Está en la página 1de 20
Municipalidad Distrital de Independencia MUNICIPALIDAD DE | INDEPENDENCIA Cento feonemico de (tina 4 Programa Municipal de Educacion, Cultura y Ciudadania Aw . Ambiental de la ‘=“Municipalidad Distrital de Independencia 2018 - 2022 PLAN DE TRABAJO 2022 MUNICIPAL GA 1, CANURA Y GUMADAN AMIEL Escaneado con CamScanner I. INTRODUCCION La Municipalidad Distrital de Independencia, mediante Ordenanza Municipal N° 00372-2017 de fecha 28 de diciembre del 2017, aprueba el Programa Municipal de Educacién, Cultura y Ciudadanta Ambiental 2018 - 2022, y para el cumplimiento de la lineas de accién sefialadas, se realizaran diversas actividades que contibuyan a cumplir las metas estable. Nacional de Educacién Ambiental 2017-2022 y los objetvos generales y esp programa, jdas en el Plan 0 de! referido Bajo este enfoque, la Gerencia Gestion Ambiental, presenta el PLAN DE TRABAJO ANUAL DEL Ea I cilfiray comunieseién ted Ga fee ia n'ambiental PROGRAMA MUNICIPAL DE EDUCACION, CULTURA Y CIUDADANIA AMBIENTAL PARA EL ANO FISCAL 2022, camo herramienta de gestion indispensable para la ejecucién de las actividades de educacion, cultura y ciudadana ambiental. Durante el periodo de ejecucién, la Municipalidad Distrital de Independencia, trabajar las siguientes lineas de accién: Seen formal 41) Educacién ambiental, orientada a construir culturas y modos de vida sostenible y puede darse Escolares y «en el 4mbito formal o comunitario, a través de la formacién de Promotores Ambientales disefo e implementacién de espacios piblicos que educan ambientalmente Cultura y comunicacién ambiental, busca promover valores para mejorar la calidad de vida, asi como desplegar estrategias de comunicacién, a través del disefo e implementacion de ccampafias informativas y eventos. Ciudadania y participacién ambiental, busca estimular y facitar la intervencién activa y responsable de la ciudadania a través de la formacién de Promotores Ambientales Juveniles y formacién de Promotores Ambientales Comunitarios. Recuperacin de RRSS para su reaprovechamiento mediante la segregacién especialzada, Recuperacin y tratamiento de aguas servidas con fines de conservacién y ampliacion de las reas verdes, teniendo como responsable ala Gerencia de Gestion Ambiental de laMOI. Escaneado con CamScanner 41) JUSTIFICACION Como expresién de la modemidad la humanidad ha avanzado en desarrollar la cienciala tecnologia, e! mercado y las industias, también en establecer poliicas piblcas de salvaguarda de las personas, las sociedades y el ambiente; sin embargo tiene ante si nuevos desatios vinculados principalmente con el cambio clmatico global, a pérdida de biodiversidad ¥ Fecursos naturales, la contaminacién, la desertficacién elagotamiento de la capa de ozono Estos retos tienen que ver con algunos valores y estios de vida que nevesitamos reorientar para vivir de una manera més arménica con la naturaleze revalorando el derecho a la existencia de otras especies La educacién ambiental no es solo un enfoque ético 0 tedrico, sino una estrategia de gestion ‘operacional. También debe responder a las necesidades del desarrollo sostenible a través de las prioridades de conservacién y aprovectamiento de la mega diversidad natural y cultural, la adaptacién al cambio climatico global. Ademas puede darse a través del sistema educativo, ‘como de la dinamica econémica y social que se asume en caso de las instituciones educativas de nivel basico a través de la Gestidn institucional, La gestion Pedagégica, desarrollando ‘competencias especificas como la Educacién en salud, Educacién en eco eficiencia, educacién en gestion de riesgo, educacién turistica, educacién intercultural y los proyectos educativos regionales y locals. Como consecuencia del mandato