Está en la página 1de 236
CFGS | ADMINISTRACION |, tas a TSLACToys Gestion de recursos humanos Eugenio Ruiz Otero Soledad Lopez Barra Carmen Garcia Leal Maria Lourdes Gago Garcia Gestion de recursos humanos Eugenio Ruiz Otero Soledad Lopez Barra Carmen Garcia Leal Lourdes Gago Garcia Revision técnica José Luis lranzo Acosta Miguel Santos Garrido MAORI - BOGOTA - BUENOS AIRES - CARACAS - GUATEMALA - MEXICO [NUEVA YORK - PANAMA - SAN JUAN - SANTIAGO » SAO PAULO - AUCKLAND HAMBURGO - LONDRES - MILAN - MONTREAL » NUEVA DELMI - PARIS SAN FRANCISCO SONEY -SINGAPUR- ST.LOUIS TOKIO - TORONTO indice 1. LACONTRATACION LABORAL 1. Elcontrato de trabajo 2 Laregulacion det contrato de trabajo 3. Los suetos del contrato de trabajo 4, Elementos y forma del contrate de trabajo 5. El contend del contrato de trabajo 6. Gestion de a contratacion labora = REPASAE INVESTIGA ae TEST DEREPASO. ‘COMPRUEBA TU APRENDIZAJE RESUELVEELRETO 2, MODALIDADES DE CONTRATACION 1. Las modaidades de contratacign labora 2, El-cantato ingetinio 3. Los contratostemporales 4. Cleantrato a tiempo parcial 5. Otis modaldades de contatacion REPASAEINVESTIGA TESTDEREPASO CCOMPRUEEA TU APRENDIZAJE RESUELVE EL RETO 3. LASEGURIDAD SOCIAL. 1. La Seguridad Social en Espana 2, Obligaciones de las empresas con la Seguridad Soca 3 Organos nspectores [REPASAEINVESTIGA, a ae TEST DE REPASO. ‘COMPRUEBA TU APRENDIZAIE RESUELVEELRETO 4. LARETRIBUCION DE LOS RECURSOS HUMANOS. 1. Elsalaio ELeecbo de salanos © ndmina Bases de cotizacion a la Seguridad Social Tipos e cotizacin 5. Calule de a retencin a cuenta del impuesto Sobre la Renta de las Personas Fislcas [RFF] REPASA EINVESTIGA, TEST DEREPASO ‘COMPRUEBA TU APRENDIZAJE RESUELVEELRETO ‘5. CASOS PRACTICOS DE RECIBOS DE SALARIOS 1. Cas0s practcos de reibos de salaios 2. Recibos desaarios de os trabajadores con retribucin dia 23. Recibos de salarios de los trabsjadores con contrat a tempo parcial 4. Recibo de salvos en stuacin de huelga REPASAEINVESTIGA TEST DEREPASO. ‘COMPRUEBA TU APRENDIZAJE RESUELVEELRETO a 6 3 8 40 4 45 « or 88 7 re 2 1s 20 86 or ° 90 9 oa m 1 1s Gestion de recursos humanos 6. LAS PRESTACIONES DELA SEGURIDAD SOCIAL 1. Financiacon dela Seguridad Social 19 2, Prestaciones dela Seguridad Soctal 10 2. Sistemas complementarios 16 REPASAEINVESTIGA ae TEST DEREPASO ne ‘COMPRUEBA TU APRENDIZAJE 19 RESUELVEELRETO __ ce ui 7. LIQUIDACION DE COTIZACIONES Y RETENCIONES CONLAS AA. PP. 1, Ugudaciones con la Seguridad Social as 2 Liquidation e ingreso de ls retenciones a cuenta del RPF 181 er SAC INVeSton cess etna Testoereraso sg CCOMPRUEBA TU APRENDIZAIE 159 RESUELVE EL RETO 161 ‘8, MODIFICACION Y SUSPENSION DEL. CONTRATO DE TRABAJO 1. Lamodicacion del contrato de trabajo, 13 2 Suspension del contrato de trabajo REPASAEINVESTIGA To TesToeRePAsO ae COMPRUEBATUAPRENDIZAE eg RESUELVEELRETO 1 9. GESTIONDELA EXTINCIONDEL CONTRATO DE TRABAJO. 1. Laeatincion del contrato de trabajo 193 2 Extncin dl contrata por mutue acuerdo 104 3, Extincién dl contrato por voluntad dela persona rabajadora_—— 4. Extincdn del contrato por volta de a empresa 196 5, Caleulo de a iidacion 15 6. Conservacion de los documentos de cadet labora 198 REPASAE INVESTIGA 199 Fest De reno jis its sass Sag ‘COMPRUEBA TU APRENDIZAJE 201 RESUELVEELRETO 203 [ANEXO'1. Programas paralagestiondelosrecursoshumanos 208 1. Las funclones de los programas de recutsos humans 205 2. EL entorna de trabajo yfunciones de os programas de gestion de las retribuciones 2a7 2 Programas de néminas 208 [ANEXO 2. Gestion de los recursos humanos con NOMINASOL, ze 1. Lacreacion de la emptesa 2a 2. La efinicion del entorna de taba 2" 2 Las actividades de adminstracion de personal 225 1IE UNIDAD 1. El contrato de trabajo 2, La regulacion del contrato de trabajo 3, Los sujetos del contrato de trabajo 4. Elementos y forma del contrato de trabajo El contenido del contrato de trabajo Gestion de la contratacién laboral Gestionar la documentacion que genera el proceso de contratacién, aplicando la nor ‘mativa vigente. Lacontratacién laboral En el derecho espafol rge la libertad de contratacion, Sin embargo, en el derecho laboral en general, y en los contratos de trabajo en particular, ex's te una estrieta regulacion: se indica ewactamente equé se puedes y «que no se puedes hacer. La regulacion actual de los contratos de trabajo per mite pactar el tipa de contrato, las funciones que vaa desarrollar la persona trabajadora, la jornada y el horario, el salrio que, como minim, sera el marcado en el convenio colectivo para el grupo o nivel profesional, y el pe rlodo de prueba, entre otras aspectos. 6s cierto que es la empresa la que determina el puesto que quiere cubrir segin sus necesidades,y la persona trabajadoratlene poco margen de maniobra en la negaciacion de las cond clones laborales. En todo caso, debe dar su cansentimiento a ellas con su firma en el contrato, 1. Por que irias que el derecho regula més férreamente los contratos la borales que otro tipo de contratos? 2, Si trabalaras en RRHH, znegoclaras las condiciones laborales de los em pleados con ellos antes de la contratacién? Has firmado alguna vez un contrato de trabajo? eConaces el contenido minimo de un contrato de trabajo? {Sabes cudles son las obligaciones de la empresa derivadas de la ‘contratacion? 1. El contrato de trabajo > sel acuerdo entre la empresa y la persona trabajadora en el que ambas manifiestan [-_suvoluntad de inci una relacionlaboraly as condiciones en que esta se desarrolar Elarticulo 1.1. de la Ley del Estatuto de los Trabajadores (€T] establece los elementos principa: les del contrato de trabajo, al seralar(o siguiente: sla presente ley sera de aplicacion a los ‘rabajadores que voluntarlamente presten sus servicios retribuldos por cuenta ajena y dentro 1B IMPORTANTE El contrato de trabajo esta regu: lado en el Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabejar dores de 2015, del ambito de organizacion y direccién de otra persona, lsica 0 Juridica, denominada emplea- dor 0 empresarion. Seguin esta definicion, existe contrato de trabajo cuando concurren estas condiciones: Personal Voluntario Ajenidad Dependiente Remunerado Table 1. Caractersticas de fa relacian labora La persone trabajadora pacta realizar el trabajo personalmente, La prestacion dé servicios responde a una decision libre y voluntaria de la persona trabajadora, El resultado 0 fruto del trabajo y los medios de produccién utfizados pertenecen a la empresa, y la persona trabajadora no soporta las pérdidas ni tampoco percibe las ganencias de aquella, La persona trabajadora presta sus servicios dentra del ambito de organizacion y direccion de la empresa, No existe relacién de trabajo si no existe una contraprestacién 0 retribucion por el desernpeiio del servicio, persiga o no la empresa un animo de lucr. El Estatuto de los Trabajadores excluye del ambito del derecho del trabajo una serie de actl- vidades, porque carecen de los requisites estudiados. Otras las considera relaciones laborales especiales debido a que, por sus caracteristicas, equieren una regulacién especifica, Relaciones excluidas = La relacion de servicio del