Está en la página 1de 14

MEDICAMENTOS INDICADOS Y

CONTRAINDICADOS

JUANA CIELO MENDOZA DESALES


Y SILVIA DE LOS ANGELES BASSO
GONZALEZ
Trastornos de la acomodación.
 Es un fenómeno fisiológico que aparece generalmente en personas de mas de cuarenta
años.

 Dentro de los medicamentos que se han descrito trastornos de acomodación se


encuentran broncodilatadores, antihistamínicos, neurolépticos, fármacos para la
incontinencia urinaria, diuréticos, antiinfecciosos,etc.
 Broncodilatadores: los mas usados son de 2 tipos: los agonistas beta 2
adrenérgicos y los anticolinérgicos.
 Antihistaminicos: fármaco que sirve para reducir o eliminar los efectos de
las alergias, actúa bloqueando la acción de la histamina en las reacciones
alérgicas, a través del bloqueo de sus receptores.
 Neurolepticos: fármaco que comúnmente, pero no exclusivamente, se usa
para el tratamiento de la psicosis.
 Farmacos para la continencia urinaria: antimuscarínicos, como oxibutinina
y la tolterodina.
 Oxibutinina: se utiliza para tratar la vejiga hiperactiva. Una condición en la
que los musculos de la vejiga se contraen sin control y causan micción
frecuente, necesidad urgente de orinar. Viene como tableta, jarabe y
una tableta de liberación prolongada. Las tabletas y jarabes usualmente
se toman 2 a 4 veces al día, la tableta de liberación prolongada se toman
una vez al dia con o sin alimentos.
 Tolterodina: es un agente antimuscarinico empleado en el tratamiento de
enuresis y en vejiga hiperactiva. La tableta usualmente se toma 2 veces al
dia y la capsula de liberación prolongada usualmente se toma una vez al
dia con liquidos.
 Diureticos: también conocido como pastillas de agua, ayudan a eliminar
la (sodio) y agua del cuerpo, la mayoría de estos medicamentos ayudan a
que los riñones liberen mas sodio en la orina. Usualmente se toman 1 o 2
veces al dia.
 Antiinfecciosos: funcionan para prevenir o tratar infecciones. Los
antiinfecciosos mas comunes son :
• Clotrimazol
• Miconazol
• ketoconazol
Medicamentos indicados
para náuseas y vómitos
 Metoclopramida La dosis máxima en adultos y niños en 24 horas será de
0,5 mg/kg de peso corporal. (tab. Sol. Iny. Y sol. Oral)

 Domperidona 1 tab. tres veces al día, con una dosis máxima de 30


mg/día, (tabletas de 10mg)

 Ondansetrón Dosis única de 4 mg por vía intramuscular o intravenosa, cada


8hrs
 Granisetron dosis única de 3 mg administrada en perfusión de 5
minutos y tabletas de 1mg

 Dolasetron 12,5 mg IV como dosis única (ámpula de 100mg)


25 mg por vía oral cada 4-6 horas, sin exceder de 150 mg
 Difenhidramina en 24 horas (tabletas de 50mg)
Medicamentos que inducen el vomito

 Jarabe de ipecacuana DOSIS Y PAUTAS DE ADMINISTRACIÓN: 6 a 12 meses:


5 a 10 ml por boca, seguido de 120 a 240 ml de agua (o
zumo)
medicamentos indicados en la
secreción intestinal
4 veces al día 1 tab., 15 minutos antes de las comidas
• Cisaprida.
(tab. De 10mg)

 Metoclopramida. 10 mg hasta tres veces al día 1 cada 8hrs


Dicetel 100 mg, un comprimido dos veces al
• Pinaverio
día
300-400 mg/día. Una vez conseguido el
• Trimebutina.
alivio de los síntomas, las dosis se pueden
reducir a 200 mg/día (tab. De 200mg)
Medicamentos contraindicados
Dosis inicial 4 mg, seguido de 2 mg después de cada
 Loperamida deposición diarreica (tab. De 2mg)

 Omeprazol 20 mg, 1 vez al día (cap. De 20 mg)

También podría gustarte