Está en la página 1de 16

PLIEGO DE CÁLCULO

Proyecto: INGENIERÍA DE ESPECIALIDADES PROYECTO EVAPORADOR MVR ECOBIO

Área: Filtro Rotatorio (FL-01).

Alcance: Fundación y Plataforma Filtro Rotatorio FL-01.

Revisión: A (30/09/2022)

1 GENERAL
1.1 Ubicación

1.2 Esquema
1.3 Dimensiones de Filtro Rotatorio

2 BASES DE DISEÑO
Se considera;
Hormigón: G30
Acero de Refuerzo: A630-420H
Acero Perfiles: A240ES

3 ESTADOS DE CARGA
Se determinan según “682-FE-C001-001_rA Bases de Diseño Civil – GREEN”

3.1 Peso Propio - PP


Se considera el peso de la fundación y la estructura internamente por el software de diseño, además de las
siguientes cargas:
Peso Filtro Rotatorio FL-01 (vacío): 1,20 ton
Peso Parrilla ARS-5: 33 kg/m²
Peso Baranda: 30 kg/m
Se considera como carga de operación, la capacidad del filtro (4 m³) con agua en su interior, es decir, 4 ton.

3.2 Viento - W
No se considera, al ser predominantes las cargas sísmicas.

3.3 Sobrecarga - L
Se considera de 200 kg/m² en la parte superior de la plataforma.

3.4 Sismo – Ex, Ey, Ez


Se determinan las cargas sísmicas de la plataforma según los siguientes parámetros.
Q = C*I*P

Factor de Importancia I 1,2


Zona Sísmica 3
Aceleración Efectiva Máx. Ao 0,4
Factor Modificación Resp. R 3
Razón Amortiguamiento ξ 0,03
Coeficiente sísmico Horizontal C 0,34
Coeficiente sísmico Vertical Cv 0,27

Para el Peso Sísmico se considera la carga correspondiente al peso de la estructura (D), más el 50% de la
sobrecarga (L).
Con respecto a las cargas provenientes del filtro, se estima el corte y momento basal considerando la carga
actuando en el centro de la parte superior del equipo.

Qf = 1.2*0.34*5,2 ton = 2,12 ton


4 COMBINACIONES
Para el diseño de la fundación del filtro se consideran las siguientes combinaciones.

ASD01 = D LRFD05 = 1,2D-1,4EX-1,4EZ


ASD02 = D+EX+EZ LRFD06 = 1,2D+1,4EY+1,4EZ
ASD03 = D+EX-EZ LRFD07 = 1,2D+1,4EY-1,4EZ
ASD04 = D-EX+EZ LRFD08 = 1,2D-1,4EY+1,4EZ
ASD05 = D-EX-EZ LRFD09 = 1,2D-1,4EY-1,4EZ
ASD06 = D+EY+EZ LRFD10 = 0,9D+1,4EX+1,4EZ
ASD07 = D+EY-EZ LRFD11 = 0,9D+1,4EX-1,4EZ
ASD08 = D-EY+EZ LRFD12 = 0,9D-1,4EX+1,4EZ
ASD09 = D-EY-EZ LRFD13 = 0,9D-1,4EX-1,4EZ
LRFD01 = 1,4D LRFD14 = 0,9D+1,4EY+1,4EZ
LRFD02 = 1,2D+1,4EX+1,4EZ LRFD15 = 0,9D+1,4EY-1,4EZ
LRFD03 = 1,2D+1,4EX-1,4EZ LRFD16 = 0,9D-1,4EY+1,4EZ
LRFD04 = 1,2D-1,4EX+1,4EZ LRFD17 = 0,9D-1,4EY-1,4EZ

Para el diseño de la plataforma y estabilidad de sus fundaciones (excepto ASD19@26) se consideran las
siguientes combinaciones.

ASD01 = PP ASD14 = PP-EX-EZ


ASD02 = PP+L ASD15 = PP+EY+EZ
ASD03 = PP+0,38L +0,75EX+0,75EZ ASD16 = PP+EY-EZ
ASD04 = PP+0,38L +0,75EX-0,75EZ ASD17 = PP-EY+EZ
ASD05 = PP+0,38L -0,75EX+0,75EZ ASD18 = PP-EY-EZ
ASD06 = PP+0,38L -0,75EX-0,75EZ ASD19 = 0,6PP+EX+EZ
ASD07 = PP+0,38L +0,75EY+0,75EZ ASD20 = 0,6PP+EX-EZ
ASD08 = PP+0,38L +0,75EY-0,75EZ ASD21 = 0,6PP-EX+EZ
ASD09 = PP+0,38L -0,75EY+0,75EZ ASD22 = 0,6PP-EX-EZ
ASD10 = PP+0,38L -0,75EY-0,75EZ ASD23 = 0,6PP+EY+EZ
ASD11 = PP+EX+EZ ASD24 = 0,6PP+EY-EZ
ASD12 = PP+EX-EZ ASD25 = 0,6PP-EY+EZ
ASD13 = PP-EX+EZ ASD26 = 0,6PP-EY-EZ

Para el diseño de elementos de hormigón se considera.

