Está en la página 1de 6

HOJA DE CONTROL DE RIESGOS (HCR) 217-RG-HSEC-05

Trabajo a realizar

Empresa Fecha y hora

Lugar de ejecución Área

Supervisor Especialidad

Capataz Especialidad

Duración trabajos N° de trabajadores

Equipos motorizados a usar Herramientas y/o equipos menores a usar

A EN EL TRABAJO A REALIZAR ¿EXISTE ALGUNO DE ESTOS RIESGOS CRÍTICOS?

1 CAIDA DE PERSONAS EN DESNIVEL O ALTURA Si No


Medidas de control a implementar (completar sólo si se ha marcado la opción "SI")
• Personal con capacitación vigente en el “Curso de Altura ICSK”
• Protección perimetral con Barrera Dura
• Protección con Línea de Vida (requiere Curso para Instaladores de Líneas de Vida Textiles)
• Emplear los tipos de andamios metálicos o plataformas de trabajo autorizados (con tarjeta verde)
• Uso obligado de arnés, doble cola de seguridad y "shock absorber" (riesgo caída libre)
• Otro (especificar) :

2 CAIDA DE MATERIALES EN ALTURA Si No


Medidas de control a implementar (completar sólo si se ha marcado la opción "SI")
• Detener trabajos en los niveles superiores y dar aviso a la jefatura del área
• Coordinar con la Supervisión del área los trabajos que ocurran en la misma vertical
• Implementar protección para evitar caídas de materiales, y amarrar herramientas
• Segregar y señalizar el área de riesgo de caída de materiales en el nivel inferior
• Otro (especificar) :

3 CONTACTO CON ENERGIA ELECTRICA Si No


Medidas de control a implementar (completar sólo si se ha marcado la opción "SI")
• Personal con capacitación vigente en el “Curso de Aislamiento y Bloqueo ICSK”
• Permiso de Bloqueo de la fuente de energía o tablero de distribución, verificación de “energía cero”
• Usar elementos de protección personal especiales, y herramientas con protección dieléctrica
• Autorizar sólo personal calificado (mínimo M - 1) para trabajos eléctricos críticos
• Segregar el sector y advertir el riesgo, solicitando apoyo de personal especializado
• Movimiento/operación de grúas u otros equipos bajo líneas eléctricas, debe tener permiso de trabajo
• Otro (especificar) :

4 ATRAPAMIENTO CON PARTES EN MOVIMIENTO (ENERGIA CINETICA) Si No


Medidas de control a implementar (completar sólo si se ha marcado la opción "SI")
• Permiso de Bloqueo de la fuente de energía
• Proteger e impedir contacto físico con zona expuesta del equipo o sistema
• Segregar el sector y advertir el riesgo, mediante señalización visible y clara
• Reubicar lugar de trabajo para impedir atrapamientos, golpes, etc.
• Otro (especificar) :

Página 1 de 5
HOJA DE CONTROL DE RIESGOS (HCR) 217-RG-HSEC-05

5 GASES TOXICOS Y/O DEFICIENCIA OXIGENO, ESPACIOS CONFINADOS Si No


Medidas de control a implementar (completar sólo si se ha marcado la opción "SI")
• Personal con capacitación vigente en el “Curso de Espacios Confinados ICSK”
• Medir O2, CO, LEL, H2S, NOx y tener permiso trabajo en Espacios Confinados
• Emplear equipos de suministro de aire (SCBA, aire en línea).
• Ventilar, y emplear respiradores con filtros autorizados por Prevención de Riesgos
• Protección perimetral en el lugar y señalización visible y clara, impidiendo el acceso de personal no autorizado
• Plan de Emergencia y Rescate en Espacios Confinados
• Otro (especificar) :

6 INCENDIOS Y/O EXPLOSIONES Si No


Medidas de control a implementar (completar sólo si se ha marcado la opción "SI")
• Emplear permiso de Trabajo en Caliente
• Retirar materiales combustibles/inflamables, que innecesariamente estén en el área de trabajo
• Contar con elementos necesarios para combatir fuego
• Trasladar y almacenar cilindros de gases comprimidos de acuerdo a estándar de ICSK
• Otro (especificar) :

7 DERRUMBES DE EXCAVACIONES, ZANJAS O TALUDES Si No


Medidas de control a implementar (completar sólo si se ha marcado la opción "SI")
• Emplear permiso de trabajo en excavación
• Proteger el sector de riesgo con mallas técnicas, o implementar sistema de entibación
• Rebajar taludes (disminución de su ángulo)
• Delimitar y señalizar el área para advertir el riesgo, implementando barreras duras
• Otro (especificar) :