del articulo 127.2 de la ley 28611, Ley General del Ambiente el Ministerio de Educacién yla autoridad AmbientalNacional, en coordinaciéncon las diferentes entidades del estado en materia ambiental y la sociedad civil, han formulado la Politica Nacional de Educaci6n Ambiental, cuyo cumplimiento es obligatorio para los procesos de educacién y comunicacién desarrollados por entidadesque tengan su émbito de accién en el teritorio Nacional Ademas Es importante establecer que a través del Programa Municipal EDUCCA se contribuya para el cumplimiento de las metas establecidas en el Plan Nacional de Educacion Ambiental (PLANEA) a través del Plan de Accién que seré anual. Por este motivo, el periodo de ejecucién del programa sera hasta el 2022, donde se hard un cortepara determinar los : aportes a las metas del PLANEA. 2) MISION Y VISION 2.4, Mision: 2 Impulsar en el dstito de Independencia la Educacién, Cultura y Ciudadanfa Ambiental como prioridad de dominio pablico, que contibuya en abordar de manera participativa, técnica y sostenibe los problemas ambientales que afectan al sti. 2.2. isin: ‘412022, la poblacién del distito de Independencia, individual y colecvamente, de manera, informada, asumen compromisos civicos frente al ambiente y patticipan eficaz y eficientemente en la adopcién, implantacién y control de las pollicas ambientales. Escaneado con CamScanner 3) NOMBRE DEL PROGRAMA Programa Municipal de Educacién, Cultura y Ciudadanta Ambiental de la Municipalidad Distritalde Independencia 2022, Programa Municipal EDUCCA - Independencia 4) RESPONSABLE ~ Municipalidad Distital de Independencia - Gerencia de Gestion Ambiental ~ Subgerencia de Educacién Recreacién y Juventudes + Subgerencia de Participacin Vecinal ~ Subgerencia de Imagen Institucional - Subgerencia de Areas Verdes y Calidad Ambiental Subgerencia de Limpieza Publica 5.1 Objetivo General Promover el cuidado de la calidad ambiental en el dstrito ~ Promover a través de la partcipacién ciudadana la defensa del ambiente y de la salud. ~ Promover la proteccién del ambiente, impulsando la participacién cludadana en el Mejoramiento del ambiente. 5.2 Objetivo Especitico 5.2.1.1 Realizar actividades que contribuyan a fortalecer los aprendizajes que ‘equieren lapoblacién de Independencia para enfrentar los diversos problemas ambientales 5.2.1.2 Promover una partcipacién concertada y organizada de los actores sociales a travésde la coorganizacién de actividades 5.2.1.3 Contribuir a que los diferentes actores sociales del distrito prioricen la temiatica de laducacién, Cultura y Ciudadania Ambiental 6) PERIODO DE EJECUCION EI Plan Nacional de Educacién Ambiental 2017-2022 es un instrumento de gestion pablica que establece acciones especiicas, responsabilidades y metas para la implementacién de la PolticaNacional de Educacién Ambiental, Es importante que a través del Programa Municipal EDUCCAse contribuya para el cumplimiento de las metas establecidas en el Plan Nacional de EducaciénAmbiental (PLANEA) a través del Plan de Accién que seré anual. Por este motivo, el periodo ejecucién del programa serd hasta el 2022, donde se hard Un corte para determinar los aportes a las metas del PLANEA. Debemos por ejemplo en estos atios, a través del Programa Municipal EDUCCA: Escaneado con CamScanner 0 Promover que las instituciones educativas que particisen en el Programa Municipal EDUCCA al 2022, incorporen de manera transversal en la gestion educativa, oscomponentes del enfoque ambiental 0 Promover que los estudiantes de las inslituciones educativas implementen en susescuelas proyectos educativos ambientales demostrativos. 11 Promover que los hogares de la localidad segreguen sus residuos. 