LRFD01 = 1,4PP LRFD10 = 1,2PP+L -1,4EY-1,4EZ


LRFD02 = 1,2PP+1,6L LRFD11 = 0,9PP+1,4EX+1,4EZ
LRFD03 = 1,2PP+L +1,4EX+1,4EZ LRFD12 = 0,9PP+1,4EX-1,4EZ
LRFD04 = 1,2PP+L +1,4EX-1,4EZ LRFD13 = 0,9PP-1,4EX+1,4EZ
LRFD05 = 1,2PP+L -1,4EX+1,4EZ LRFD14 = 0,9PP-1,4EX-1,4EZ
LRFD06 = 1,2PP+L -1,4EX-1,4EZ LRFD15 = 0,9PP+1,4EY+1,4EZ
LRFD07 = 1,2PP+L +1,4EY+1,4EZ LRFD16 = 0,9PP+1,4EY-1,4EZ
LRFD08 = 1,2PP+L +1,4EY-1,4EZ LRFD17 = 0,9PP-1,4EY+1,4EZ
LRFD09 = 1,2PP+L -1,4EY+1,4EZ LRFD18 = 0,9PP-1,4EY-1,4EZ
5 DISEÑO FUNDACIÓN FILTRO
5.1 Parámetros Geotécnicos
Se considera lo siguiente según “DT-MS-021-098 Estudio de Mecánica de Suelo MVR y Digestión Anaeróbica”,
Sector Piscina 2.

Sello de Fundación (mín.) - 1,5 m


Densidad 1,2 ton/m³
Angulo Fricción Interna 24°
Tensión Adm. Estática 1,7 kg/cm²
Tensión Adm. Dinámica 2,3 kg/cm²
Coeficiente Balasto 13,8 kg/cm³
*Se considera rellenar para alcanzar el SF.

5.2 Cargas
Las cargas provenientes de la acción sísmica del filtro y su contenido, son llevadas a cada punto de anclaje por
medio de un “modelo de puntos”, para luego ser incluidas en la modelación de la fundación.
5.3 Estabilidad Fundación
Caso Estático
Tensiones en sello fundación:

Tensión Adm. Estática 1,7 kg/cm²


Tensión Maxima 0,3 kg/cm²
Estatus OK

Porcentaje en compresión:

100% compresión (magenta = compresión, azul = tracción).


Caso Dinámico
Tensiones en sello fundación:

Tensión Adm. Dinámica 2,3 kg/cm²


Tensión Maxima 0,56 kg/cm²
Estatus OK

Porcentaje en compresión:

86% compresión (magenta = compresión, azul = tracción).


5.4 Diseño Losa
Se considera losa de 60cm de espesor con malla f12@200 en ambas caras.

Diseño a Flexión
Espesor (cm) 60
f'c (MPa) 30 Diseño a Corte
Recubrimiento (cm) 5 Espesor (cm) 60
Diámetro Barra (mm) 12 f'c (Mpa) 30
Espaciamiento (cm) 20 Altura útil (mm) 54,2
Capacidad (tonf-m/m) 11,5 φVc (tonf) 38,6

Momento máximo (Mu)

Mu (tonf-m/m) φMn (tonf-m/m) D/C ESTATUS


1,34 11,53 0,12 OK

Corte Máximo (Vu)

Vu (tonf/m) φVn=φVc (tonf/m) D/C ESTATUS


3,5 38,58 0,09 OK
Se proyectan pedestales de dimensiones en planta 40cm x 40cm, con armadura longitudinal 8f12mm, a
continuación, su verificación a flexo-compresión.
Antecedentes Generales
Materiales Distribución de armadura DIGRAMA DE INTERACCIÓN COLUMNA
Hormigón Capa d (cm) N f (mm) As_capa
fc' = 300 kg/cm2 1 5,00 3 12 3,39 250,00
wh = 2,5 t/m3 2 20,00 2 12 2,26
ec = 0,003 - 3 35,00 3 12 3,39
200,00
4 0,00 0 0 0
Acero 5 0,00 0 0 0
fy = 4200 kg/cm2 6 0,00 0 0 0
150,00
Es = 2,00E+06 kg/cm2 7 0,00 0 0 0
8 0,00 0 0 0

