0.089 -0.089
CFEB + 5.51 3.38 0.29 1.630 0.086 0.996 0.085 0.085
CIGA + 8.150 3.38 2.09 2.411 0.618 0.851 3.621 3.621
CIHB - 5.51 3.38 2.09 1.630 0.618 0.851 3.438 -3.438
VA-1 CFDA - 8.15 3.38 1.95 2.411 0.577 0.866 3.244 -3.244
CFEB + 5.51 3.38 1.95 1.630 0.577 0.866 3.083 3.083
CIGA + 4.2 3.38 1.45 1.243 0.429 0.919 1.760 1.760
CIHB - 0.7 3.38 1.45 0.207 0.429 0.919 0.499 -0.499
V2 CFDA - 0.7 3.38 0.29 0.207 0.086 0.996 0.023 -0.023
CFEB + 4.2 3.38 0.29 1.243 0.086 0.996 0.080 0.080
PUNTO 2 CIGA + 4.2 3.38 2.09 1.243 0.618 0.851 3.209 3.209
CIHB - 0.7 3.38 2.09 0.207 0.618 0.851 0.890 -0.890
VA-2 CFDA - 0.7 3.38 1.95 0.207 0.577 0.866 0.803 -0.803
CFEB + 4.2 3.38 1.95 1.243 0.577 0.866 2.881 2.881
BHGA + 0.25 3.38 2.09 0.074 0.618 0.851 0.325 0.325
BEDA - 0.25 3.38 1.95 0.074 0.577 0.866 0.293 -0.293
VA-3 BEFC - 3.37 3.38 1.95 0.997 0.577 0.866 2.656 -2.656
BHIC + 3.37 3.38 2.09 0.997 0.618 0.851 2.956 2.956
BHGA + 0.25 3.38 1.45 0.074 0.429 0.919 0.182 0.182
V3 BEDA - 0.25 3.38 0.29 0.074 0.086 0.996 0.009 -0.009
BEFC - 3.37 3.38 0.29 0.997 0.086 0.996 0.075 -0.075
BHIC + 3.37 3.38 1.45 0.997 0.429 0.919 1.627 1.627
Resultado 7.882
Se puede concluir que en el punto 2 tiene un ingreso de 7.882% de FLD, lo cual nos da un total de 788.2 luxes, el cual si cum ple con la
calidad de iluminación requerida para oficio (500 luxes)

ILUMINACIÓN NATURAL – COLEGIO ABRAHAM LICOLN


UNI - FAUA - DISEÑO BIOCLIMÁTICO 2B

V1 V2

Va-1 Va-2 V1 V2 Va-1 Va-2

V1 V2 Va-1 Va-2

PARTE DE
VANO Signo L D H m T R FLD
PUNTO VENTANA SUMATORIA
BHGA + 1.33 4.34 2.48 0.306 0.571 0.868 1.139 1.139
V1 BEDA - 1.33 4.34 0.53 0.306 0.122 0.993 0.068 -0.068
BEFC - 3.38 4.34 0.53 0.779 0.122 0.993 0.134 -0.134
BHIC + 3.38 4.34 2.48 0.779 0.571 0.868 2.315 2.315
BHGA + 1.33 4.34 3.68 0.306 0.848 0.763 1.945 1.945
VA-1 BEDA - 1.33 4.34 3.58 0.306 0.825 0.771 1.883 -1.883
BEFC - 3.38 4.34 3.58 0.779 0.825 0.771 3.889 -3.889
BHIC + 3.38 4.34 3.68 0.779 0.848 0.763 4.024 4.024
PUNTO 3
AGIC + 9.52 4.34 3.68 2.194 0.848 0.763 5.664 5.664
VA-2 AGHB - 4.96 4.34 3.68 1.143 0.848 0.763 4.856 -4.856
ADFC - 9.52 4.34 3.58 2.194 0.825 0.771 5.460 -5.460
ADEB + 4.96 4.34 3.58 1.143 0.825 0.771 4.688 4.688
AGIC + 9.52 4.34 2.48 2.194 0.571 0.868 3.168 3.168
AGHB - 4.96 4.34 2.48 1.143 0.571 0.868 2.760 -2.760
V2
ADFC - 9.52 4.34 0.53 2.194 0.122 0.993 0.178 -0.178
ADEB + 4.96 4.34 0.53 1.143 0.122 0.993 0.158 0.158
Resultado 3.873
Se puede concluir que en el punto 3 tiene un ingreso de 3.873% de FLD, lo cual nos da un total de 387.3
luxes, el cual si cumple con la calidad de iluminación requerida de (300 luxes)