0. Participar y promover la partcipacién de personas naturales y juridicas alPremio Nacional Ambiental Cuadro 1 : Numero de instituciones educativas con enfoque ambiental al 2022 Rio TE [2019 [2020 | 2027 | 20 % de insituciones educativas logran incorporar 70% | 15% | 20% | 25% | 30% de manera transversal en la gestion educativa os componentes del enfoque ambiental Universo de aplicacion: 40 Insttuciones de Educacion Basia piblicas y 6 privadas haciendo un total de 101 Insttuciones. 7) IDENTIFICACION DE BENEFICIARIOS El programa Municipal de Educacién, Cultura y Ciudadania Ambiental (Programa Municipal EDUCCA - INDEPENDENCIA), contara con los siguientes beneficiaros: 7 Programa Municipal de Educacién, Cultura y Ciudadania Ambiental 2018-2022, Programa Municipal EDUCA - Independencia Poblacion en Los Beneficiarios son: Organizaciones General, Juveniles (Red de corganizaciones de la Promotores. sociedad civil Instituciones Educativas Ambientales (Promotores Pablicas y Privadas Juveniles) ambientales comunitarios) Escolares (Promotores Ambientales Escolares), 7.4 Organizaciones Sociales de la Sociedad Civil, scaneado con CamScanner 7.41 Responsables de mercados 7.1.2 Escolares de primaria y secundaria 7.1.3 _Insltuciones Educativas Publicas y Privadas 4. Promotores Ambientales Escolares (PAE) Los FE son nifias, niios, adolecente, lideres formados para generar concienciaparicipacién y cultura ambiental entre los miembros de su institucién educativa y organizaciones de su localidad. Los PAE, elegidos por aula, son encargados decoordinar ylo promover con el resio de sus compafieros, acvidades en pro del ambiente. ‘A. Los PAE deberdn tener el siguiente perfi: a. Tener interés en la conservacién del ambiente b. Tener cualidad de lider entusiasta, motivador'y coneiliador ©. Ser responsable y organizado. 4. Gustar del trabajo en equipo. e. Tener vocacién de servicio f. Estar dispuesto a recibir capacitacién ambiental y completar su formacién PAE, B. Son funciones Generales de los PAE. a. Replcar los conocimientos adquiidos. b. Motivar la pattcipacién activa de los miembros de las instituciones educativas en las actividades y eventos de sensibilizacién en pro del ambiente. . Contribuir en la identiicacién y propuesta de solucién de los problemas ambientales 4d. Desarrolar y fomentar_comportamientos _ambientales apropiados en su InsttuciénEducatva, hogar y comunidad, . La nominacién de los PAE se realzara mediante Resolucién Directoral emitida por la Direccién de la insttucién Educativa Dicho documento de nominacién tendrd una duracion de un (1) i afio y daberd ser entragado a la Gerencia de Gestion Ambiental de la Municipalidad de Independencia para su reporte final + anual Z Cuadro 2: Instituciones Educativas Focalizadas (i NOMBRE EE [ NIVELIMODALIDAD DIRECIONDETIEE. N°DE PAE /IKEE: Santiago Aniinez de Mayolo | Incial-primaria- ‘Av Los Jazmines — 365 0 Ermitafio secundaria Ermitafio (IKEE: Maria Aumiiadora_ Independencia — | Inia Pramarie Ay. 17 de noviembre SI “30 FICE: Wiliam Fulbrigh Tahuantinsuyo —| Tniia- Primaria ‘Ay. Hganacaure 300 30 [ILEE. Patrica Natividad Sanchez | Primaria | Av. Las Gladiolas 280 0 Exmitafio | EE. Maria Runitador Topac Amara Taciak-primaria- Tr Tungasuca N° 500 Tipas | 30 secundaria Amaru [IEE Iiperio del Tatvantinsuyo Tncial-primaria- ‘Av. urn C200 ST 0 | secundaria (TI EE: Gran Bretana Tanuantnsuyo Primaria-secundaria | Av. Coricancha N65 0 /TLEE. San Marin de Porres Tacial-primaria- Ur. Los Incas N85 z Independencia secundaria [ILEE-3051"E! Milagro” Unincada | Primaria-secundarla | AV. 27 de unio si. “20 /TLEE: Libertador San Wart ecundaria Av. Indo américa =| 30] aa Tahwantinsuyo scaneado con CamScanner Programa Municipal EDUCA ~ 2018-2022 MDI 7.4.4, Promotores Ambientales Comunitarios (PAC) OBJETIVOS. a) b) Objetivo General: Fomentar