Está en la página 1de 16

Ciclo: Semestral Virtual San Marcos

Docente: Jhordy Illaconza Lizarbe


Tema: Reino Fungi y Plantae
BIOLOGÍA
ENZIMAS
Reino Fungi
Son organismos eucariotas unicelulares o pluricelulares
que antiguamente eran considerados plantas.
Sexual Asexual
Fase Perfecta Fase Imperfecta Materia Orgánica
(Alimento)
Absorción

La nutrición
Los hongos Pluricelulares Absortiva es
están formado por Nutrientes llamada
filamentos (Hifas). Saprobiótica
Características
 Organización: Unicelulares y Pluricelulares
 Tipo celular: Eucariota
 Nutrición: Heterótrofa Absortiva
 Reproducción: Sexual y Asexual
Semestral Virtual San Marcos
BIOLOGÍA

Importancia
1. Ecológica
Los hongos son desintegradores
de la materia orgánica.
2. Industrial
La levadura se utiliza en la
industria del pan y cerveza.
3. Farmacológica
Algunos hongos producen
antibióticos como la penicilina.
Alexander Fleming descubrió la Penicilina
4. Médica
Algunos hongos son patógenos
que ocasionan enfermedades.
Los Champiñones
5. Alimenticia son hongos
Algunos hongos son utilizados comestibles
como fuente de alimento.
Semestral Virtual San Marcos
BIOLOGÍA
El conjunto de células A) Hifa Tabicada
Estructura Fúngica fúngicas forma HIFAS B) Hifa Cenocítica
Membrana
Mitocondria
Pared
Celular

Núcleo

Vacuola Citoplasma El conjunto de Hifas


La pared celular de los forma el MICELIO
hongos está hecha del
polisacárido QUITINA

I: Micelio
II: Hifas
III: Células fúngicas

Semestral Virtual San Marcos


BIOLOGÍA
La taxonomía de los Hongos Esporangio Esporas
Clasificación depende de su tipo de hifa y
su forma de reproducción.
Zigomicetos
Ascomicetos
Basidiomicetos Hifas
Deuteromicetos

A) Zigomicetos Micelio
 Tipo de hifa: Cenocíticas
 R. Asexual: Esporas asexuales
Pilolobus sp. es
 R. Sexual: Espora sexual (Zigospora)
un Zigomiceto
 Ejemplos:
que crece sobre
 Rhizopus nigricans (Moho
el estiércol
Negro del pan)
 Pilolobus sp.
Semestral Virtual San Marcos
BIOLOGÍA
Grupo más numeroso
B) Ascomicetos (Uni y Pluricelulares)
 Tipo de hifa: Tabicadas
 R. Asexual: Esporas asexuales (Conidias)
 R. Sexual: Esporas sexuales (Ascosporas)
Las levaduras realizan
 Unicelulares
Fermentación Alcohólica
 Saccharomyces cerevisiae
a partir de azucares
 Levadura
produciendo etanol y CO2
 Neurospora crassa
 Estudios genéticos N. crassa se cultiva en
 Pluricelulares laboratorio para
 Claviceps purpurea investigación genética
 LSD (Droga) Hongos de saco
 Trufas y colmenillos (morillas) (Ascocarpo)
 Alimenticios
El Ácido Lisérgico
(LSD) se obtiene
del “Cornezuelo
del Centeno”

Semestral Virtual San Marcos


BIOLOGÍA
El cuerpo de los
C) Basidiomicetos basidiomicetos se
llama basidiocarpo
 Tipo de hifa: Tabicadas
 R. Asexual: No presentan
 R. Sexual: Esporas sexuales (Basidiosporas)
 Royas Puccinea graminis (roya)
 Roya del trigo
 Carbones o tizones El organismo vivo más grande del
 Carbón del maíz mundo es el hongo Armillaria ostoyae
 Hongos de sombrero (800 hectáreas)
 Champiñones
 Boleto de Satanás
 Ángel de la muerte
Ustilago maydis (carbón
o tizón del maíz)

Agaricus campestris Boletus satanas Amanita verna


(Champiñón) (Hongo de Satanás) (Ángel de la muerte)
Semestral Virtual San Marcos
BIOLOGÍA

D) Deuteromicetos
 Tipo de hifa: Tabicadas
 R. Asexual: Esporas asexuales (Conidios)
 R. Sexual: No presentan
Los Deuteromicetos son llamados Hongos
Imperfectos, debido a que no presentan Tricophyton rubrum Penicillium roqueforti Penicillium chrysogenum
reproducción sexual. (Pie de atleta) (queso roquefort) (penicilina, 1er antibiótico)

Tricophyton tonsurans Aspergillus parasiticus Histoplasma capsulatum Candida albicans


(Tiña del cabello) (Produce toxinas cancerígenas) (Histoplasmosis pulmonar) (Candidiasis)

Semestral Virtual San Marcos


BIOLOGÍA

Asociaciones

Hongo Alga Liquen Hongo Raíz Micorriza


Los hongos facilitan la absorción de agua y nutrientes como el Ca y P por parte de la raíz de algunas plantas.
A cambio de ello, reciben nutrientes que las plantas producen en la fotosíntesis. A esta simbiosis se le conoce
a) Liquen
Los hongos incrementan el área de absorción de
b) Micorriza
agua y minerales, mientras que el alga o planta
c) Nódulo
realiza fotosíntesis y entrega nutrientes al hongo.
d) Champiñón
Semestral Virtual San Marcos
BIOLOGÍA

Reino Plantae
Son organismos eucariotas pluricelulares
comúnmente conocidos como plantas.