PARTE DE
VANO Signo L D H m T R FLD
PUNTO VENTANA SUMATORIA
V1 CIGA + 4.06 7.13 1.94 0.569 0.272 0.965 0.523 0.523
CIHB - 1.13 7.13 1.94 0.158 0.272 0.965 0.171 -0.171
CFDA - 4.06 7.13 0.34 0.569 0.048 0.999 0.017 -0.017
CFEB + 1.13 7.13 0.34 0.158 0.048 0.999 0.006 0.006
CIGA + 4.06 7.13 2.69 0.569 0.377 0.936 0.949 0.949
VA-1 CIHB - 1.13 7.13 2.69 0.158 0.377 0.936 0.309 -0.309
CFDA - 4.06 7.13 2.41 0.569 0.338 0.947 0.780 -0.780
PUNTO 4 CFEB + 1.13 7.13 2.41 0.158 0.338 0.947 0.255 0.255
BHIC + 3.8 7.13 2.69 0.533 0.377 0.936 0.905 0.905
VA-2 BEFC - 3.8 7.13 2.41 0.533 0.338 0.947 0.744 -0.744
BEDA - 0.62 7.13 2.41 0.087 0.338 0.947 0.141 -0.141
BHGA + 0.62 7.13 2.69 0.087 0.377 0.936 0.172 0.172
BHIC + 3.8 7.13 1.94 0.533 0.272 0.965 0.499 0.499
V2 BEFC - 3.8 7.13 0.34 0.533 0.048 0.999 0.016 -0.016
BEDA - 0.62 7.13 0.34 0.087 0.048 0.999 0.003 -0.003
BHGA + 0.62 7.13 1.6 0.087 0.224 0.976 0.066 0.066
Resultado 1.192

Se concluir que en el punto 3 tiene un ingreso de 1.192% de FLD, lo cual nos da un total de 119.2 luxes, en
ese punto no cumple con la iluminación requerida (300 luxes) por lo cual se deberá compensar con la
artificial

ILUMINACIÓN NATURAL – COLEGIO ABRAHAM LICOLN


UNI - FAUA - DISEÑO BIOCLIMÁTICO 2B

Se puede concluir que en el punto a tiene un ingreso de 1.477% de FLD, lo cual nos da un total de 147.7 luxes, el cual no cumple con la
calidad de iluminación requerida de 300 luxes

ILUMINACIÓN NATURAL – COLEGIO ABRAHAM LICOLN


UNI - FAUA - DISEÑO BIOCLIMÁTICO 2B

Se puede concluir que en el punto b tiene un ingreso de 3.120 % de FLD, lo cual nos da un total de 312 luxes, el cual si cumple con la calidad
de iluminación requerida de 300 luxes

ILUMINACIÓN NATURAL – COLEGIO ABRAHAM LICOLN


UNI - FAUA - DISEÑO BIOCLIMÁTICO 2B

Se puede concluir que en el punto c tiene un ingreso de 0.366 % de FLD, lo cual nos da un total de 36.6 luxes, el cual no cumple con la
calidad de iluminación requerida de 500 luxes

ILUMINACIÓN NATURAL – COLEGIO ABRAHAM LICOLN


UNI - FAUA - DISEÑO BIOCLIMÁTICO 2B

Se puede concluir que en el punto c tiene un ingreso de 1.354 % de FLD, lo cual nos da un total de 135.4 luxes, el cual no cumple con la
calidad de iluminación requerida de 500 luxes