funcionarlade publico. ~ Las prestaciones personales obligatorias = La actividad de consejeros o miembros de un érgano de ) Regula los derechos y deberes de empresas y trabsjadores derivados de la relacion laboral, | Realamentos (corms eet) las modalidades de contratacion, la jornada de trabajo, las garantias del salaro, las causas de ‘modificaciGn, suspension y extincion del contrato, la negociacion colectiva, etc. _Contratos de trabalo para regular mas detalladamente determinados aspectos de la relacion laboral, se han utliza do las disposiclones reglamentarias 0 reales decretos sobre modalidades de contratacion, sos y costumbres Jornada, etc 2.2. El convenio colectivo como fuente reguladora de la relacién laboral La Constitucion espafola reconace el derecho a la negoclacion colectiva laboral a traves de la representacién de las personas trabajadoras y de las empresas como instrumento para esta blecer condiciones colectivas de trabajo, ala vez que otorga a los convenios colectivas el cargc ter de fuente de la relaciOn laboral y fuerza vinculante, es decir, de norma juridica de cumpl- miento obligatorio, Fig. Le Fuentes del derecho del trabajo. os convenios colectivos son acuerdos libremente negociados entre larepresentacion de las personas trabejadorasy de las empresas en los que se establecen as condiciones de trabajo y de productividad en un dmbito laboral para un periodo de tempo, | Para saber que convenio colectivo se debe aplicar, se han de tener en cuenta as siguientes reglas: «+ Primero se aplicaré el convenio colectivo de empresa, + Sino existe, se aplicaré el convenio colectiva de su actividad de dmbito provincial + Sieste no existe, se aplicard el convenio colectivo de su actividad de émbito autonomico. + Sleste tampaco existe, se aplicard el convenio colectivo de amibito nacional + Ambito del convenio: define a quién se aplica. Contenidode + Materias econémicas: las tablas salarales. unconvenio _« Materias laborales: las modalidades de contratacion y su duracién, la jornada de trabajo y el descanso, el colectivo periodo de prueba, la clasificacion profesional, el régimen aisciplinaro, a praductividad, la paz laboral, etc. + Materias sociales: mecidas que favorezcan la igualdad de trato entre mujeres y hombres. + Ambito geogréfico: define el territorio en el que se aplica el convenio [estatal, autonémico, provincial, etc}. Ambitode + Ambito funcional: marca las actividades empresariales a las que se aplica [construccién, metal, hostel aplicacion artes grficas, etc]. delconvenio _- Ambito temporal: indica el periado en el que se aplica 0 esta vigente el convento, Salvo pacto en contario, el colectivo Convenio se prorroga de ao en afi sino media denuncia expresa de las partes + Ambito personal: recoge las empresas y personas trabajadoras a las que se aplica el convenio, Tabla 1.3. Contenido y dmbito del conwento colectivo. 2.3. Elcontrato de trabajo como fuente de la relacion laboral El.contrato de trabajo es una marifestacion de la autonoria individual que forma parte de las fuentes de la relacién laboral Mediante el contrato de trabajo, o mediante un pacto posterior, la empresa y el trabsjador pueden: + Establecer derechos y obligaciones en su relacion labora. + Especificar las condiciones del empleo (funciones, clasificacién profesional, etc. + Fijar determinadas condiciones de trabajo ljomnada, salarios, horas complementarias en el trabajo a tlempo parcial, periado de prueba, pactos de no competencla, pacto de permanen- cla, etc] Todos estos pactos y acuerdos bilaterales se han de respetar coma el resto de normas. 2.4, Aplicacion de las normas laborales La legislacin labora se caracterlza por la plualidad de normas que de manera simultnea regulan la relacionlaboral. ero estas normas no tienen todas el mismo rango y, par ello, se deben ordenar por su jerarquia [por el mayor valor de unas sobre otras}. Sin embargo, Junto al principio de jrergufa, en el derecho labora existen otros principlos que reguian la aplicacién de las normas laborales ‘Las normas de rango superior establecen el contenido minirna de las normas que las desarrollan, que no pueden empeorar las con- diciones de trabajo establecidas en estas, pero si mejorarlas Principio de norma minima Cuando existan dos o ms normas aplicables a un caso, se aplica- Principio | tetra ge coon tases roe teens tal cnpans th cong mull pac uo rans ‘mas favorable con independencia de cual sea su rango. Ent de est pepe, is pesoneswabadrsno pueden Principio de ‘renunciar validamente a los derechos reconocidos por normas le- Wrenunenbldad peso omens lecios soo poems pcr enovores coe Scamesnon || Seen ccces erase #0 us ensetees nese Pricpiode | rata eer etl ae por concent wasted 6 conaisénmis | Srp can coc conra rad cae conta Seeaseepas || orto rsa to nenioe winstrea mote pes no acuerden otra cosa. Tabla 1.4, Principios de aplicecion de fos normas laborates casi CASO PRACTICO1. Aplicacién de las normas laboral asc] VOCABULARIO Jerarquia normativa El principio de erarquia norma tivatiene un doble significado, For un lado, la exstencia de un orden formal de las norms, de manera que unas son superiores 6 inferores a otras en funcién del organo del que provengan. For ot lado, la postildad de alterar el orden formal en el mo mento de aplicase la norma, Dorel principio de norma mas favorable, Por ejemplo, los convenios colectivos pue- den mejorar el Estatuto de los Trabajado- res y los contratos pueden mejorar los convenios colectivos Por ejemplo, cuando existan dos posibles convenios aplicables, se apicard el més fa vorable 2 la persona trabajadora, Por ejemplo, las personas trabajadoras no pueden renunciar a derechos como vacaciones, pagas extras, salario, et. Por ejemplo, la cesta de Navidad conce- dida por la empresa durante afi se con- sidera una condicién mas beneficiosa ro suprimible unilateralmente, Gabriel trabala como administrativo en el departamento de recursos humanos de una importante empresa del sector edi torial y le oftecen la posibildad de renunciar a cinco dias de vacaciones de los 35 naturales que reconoce el convenio colec- tivo aplicable al sector en su provincia, ‘A-camblo, la empresa ofrece pagar los dias a los que renuncla con el doble det salaio fjado en su convenio colectiv, a ACTIVIDADES 1. Ante un incendio provocado en unos pinares del Alto Talo, la autoridad gubernativa hace un llamamiento @ los veci= nos en edades comprendidas entre 18 y 60 afios para que colaboren con Proteccién Civil El pacto que ofrece la empresa, zes legal, de acuerdo con los principios de aplicacion del derecho laboral? Solucion: No, en virtud del principio de irrenunciabilidad de derechos. Los trabajadores no pueden renunciar @ derechos reconacidos, fen este caso, en el convenio colectivo. Indica qué tipo de relacién se establece por los servicios prestados por estas personas. 