8 CHOQUES, COLISIONES, VOLCAMIENTOS DE VEHICULOS O EQUIPOS Si No


Medidas de control a implementar (completar sólo si se ha marcado la opción "SI")
• Traslado u operación de vehículos o equipos, efectuada sólo por personal competente y autorizado
• Emplear paleteros para traslados especiales de vehículos o equipos
• Fijar rutas especiales para traslados de equipos o vehículos, y recorrerlas previamente con el chofer u operador
• Chequear existencia de bancoductos, cámaras, u otra situación riesgosa del suelo por donde se desplazará el equipo o vehículo
• Otro (especificar) :

9 PROYECCION DE LIQUIDOS O GASES A PRESION Si No


Medidas de control a implementar (completar sólo si se ha marcado la opción "SI")
• Permiso de Bloqueo de los sistemas, líneas o equipos presurizados
• Delimitar y señalizar visible y claramente el área expuesta al riesgo
• Pruebas neumáticas deben tener autorización especial de la Gerencia de Operaciones ICSK
• Coordinar trabajos con la Supervisión de otro personal en el área, que pudiera verse afectado
• Otro (especificar) :

10 GOLPES O ATRAPAMIENTOS CON SISTEMAS DE IZAJE O CON SISTEMAS DE TIRO/RETENCION DE CARGAS Si No


Medidas de control a implementar (completar sólo si se ha marcado la opción "SI")
• Operador de equipo y Rigger calificados y autorizados
• Inspeccionar diariamente los componentes del sistema de izaje o de tiro/retención: equipos, grilletes, estrobos, eslingas, tecles, mordazas, etc.
• Instalación de una retenida, como respaldo del sistema de retención principal (retención redundante)
• Segregar y señalizar áreas donde se manipulen cargas suspendidas o cargas en tiro/retención
• Solicitar Permiso de Levante y/o elaborar “Plan de Rigging” o “Plan de Tiro/Retención de Cargas Críticas”, específico para la maniobra.
• Otro (especificar) :

Página 2 de 5
HOJA DE CONTROL DE RIESGOS (HCR) 217-RG-HSEC-05

11 INTERACCION HOMBRE - MAQUINA Si No


Medidas de control a implementar (completar sólo si se ha marcado la opción "SI")
• Traslado u operación de vehículos o equipos, debe ser efectuada sólo por personal autorizado
• Segregar y señalizar adecuadamente las zonas de tránsito peatonal y las zonas de tránsito vehicular
• Utilizar ropa de alta visibilidad para el tránsito peatonal al interior de la faena
• En áreas sin segregación de tránsito peatonal, emplear paleteros para el traslado de equipos
• Otro (especificar) :

12 CAÍDA HOMBRE AL AGUA Si No


Medidas de control a implementar (completar sólo si se ha marcado la opción "SI")
• Usar chaleco salvavidas que, cuando corresponda, debe ser compatible con el empleo de protección contra caídas
• Controlar acceso a zonas con riesgo de caída de hombre al agua
• Contar con embarcación de rescate en modo “stand by” con personal vigía dedicado y entrenado para socorrer ante una emergencia
• Equipamiento de rescate: aros salvavidas instalados cada 50 metros, con un cable de vida de perlón 1” de 50 metros
• Conocer y aplicar el Procedimiento Hombre al Agua (Plan de emergencia)
• Otro (especificar) :

13 OTROS RIESGOS CRITICOS Si No


Indicar riesgo(s): Medidas de control a implementar:

Notas:
a. Si se ha identificado un Riesgo Crítico (cualquier opción marcada "SI"), se deberá confeccionar un AST.
b. En caso de interferencias entre trabajos: se debe REALIZAR HCR CRUZADO (con su AST) y tener autorización del dueño del área.
c. HCR Cruzado: es aquel que se realiza junto con los responsables de otra actividad, con la que podría haber interferencias.

B ¿SE REQUIEREN BLOQUEOS PARA EJECUTAR EL TRABAJO? SI NO

Si la respuesta es “SI”, es obligatorio contar con Permiso de Bloqueo según procedimiento

C CONTROLES OBLIGATORIOS (con cualquier opción marcada “NO”, la tarea no se podrá ejecutar)

1 ¿Existe procedimiento o instructivo para la actividad? SI NO


2 ¿Está difundido entre los trabajadores? SI NO
3 ¿Incluye la tarea a ejecutar? SI NO

PREGUNTAS FINALES PARA PODER HACER EL TRABAJO

4 ¿Qué sería lo más grave que podría ocurrir durante este trabajo?