ILUMINACIÓN NATURAL – COLEGIO ABRAHAM LICOLN


UNI - FAUA - DISEÑO BIOCLIMÁTICO 2B

OBSTRUCCIONES 1 2

PABELLON DE UN
SOLO NIVEL

AULAS

LABORATORIO 2
AREA DE 2
NIVELES

NO SE PRODUCEN OBSTRUCCIONES EN LAS AULAS DEL SEGUNDO NIVEL, CASO CONTRARIO NO SUCEDE CON LOS LABORATORIOS
PUESTO QUE ESTOS ESTAN OBSTRUIDOS POR EL AREA ADMINISTRATIVA

OBSTRUCCIONES– COLEGIO ABRAHAM LICOLN


UNI - FAUA - DISEÑO BIOCLIMÁTICO 2B

EL TECHO PREDOMINA UN COLOR BLANCO CON UN FACTOR DE


REFLEXIÓN A CONSIDERAR ES DE .80, SEGÚN TABLA 1

EL COLOR DEL ACABADO FINAL DE LA PARED ES DE UN COLOR BLANCO


ENCENDIDO POR LO CUAL SE CONSIDERARA, SEGÚN LA TABLA 1, UN FACTOR
DE REFLEXIÓN DE .80

EL COLOR DE LOS CERAMICOS DEL PISO SON DE COLOR CREMA POR LO QUE SE
TOMARA EN CUENTA, SIGUIENDO LOS VALORES DE LA TABLA 1. UN FACTOR DE
REFLEXION DE .70

ANALIZAMOS LOS COLORES PREDOMINANTES EN EL LABORATORIO DE CIENCIAS, PARA PODER


CONSIDERAR LOS COEFICIENTES DE REFLEXION PERTINENTES EN EL CALCULO DEL CRI

TABLA 1
LABORATORIO DE CIENCIAS – FACTORES DE REFLEXIÓN – COLEGIO ABRAHAM LICOLN
UNI - FAUA - DISEÑO BIOCLIMÁTICO 2B

LOS VIDRIOS UTILIZADOS EN EL ACABADO FINAL DE LOS AMBIENTES


SON DE CRISTAL TEMPLADO TRANSPARENTE TAMBIÉN SE PUEDEN
CONSIDERAR COMO CRISTAL TEMPLADO TRANSPARENTE POR LO QUE LA
TRANSMITANCIA, SEGÚN LA TABLA 2, SE CONSIDERARÁ DE .85 PARA
LOS CALCULOS DEL CRI Y FR.

VA1,VA2,VA3 NO SE CONSIDERARA LOS FACTORES DE REFLEXION POR


CARPINTERÍA DE LA PUERTA, SERÁ TOMADO COMO PARTE DE
LA PARED EN LOS CALCULOS DEL CRI

V1,V2,V3

TABLA 2

ANALIZAMOS LOS COLORES PREDOMINANTES EN EL LABORATORIO DE CIENCIAS, PARA PODER


CONSIDERAR LOS COEFICIENTES DE REFLEXION PERTINENTES EN EL CALCULO DEL CRI TRANSMITANCIA .85

REFLEXIÓN .15

IMAGEN DE REFERENCIA PARA EL ENTENDIMIENTO DE TRANSMITANCIA Y REFLEXION EN CRISTALES Y VIDRIOS


LABORATORIO DE CIENCIAS – TRANSMITANCIA Y FACTORES DE REFLEXION – COLEGIO ABRAHAM LICOLN
UNI - FAUA - DISEÑO BIOCLIMÁTICO 2B

LABORATORIO DE CIENCIAS

VENTANA ALTA 1 VOE= 31


VENTANA ALTA 2 VOE=31
VENTANA ALTA 3 VOE=33
TABLA 3

VENTANA ALTA 1 VOE= 39


VENTANA ALTA 2 VOE=39
VENTANA ALTA 3 VOE=39

29.56
SE PRODECERÁ A CALCULAR EL ÁNGULO DE OBSTRUCCIÓN EXTERNA TRAZANDO DESDE CUALQUIER PUNTO
DEL ALFEIZER DE LA VENTANA HACIA LA OBSTRUCCIÓN Y A PARTIR DE AHÍ TOMAR COMO REFERENCIA EL VENTANA 1 VOE= 33
PLANO MÁS PROXIMO , DEPENDIENDO DEL ÁNGULO SE TENDRÁ UN VOE, CONSIDERANDO LA TABLA 3 VENTANA 2 VOE=33
VENTANA 3 VOE=33