fa parlcipacién activa y critica de la ciudadania, a través de la formacién de! Promotor Ambiental Comunitario (PAC), mediante una participaciin informada y responsable Objetivos Espectivos: Malterilizar el ejercicio de la democracia, Contribuir a darle credibilidad y gobemabilidad a la Gestion Ambiental Local ‘Conocer y canalizar las opiniones, posiciones , punto de vista, observaciones uaportes respecto a la gestion ambiental Poner a disposicién de la poblacién involucrada informacion, oportuna yadecuada respecto de las actividades proyectadas 0 en ejecucién. Disposiciones Generales: > Los Promotores Ambientales Comunitarios (PAC), ‘son personas voluntarias y sin fines de lucro que de manera individual o en representacién de su organizacién, Participan con la Municipalidad Distrtal de Independencia a travésde la ‘Subgerencia de Imagen Institucional y Participacién Vecinal, asi como por la Subgerencia de Limpieza Publica, como Fiscalizadores Voluntarios Vecinales de Limpieza Publica. Contribuyendo a generar conciencia, partcipacién y cultura ambiental entre las personas y organizaciones de su ‘comunidad. > Para la implementacién del PAC, se procedera a las siguientes accion Elaborar un catastro de actores a fin de definir actores y corganismos involucradosque partcpen en la propuesta. Ejecutar y Monitorear el plan (seguimiento): Evaluar y retroalimentar la organizacion a fin de mejorar la gestion. > Los PAC deberdn tener el siguiente perfl: Tener interés en la conservacién del ambiente Tener cualidad de lider entusiasta, motivador y conciliador Ser responsable y organizado. Gustar del trabajo en equipo. Tener vocacién de servicio Estar dispuesto a recibir capacitacién ambiental y completar su formacién PAC, Son funciones Generales de los PAC. Fomentar buenas practicas ambientales a la poblacién de su localidad, Facilitar en el ambito de su localidad, la identificacin de los Escaneado con CamScanner i __Programa/Mulleipal EDUCCA ~ 2018 = 2022 -moi ish LSS na oa le ali MONE nae problemas ypotencialidades ambientales. Faciltar la identficacién de prioridades de intervencion o de mejoramiento ambiental y coordinar su implementacién en coordinacién con sus autoridades ylo representantes, ‘comunales, Supervisar, vigiar, registrar, apoyar desde su domiciio o residencia la efectiva prestacién de los servicios piblicos ambienlales que programe la Municipaldad distital de Independencia y los que correspondan a otros operadores y {ue incidan en su calidad de vida o seguridad ambiental Los PAC participaran en un proceso de capacitacién, que les permiliré proponeriniciativas de mejoramiento ambiental en sus respectivas localidades La nominacién de fos PAC se realizara mediante resolucién o documento similar (Carta de Nominacién) emitida por la Gerencia de Gestién Ambiental de la Municipalidad de Independencia. Dicho documento de nominacién tendré una duracién de un (1) afo, puciendo ser renovado afo tras afo, de ser consideradopertinente por la Gerencia de Gestién Ambiental. 7.1.5. Organizaciones Juveniles 41. Red Ambientales Juveniles (RAJ-MOI), ‘Son lideres juveniles ambientales que trabajan de la mano con su municipio, Los (RAJ-MDI) contribuyendo a generar conciencia, parfcipacion y cultura ambientalente las jévenes organizaciones juveniles de su localidad. Los (RAJ-MOl), son propuestos por las Unlversidades, siendo elegidos y reconocidos por la Gerenciade Gestién Ambiental LINEAS DE ACCION Durante los afios del 2018 hasta el 2022, se realizaran diversas actividades que contribuyan al cumplimiento de las metas establecidas en el Plan Nacional de EducaciénAmbiental 2017-2022. La participacién de los beneficirios del programa serd a través de diversas lineas de accién y actividades sugeridas, en vias