3. Los sujetos del contrato de trabajo © vocasutario Grados de parentesco | enema de anys ci i eo trey presas, quienes se convierten asi en los sujetos del cantrato de trabajo y contraen los dere + Primer grado: padies, sue | ches y ebligaciones derivados de este ‘705, hij y yernos/nueras, 3.1. La persona trabajadora Elarticulo 1.1 del Estatuto de los Trabajadores define al trabajador como: + Segundo grado: abuelos, her ‘manos, cufhados y nietos. + Tercer grado: bisabuelos, tios, S tee valet Sa pesona ica que volutrament reste serie etre cuenta aera ¥ dentro del ambito de organizacion y direccién de otra persona, fisica 0 juridca, + Cuarto grado: primos. || denominada empleador 0 empresaro, Personas mayOres cao general mnaorendeve WN aber omar ositenen aries den rogentors es ayres 16 sels poe rea abs Motus, pelos sates rs ea ata ymenores | gutorded lor puede avez a ntervecen de menoes Ge aos en espetscuts bcs tn caso exeepnots sempre qe no supong pelo pra sl iar par su female, ~ Culquer person de 2 UE se puede contr brent en aplactn dl pnp dere cruacion Personas "de pases rab adrs recog ene Tata de Un Europes extranjeras + En elresto de casos, se necesita estar en posesion de la autorizacién de trabajo y de residencia, Esta auto- deacuerdo con fascin e coneda ors sutondaes esas se cumpen ls eqs ong lalegislacion + Las personas extranjeras contratadas de forma regular tienen los mismos derechos que las personas tra speciicn ” basoraracools sents cosas sin autrzaen de abe conto ea maa ‘aunque conservaran sus derechos salaialesy los que tengan reconocidos ante la Seguridad Social deriva dos de contingencias profesionales (accidentes de trabajo y enfermedades profesionales| y desempleo. sobre la materia El Estatuto de los Trabajadores excluye como relacién labora ls trabajos familiares, salvo que se demnues tre la condiclon de asalariados, La Ley General de la Seguridad Social establece que no tendran la consideracién de trabajadores por ‘cuenta ajena, salvo prueba en contrario, el conyuge, los descendientes, los ascencientes y demas parien ‘es del empresario, por consanguinidad o afinidad hasta el segundo grado inclusive y en su caso, por adop- clon, ocupados en su centro o centros de trabajo, cuando convivan en su hogar y estén a su cargo. + El Estatuto del Trabajo Auténomo establece que los auténomos pueden contratar por cuenta ajena a los hjos menores de 30 afis, aunque convivan con ellos, pero quedan excluidos de la cobertura por desem pleo, Tambien pueden contratar a mayores de 30 afios con dificultad de insercion labora Contratacion de familiares Tabla 1.5. ta persona traboladore como sujeto del contrato de trabajo. wg CASO PRACTICO 2. Contratacion de personas extranjeras | Solucién: a) No. La libre circulacién de trabajadores esta establecida ent fl art. 45 del Tratado de Funcionamiento de la Union Curo- pea y ninguna disposicién espaiola, que jerarquicamente esta por debajo, puede exiglrningin permiso o autorizacion. bb] Sise trata de una persona trabaladora no comunitara precisa 1, para ser contratada, de autorizacién de trabajo y residencia. | Agnes es una joven alemana que, finaizados sus estudios de formacion profesional, quiere buscar empleo en Espa. Indica: 1a} cCrees que precisaré de algin tipo de autorizacion? b]'Si Agnes no perteneciese a la Union Europea, zqué docu: mentaciOn se le exigria? ACTIVIDADES: = 2. Jesus es ecuatorlano, pasee autorizacién de trabajo y permi 50 de residencia y ha sido contratado en los almacenes de un centro comercial. Indica si este trabajador tendré los ‘mismos derechos que los trabajadores naclonales. 3.2, Laempresa La empresa puede ser una persona fisica, una persona juridica o una comunidad de bienes. Son personas fisicas los empresarios 0 empresariasindividuales y personas juridicas, las socie dades [civiles, mercantiles, asoclaciones, fundaciones, etc} Los empresarios o empresarias individuales Pueden concertar validamente contratos de tra bajo como empresario individual: + Toda persona mayor de edad, + Las personas menores de 18 alos y mayores de (personas fisicas} 16 que estén emancipadas. + El menor de edad no emancipado puede con: tratar como empresa, pero asistida por sus re presentantes legales. Tabia 16. Copacidad de las empresas para contratar. a CASO PRACTICO 3. Contratacién de un menor de edad Las sociedades [personas juridicas} | Las sociedades mercantiles realizan las contrataciones a través de sus repre- sentantes legales, clrectivos, administra dores u otros colectivos a los que los ‘estatutos sociales confleren esa facultad. Objetivos de desarrollo sostenible Naciones Unidas aboga por crear politicas que fomenten la crea | dion de empleo, y por que las personas trabajadoras disfruten de contratos que les permitan de- sarrollar su vida profesional y personal en condiciones dignas. José, de 17 attos, que vive independiente de sus progenitores y que ha obtenido el Titulo Profesional Basico de Peluqueria y Estetica, ha sido contratado mediante un contrato en practicas. La empresa le ha dicho que los fines de semana tendra que quedarse a trabejar una vez finalizada su jornada laboral hasta que termine la tarea que tenga encomendada. Ade- més, como la empresa realiza la peluqueria en rodajes de peliculas, cuando haya roda- jes noctumos también tendra que acudir a trabajar, pero que las horas extras le seran ‘muy bien retribuidas. 4] zNecesita permiso de sus progenitores para celebrar el contrato? bi 2Crees que son legales las exigencias de la empresa? 2¥ si José hace las horas volunta rlamente y le encanta acudir a los rodajes? Solucién: ‘No es necesario. Puede ser contratado sin autorizacién, pues estd emancipado y vive de forma independiente. 1] No son legales, pues esta prohibido que los menores de 18 aftos realicen horas extra: ordinarias y que trabajen en la jornada noctumna, ACTIVIDADES: 13, La empresa INCLESA, SL, es una pequetia empresa familar. ‘Ademas de Francisco, el propietato, trabajan Noelia [su Ni Jade 20 aos), Luis [su hijo de 32 artos) —ambos viven en et domicito familar— y su sobrina Mamen, «Con quiénes de los mencionados se puede concertar un contrato de trabajo? Irene, de 16 aos y espaiola, ha sido contratada como ca- rmarera de piso en un hotel. También trabajan all la recep. cionista Laura, de nacionalidad ecuatoriana, y el camarero Denis, de nacionalidad rumana. indica los condicionantes que se pueden dar en cuanto a la contratacién de las per- sonas mencionadas. ‘5, Mohamed, de 19 afos y de nacionalidad marroqui, lleva vir viendo con sus padres en Espana desde hace slete aos, pera todavia no tiene la autorizacion de trabajo, aunque si 6 Ee VOCABULARIO Capacidad de obrar Lacapacded de obrarse ade re con la mayoria de edad, al curpliris 8 af0s0 por emancr acon, en sus dstntas formes. | Le capacidad de obrar de as | personas juridieas se ie por | Tasrormas cies y mercanties, | que les permiten contraer ob gacione egal, ncludas ls de Eaxacteraboal tiene la autorizacion de residencia, Desde que termind sus estudios de grado medio de Comercio, trabaja de manera jacasional, pero sin estar dado de alta en la Seguridad So- Cial y sin contrato de trabajo. En su ultimo trabajo, se frac turé una plema. Indica sI su situacion de ilegalidad tiene alguna repercu- sin con respecto a las posibles prestaciones de la Sequr' dad Social que le pudieran corresponder. A Vicente, de 17 afos, se le consider6 un nifo precoz por sus conacimientos en videojuegas. Cuando tenia 14 afios, diseio un juego para tabletas y méviles que tuvo mucho ‘éxito entre sus amigos. Ahora quiere explotario profesional: mente, creando su propia empresa y contratando a alguna persona trabajadora, Explica si Vicente puede hacerlo. 