5 Con los controles identificados anteriormente ¿Se previene que eso ocurra? SI NO

Página 3 de 5
HOJA DE CONTROL DE RIESGOS (HCR) 217-RG-HSEC-05

D TRABAJADORES QUE PARTICIPAN EN EL TRABAJO

Nombre y Apellido RUT Cargo Firma

E VALIDACION DE HCR

Nombre - Apellido Firma

Supervisor

Capataz

Revisión por HSEC del área (no es requisito para el inicio de los trabajos)

Nombre - Apellido Firma

HSEC del área

Página 4 de 5
HOJA DE CONTROL DE RIESGOS (HCR) 217-RG-HSEC-05

F AST (Análisis de Seguridad del Trabajo)

Nombre del trabajo

Empresa Área Fecha


Elementos de Protección Personal Específicos (EPP) Especialidades del personal ejecutante Observaciones especiales para el trabajo
(EPP adicionales a: casco, calzado y gafas de seguridad, guantes)

Equipos y herramientas a usar

Etapas principales del trabajo Riesgos potenciales Forma segura de hacer el trabajo
1. Revision e Inspeccion de Vehiculo Transporte Personal 1.1 Utilizar vehiculo en mal estado, con fallas mecanicas, fuera de estanda, no realizacion de 1.1.1 Se realizara una inspeccion diaria y de pre-uso, dejando registro escrito en Check List
Check List o formato de inspeccion visado por el supervisor responsable.
1.1.2 Los vehiculos que sean detectados en mal estado, No se podran Utilizar y se debera
Informar de forma inmediata a su supervision directa, a fin de coordinar mantencion y/o cambio
1.2 Caida a Nivel 1.2.1 Caminar con precaucion por sectores habilitado y demarcado para tal fin.
1.2.2 Verificar correcto amarre de calzado de seguridad.
2. Ingreso de personal a vehiculo de trasporte 2.1 Exposicion Covid-19 por Pandemia 2.1.1 Uso permanente de Mascarilla, debe cubrir nariz y boca, bandana no reemplaza mascarilla.
2.1.2 Antes de subir al vehuiculo de transporte, se debera tomar temperatura y registrar
personal en asientos a ocupar para llevar trazabilidad en caso de contagio.
2.1.3 No se permitira el ingreso al vehiculo si el pesonal no porta su respectiva mascarilla.
3. Traslado de Personal 3.1 Choque, Colision y/o volcamiento 3.1.1 los conductores deberan portar licencia municipal al dia y acorde a capacidad
del vehiculo (A2 o A3).
3.1.2 Conductor debe encontrase en buenas condiciones Fisicas y Psicologicas para conducir
3.1.3 Tnato el conductor como los pasajeros deben utilizar Cinturon de Seguridad.
3.1.4 Solo se trasportara el numero de personas indicadas en el vehiculo.
3.1.5 Respetar Norma de Transito y velocidades en caminos de proyecto (30 km/h)
3.1.6 No hablar popr Celular, fumar y/o comer mientras conduce.
3.1.7 Manejar Atento a las Condiciones del camino, Manejo a la Defensiva.
4. Termino de trasaldo, Higienizacion de Vehiculo Trasporte Personal 4.1 Presencia Covid-19 en superficies 4.1.1 Se debera realizar Limpieza y desinfeccion de vehculo de trasporte.
4.1.2 Se Desinfectara e Higienizara el vehiculo con Alcohol al 70% o Hipoclorito de sodio (01%)
4.1.3 Se dejara Registro escrito de la Higienizacion en Formato Registro Diario de Higienizacion
De Buses y Minubuses.
4.2 Contacto con Sustancias Quimicas 4.2.1 El condutor debera portar HDS de produto quimico a utilizar.
4.2.2 El personal que manipule sustancias quimicas debera estar capacitado.
4.2.3 Se debera usar EPP adecuado al producto a usar (Guantes de Latex)
4.3 Golpes 4.3.1 Utilizar en forma permanente los EPP Basicos
4.3.2 Estar atento a movimientos inesperados (Efecto Viento en Puertas)
4.3.3 Reforzar conducta de autocuidado

Capataz que lidera AST Supervisor que revisa AST HCR Cruzado – Jefatura del otro trabajo
Nombre
Cargo
Fecha

Firma

Página 5 de 5
HOJA DE CONTROL DE RIESGOS (HCR) 217-RG-HSEC-05
F AST (Análisis de Seguridad del Trabajo)
Nombre del trabajo
Empresa Área Fecha
Elementos de Protección Personal Específicos (EPP) Especialidades del personal ejecutante Observaciones especiales para el trabajo
(EPP adicionales a: casco, calzado y gafas de seguridad, guantes)
Equipos y herramientas a usar
Etapas principales del trabajo Riesgos potenciales Forma segura de hacer el trabajo
Capataz que lidera AST Supervisor que revisa AST HCR Cruzado – Jefatura del otro trabajo
Nombre
Cargo
Fecha
Firma
Página 5 de 5

También podría gustarte