de alcanzar un alto gradode conciencia, educacién, cultura y ciudadana Ambiental 8.1. EDUCACION AMBIENTAL, 8.4.4. Educacion Ambiental Formal LAEducacién Ambiental Formal buscaintegraralaslntituciones Educativas, docentesy especialmente estudiantes de todos los niveles para que se constituyan en actores claves o protagonistas del programa ‘La Municipatdad Distital de Independencia, identifica dos grupos de actores claves; los escolares de las instituciones educativas del nivel de educacion Escaneado con CamScanner wu Programa Municipal EDUCA - 2018-2022 -mo1 bsica regular (Inicial, Primaria y Secundaria) yos estudiantes de educacién superior de universidadese insttutos locales. El programa Municipal EDUCCA - INDEPENDENCIA, involucta a todos los escolares de diferentes instituciones educativas publicas y_privadas, incentivando y apoydndolos en la formacién de Promotores Ambientales Escolares. Asi mismo promueve el desarrollo de proyectos educativos ambientales demostrativos por parte de losescolares conio los Bio-huertos escolares. También involucra a estudiantes de educacién superior tanto de universidades pablicasy privadas, insiutosy oos,incentivando y apoyando en la formacién de promotores ambientales juveniles, trabajo que se desarrollaran en la concientizacién y educacién ambiental por cuadrantes preestablecidos en el distrito, sobre el Programa de segregacién en la fuente, Tenencia Responsable de Animales, Residuos sOldos; conservacion y ‘mantenimiento de areas verdes y otros, 8.1.2, Educacién Ambiental Comunitaria La Educacion Ambiental Comunitaria se emite a procesos mul-actores que buscan inerementar el conocimiento ambiental local sobre los problemas ylo potencialidades ambientales existentes y sobre todo, involucrarala accién y hacer participe a la poblacién de los cambios 0 mejoras ambientales efectivas de su ambito, Para ello el Programa Municipal EDUCCA — Independencia, considera tantos espacios piblicos (abiertos y Cerrados), como modalidades de accion (personal, familiar, comunitarios) para fomentar la sensibiizacién, el cambio cultural, y esencialmente el ejercicio de ciudadanta ambiental, por parte de la poblacién local Como espacios piblicos abiertos, se consideran los parques, plazuelas, alamedas, mercados, paraderos, entre otros, en donde se podré cumplir un rol de “espacios educadores” de manera lidica a quienes los visitan, Para ello se acondicionaran con infografias, carteles, mobilarios entre otros, con mensajes alusivos a la tematica ambiental, asi como el desarrollo de ‘actividades como festivales, ferias, proyeccién depeliculas, cuentacuentos, \ entre olros. ‘Como espacios pablicos cerrados puede identificarse la biblioteca municipal, ines, tealvo, enlre otros, que propcian la relizacion de diferentes acciones de educacion ambiental, dado que a ellas concurreniias,nfios, adolecente, jovenes, y adullos en activa bisqueda de informacion, recreacién e interaccién cultural. En estos espacios se podrd informar y sensibiizar a la poblacién, propiciar el dialogo yreflexién sobre los problemas y potencialidades ambientales locales, pero especialmente fomentar el desarrollo de buenas précticas ambientales, Escaneado con CamScanner 82, _ Programa Municipal EDUCCA 2018 - 2022 -Mp1 CULTURA Y COMUNICAGION AMBIENTAL, La cultura ambiental nos remite al abordaje de los valores y la comunicacién ambientalde la interaccién con las personas y entre elias, Por ello, Ja Municipalidad distal de Independencia le compete promover, entre otros, los valores de a sustentabiidad, la calidad de vida yel buen vivir. AAsimismo , desplegar estrategias de comunicacién social educadoras, para brindar a laciudadania mensajes consistentes, basados en los nuevos conceplos y valores a fin deorientar