4. Elementos y forma del contrato de trabajo Para que un contrato de trabajb produzca efectos juridicos, se requiere la concurrencia de tres IMPORTANTE ‘elementos 0 requisitos esenciales: consentimiento, objeto y causa. hora daeaehe lates Es la manifestacion de la voluntad de las partes de celebrar un contrato. Por tanto, es necesaria la concurrencia de una oferta cde empleo y de su aceptacién por parte de la persona ‘rabajadora. €s nulo todo consentimiento prestado por error, violencia, intimidacion o dolo [voluntad deliverada de hacer dav}. Los contratos de trabajo pueden. ser nulos de forma parcial oem sut totalldad. Si resultase nula solo ‘una parte del contrato de trabar jo por vulnerarse derechos labor rales, este permanecera valido fen lorestante Consentimiento El objeto del contrato de trabajo es la prestacion retribuida de servicios por cuenta ajena, Si el contrato resultase nulo en. ; njeto |} Comprende dos prestaciones: eee + La prestacén labora ela persona trabjadora | Sona trabojadora podrs exit por | + Lacontraprestacin salaral de la empresa. | aT rabalo que ye hubsese pres : —— "ado eer uneracion cores cause) Esta ceston remunerada de os blenesy servicios productos. | Fig, 1.2. Elementas det contrato de trabajo. diente a un contrato valio. ‘Todos los contratos deben constar por escrito, excepto el contrato indefinido ordinario y el contrato eventual por circunstancias de la produccion a tiempo completo con una duracién inferior a cuatro semanas, que se padran celebrar por escrito o de palabra. Cualquiera de las partes puede exigir que el contrato se celebre por escrito, tanto en el mo- mento de celebrarse como durante el transcurso de la relacion laboral. lel contrato no se realiza por escrito, se presume que se ha celebrado por tiempo indefin- do a tiempo completo, salvo que se acredite la naturaleza temporal de este o el cardcter a tempo parcial de los servicios | CASOPRACTICO 4. Elementos del contrato Tomas, joven de 18 ahas, ha sido contratado como ayudante de cocina durante 21 dias, para hacer frente al incremento de la ‘demanda durante la Navidad. El trabajador y la empresa se pu: sieron de acuerdo sobre las condiciones y el joven comenz6 a trabajar sin frmar ningin contrato. | Cuando estaba a punto de finalizar el periodo contratado, una de las cocineras tuvo un hijo y la empresa propuso a Tomas continuar trabajendo hasta que la cocinera finalizase su perio do de descanso por nacimiento y culdado del hij. Responde a las siguientes cuestiones: dj {Estos contratas retnen todos los elementos para que pro- ‘duzcan efectos juridicos {consentimiento, abjeto y causa)? bj cbs correcta la forma de estos contratos? el cn qué forma se presume que ha sido celebrade el sequndo ccontrato? ACTIVIDADES 7. La clinica dental Dentalia, SA, ha contratado con carécter Indefinido a Antonio, que dio haber obtenido el titulo de ‘Tecnico Superior en Protesis Dentales hace dos aos. Una ver Incorparado, le han pedido fotocopia de su titulo, Anto- ne ‘Solucién: 9] Si, reunen todos los elementos. Consentimiento: las partes ‘estan de acuerdo en celebrar el contrato. Objeto: la presta: cin de servicio por cuenta ajena de la persona trabejadora. Causa: la cesion de los frutos del trabajo de Tomés a cambio de un salario. b} El primer contrato se ha celebrado correctamente de palabra, puesto que se trata de un contrata eventual por crcunstanclas, de la produccion con una duracion Inferior a cuatro semanas. El segundo contrato se debio celebrar por escrito, al tratarse ‘de un contrato de interinidad (causa: sustituclén de persona ‘con contrato suspendida y reserva de puesto de trabajo, J Siel contrato se debia celebrar por escrito y no se hizo, se presume que se ha celebrado por tlempo indefinido y a jor rrada completa ho ha confesado que todavia tiene pendientes dos asigna- tras para obtenerio. india si este hecho puede repercutir cen la validez del contrato firmado por Antonio, 5. El contenido del contrato de trabajo Un contrato de trabajo recoge el acuerdo entre empresa y persona trabajadora de iniciar una’ relacion laboral con determinadas condiciones, que constituyen el contenido de este, 5.1. El contenido minimo del contrato Aunque la ley no establece de forma rigurosa cual debe ser el contenido de un contrato de trabajo, en el que se celebra por escrito debe figurar, como minimo, el contenido que apare- ce en [a tabla siguiente: aes @l poder que se le otorga para contratar. Se indicaré el grupo profesional al que correspondan las aptitudes profesionales, las titulacio Si la empresa es una persona jurdica, actuara el representante legal de esta haclendo constar oe rey lee gel cb esto ac oe seome ce cesacon Poe Een! sional de las personas trabajadoras en la empresa. se debe hacer cantare cic dea engresyedlceno de vabp donde ana Contrege.ci spa prestar los servicios. Ambos domicilios pueden coincidir 0 no. Duracién y distribucion dela Se especificara la duracion de la jornada y como queda distribuida cada dia, es decir, el hora jornadaordinariade trabajo _rio de trabajo, que es el que marca el inicio y el fin de cada jornada diaria. Fecha decomienzo Ose tase cose ch eric de elacn ary ec. ear eg dcinrdncttaorl chip aeama, Period de rubs Senda crc el prod de rte ee, sgn ora Salario base inicial, cuantia ‘Se debe indicar si el salario es diario, mensual o anual. delos complementos salariales I salario reflejado es el bruto, ya que el neto se calcula descontando las cotizaciones de la y periodicidad de pago Duracién de las vacaciones Se haré constar la duraci6n de las vacaciones anuales, Gees aplicable a la relacion laboral. Clausulas adicionales Tabla 1.7. Contenido minim de fos contratos de trabajo. [P) activioaves | rrectos: af En el contrato de un técnica, aparece el domicilio social de la empresa, sin espe- Sernaen Zi Pv MIA SOCIAL ZUMBS PeCONS RA soc, Be CONTRATO DE TRABAJO INDEFINIDO [Coe camer] — ewe TeLeoORETT DOLOPEZLEAL 11000000 ERENTE eee “ROAD a CCEEE) er er ONE (tty fester eos + 3 etl] “cownconton aves Er) HF span 72l<] | on Cats) ‘DATOS DELIDE LATRABAIADORA tie cuesta mas “ras conan Pete [Eero LL) ea ae foots Tae Gala = PRIMERA: Ela tabaadora press snveas cr (8) ADMINISTRASINO, incu on ao prot: ral ie OFIIALES ADMINISTHATIVOS (5. “par a retzacn eae ines) ‘Be6ON GoEAGIA, te acerd cone sata de datcaen preteen gaia en amps. nal cnvode wat unicao an cal ay ocaldes }CILEZAMA 227085 WADN. ae “TD” AbiStaNCin en edict tea en (eat sa). ‘SEGUNDA Et entanso coneleapra reas Wabapsparods oe carat korenvo constants en). sees da acid es ron Soysaumosn sac) tre sna Cama Calta di cP eras sata no ol pe eee hen = rey aston nero ers Sel omen cacy dean setral perme en os conta ox acon la mda de tempo par. ines se spenmane SPY No Ty TERCERA Lajomacs ao ratio ar TE Atempo completa aja de vase ears, prada de. NES, . IHEUIES