ANGULOS PARA VENTANAS ALTAS

ANGULOS PARA VENTANAS


29.56

ÁNGULO DE OBSTRUCCICIÓN EXTERNO

VOE– COLEGIO ABRAHAM LICOLN


UNI - FAUA - DISEÑO BIOCLIMÁTICO 2B

EN ESTA PLANTA SE CALCULAN TANTO LAS AREAS


TOTALES DEL TECHO Y PISO COMO LOS CUADROS
DE VANOS DE CADA VENTANA

SUPERFICIE DE VENTANAS 1, 2 Y 3 ES DE 3.96M2

SUPERFICIE DE VENTANAS ALTAS 1, 2 Y 3 ES DE


0.99 M2

0.30
1.20

LABORATORIO DE CIENCIAS – MEDIDAS DE VENTANAS – COLEGIO ABRAHAM LICOLN


UNI - FAUA - DISEÑO BIOCLIMÁTICO 2B

PISO PARED TECHO VIDRIO PISO PARED VIDRIO TECHO PARED VIDRIO CÁLCULO DEL CRI
ZONA 1 VENTANA 1 R1 VENTANA 1 R2
Rpi Rp Rt Rv Rpi Rp (↓) Rv (↓) Rt Rp (↑) Rv (↑) Transmitancia Tv 0.850

Coef. de reflexión Ri 0.70 0.80 0.80 0.15 Coef. de reflexión Ri 0.70 0.80 0.15 Coef. de reflexión Ri 0.80 0.80 0.15 Sup. Reflectante S 260.996

Si 76.560 92.200 76.560 15.676 Si 76.560 53.100 6.300 Si 76.560 41.175 9.450 Sup. Ventanal Sv 3.960
Área Área Área
S 260.996 S1 135.960 S2 127.185 Obstrucción VOE 33.000

Ri x Si 53.592 73.760 61.248 2.351 Ri x Si 53.592 42.480 0.945 Ri x Si 61.248 32.940 1.418 Reflexión total R 0.732
Coef. de reflexión Coef. de reflexión Coef. de reflexión
R 0.732 R1 0.714 R2 0.752 Debajo del eje R1 0.714
Encima del eje R2 0.752
Coef. Reflex. Int. CRI 1.312

PISO PARED VIDRIO TECHO PARED VIDRIO CÁLCULO DEL CRI


VENTANA 2 R1 VENTANA 2 R2
Rpi Rp (↓) Rv (↓) Rt Rp (↑) Rv (↑) Transmitancia Tv 0.850

Coef. de reflexión Ri 0.70 0.80 0.15 Coef. de reflexión Ri 0.80 0.80 0.15 Sup. Reflectante S 260.996

Si 76.560 53.100 6.300 Si 76.560 41.175 9.450 Sup. Ventanal Sv 3.960


Área Área
S1 135.960 S2 127.185 Obstrucción VOE 33.000
Ri x Si 53.592 42.480 0.945 Ri x Si 61.248 32.940 1.418 Reflexión total R 0.732
Coef. de reflexión Coef. de reflexión
R1 0.714 R2 0.752 Debajo del eje R1 0.714
Encima del eje R2 0.752
Coef. Reflex. Int. CRI 1.312

PISO PARED VIDRIO TECHO PARED VIDRIO CÁLCULO DEL CRI


VENTANA 3 R1 VENTANA 3 R2
Rpi Rp (↓) Rv (↓) Rt Rp (↑) Rv (↑) Transmitancia Tv 0.850

Coef. de reflexión Ri 0.70 0.80 0.15 Coef. de reflexión Ri 0.80 0.80 0.15 Sup. Reflectante S 260.996