la adopcién, practica y desarrollo de modos de produccién, de consumo, de comportamiento responsables sostenibles. Mediante los recursos de la comunicacién, es posible entonces informa a la Ciudadaniasobre las acciones que se vienen desarrllando en el émbito ‘municipal y que es lo que se espera que todas las insttuciones y corganizaciones hagan dentro del proceso de cambio y mejora ambiental También orientar a las personas para constru opiniones, actiudes y ‘comportamientosambientalmente responsables sobre los temas priritarios de la localidad. Para ello sepodran realizar campaias informativas y de ‘promocién del cambio cultural CIUDADANIA Y PARTICIPACION AMBIENTA EI desarrcllo de la ciudadania ambiental comprende la promocién de deberes y derechos amblentales, del cambio de comportamientos y la adopcién de practicas ambientales apropiadas y principalmente, de la patticipacién de las personas en la mejora ambiental Para ello, la Municipalidad distrital de Independencia habiltara mecanismos formales, fortalecer capacidades especiicas, estimular y faciitar la intervencién activa y responsable de la ciudadania en las actividades, asi como su paricipacién en las decisiones ambientales de la localidad. En este sentido, el Programa Municipal EDUCCA - Independencia, otientara a ‘promover la paticipacion ciudadana a través dela formacién de Promotores ‘Ambientales Comunitarios y la red ambiental uveril Escaneado con CamScanner yeawaiquiy vonses yen onnewsoyut evaren, saiuas0p o/h 36 50 bint (ousau! jeuosiat tp (rausiien rensuow pepinnay | , Ouewtle arate o/A seue4a) vo a uopeymedeo ap sowana ap osouinn « p94 ap eonnedd. ‘ysoduo> sesedad woo A sapien sea. 9p e1suDUa 21 pranoword A pueonpa as 2puop s0/89}00 50}, up sajemuin soxojey upiezieas as EauaeaoyT woo nid emg onnewioyut reworew one rz_| (@pessn) sopeupasse (ours) jeuosiad Bi he hat A soyerunon) HH ae aworque [9p upmmoioid & opepin |p va soylu £0] ap ugredianied " seawuo>u) a lewaque Uupy2eanpe "1 sprowoid 2p owsodoud Bue) vd 2p ugpewawesny sojequatquie sozoiowoud epuppewios TTT aoo08 ts ovame . reaarquiy upnses aves ys NP Ehuaieo oo'008't /s i oisannsaua mevsnousau jeuio) jeiusique uopeonpa: TT Uppoe 9p eeu) Reeaeret vyeo3d sosuno3s |viaw | yooyiant Eee HOW: 2202 — Broz — vo9NG3 [edPjUNIN cwIEsBOA4, Eee ans z (seaue)) aTWV130 avainuiay, Escaneado con CamScanner o0-00T fs 0°00 7/5 rewaiquy upnse9 sopeapedes SS ‘WY @p oneal), upoewyoysuesy t ‘oe o1WOG sopijgs sonpisay st {ap opensape 2p eus105 sequa20p ap o12uin AUEPOP OP OLIN) SroueW=T nl s210}29p Ksaqua0p (ou ‘ HH emus ok 1wooz on) Jerouasaid o/h remain (ena) ewarawy une apsap apepuaag | yensuaw pepinnoy ava! 50] €sopi@utp s29)61 ‘ap soquana ap oan opeuwiouap opeianas aue ap saraye, wo0z saW- 2z0z— 8t0z eau oR onnearidy 9a] ledia}unwy ewressosg Escaneado con CamScanner 00'009 5 (00°000"r 5 00°009°T “/s 00'002 7/5 Jewarquiy uonse5, 2p epus195 Jewolquiy uonsep ap epu.a5 Jewaiquiy upns5 ap eua.a5 ooys80104 onnsiBay rennin ewsoyu! review “sepewwews|duy oxso8y rewarquie-eamjno sewed Aoqunr pepiansy sosinsay| © owowoia {2P PEPIHAAIP set 9 2p owatiuy20u09 apsopepinne || soxowoid ap| auaujeruaiquie ueonpa ap osouy «| 1944 12 YO ae ep ree + seu poe neaet ewwtiad so) epouens| POAT ZT union) - sewage oy sevand ouonin,, seyeys A sasojes| TaUaReIa oR woez renuyn oF soper .opuersaojou, augni20 awuowjeruaiquie | souaige sooyand Aowoaypeniany | 7 | ueonpa anb soayqnd | — sojsedsa ap en sopedsa ap cvwnn | uppeivewa/duy, {we Uoroeanpa :7°T UO}N3e ap eau] GAS | 185 ouany-o1g ww oN cm sopeiwowajduut ese m z omaha ua opuepsisay -T ov0ho1g Escaneado con CamScanner eos Pepiiqesuodsas a ee conor is MMAR | A srento-oroty [A soueumen)| p ipperaod “ounrpermoy | “ Epona a Je woo eps}oas-nsog eee our eaivorty sowans on