eon lo descaneceensblicos lego conerconamert (10) (Cl Asempo peri eed dea esiat terkde nn hatef") aha CF atasenene ames aater0) ‘Seno exe onaca ero oe Je un atodr arp corgi compra) Lateline argo de atop sr (12, ‘Sole ale pov en 8 convene sachin ‘Evelcao ae mada uerpa paca sotalare te cn pate stele eean de eas corplrartag 13) sq Mo [Continda} 1 | CASOPRACTICOS, (Continuacién] B Ce | TY SE andes senso never rere SSNTRAT [1Ssit cn inn niin rine Sibi pmo ogo Seman caro crmnetanun Sewn bi ere ATSIESIE CONTRA UAT oa | ‘CLAUSULAS ADICIONALES: IMPORTANTE Empresa y trabajador pueden pacar las clausulas acetone: { SINCLAUSULAS ESPECIFICAS (ORDINARIO) ue deseen, siempre que se | Susten aie | Upset ot mtr em teen oi agence es a Fig, 1.3. ContratoIndefinido.Solucion de caso practic 5. PONTE APRUEBA 2. Suspensién del periodo de prueba ‘Bemarda ha sido contratada en una empresa automotriz. Durante el periodo de prueba, tuvo una infeccién respiratoria y caus baja. En su contrato de trabajo se pacto que el periodo se interrumpiria en caso de incapacidad temporal. Investiga si la legislacion pers ite pactar esa suspensiGn acordada entre empresa y trabajadora, Claves de resolucié Puedes acceder al Estatuto de los Trabajadores, articul fee epee 7 6. Gestion de la contratacion laboral La contratacién de personas trabajadoras Implica para la empresa, ademas de (a formaliza: ion del contrato por escrito cuando sea obligatorio oo solicit cualqulera de las partes, las obligaciones formales que aparecen en la siguiente figura, + Antes del inicio de la actividad labor + A través del Sistema RED [Remision Electronica de Datos) Afliacion y alta >| Comunicacion + nas ofcinas de empleo. del contrat y su copia bésica > A traves de Contrata : al SePE + Plazo: diez ais habs. Gestion — = — dela «Entrega copia basica a la representacién de las personas contratacién trabajadoras en un plaza de dle das Informacion a la representacion de las personas trabajadoras + Notificar los contratos temporales que no tienen que formalizarse por escito, asi como las prorrogas y denuncias de los cantratos de duracién determinada. + Sobre los elementos esenciales del contrato y las condiciones | Informacion a las personas de ejecucion de la prestacién laboral cuando no figuren trabajadoras | en el contrato de trabajo formalizado por escrito, + Plazo: dos meses. ) Fig, 14, Obligaciones de la empresa derivadas de lacontratactén. © vocasuraeio 61. Afiliacion y alta de la persona trabajadora en la Seguridad Social —— Cuando contrata una persona trabajadora la empresa debe proceder a tramitar su alta en la contrat Seguridad Social si no hublera tabajado anterlorment, también debera solar su afl Es un servicio web que permite one ee Sias empresas que actuan en Amos trdmies deben realzarse antes de que comilencelaprestacion de servicios nombre propio y las empresas Sore ee lcaauee gue 62. Comunicacién del contrato a los servicios publicos de empleo ‘actien en representacion de ter. La empresa debe comunicar alos servicios publicos de empleo de su comunidad auténoma el Cceros comunicar el contenido de contenido integro de los contratos de trabajo, las prorrogas de estos, sus modificaciones, etc. la contratacion laboral alos ser-_deban o no formalizarse por escrito viclos publicos de empleo desde También debe realizar una comunicacién de la copia basica del contrato, al Servicio Publica su propio despacho 0 sede pro: de Empleo (SEPE) sdalan Esta comunicacion debe realizarse en los diez dias habiles siguientes a la concertacion del La utiizacion de este servicio cntrato de trabajo oa su préroga requiere disponer de una autor ee rao edie haces: seaibntde ibe teracion pabtcns | L& comunicacién de os contratos de trabojo puede hacerse a través de dos vas: deemplen «+ Através de la oficina de empleo: en este caso, se comunicara en cualquier oficina de em- = pleo de la comunidad auténoma correspondiente. [ia PONTE APRUEBAS, Elsistema Cleve || Para poder realizar gran parte de los tramites a través de la Sede Electr6nica del SEPE, es imprescindible acceder mediante cert | cade digital, DNIe 0 usuario y contrasefa obtenida a través del sistema Clave. Por ello, investiga: aj {Qué es el sistema Clave? bj cCusles son las dos posiblidades de uso del sistema Clave? Caves de resolucion: Puedes acceder a través de la pagina web https://clave.gob.es/clave_Home/registro/Como-puedo-registrarme.html LB a IMPORTANTE El plazo que tienen las empresas para comunicar al SEPE la con certacion de un nuevo contrato - Por medios telematicos a través de Contrat@. £s un servicio online para la comunicar cion de contratos de trabajo a través de Internet, Mediante este sistema, se pueden comu- nicar los datos de los contratos, las coplas basicas, las prOrrogas, la transformacion de contratos, ls llamamientos de fijs discontinuos y los pactos de horas complementarias 6.3. Obligaci6n de informacion ala representacion de las personas trabajadoras La celebracion de un contrato obliga ala empresa a entregar en un plazo de diez das para su firma, a la representacion legal de la plantilla la copia basica delos contratos que deban ce- _&S de diez dias habiles. Si la em- lebrarse por escrito. Igualmente, se notificarén, en el mismo plazo, las prérragas de dichos | oe weave este plazo, co contratos, asi como las denuncias de estos. mete una falta tipificada como leve por la Ley de infracclones Posteriormente, la copia basica se erviad a la ofcina de empleo a través de Contrate, aun- | y sanciones del Orden Social que no existarepresentacion legal de la plantila, eee Todos los datos del contrato, a excepcién del nimero de DNI el domicio | Contentdo Gelacopie > y cvager ato que, de acuerdo con laLey Organi de Protein | Tisce | de Datos de Cardcte Personal pudera fear aa ntmiad prsnal_| eer? {Wo superior lez as habs desde la fomalzactn del conrato, entrega Fig. LS. Contenido y plazo de entrega de ta copia bésica de las cantatas. Existe igualmente la obligacién de notifica a celebracién de los contratos termporales que no se han de formalizar por escrito, las prorrogas y las denunclas de los contratos de duracion determinada y os contratos de alta direccion. rs VOCABULARIO Denuncia del contrato de trabajo La denuncla de un contrato de trabajo consiste en la communica cién, por parte de la empresa a la persona trabajadora, de que f- naliza el plazo por el que se le contrat6 y que, por tanto, se va __aproceder a la extncion de este. 6.4. Obligacién de informacién a las personas trabajadoras La empresa también estd obligada a informar por escrito a la persona trabajadora sobre fos elementos esenciales del contrato y las condclones de ejeculon dela prestacon labora, se haya © no formalizado por escrito el contato Esta obligacién de informacion se entiende cumplida cuando fs datos figuran en el contra: {0 de trabajo formalizado por escrito y este obra en poder de la persona trabsjacora €l plaza pa faiitar la informacion es de dos meses 2 contar desde Ia fecha de comienzo de la rela ion labora a CASO PRACTICO 6. Tramites relacionados con la contratacion Sandra Gémez acaba de finalizar el Cicio Superior de Adminis tracién y Finanzas, nunca ha trabajado y ha sido contratada par la empresa Civi, A. (CIF: A26293033], dedicada al comercio al or mayor, con domicilio en ¢/ Marte, $ - 26042 Madrid. Ha firmado un contrato en practicas de un ao de duracién, con Inicio el 1 de abril de 2021. €I periodo de prueba es de dos me- ses y el puesto de trabajo es administrativo. €! grupo profesio nal ¢s 5 y el salario es de 19000 € brutos anuales. Investiga cuales son los tramites que debe realizar la empresa antes de contratar a personas trabejadoras e indica cronclog’ Camente los trémites derivados de esta contratacién en prac: tlcas de Sancta Solucion: 1. Antes de contratar a las personas trabajadoras los empresa | rigs deben realizar os siguientes tramites: 69} Inscripcién de la empresa en la Seguridad Social. La em> presa comunica formalmente a la Seguridad Social que va a contratar personal. | Comunicacién de la apertura del centro de trabajo a la consejeria de empleo de su comunidad autonome. 