Si 76.560 53.100 6.300 Si 76.560 41.175 9.450 Sup. Ventanal Sv 3.960


Área Área
S1 135.960 S2 127.185 Obstrucción VOE 33.000
Ri x Si 53.592 42.480 0.945 Ri x Si 61.248 32.940 1.418 Reflexión total R 0.732
Coef. de reflexión Coef. de reflexión
R1 0.714 R2 0.752 Debajo del eje R1 0.714
Encima del eje R2 0.752
Coef. Reflex. Int. CRI 1.312

R2 EJE DE VENTANA BAJA 1 AL 3


R1

CÁLCULO DEL CRI – COLEGIO ABRAHAM LICOLN


UNI - FAUA - DISEÑO BIOCLIMÁTICO 2B

PISO PARED TECHO VIDRIO


ZONA 1
Rpi Rp Rt Rv

Coef. de reflexión Ri 0.70 0.80 0.80 0.15

Área
Si 76.560 92.200 76.560 15.676 EL CÁLCULO DEL CRI TOTAL DEL LABORATORIO DE CIENCIA ES 4.865
S 260.996

Ri x Si 53.592 73.760 61.248 2.351


Coef. de reflexión
R 0.732

PISO PARED VIDRIO TECHO PARED VIDRIO CÁLCULO DEL CRI


V. ALTA 1 R1 V. ALTA 1 R1
Rpi Rp (↓) Rv (↓) Rpi Rp (↓) Rv (↓) Transmitancia Tv 0.850
Coef. de Coef. de
Ri 0.70 0.80 0.15 Ri 0.80 0.80 0.15 Sup. Reflectante S 260.996
reflexión reflexión
Si 76.560 76.050 14.175 Si 76.560 11.400 1.575 Sup. Ventanal Sv 0.990
Área Área
S1 166.785 S1 89.535 Obstrucción VOE 39.000

Coef. de Ri x Si 53.592 60.840 2.126 Coef. de Ri x Si 61.248 9.120 0.236 Reflexión total R 0.684
reflexión R1 0.699 reflexión R1 0.789 Debajo del eje R1 0.699
Encima del eje R2 0.789
Coef. Reflex. Int. CRI 0.318

V. ALTA 2 PISO PARED VIDRIO V. ALTA 2 PISO PARED VIDRIO CÁLCULO DEL CRI
R1 Rpi Rp (↓) Rv (↓) R1 Rpi Rp (↓) Rv (↓) Transmitancia Tv 0.850
Coef. de Coef. de
Ri 0.70 0.80 0.15 Ri 0.50 0.80 0.15 Sup. Reflectante S 260.996
reflexión reflexión
Si 76.560 76.050 14.175 Si 76.560 11.400 1.575 Sup. Ventanal Sv 0.990
Área Área
S1 166.785 S1 89.535 Obstrucción VOE 39.000

Coef. de Ri x Si 53.592 60.840 2.126 Coef. de Ri x Si 38.280 9.120 0.236 Reflexión total R 0.684
reflexión R1 0.699 reflexión R1 0.532 Debajo del eje R1 0.699
Encima del eje R2 0.532
Coef. Reflex. Int. CRI 0.305

V. ALTA 3 PISO PARED VIDRIO V. ALTA 3 PISO PARED VIDRIO CÁLCULO DEL CRI
R1 Rpi Rp (↓) Rv (↓) R1 Rpi Rp (↓) Rv (↓) Transmitancia Tv 0.850
Coef. de Coef. de
Ri 0.70 0.80 0.15 Ri 0.50 0.80 0.15 Sup. Reflectante S 260.996
reflexión reflexión
Si 76.560 76.050 14.175 Si 76.560 11.400 1.575 Sup. Ventanal Sv 0.990
Área Área
S1 166.785 S1 89.535 Obstrucción VOE 39.000