Pu [ t ]
9 0,00 0 0 0
100,00
Geometría 10 0,00 0 0 0
b = 40,0 cm 11 0,00 0 0 0
H = 40,0 cm 12 0,00 0 0 0
50,00
r = 5,0 cm 13 0,00 0 0 0
Ncapas = 3 - 14 0,00 0 0 0
15 0,00 0 0 0
Solicitación 16 0,00 0 0 0 0,00
0,0 5,0 10,0 15,0 20,0
Pu = 5,65 t 17 0,00 0 0 0
Mu = 0,67 t-m 18 0,00 0 0 0
19 0,00 0 -50,00

20 0,00 0 Mu [ t - m ]

AS disp. = 0,0057 8 f 12
AS min. = 0,0050
Cumple cuantía min.
6 DISEÑO PLATAFORMA

6.1 Factores de Utilización


6.2 Deformaciones Sísmicas

Comb. ASD11
Def. Máx Def. Max*R H Def. Adm. (0,015*H)
ESTATUS
[mm] [mm] [mm] [mm]
1.3 3.9 1500 22.5 OK

6.3 Deformación Vigas

Def. Máx= 2.9 mm / Def. Adm.= 2900/300 = 9.7 / OK


6.4 Diseño Placa Base

PLACA BASE COLUMNA EMPOTRADA

COMBINACION: ASD05

Pa(Kg) Ma(Kg-cm) e(mm) Va


M/P (Kg)

-261 14700 -563,22 99

GEOMETRIA DE LA PLACA BASE Y MATERIAL

N B FY ACERO u(mm) [N / 6] (mm) AP(cm2)


Largo Ancho (Kg/cm2)

270 130 2530 ASTM A36 63,75 45 351

VERIFICACION PRESION DE CONTACTO

DISTRIBUCION a(mm) T(Kg) R(Kg) fc(Kg/cm2) Fp


DE PRESIONES (Kg/cm2)
fc < Fcp Bº
NO TRIANGULAR 174,375 949,66 688,66 5,54 204,0

ESPESOR PLACA BASE

Mmax emin e
(Kg/cm) (mm) (mm)

100,07 5,14 10
PERNOS DE ANCLAJE A TRACCION

TIPO Fu Rn=0.75*Fu Rn / Ω Diametro Ab ( Rn / Ω ) *Ab N(min) N


PERNO (Kg/cm2) Ω=2 perno (cm) (cm) ( Kg ) A usar

A36 4080 3060 1530 1,5875 1,98 3028,3 0,31 2

0,16
N(min) = Tu / ( Rn*Ab / Ω )
Ta(KG) 949,66 Ab: Area nominal ( bruta ) de pernos de anclajes
Rn: Resistencia nominal del perno

PERNOS DE ANCLAJE A CORTE

TIPO Fu Fnv=0.5*Fu Fnv / Ω Diametro Av Rnv=(Fnv/Ω )*Av N(min) N F.U


PERNO (kg/cm2) Ω=2 perno (cm) (cm2) ( kg ) A usar

A36 4080 2040 1020 1,5875 1,98 2019 0,05 2 0,02

OK

VERIFICACION CORTE TRACCION

fv Fn't Fn't / Ω ft F.U


(Kg/cm2) (Kg/cm2) Ω=2 (kg/cm2)

25 3060 1530 240 0,16

OK

6.5 Fundación Plataforma


Se proyectan dos fundaciones, tipo dado, para cada eje transversal.
6.6 Estabilidad Fundación
Caso Estático
Tensiones en sello fundación:

Tensión Adm. Estática 1,7 kg/cm²


Tensión Maxima 0,26 kg/cm²
Estatus OK

Porcentaje en compresión:

100% compresión (magenta = compresión, azul = tracción).


Caso Dinámico
Tensiones en sello fundación:

Tensión Adm. Dinámica 2,3 kg/cm²


Tensión Maxima 0,42 kg/cm²
Estatus OK

Porcentaje en compresión:

81% compresión (magenta = compresión, azul = tracción).


6.7 Diseño Losa
Se considera losa de 60cm de espesor con malla f12@200 en ambas caras.

Diseño a Flexión
Espesor (cm) 60
f'c (MPa) 30 Diseño a Corte
Recubrimiento (cm) 5 Espesor (cm) 60
Diámetro Barra (mm) 12 f'c (Mpa) 30
Espaciamiento (cm) 20 Altura útil (mm) 54,2
Capacidad (tonf-m/m) 11,5 φVc (tonf) 38,6

Momento máximo (Mu)

Mu (tonf-m/m) φMn (tonf-m/m) D/C ESTATUS


0,3 11,53 0,03 OK

Corte Máximo (Vu)

Vu (tonf/m) φVn=φVc (tonf/m) D/C ESTATUS


0,43 38,58 0,01 OK

También podría gustarte