2, Trémites derivados de la contratacion de Sandra: 4a) Formalizar el contrato, Los contratos formativas tienen «que concertarse par escrito. J Solictar fa afliacion inical a la Seguridad Social, ya que Sandra nunca ha trabajado, y dara de alta, ¢] Entregar a los representantes de las personas trabajado- ras una copia basica del contrato en el plazo de diez dias, 4g) Comunicar al SEPE, en el plazo de diez dias habiles, el con trato y su copia, Se puede hacer de forma presencial en la oficina de empleo que corresponda al domiclo social de la empresa o bien a través del servicio web Contrate. CASO PRACTICO 7. Entrega de copia basica de contrato Sandra sabe que la empresa entrega copia de los contratos a la representacién de las personas trabajadoras en la empresa, y se hace las siguientes preguntas: a} La obligacién de entrega de las coplas baslcas, gdebe cumnplirse con cualquier contrata: cién laboral que realice la empresa, o solamente la de las personas afiladas al sindicato? 6} Que finalidad tiene esta comunicacion de contratacion? ‘¢] eCOmo se garantiza que esa informacion se utlice de forma adecuada? {1 weorranre Solucin: se aja obigacion de enirega del copia bisca dela contratacén se apica de todas as per Consulta de datos de contra- Sones alas que se conta, con independencia de estan o no sindeadas. tos deun trabajador : bya falda es que la representacon dels persona trabjacoras pueda eercer sus La pagina https://sede.sepe. Competencias oe viganeiy contol ve cupiinento cela egalad labora. gob.es/cdatosctotrab/flows/ consulta facilita de forma on- line la consulta y, en su caso, a } La informacién que se facilita se reduce a los datos fundamentales del contrato, om tiendo aquellos que puedan afectar a la intimidad de la persona trabajadore, como DNL, domito, estado civ ete. (Fig. 1.4). Estos datos no pueden utiizarse para fines impresion de tos datos de los Astintos que el control de fa legaldad,y su uso indebido podria dar lugar ala exigen: contratos de trabajo de un tre | Sa aaron bajador determinado, comuni cados a los Servicios Piblicos de Empleo. Copia basica del contrato de trabajo La utlizacion de este servicio Empresa: CIV, SA. permite obtener una relacion de los datos de contratos que se (OF Aes293033 han comunicado a los Servicios Actividad: comercio al por mayor. Publicas de Empleo, El trabaja- ‘Trabajadora: Sandra Gomez dor podra introduc criterios de pcorrate Se ear bisqueda, como fechas 0 tipos | Formativo en précticas. de contratos. Fecha de inicio: 01/04/2021. Para acceder a la aplicacion se Fecha de finaizacion: 31/03/2022. precisa certificado digital 0 DN electronico, Relaciones laborales: Grupo profesional: . Puesto de trabajo: oficial administrative, Centro de trabajo: c/ Marte, 5 ~ 28042 ~ Madrid. Jornada: A tiempo completo, 40 horas semanales de lunes a viernes, Salario bruto anual: 19000 €. | Vacaciones: 30 dias naturales Periodo de prueba: 2 meses. El contrato queda registrado en la Oficina de Empleo de Madrid a través de Contrate. Madrid, 5 de abril de 2021 Va representante de la empresa Ella representante de las personas trabajadoras Fig, 16. Copia basica det contrato labora, \20 REPASA E INVESTIGA a ACTIVIDADES DE SINTESIS 1. Haz un esquema sobre el contrato de trabajo que incluya, las caracteristicas, los elementos, la forma, los sujetos y el contenido, 2. De las siguientes afirmaciones, sefiala las que son verdar deras y las que son falsas. Formula de manera correcta las ‘que son falsas, 4a} Los contratos indefinidos slempre deben ser por escrito, Independientemente de su modalidad. b} La retribucion de un trabajo no es una nota que define la relacion labora. ¢] Los trabajos por cuenta propia se consideran relacion laboral 4 Las empresas no pueden contratar nunca a familar. €@] El petiodo de prueba, para que exista, debe pactarse siempre por escrito. {J} Las personas trabajadoras temporales de hasta seis me- ses tendran un periado de prueba minimo de un mes. @ investicacion La comunicacién de la contratacién se realiza mediante la aplicacin Contrat@, que permite a las empresas comunicar los datos de los contratos, las copias basicas, las prOrragas y los pactos de horas complementarias en los contratos @ tiempo parcial aj Accede a la web del SEPE, https://www.sepe.es, ¢ ident: fica la ruta que se sigue hasta legar a la comunicacién de le contratacion, b Indica con qué tipo de dentificacién se puede acceder ala aplicacion Contrata, Para la utlizacion del servicio Contrata, se requiere disponer de una autorizacién del SEPE. Para ello, se debe cumplimen- tar una solcitud de autorizacion y presentala con la docu: ‘mentacion precisa en la oficina del SEPE. a) Accede a la web del SEPE https://www.sepe.es ¢ identi- fica la ruta que se sigue hasta llegar a la comunicacién de la contratacién y a la solictud de autorizacion. Descarga el modelo de formulario de solicitud de la autor zacion, ¢) Realiza una relacién de los datos que hay que cumplimen- tar en la soictud. 4d} Cumpliméntala con tus datos, como si se tratase de un tra bajador autonome. Después haz una captura de pantalla y archivala. Para realizar esta actividad, accede a la web del SEPE y sigue la ruta: ww sepe.es > Empresas > Modalidades de contratos. 4) Los convenios no pueden establecer la duracién del periodo de prueba Haz un cuadro en el que se indiquen los periodos de prue- ba que se pueden pactar, segin las titulactones exigidas 4 las personas trabajadoras para el puesto y segun la mo- dalidad de contratacion que recoja lo establecido en el Estatuto de los Trabajadores y en otros dos convenios apl- cables en tu provincia 0 comunidad autonoma. 