Está en la página 1de 3

Centro Universitario UAEM Texcoco

Licenciatura en Administración
Derecho Mercantil Actividad 2, Sujetos en el Derecho Mercantil
Tabla: “Sujetos en el Derecho Mercantil
Instrucciones:
a) Deberás contestar y llenar cada uno de los espacios de la tabla siguiente, puedes
apoyarte de líbros y legislaciones, en tal caso cita tu fuente de información y agrega la
bibliografía en la segunda taba “Fuentes de información” la cual se encontrará siempre
en la última hoja, independiente de la tabla principal.
b) El texto de tus respuestas deberás agregarlo en letra Arial 10, en color negro, puedes
usar negritas, y cursivas si es necesario. No debes cambiar el color del texto original.
c) Cambia los datos correspondientes en encabezado y pie de página.
d) Al terminar tu ejercicio deberás guardar el documento en formato PDF, con el nombre
del archivo formado de la siguiente manera:

A2 Es referente al número de la actividad realizada y que se está entregando


DM Derivado del nombre de la Unidad de aprendizaje cursada: Derecho Mercantil
1erapellido_2doapellido_nombre Tu nombre iniciando por apellidos
_ Cada dato deberá ir separado por un guión bajo en lugar de espacio
En ejemplo, con mis datos quedaría: A2_DM_Gomez_Zamudio_Sandra

Sujetos en el Derecho Mercantil


III. Las Sociedades
¿Quiénes se I. Las personas que extranjeras o las
II. Las Sociedades
hacen del comercio agencias y sucursales
reputan constituidas con
su actividad diaria y de estas, que dentro
comerciantes en arreglo a las leyes
de ahí obtiene del territorio nacional
México? mercantiles
ingresos para vivir ejerzan actos de
comercio
Menciona la Disposiciones que determinan la mercantilizad de los actos jurídicos
El artículo 75 del código de comercio contiene contiene una lista e
Legislación en la
actos jurídicos que se reputan como actos de comercio. Esta lista
que se en lista a los atiende un criterio formal en lugar de un criterio material. De acuerdo
comerciantes y con este artículo, son actos de comercio l
artículo:
En este sentido, son comerciantes las personas que, de manera
Aquella que realiza habitual, se ocupan en alguna de las actividades que la ley considera
mercantiles. La habitualidad constituye un elemento esencial de la
de manera habitual
definición: no toda persona que realice un acto de comercio ocasional
y profesional, actos se constituye en comerciante, sino que solo es considerado
de comercio es: comerciante desde la perspectiva del Derecho Mercantil quien se
dedique al comercio de forma habitual.
¿Las sociedades Si, por que a pesar de que estos no estas regulados por el gobierno
irregulares son esto no les impide hacer intercambios de bienes y hacer de estos actos
comerciantes?¿Por una forma de vida , pero el que no estén regulados esto no significa
qué? que no tengan deberes puesto que tiene obligaciones a pesar de esto

Nombre del alumno: Sánchez Ismael Aaron


Grupo: A1
Centro Universitario UAEM Texcoco
Licenciatura en Administración
Derecho Mercantil Actividad 2, Sujetos en el Derecho Mercantil
Cuando si pueden
Personas Razón ejercer el
comercio?
Cuando este no es juez
El juez de actos no
y solo pertenece a una
Corredores públicos puede ser parte de las
de las dos partes
negociaciones
comerciantes
¿Quiénes tiene. Por que si ya
Personas Cuando estos ya
Prohibido ejercer el defraudaron a personas
sentenciadas por paguen su deuda
antes nada les impide
comercio? delitos patrimoniales pueden volver a ejercer
volverlo a hacer
Por que estos al ser
funcionarios de Cuando este deja de
identidades oficiales ejercer y solo actúa
Agentes Aduanales pueden omitir ciertas como u8na persona
cosas o rencontrar física que ejerce el
lagunas legales que los comercio
protejan
¿Quiénes son
Son auxiliares mercantiles las personas que ejercen una actividad con
auxiliares
el propósito de realizar negocios comerciales ajenos o facilitar su
mercantiles? conclusión.
(Definición)
Auxiliares dependientes Auxiliares independientes
Auxiliares
Factores o gerentes, empleados Los corredores
mercantiles
Los intermediarios libres y agentes
(debes agregar el Contadores Privados
de comercio
nombre y sus Comisionistas y contadores públicos
características) Agentes de ventas, viajantes
Auxiliares dependentes
Son auxiliares dependientes los individuos que a nombre y por cuenta
del comerciante, llevan a efecto constantemente alguna o varias
Las características gestiones propias de una empresa mercantil.
de los Auxiliares Auxiliares Independientes
mercantiles son: Respeto de los auxiliares mercantiles independientes o autónomos o
Auxiliares del comercio, los cuales no forman parte de la estructura de
la organización o empresa del comerciante ya que su actividad se
encuentra no sólo al servicio de éste sino de todo el que se lo solicita

Nombre del alumno: Sánchez Ismael Aaron


Grupo: A1
Centro Universitario UAEM Texcoco
Licenciatura en Administración
Derecho Mercantil Actividad 2, Sujetos en el Derecho Mercantil

Fuentes de Información:

https://www.gerencie.com/inhabilidad-e-incapacidad-para-ejercer-actividades-de-
comercio.html#Quienes_no_pueden_ejercer_el_comercio

https://es.wikipedia.org/wiki/Comerciante#:~:text=En%20este%20sentido%2C%20son%
20comerciantes,%C2%ABactos%20de%20comercio%C2%BB).

https://mexico.justia.com/federales/codigos/codigo-de-comercio/libro-primero/titulo-
primero/#:~:text=Las%20personas%20que%20teniendo%20capacidad,nacional%20ejerz
an%20actos%20de%20comercio.

http://metabase.uaem.mx/bitstream/handle/123456789/1560/323.pdf

Nombre del alumno: Sánchez Ismael Aaron


Grupo: A1

También podría gustarte