A seayeusoju seyeowes ml soygenanes sapetioye op ost seuysojapos renmaury area | iM esta Iesowoud 9p ue) >) oore0rts pepsin | SPSS 229 O5t | “sod sepezueaje | s9go4s 2 woo ft: tensuow pepinsov | (ou. eZueD|e | exauad ua 02] arent seuossod ap osownn | ee HH wa ‘ap uot Berne ECkenud ewuarquie . oor seuossad ap osaWinN sowedianied ap osaWNN repauaserd o/h scaneado con CamScanner jequarquiy uosas augny20_ 7 ‘oueulwes cowoeys NINN a 1] sowana ap ovounn| ezojesmeu 2 coor 1s Touaieo | “oweny penny 2, | senan op orn ASU ve cae * ‘@p pepauien oysodoud je uoa 2p un sod oa1upioa,, Tease of wooz oaneniidy, c2ypiBov03 ®2189I099 epuaru0> opueaiy __ IW 2202 — 8102 — voanaa ledpluniN ewesBoud Escaneado con CamScanner 00°00» /s 0'09r 5 00-00 */5 rewaiquay vgn 539 ewarquiy uonsan) ‘2p epuas29 ‘awauewad pepinnoy {ovat jeuossad A souerunjon) 4H we sepeya) uppeaedes ap soiuana 5 9p os0WDN * sopeyparse va ap oop + sopewunjon ta saqunn| soyeqvarquie sesorououd ap ugnewios (iva) sanuaant sayeyua|quie sasoyowoud ap uppewios TE reaw1quiy upns09 ‘3p epUD:ES EAA ENE SNET rpuasordofh wooz onieaic caren coonpun oiquies cme onyeuoya yeueguie anpuionl Sosy aoe wow] tue sopezteas 502115180) sosinaoy Soiuana ap o12WN epeziienadsa {ous euosed yemua eeu Ao souewamon) HH oH Teun afk w00z onieaye zones sojewoiquie aqn20 sown ono ‘orsoBy pepianay Os/u2 uedsnied and) oy osun3u03 s09n5/80| sosinoay (cura A souswunjoa) HH “ suossod seuosiad ap o1awinn, uese> mM apsap exoueld [2 opin, aes Tepuaeeid oh wo0z onneaydy oaypsf0r03 onjsifoy law zz0z - 8toz - voona3 te .aqwanwanp InN ewiesBo1g eIeq e1 sewior, Escaneado con CamScanner ainrep ou ra] so ee K soueyunjon) P OFS erator ey Escaneado con CamScanner oo008 /s 00008 */s ap epuaiag unsaid OR wooz onneaiidy| evaren Dvd 50] e sop|aiup aaqm20, pepanoy {oworujouossod 4 sojeunjon) HH we sound ap o1oWnN, Ua aleysodwoy opueasy "2 (02108 10d of ap ewes u “T sajeqwarque sewa} va sajenyin seuey> exepuug 5 euepepniy ppepuinias ap jeuosiad 2 uoperpeden equarqwy uonse5 ‘ap epuasa9, Tepuaredoyh “2w4 501 2 sop (6 z | seueyo) ap sowuena ap oswinN + ‘augms0 Acunr pepiansy sajequalque ‘sewia} ua sojemuin seyeyp exepug 2s ugipeaieasis ‘3p leuosiad e ugpeypede9 ap (Ove) soveyunuos jua|quie sarc}owo1d ugpewioy Ze eauaraadojh woz onneardy em onnewioyu ware, I 2202 - 8102 ~ v9oN1G3 fedounW ewLesdo1g scaneado con CamScanner TepUaTaIT OTE wooz onneaidy| pwepye renuin ova -093 PEPIACN, Saneuoy 0] vedipnued anb yeaweiquny revere erua(seaneanpa | A,eusyo oo'00r /s wons29 Aaiquianas ‘A sennewsoyuy 093 sofou! ap euasa9) PEPPY | ouoqueuosiod seyedutes o/A | ey, epuarye aero sowana) sapepinne | -028 | sanouwio1d Pra 2p O10WON xed sousayuy sossnoue) RaTEAT OT a woo onneaidy snooty remain es0U0s| fewuaiquy sow OnpeUoju! ugeujWieqUoD -"E wrens ys wens, | sod penny reuarew seyedwes ofA “{osn-ay) ese sowora) sapepianse| us opue}n9y—2 2p p1an os ay ouany WT Escaneado con CamScanner Il.- RESUMEN PRESUPUESTO: Linea de accién 1: Educacién ambiental Canto or neepto aa 1 Educacién ambiental formal 1.1.1 _Formacién de promotores ambientales escolares 7600.00 2 Edveaclén ambiental comunitaria 12.1 Disefo e implementacién de expacios pablicos que educan ambientalmente ae 3,200.00, Linea de accién 2: Cultura y comunicacién ambiental Cote concept a (si) 2:1 Disefo e implementacin de campafias informativas y eventos. 2,300.00) 2,300.00 Linea de aceién 3: Cludadan‘a yparticipacién ambiental ; m Casto Concepto t SA. 3.1 Formacién de promotores ambientales juveniles 2,200.00 2,200.00) Bee TTS ain ay Linea de accién 1: Educacién ambiental 3,200.00, [Linea de accién 2: Cultura y comunicaciGn ambiental 2,300.00) Linea de accion 3: Ciudadania y patiipacién ambiental 2,200.00 TOTAL 7,700.00 Escaneado con CamScanner

También podría gustarte