Características
Alternancia de
 Organización: Pluricelulares Meiosis
 Tipo celular: Eucariota generaciones
 Nutrición: Autótrofa
 Locomoción: No presenta
 Pared celular: Celulosa Mitosis
 Organelo: Cloroplasto
 Pigmento: Clorofila
 Reserva: almidón Mitosis
 Reproducción: Alternancia de
generaciones
 Esporofito (2n): produce esporas por meiosis
 Gametofito (n): produce gametos por mitosis
Semestral Virtual San Marcos
BIOLOGÍA
La taxonomía de las plantas
Clasificación se establece en función de la
Esporangio
presencia de vasos
Briofitas conductores y la capacidad de
generar semillas o esporas.
Pteridofitas Esporas
Filoide
Gimnospermas
Angiospermas
Ejemplo: Cauloide
A) División Briofita Musgos Rizoide
 Criptógamas: No producen semillas
 Avasculares: Sin xilema ni floema
 Cuerpo: Talo (Talofitas)
 Filoide: Parecido a hojas
 Cauloide: Parecido al tallo
 Rizoide: Parecido a la raíz
 Tamaño: pequeño (2,5 cm)
 Hábitat: Lugares húmedos
Musgos en las lomas
Semestral Virtual San Marcos
BIOLOGÍA

B) División Pteridofita
 Criptógamas: No producen semillas

Fronde
 Vasculares: Con xilema y floema
 Cuerpo: Cormo (Cormofitas)
 Hoja: Fronde
 Tallo: Subterráneo (Rizoma) Esporas
 Raíz: pequeñas raíces
 Hábitat: Lugares húmedos Soros
 Ejemplos:
 Helechos
 Cola de caballo
Rizoma Raíces

Un soro es un conjunto de
esporangios que contienen
esporas
Cola de caballo en emolientes
Semestral Virtual San Marcos
BIOLOGÍA

C) División Gimnosperma
 Fanerógamas: Producen semillas
 Vasculares: Con xilema y floema Cedro
 Cuerpo: Cormo (Cormofitas)
 Hoja: Aciculares (como agujas)
 Tallo: leñoso (tronco)
 Raíz: profunda Secuoya
 Órganos reproductores: Conos
 Semillas desnudas: Sin fruto
 Ejemplos: Coníferas
Pinos Abetos Ciprés
Conos
Las Gimnospermas
tienen flores
rudimentarias (poco
desarrolladas).

Semestral Virtual San Marcos


BIOLOGÍA

D) División Angiosperma
 Fanerógamas: Producen semillas
 Vasculares: Con xilema y floema
 Cuerpo: Cormo (Cormofitas)
 Hoja
 Tallo
 Raíz
 Órganos reproductores: Flores
 Semillas cubiertas: Con fruto

Las Angiospermas son


las plantas dominantes

Las Angiospermas
tienen flores muy
desarrolladas cuya
función es atraer
Las Angiospermas se clasifican en: polinizadores.
Dicotiledóneas y Monocotiledóneas
Semestral Virtual San Marcos
BIOLOGÍA
Polen Semilla Flor Hoja Tallo Raíz
Dicotiledóneas

Con 2 4o5 Nervaduras Haces Raíz


Tres poros
cotiledones pétalos o ramificadas vasculares Axonomorfa
múltiplos radialmente (principal)
Monocotiledóneas

Con 1 3 pétalos o Nervaduras Haces Raíz fibrosa


Un poro
cotiledón múltiplos paralelas vasculares (fasciculada)
dispersos
Monocotiledóneas Dicotiledóneas
 Pastos  Sábila  Legumbres  Maca
 Cereales  Orquídea  Papa  Árboles frutales
 Plátano  Puya Raimondi  Camote  Cactus
Semestral Virtual San Marcos
BRIOFITAS PTERIDOFITAS GIMNOSPERMAS ANGIOSPERMAS
Avasculares (Sin X y F) Vasculares (Con X y F)  TRAQUEOFITAS
TALOFITAS (Talo) CORMOFITAS (Cormo): Raíz, Tallo y Hoja
CRIPTÓGAMAS  Sin semilla; Con Polen FANERÓGAMAS O ESPERMATOFITAS  Con semilla
Gametofito Dominante Esporofito Dominante
Ejm: Musgos Ejm: Helechos Ejm: Coníferas Monocot. Dicot.

También podría gustarte