Está en la página 1de 4

LICEO TÉCNICO PROFESIONAL PATRICIO ALWYN AZÓCAR UNIDAD TÉCNICO- PEDAGÓGICA

SERVICIO LOCAL DE EDUCACION GABRIELA MISTRAL UTP

PLANIFICACIÓN 2° TRIMESTRE 2022


MES: JUNIO

ASIGNATURA NIVEL NOMBRE DE LA/S UNIDAD/ES

Lengua y Literatura 3M No aplica

NOMBRE DOCENTE Miguel Sandoval NOMBRE DOCENTE PIE María Pino – Jacqueline Prieto

OBJETIVOS PRIORIZADOS OA 15: Planificar, escribir, revisar, reescribir y editar sus textos en función del contexto, el NIVEL OA
DE LA/S UNIDAD/ES destinatario y el propósito: PRIORIZADO
• Recopilando información e ideas y
organizándolas antes de escribir.
• Adecuando el registro, específicamente el vocabulario (uso de términos técnicos, frases
hechas, palabras propias de las redes sociales, términos y expresiones propios del
lenguaje hablado), el uso de la persona gramatical y la estructura del texto, al género
discursivo, contexto y destinatario.
• Considerando los conocimientos e intereses del lector al incluir la información.
• Asegurando la coherencia y la cohesión del texto.
• Cuidando la organización a nivel oracional y textual.
• Usando conectores adecuados para unir las secciones que componen el texto y
relacionando las ideas dentro de cada párrafo

SEMANA OBJETIVOS DE CLASE SECUENCIA DIDÁCTICA RECURSOS DUA


1 Producir textos: Inicio: Pizarra. Los estudiantes con dificultades para escribir
 3B: de carácter  Analizamos el objetivo. Plumón. pueden presentar sus textos grabados en audio,
profesional dentro del  Discutimos y recuperamos los aspectos de la escritura Proyector Data Show (si es o con uso de herramientas gráficas digitales.
contexto de la planteados en clases anteriores. necesario).
especialidad (Bitácora  Proponemos las distintas etapas de escritura en base a
de Práctica los objetivos propuestos para cada uno de los cursos.
Profesional).
 3C: breves de carácter Desarrollo.

FORMANDO CIUDADANOS RESPONSABLES CON VALORACIÓN DEL SER Y DEL HACER.


LICEO TÉCNICO PROFESIONAL PATRICIO ALWYN AZÓCAR UNIDAD TÉCNICO- PEDAGÓGICA
SERVICIO LOCAL DE EDUCACION GABRIELA MISTRAL UTP

argumentativo  Práctica autónoma: Los y las estudiantes organizan y


(Ensayo). escriben sus distintos textos, con apoyo de los
docentes.

Conclusión.
 Cerramos la escritura de los textos, comentando en
grupos los avances de las distintas etapas y las
dificultades que cada uno de los grupos (3C) o
estudiantes individuales (3B) haya encontrado durante
el trabajo.
 Los estudiantes comentan y sugieren a sus compañeros
elementos para avanzar y progresar en su trabajo. Los
docentes reafirman estos aportes y sugieren posibles
avances para las clases posteriores.

2 Producir textos: Inicio: Pizarra. Los estudiantes con dificultades para escribir
 3B: de carácter  Analizamos el objetivo. Plumón. pueden presentar sus textos grabados en audio,
profesional dentro del  Discutimos y recuperamos los aspectos de la escritura Proyector Data Show (si es o con uso de herramientas gráficas digitales.
contexto de la planteados en clases anteriores. necesario).
especialidad (Bitácora  Proponemos las distintas etapas de escritura en base a
de Práctica los objetivos propuestos para cada uno de los cursos.
Profesional).
 3C: breves de carácter Desarrollo.
argumentativo  Práctica autónoma: Los y las estudiantes revisan y
(Ensayo). reoganizan sus distintos textos, con apoyo de los
docentes.

Conclusión.
 Cerramos la escritura de los textos, comentando en
grupos los avances de las distintas etapas y las
dificultades que cada uno de los grupos (3C) o
estudiantes individuales (3B) haya encontrado durante
el trabajo.

FORMANDO CIUDADANOS RESPONSABLES CON VALORACIÓN DEL SER Y DEL HACER.


LICEO TÉCNICO PROFESIONAL PATRICIO ALWYN AZÓCAR UNIDAD TÉCNICO- PEDAGÓGICA
SERVICIO LOCAL DE EDUCACION GABRIELA MISTRAL UTP

 Los estudiantes comentan y sugieren a sus compañeros


elementos para avanzar y progresar en su trabajo. Los
docentes reafirman estos aportes y sugieren posibles
avances para las clases posteriores.

3 Producir textos: Inicio: Pizarra. Los estudiantes con dificultades para escribir
 3B: de carácter  Analizamos el objetivo. Plumón. pueden presentar sus textos grabados en audio,
profesional dentro del  Discutimos y recuperamos los aspectos de la escritura Proyector Data Show (si es o con uso de herramientas gráficas digitales.
contexto de la planteados en clases anteriores. necesario).
especialidad (Bitácora  Proponemos las distintas etapas de escritura en base a
de Práctica los objetivos propuestos para cada uno de los cursos.
Profesional).
 3C: breves de carácter Desarrollo.
argumentativo  Práctica autónoma: Los y las estudiantes revisan y
(Ensayo). reescriben sus distintos textos, con apoyo de los
docentes.

Conclusión.
 Cerramos la escritura de los textos, presentando en
este caso sus documentos finales, primero a los
docentes y luego
 Los estudiantes comentan y sugieren a sus compañeros
elementos para avanzar y progresar en su trabajo. Los
docentes reafirman estos aportes y sugieren posibles
avances para las clases posteriores.

4 Producir textos: Inicio: Pizarra. Los estudiantes con dificultades para escribir
 3B: de carácter  Analizamos el objetivo. Plumón. pueden presentar sus textos grabados en audio,
profesional dentro del  Discutimos y recuperamos los aspectos de la escritura Proyector Data Show (si es o con uso de herramientas gráficas digitales.
contexto de la planteados en clases anteriores. necesario).
especialidad (Bitácora  Proponemos las distintas etapas de escritura en base a
de Práctica los objetivos propuestos para cada uno de los cursos.
Profesional).

FORMANDO CIUDADANOS RESPONSABLES CON VALORACIÓN DEL SER Y DEL HACER.


LICEO TÉCNICO PROFESIONAL PATRICIO ALWYN AZÓCAR UNIDAD TÉCNICO- PEDAGÓGICA
SERVICIO LOCAL DE EDUCACION GABRIELA MISTRAL UTP

 3C: breves de carácter Desarrollo.


argumentativo  Práctica autónoma: Los y las estudiantes organizan y
(Ensayo). escriben sus distintos textos, con apoyo de los
docentes.
 Cerramos la escritura de los textos, comentando en
grupos los avances de las distintas etapas y las
dificultades que cada uno de los grupos (3C) o
estudiantes individuales (3B) haya encontrado durante
el trabajo.

Conclusión.
 Los estudiantes comentan y sugieren a sus compañeros
elementos para avanzar y progresar en su trabajo.
 Los docentes comentan el cierre de la etapa y
contrastan los resultados de un trabajo escogido con el
documento modelo.

FORMANDO CIUDADANOS RESPONSABLES CON VALORACIÓN DEL SER Y DEL HACER.

También podría gustarte