Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA - CURSO DE AGROCLIMATOLOGÍA

Estudiante: Juan Sebastián Téllez Moreno

1. En qué factores de la agronomía se puede identificar aspectos de la termodinámica.

R: Podemos identificar la aplicación de la primera ley de la termodinámica cuando los


agricultores extienden los granos de café ya despojados de su pulpa sobre una superficie lisa
y estos, por acción de los rayos del sol que transfieren parte de su energía al cuerpo que los
absorbe, empiezan a secarse hasta estar listos para continuar su proceso de conversión a café
molido.

2. Leer y hacer un resumen del documento "Edad fisiológica de los cultivos".

R: La temperatura, que determina la distribución geográfica de las especies, juega también un


papel importante en el desarrollo de una planta, pudiendo sus variaciones acelerar o ralentizar
el desarrollo de un individuo respecto a otros de su misma especie. Dadas las diversas
condiciones de temperatura, el manejo de un mismo cultivo en diferentes áreas debe ser
diferenciado. Una adecuada comprensión en esta materia puede permitir al agricultor predecir
la floración, la fructificación y el rendimiento del cultivo.
Entre los elementos que componen este entendimiento del desarrollo de los cultivos se
encuentra el tiempo fisiológico, que a su vez hace parte del proceso de evaluación
cuantitativa; este, a diferencia de la evaluación empírica, se basa en la toma de datos precisos
provenientes de variables cuantificables. La medición del tiempo fisiológico se realiza en
grados día (GD) y está relacionada con la cantidad de energía solar que recibe una planta a lo
largo del día. Se sabe que, independientemente de la ubicación geográfica de un cultivo y la
fecha de siembra, los grados día acumulados (GDA) tras los cuales un individuo alcanza
cierto evento fenológico son constantes.
Los grados día se calculan restando la temperatura base (la temperatura mínima que requiere
una planta para no interrumpir su crecimiento) de la temperatura media de un día, así:

𝑇𝑚á𝑥 + 𝑇𝑚í𝑛
𝐺𝐷 = 2
− 𝑇𝑏𝑎𝑠𝑒

Los grados día acumulados representan la demanda de energía que precisa una planta para
avanzar de una etapa de crecimiento a otra. Se calculan de la siguiente forma, sumando los
valores de GD obtenidos día tras día:

∑ 𝐺𝐷 1 → n

También podría gustarte