Coef. de Ri x Si 53.592 60.840 2.126 Coef. de Ri x Si 38.280 9.120 0.236 Reflexión total R 0.684
reflexión R1 0.699 reflexión R1 0.532 Debajo del eje R1 0.699
Encima del eje R2 0.532
Coef. Reflex. Int. CRI 0.305

LABORATORIO DE CIENCIAS - CÁLCULO DEL CRI – COLEGIO ABRAHAM LICOLN


UNI - FAUA - DISEÑO BIOCLIMÁTICO 2B

TABLA 4

EL FACTOR DE CARPINTERÍA DE LAS VENTANAS LO TOMAREMOS COMO EL 95%


DEBIDO A QUE EN EL COLEGIO LA LIMPIEZA SE SUELE HACER CON FRECUENCIA CON UN PERIODO APROXIMADO DE 6 MESES, SE
CONSIDERARÁ UNA LOCALIDAD CON UNA LIMPIEZA CONSIDERABLE POR LO CUAL SU FACTOR DE MANTENIMIENTO SERÁ DE 83%

YA HABIAMOS ESTABLECIDO A QUE LAS VENTANAS SON DE VIDRIO PLANO PULIDO POR LO CUAL SU FACTOR DE
TRANSMITANCIA SE ESTABLECIA EN 85%

FACTOR DE REDUCCIÓN– COLEGIO ABRAHAM LICOLN


UNI - FAUA - DISEÑO BIOCLIMÁTICO 2B

FACTOR DE REDUCCIÓN DE LABORATORIO

LABORATORIO DE
CIENCIAS
MANTENIMIENTO 0.830 F.RED FLDd CRI FLD Corregido

TRANSMITANCIA 0.850 PUNTO 1 0.670 1.03 4.87 4.53

CARPINTERÍA 0.95 PUNTO 2 0.670 7.882 4.87 9.12

OBSTRUCCIONES 1.000

FR 0.670

TABLA 5

PUNTO 1 13.2 LUXES

PUNTO 2 PUNTO 2
242.55 LUXES ÁREA BIEN ILUMINADA

EN EL PUNTO 1 TENEMOS UN FLDc de 4.53% POR LO TANTO NOS


DA UN TOTAL DE 249.12 LUXES LO CUAL NOS GENERA UN
DISCONFORT Y CALIDAD VISUAL MEDIA SEGÚN LOS
PARAMETROS DE LUXES ESTABLECIDOS EN LA TABLA 5.
PARA SATISFACER EL DEFICIT DE ILUMINACIÓN NATURAL EN EL PUNTO 1 Y ALCANZAR EL CONFORT
EN EL PUNTO 2 TENEMOS UN FLDc de 9.12 % POR LO TANTO NOS DA UN LUMINICO EN EL LABORATORIO, SE VALE DE LUMINARIAS ARTIFICIALES Y APERTURA DE VANOS EN LA
TOTAL 501.6 LUXES, CONCLUIMOS QUE ES UN PUNTO QUE ESTA BIEN OTRA CARA DEL AMBIENTE
ILUMINADO Y ALCANZA EL CONFORT VISUAL , (VER IMAGEN )

FLD CORREGIDO– COLEGIO ABRAHAM LICOLN


UNI - FAUA - DISEÑO BIOCLIMÁTICO 2B

EL TECHO PREDOMINA UN COLOR BLANCO CON UN FACTOR DE


REFLEXIÓN A CONSIDERAR ES DE .80, SEGÚN TABLA 1

EL COLOR DEL ACABADO FINAL DE LA PARED ES DE UN COLOR BLANCO


ENCENDIDO POR LO CUAL SE CONSIDERARA, SEGÚN LA TABLA 1, UN FACTOR
DE REFLEXIÓN DE .80

EL COLOR DE LOS CERAMICOS DEL PISO SON DE COLOR CREMA POR LO QUE SE
TOMARA EN CUENTA, SIGUIENDO LOS VALORES DE LA TABLA 1. UN FACTOR DE
REFLEXION DE .70

