Está en la página 1de 4

PRACTICA N°02 DE HIDROLOGIA

TEMA: PARAMETROS FISIOGRAFICOS DE UNA CUENCA


DOCENTE: Dr. RUBEN LOPEZ CARRANZA FECHA: 08/09/22

1.- Se tiene una cuenca de 300 km2, cuyo polígono de frecuencia y perfil longitudinal del
curso principal se indican en el Grafico Nº 01. en un punto a 3800 msnm, se va a
ejecutar un proyecto hidráulico de propósitos múltiples para lo cual será necesario
construir una represa de 140 m de altura y derivar las aguas desde una altura
equivalente al 30% de la altura de la presa hasta las instalaciones de la central
hidroeléctrica, ubicado a 3500 msnm. Se pide:
a) Qué superficie de la cuenca va a ser inundada por las aguas del reservorio.
b) Qué potencia producirá la central asumiendo una descarga de 2m3/seg.

10% 20% 30%


100 5000 msnm

4500

4000
75
3500

3000
50
2500

2000
25
1500

1000

0 500
0 180 km
GRAFICO Nº 01

Areas Área que queda


Altitud Areas Parciales acumuladas por encima
(msnm) (km2) (km2) (km2) (% parcial)
500 0.00
1000 6.00
1500 21.00
2000 39.00
2500 60.00
3000 90.00
3500 51.00
4000 21.00
4500 9.00
5000 3.00

2.- Grafique el rectángulo equivalente para niveles constantes cada 500 m de una
cuenca cuya curva hipsométrica se muestra en el Gráfico Nº 02. Si Ac = 90 km 2 y P
= 45 km.

100%

75%

50%

25% Altitud: 2500 – 5600 msnm

0% 100
0 a x 100
A

GRAFICO Nº 02

Longitud
% de area que
Área que queda acumuladas del
Cotas Intervalo queda por
por encima (km2) rectangulo
encima
equivalente
      (km2)
2500-3000 100.00
3000-3500 89.00
3500-4000 72.50
4000-4500 52.00
4500-5000 29.50
5000-5500 14.00

3.- Con los datos de la cuenca, hacer el gráfico respectivo, y hallar:


a) Dibujar la curva hipsométrica y el polígono de frecuencia.
b) El área a ser inundada como consecuencia de la construcción de una presa a una
altitud del 70%. Si se desea que la altura de la presa sea el 10‰ de la diferencia
de elevaciones.

Elevación 3650 3700 3900 4100 4300 4700 4900 5100 5300 5500
Área 0 0.17 6.30 13.22 21.80 37.75 44.54 15.32 10.45 1.12
parcial

Área que queda


Elevacion Areas Parciales Areas acumuladas por encima
(msnm) (km )
2
(km )
2
(km2) (% parcial)
3650 0.00
3700 0.17
3900 6.30
4100 13.22
4300 21.80
4700 37.75
4900 44.54
5100 15.32
5300 10.45
5500 1.12

4.- Con los datos de la cuenca, hacer el gráfico respectivo, y hallar:


a) Dibujar la curva hipsométrica y el polígono de frecuencia.
b) El área a ser inundada, por la construcción de una presa al 85% de altitud. Si la
presa tiene una altura de 20 m.
c) El área donde se construiría un centro poblado.

Elevación 740 720 700 680 660 640 620 600 580 560 540 520 500
Área 32.0 27.8 7.8
1.92 2.90 3.68 4.07 4.60 2.92 19.85 23.75 30.27 15.45
parcial 9 6 9

Área que queda


Elevacion Areas Parciales Areas acumuladas por encima
(msnm) (km )
2
(km )
2
(km2) (% parcial)
Pto Bajo 0.00
500 7.89
520 15.45
540 27.86
560 32.09
580 30.27
600 23.75
620 19.85
640 2.92
660 4.60
680 4.07
700 3.68
720 2.90
740 1.92

También podría gustarte