1. Realiza un esquema en el que se representen cronolégica ‘mente los trémites que tienen que realizar las empresas coma consecuencia de la contrataclén laboral,indicando los plazos y el organismo o la entidad donde se tlenen que presentar, En situaciones de crisis econdmica, son necesarias las po- liticas activas de empleo. Accede a la pagina web https:// www.sepe.es y comprueba si existe alain plan de choque para el empleo, Haz también una reflexion sobre si son ne- Ccesarias y sobre cual deberia ser su objetivo. Descarga el modelo de contrato indefinido. Cumplimenta este Contrato con tus datos personales y supon que acupards el puesto de técnico administrative. + Datos de la empresa: inventa el nombre y la direccion, ~ CIF: 428293033, — Actividad econémica: comercio al por mayor IAE: 46, ~ Gerente: Rail Cantabrico Mediterraneo, con DNI 71100300 W. = Codigo de la cuenta de cotizacion: 28/0012345/07. + Datos de la persona trabajadara: pon tus datos personales. + Datos del contrato: — Puesto de trabajo: técnica administrativo ~ Grupo profesionak oficiales administrativs. = Centro de trabajo: invéntalo. ~ Jornadat 40 horas semanales, de lunes a viernes. ~ Duracién del contrato: indefinids, contada desde hoy. ~Periodo de prueba: tres meses. ~ Salario base: 1200 € y dos pagas extras de 1200 € cada una, ~ Vacaciones: 30 dias naturales. ~ Convenio colectivo: comercio de la Comunidad de. ~ Oficina de empleo: la que corresponda a tu localdad. + Clausulas adictonales: ~ Las pagas extras seran prorrateadas en 12 meses. = Compromiso de trabajar de manera exclusiva para la em presa, ze TEST DE REPASO 1. Para que un trabajo sea considerado relacién laboral, @ Personal, voluntario, por cuenta propia, retrbuido, subordinado y dependiente, «oy dependiente ©) Voluntario, por cuenta ajena, retribuido y dependlente ¢ y no depenciente. 2. (Qué jerarquia tienen las disposiciones legales? Inferior alas normas de la Unién Europea, (©) Inferior a los contratos de trabajo. CB) Superior a ls tratados internacionales. 3. gEnquéley se encuentrala regulacién basica del con- @ La Ley de Procedimiento Laboral, (B) La Ley General dela Seguridad Socal @ La Ley del Estatuto de los Trabajadores nes de trabajo: Iguales 0 mejores que el convenia colectivo. ® © Las que libremente acuerden las partes, con indepen dencia de fo que se establezca en el converio contrat. ‘5. ¢Puede renunciar un trabajador a los derechos reco- 5i, sempre, porque son derechos personales. B) A veces, siempre que se trate de derechos econém © No, por el principio de irrenunciabllidad de derechos. @ Si, pero a cambio de diner. ia Union Europea? g ‘Autoriacion de trabajo. Se pueden contratar ibremente Ninguna respuesta es correcta 7. No se puede concertar un contrato con un familiar cuando: BY Tenga mas de 20 afos, salvo si tiene dificultades de inclusion social hhade tener las sigulentes caracteristica ® obigatorio, por cuenta ajena, etribuid, subordine Voluntari, por cuenta ajena,retibuido, subordinado g Superior ala Constitucionespafoa, 5 trato de trabajo? La Ley Organica de Libertad Sindial 4. Un contrato de trabajo puede establecer condicio- Peores que las aspsiciones legals. @ Esta pronibldo pactar condiciones de trabajo en el hocidos en su convenio colective? os y no laborales, 6. Empresarios).Identifica cusl es el documen: to que se utliza para Inscribir a la empresa en la Segu: ridad Social Localiza la pagina para realizar el trémite de comunica- cidn de la apertura de centro de trabajo o reanudacién de la actividad que se utiliza en la Consejeria de Em pleo de la Comunidad Autonoma de Andalucia 4) Accede ala web de la Seguridad Social [www.seg-social.es > Empresarios > Oficina de a Seguridad Social] y loca liza la oficina que corresponde al damicilo de la empresa, Pra poder hacer la comunicacion de las contratas de traba Jp, la empresa tiene dos vias: En una oficina de la Comunidad Autonoma, ~Através de Contrata. 4} Accede a la pagina web de Contrate siguiendo la ruta http://www sepe.es > Empresas > Contrat@ > Conu nica ta contratacidn. Sefala qué se requiere para utilizar este servic bf Accede a Contrata y cumplimenta la solcitud de autort- d La empresa abrié un proceso de seleccién para contratar per- sonal y se procedié a la contratacion de varios trabajadores. 4} Uno de los socios quiere que se contrate como apren- diz al hijo de un amigo, que acaba de cumplir 16 afos. Se le puede hacer un contrata laboral? ¢Que restrccio ries tiene la contratacién de los menores de edad? J Otro socio quiere contratar a su mujer como auxiliar ad ministrativa, 2Se puede hacer un contrato laboral a un pariente de primer grado? ] Se quiere contratar a Andrés Morales Fores, de nacionalidad boliviana, 2Se necesita alguna autorizacién para hacerlo? Uno de los puestos que se cubrird es el de maquinsta espe- calista a) Accede a la pagina del SEPE y descarga el modelo de contrato indefinido, 8) Cumplimenta el contrato con fecha de 1 de octubre y con los datos siguientes: + Datos del trabajador: — Nombre y apeldos: Sergio Cobo Ruiz ~ DN 45424225. — Numero de afiiacién a la Seguridad Social 2e/eresaszin, — Fecha de nacimiento: 06/11/1992. ~ Nivel formative: Técnico Superiar en Automacién. —Fecha de finaizacion de los estudios: 30 de junio del afo en curso, + Datos del contrato: —Puesto de trabajo: maquinsta especialista. = Grupo profesional: ofcales de primera y de segunda. = Centro de trabajo: Fragata 7, 29017 Malaga, — Jomadat tiempo completo, 4 horas, de lunes a vees. = Duracion del contrato: 12 meses. ~Periodo de prueba: dos meses. ~ Salario base: 1065,66 €/mes, — Pagas extras: dos de 1065,66 € cada una. — vacaciones: 30 dias naturales. ~Convenio colectivo: recuperacion y reciclado de rest duos y materias primas secundaras. + Clausulas adicionates: ~ El period de prueba sera interrumpido en caso de in- capacidad temporal. = €l trabajador se compromete a trabajar de manera exclusiva para la empresa Una vez formalizado el contrato, debe comunicarse al Servi clo Publico de Empleo: a) De qué formas se puede hacer? by En que plazo debe realizarse esta comuunicacion? ¢] Accede a la pagina web de la consejeria de empleo de tu comunidad autonoma y busca dénde deberias comu nicar presencialmente el contrato. 2 Modalidades uuoao| EY” | de contratacion ‘ vw | EN ESTA UNIDAD ESTUDIARAS ‘Laconeratactin el espata ane ee La actividad labora entre la empresa y cada persona que trabeja en ella 1, Cas rmdeitades de eonirataciin labor debe estar requlada mediante un contrato de trabajo que espectfiue sus 2. Elcontrate Indetie caracterstcasy las clausulas que pueda presentar cada uno de ellos. Fpl ola i Servicio de Empleo Piblico |SEPE] pone a disposician de los cludadans| 4. El contrato a tiempo parcial ‘en su pagina [www.sepe.es > Empresas} una guia de contratos de trabajo 5 Otas movohals de Gao ee canna aie rad ones a ole eeresauaar cr cota de aay ue pre pues cascmracs ce aa ur rent str a rier crn Ste plo Se oe eee peee Seeagere: eciions doaarenacty aie sete lamer con pa yp coaa a oF Sapiecma core etkean ie ieee 1. Hoja agua de cntatos de ab del SF. Cdtas moines 2. ¢Cual es la utlidad de conocer esos tipos de contratos? _eConaces alguna madalidad de contratacion laboral? Sabes cudl es ls diferencia entre un contrato indefinido y uno tem: poral? ‘Sabrias identifica la diferencia entre contrato a distancia y teletra bajo? 7, Las modalidades de contratacion laboral Una de las decisiones mas importantes que debe tomar la empresa, una vez seleccionada 2 persona a la que va a contratar, ¢s la eleccién de la modalidad contractual ‘nuestra legislacién laboral prevé distintos