Está en la página 1de 1

Temporalidad

En el caso del decreto 15-98 Ley del Impuesto Único Sobre Inmuebles refiere
sobre a la temporalidad primero que la liquidación sucede ante el ente
administrador matriculado fiscalmente para realizar la recepción del impuesto y
que es un requisito indispensable contar con matricula para que se asienten
correctamente modificaciones y avalúos a los inmuebles.

La Ley del Impuesto Único Sobre Inmuebles estipula que el impuesto se puede
fraccionar hasta en un máximo de 4 cuotas trimestrales iguales y que se tiene
hacer efectiva la liquidación en las cajas receptoras que para el efecto se han
autorizado como las de las Tesorerías Municipales; y para el efecto se estructura
el siguiente cuadro sobre el desglose del pago;

Cuadro No. 1

Cuota Mes
Primer Cuota En el mes de Abril
Segunda Cuota En el mes de julio
Tercer Cuota En el mes de octubre
Cuarta Cuota En el mes de enero
Fuente: Ley del Impuesto Único Sobre Inmuebles.

A su vez los contribuyentes tienen la opción de anticiparse al pago del impuesto


no excediendo hasta el máximo de 4 trimestres por cualquier modificación al valor
del inmueble registrado en la matricula que surtirá efecto en el trimestre posterior
inmediato de cuando se realizo la liquidación del mismo.

Para todos aquellos contribuyentes que incurran en mora y adeuden por mas de 4
trimestres el impuesto y multas se pone a disposición la facilidad de pago de un
máximo de 12 meses y para el efecto tiene que celebrarse un convenio con las
formalidades de monto del impuesto incluyendo la multa respectiva desglosado en
cuotas iguales.

También podría gustarte