NO POSEE OBSTRUCCIONES POR LO CUAL EL VOE PARA TODAS


SUS VENTANAS ES 39

LOS VIDRIOS AL SER DEL MISMO MATERIAL, ACRISTALADOS LAMINADOS,


ENTONCES POSEERÁ UNA TRANSMITANCIA Y REFLEXION YA ESTABLECIDOS EN EL
AMBIENTE DE LABORATORIO

FACTOR DE REDUCCIÓN

FACTOR DE CARPINTERÍA = 5%
FACTOR DE MANTENIMIENTO= 83%
TRANSMITANCIA = 85%

DEBIDO A QUE LOS AMBIENTES SON HOMOGENEOS EN EL PABELLON DE PRIMARIA, SUS FACTORES
DE REDUCCIÓN COMO DE REFLEXIÓN SERÁN IGUALES A LOS YA ESTABLECIDOS PARA LOS
LABORATORIOS

AULAS – FACTORES DE REFLEXIÓN Y REDUCCIÓN – COLEGIO ABRAHAM LICOLN


UNI - FAUA - DISEÑO BIOCLIMÁTICO 2B

VA-1 VA-2
3.30 3.30

V-1 V-2

SUPERFICIE DE VENTANAS 1 Y 2 = 3.96

SUPERFICIE DE VENTANAS ALTAS 1 Y 2


= 0.99

NOTA: EL CUADRO DE VANOS DE ESTAS VENTANAS SON


IGUALES AL DEL LABORATORIO

AULAS – AREAS – COLEGIO ABRAHAM LICOLN


UNI - FAUA - DISEÑO BIOCLIMÁTICO 2B

R2 EJE DE VENTANA BAJA (1 AL 3)


R1

PISO PARED TECHO VIDRIO PISO PARED VIDRIO TECHO PARED VIDRIO CÁLCULO DEL CRI
ZONA 1 VENTANA 1 R1 VENTANA 1 R2
Rpi Rp Rt Rv Rpi Rp (↓) Rv (↓) Rt Rp (↑) Rv (↑) Transmitancia Tv 0.850

Coef. de reflexión Ri 0.70 0.80 0.80 0.15 Coef. de reflexión Ri 0.70 0.80 0.15 Coef. de reflexión Ri 0.80 0.80 0.15 Sup. Reflectante S 183.985

Si 50.025 73.585 50.025 10.350 Si 50.025 42.555 4.140 Si 50.025 33.790 7.245 Sup. Ventanal Sv 3.960
Área Área Área
S 183.985 S1 96.720 S2 91.060 Obstrucción VOE 39.000

Ri x Si 35.018 58.868 40.020 1.553 Ri x Si 35.018 34.044 0.621 Ri x Si 40.020 27.032 1.087 Reflexión total R 0.736
Coef. de reflexión Coef. de reflexión Coef. de reflexión
R 0.736 R1 0.720 R2 0.748 Debajo del eje R1 0.720

Encima del eje R2 0.748

Coef. Reflex. Int. CRI 2.208

PISO PARED VIDRIO TECHO PARED VIDRIO CÁLCULO DEL CRI


VENTANA 2 R1 VENTANA 2 R2
Rpi Rp (↓) Rv (↓) Rt Rp (↑) Rv (↑) Transmitancia Tv 0.850

Coef. de reflexión Ri 0.70 0.80 0.15 Coef. de reflexión Ri 0.80 0.80 0.15 Sup. Reflectante S 183.985

