Está en la página 1de 2

INGENIERIA AMBIENTAL MICROBIOLOGIA

PRACTICA DE LABORATORIO N° 1

MATERIALES Y EQUIPOS BASICOS USADOS EN EL LABORATORIO


RECONOCIMIENTO Y EVALUACION DE MATERIALES USADOS EN EL LABORATORIO

OBJETIVOS
• Identificar los materiales y equipos más frecuentes del laboratorio estableciendo las diferencias que
existen entre ellos.
• Conocer la importancia y uso que estos tienen en la investigación

MATERIALES Y METODOS
Realizar la siguiente lectura, identifica el material simultáneamente y registra lo observado:

1. Tubo de ensayo. Ahí se observan las reacciones de las sustancias que se depositan en él. Los hay de
diferentes medidas y también sirven para preparar cultivos de bacterias y hongos.
2. Caja de Petri. En ella se cultivan microorganismos, como hongos o bacterias.
3. Embudo. Es útil para separar sustancias por medio de filtración y para evitar su desperdicio o
derramamiento al ser cambiadas de un recipiente a otro.
4. Portaobjetos. Son laminillas de cristal planas pero también pueden ser cóncavas, en ellas se depositan
sustancias para su observación.
5. Cubreobjetos. Cubren y protegen las preparaciones u objetos que se observarán al microscopio e impiden
que se desprendan o muevan al ser observados.
6. Vidrio de reloj. Sobre él se depositan sustancias en pequeña cantidad. Son útiles para cubrir vasos de
precipitados y para colocar en agua cortes transversales muy delgados.
7. Mechero de gas o de Alcohol. Se emplea para el calentamiento rápido de sustancias.
8. Microscopio. Hace visibles al ojo humano objetos diminutos. Es de suma importancia en un laboratorio.
9. Mortero. Sirve para moler, triturar sólidos o mezclar dos o más sustancias sólidas.
10. Vaso de precipitado o Beaker: Se usan para preparar, disolver o calentar directamente sobre rejillas o
planchas de calentamiento.
11. Matraz Erlenmeyer: Se utiliza para montar sistemas generadores de gases
12. Bureta: Son tubos de vidrios calibrados que suelen terminar en una llave y sirven para medir volúmenes
de líquidos con mayor precisión y exactitud.
13. Termómetro. Con él se mide la temperatura a diversas sustancias reaccionantes (reactivos).
14. Balanza. Con ella se conoce el peso de objetos.
15. Agitador: Se usa para agitar mezclas reactivas y como accesorio en el trasvase de líquidos
16. Crisol: Sirve para calcinar sustancias, fundir sólidos.

Noviembre, 2015 SEMESTRE II - 2015


INGENIERIA AMBIENTAL MICROBIOLOGIA
17. Espátula: Sirve para trasegar sólidos y tomar nuestras de sólidos.
18. Soporte universal: Pieza básica en el montaje de los sistemas y aparatos como pinzas y anillos de metal
19. Trípode: Soporte de vaso de precipitado, matraces, etc
20. Pinza para soporte universal: Sirve para sujetar instrumentos en el montaje de sistemas
21. Gradilla: Se utiliza para colocar los tubos de ensayo.

CUESTIONARIO:
Nombres:

a) ¿Por qué es importante conocer el uso de los materiales de laboratorio?


R/
b) Qué instrumentos utilizarías para:

1 – Medir 1 ml de un líquido

2 – Medir el volumen de una piedra pequeña

3 – Observar microorganismos

4 – Cultivar bacterias y hongos

c) Resuelve el siguiente ejercicio con el nombre de los instrumentos de laboratorio


correspondientes:

Noviembre, 2015 SEMESTRE II - 2015

También podría gustarte