Si 50.025 42.555 4.140 Si 50.025 33.790 7.245 Sup. Ventanal Sv 3.960


Área Área
S1 96.720 S2 91.060 Obstrucción VOE 39.000

Ri x Si 35.018 34.044 0.621 Ri x Si 40.020 27.032 1.087 Reflexión total R 0.736


Coef. de reflexión Coef. de reflexión
R1 0.720 R2 0.748 Debajo del eje R1 0.720

Encima del eje R2 0.748

Coef. Reflex. Int. CRI 2.208

AULAS – CÁLCULO DEL CRI– COLEGIO ABRAHAM LICOLN


UNI - FAUA - DISEÑO BIOCLIMÁTICO 2B

PISO PARED TECHO VIDRIO


ZONA 1
Rpi Rp Rt Rv

Coef. de reflexión Ri 0.70 0.80 0.80 0.15

Área
Si 50.025 73.585 50.025 10.350
EL CÁLCULO DEL CRI TOTAL DEL AULA ES DE CIENCIA ES 5.214
S 183.985

Ri x Si 35.018 58.868 40.020 1.553


Coef. de reflexión
R 0.736

PISO PARED VIDRIO TECHO PARED VIDRIO CÁLCULO DEL CRI


V. ALTA 1 R1 V. ALTA 1 R2
Rpi Rp (↓) Rv (↓) Rt Rp (↑) Rv (↑) Transmitancia Tv 0.850

Coef. de reflexión Ri 0.70 0.80 0.15 Coef. de reflexión Ri 0.80 0.80 0.15 Sup. Reflectante S 183.985

Si 50.025 61.815 9.315 Si 50.025 14.530 1.035 Sup. Ventanal Sv 0.990


Área Área
S1 121.155 S2 65.590 Obstrucción VOE 39.000

Ri x Si 35.018 49.452 1.397 Ri x Si 40.020 11.624 0.155 Reflexión total R 0.736


Coef. de reflexión Coef. de reflexión
R1 0.709 R2 0.790 Debajo del eje R1 0.709

Encima del eje R2 0.790

Coef. Reflex. Int. CRI 0.548

PISO PARED VIDRIO TECHO PARED VIDRIO CÁLCULO DEL CRI


V. ALTA 2 R1 V. ALTA 2 R2
Rpi Rp (↓) Rv (↓) Rt Rp (↑) Rv (↑) Transmitancia Tv 0.500

Coef. de reflexión Ri 0.50 0.80 0.16 Coef. de reflexión Ri 0.80 0.80 0.16 Sup. Reflectante S 183.985

Si 50.025 61.815 9.315 Si 50.025 8.914 1.035 Sup. Ventanal Sv 0.990


Área Área
S1 121.155 S2 59.974 Obstrucción VOE 39.000

Ri x Si 25.013 49.452 1.490 Ri x Si 40.020 7.131 0.166 Reflexión total R 0.693


Coef. de reflexión Coef. de reflexión
R1 0.627 R2 0.789 Debajo del eje R1 0.627

Encima del eje R2 0.789

Coef. Reflex. Int. CRI 0.249

AULAS – CÁLCULO DEL CRI – COLEGIO ABRAHAM LICOLN


UNI - FAUA - DISEÑO BIOCLIMÁTICO 2B

FACTOR DE REDUCCIÓN DE AULA

AULA DE 2DO PISO


FLD
MANTENIMIENTO 0.830 F.RED FLDd CRI
Corregido

TRANSMITANCIA 0.850 PUNTO 3 0.67 3.87 5.21 6.71

CARPINTERÍA 0.95 PUNTO 4 0.67 1.192 5.21 4.91

OBSTRUCCIONES 1.000

FR 0.67

TABLA 5

EN EL PUNTO 3 TENEMOS UN FLDc de 6.71 % POR LO TANTO


NOS DA UN TOTAL DE 369.05 LUXES, LO CUAL GENERA UN
AMBIENTE DE CONFORT VISUAL ACORDE PERO CON CIERTA
CARGA EXCESIVA DE ILUMINACIÓN

EN EL PUNTO 4 TENEMOS UN FLDc de 4.91 % POR LO TANTO NOS


PUNTO 3 DA UN TOTAL DE 270.05 LUXES SI BIEN NO LLEGA AL CONFORT
VISUAL DEL AMBIENTE, NO ES UNA ILUMINACIÓN CRÍTICA EN EL
AMBIENTE

PUNTO 4
LOS PUNTOS A PESAR DE SER DISTANTES, SE CONSIDERA QUE
EL AULA ES UN AMBIENTE CON UNA ILUMINACIÓN PARCIALMENTE
HOMOGENEA.

AULAS – CÁLCULO DEL CRI – COLEGIO ABRAHAM LICOLN

También podría gustarte