tipos de contratos de trabajo, que se adaptan a las necesidades de las empresas [flos 0 temporales, alas caracteristicas del trabajo a realizar y a las circunstanclas individuales de las personas trabajadoras (discapacidad, titulacién, etc| ‘También los hay bonificados con incentivas a la contratacion., Los contratos se suelen clasiicar de acuerdo a diversos criterios [Tabla 2.1 + Laduracion. Pueden ser indefinidos o de duracién determinada, La finalidad. Seguin la fnalidad, puede hablarse de: ‘o) Contratos comunes: solo tienen una finalldad productiva 6} Contratos formativos: su objetivo es proporcionarformacion profesional alas personas trabajadoras. + La Jornada de trabajo. Existen contratos a tiempo completo y contratos a tiempo parcial. « Hay otros critertos de clasificacion, como el lugar de la prestacién laboral [en el centro de trabajo 0a distancia] o las caracteristicas colectivas de una de las partes del contrato. Otros tipos: Duracion Jornada ee Ueoe, Indefinidos Temporales =Atlempo completo — A cstancia Ordinario Deduraciondeterminada __Formativos A Tempe parcial De relevo Fil discontinus obra y servicio ~En practicas oe ~ Eventual por circunstancias Contratos de trabajo y podkés ver las caracteristicas de cada uno de ellos. Accede al contrato de interiidad e indica su finalidad, su duracion, su formalizacion y su extinclén [Bl wworranre En nuestra legislacion, el con- {rato comin es el indefinido, lo cual se puede deducir de dos rasgos: + El principio de causalidad que rige la contratacion temporal ‘que permite contratar sola- mente en los supuestos admi- tidos legalmente. + La presuncion del caracter Indefinido de los cantratas temporales que no cumplen determinados requisits legs: les 0 cuando se produce un fraude de ley. Por ejemplo, se comete fraude de ley cuando se cubre un puesto fijo con nu: ‘merosos contratos temporales & VOCABULARIO Fraude de ley IMPORTANTE | La empresa debe garantizar el | registro diario de la jornada | labora e incluir su horario con: | creto de inicio y finalizacién, Se puede llevar a cabo mediante cualquier sistema que perm ta almacenar esta informacion de manera flable y no ranipu- | lable. Se deberan conservar los regis: vos durante 4 aos. Ademas, hay ‘que tenerlos a disposicion de la plantilla, de sus representantes | y-de la inspeccién de Trabajo y Seguridad Social + Estabilidad en el trabajo. [Mejor proteccién frente el despido. 2. El contrato indefinido Segiin el Estatuto de los Trabdjadores, «el contrato de trabajo podré concertarse por tiempo Indefinido 0 por una duracion determinadan. Los conratos de rabajondefnidos son aquellos en los que se acuerda una fecha | (dence a relaconabera, pero nose cetera una fecha de tatzacon dee. 2.1, Elcontrato indefinido ordinario sl contrato Indefinido comin, que 3 puede concerter de forma eseritao de palabr Con el fn de asequrar la estabildad de las relacones laborales, la ley establece que se conw tin en flos y con jomada completa los contratos temporales, cualquiera que haya sido la ‘adaldad de contratacon, cuande: + Las personas trabajadoras no huberan sido dadas de ata en a Seguridad Social, una vez transcurtdo un plazo qual al legalmente establecido camo periodo de prueba, salvo que de {a propa naturaleza de las actividades 0 de los servicios contratados se deduzca la duracion temporal de ests, + Los contratos de trabajo no se realicen por escrito y sea esta la frre obligatora «Los contratos temporales hayan sido celebrados en fraude de ley. a CASO PRACTICO 2. Contrato indefinido ordinario Jestis fue contratado de manera verbal en una empresa exportadora de vino hace ya ocho meses, Nunca ha tenida ninguin problema con respecto a Sus derechos, incluso estuvo de baja 15 dias por enfermedad y cobré la prestacion. Este trabajador se pregunta: ¢que tipo | de contrato es el mio? Solucio Los contratos de trabajo pueden celebrarse de forma escrita 0 de palabra. Solo dos mo- dalidades pueden realizarse de manera verbal: el indefinido ordinario y el eventual por ci cunstancias dela produccion cuando su duracion es de hasta cuatro semanas. Como Jests lleva trabajando mas de ocho meses, su contrato es un indefinido ordinari. Todo tipo de contrato tiene ventajas e inconvenientes, con independencia de las reducciones Co bonificaciones a que pueda dar lugar {Fig 2.1 Ventajas Desventajas La persona trabajadora puede sentirse desmo: Indefinidos tivada si ne recibe estimulos 0 Incentivos a la + Ayudas en determinados casos para la contratacion de largo de los anos. personas vulnerables ‘Acceso a experiencia profesional PN pstetl Rosette Temporales — ft : + Dificultad de integracion en el trabajo + Posibilidad de ampliar una red de contactos. Se oe ce uae + Inestabilidad socioecondmica, + Obtencion practica profesional vinculada a los est» | + Retribucion menor que el resta de las perso Enpracticas dios cursados. nas trabajadoras + Posibilidades de incorporacién posterior a la empresa. + Contratacion temporal, Parala + Obtencidn de cualificacion profesional mientras se | + Restricciones con la edad de contratacién. formaciényel —_ trabaja + Contratacion temporal aprendizaje + Contacto con el mundo labora + Salar ajustado al tiempo real de trabajo. Fig, 2.1. Ventajas € inconvenientes de fos dstitos tipos de contratos laborates. | Héctor trabaja como administrative en una asesoria de empre- sas y Su Superior jerérquico le ha encargado que averigue las bonificaciones en las cuctas a la Seguridad Social y las reduc- clones que pueden obtener las empresas por la contratacion iaboral de determinados colectivos. _ CASO PRACTICO 3. Fraude de Ley Fabio ve a ser contratado coma ayudante de cocina para dar apoyo al cocinero principal en las tareas habitueles de un restau: rante. La empresa plensa utilzar alguna modalidad de contrata cin temporal aj cs adecuado este tipo de contrato? 6) zAnte qué hecho nos encontrariamas si se ulizara un contra: to temporal y cuales serian las consecuencias? caso’ PRACTICO 4. Bonificacion a dos parados de larga duracion Manuela es una persona desempleada de larga duraclon, ests Inscrta en las oficinas de empleo desde hace 20 meses y va 8 ser contratada por una empresa de laboratorios clnicos,a tra- vés de una asesoria labaral Martin, que realiz6 un Ciclo Superior de Administracion y Finan- 22s, trabaja en la asesoria. Su jefe le ha encargado que com: pruebe si Manuela retne los requisites y condiciones estable- ‘idos en el Real Decreto Ley 8/2019, de & de marzo, para la bonificacion en las cuotas empresariales a la Seguridad Social, y por qué cuantia, Solucién: Si el citado real decreto incentiva ts contratacion Indefinida de personas desempleadas e inscritas en la oficina de empleo 2.2. Elcontrato fijo discontinuo © PONTE APRUEBA 1, Bonificaciones en la cuota de la Seguridad Social * Claves de resolucién: Est informacion la encontrara Héctor en la pagina web del Servicio Pablico de Empleo Estatal: www.sepe.es. Solucién: a] No es adecuado el contrato temporal. En este caso, nos en ccontramos ante una actividad normal de la empresa que ex {ge una contratacion indefinida, | Nos encontrariamos ante un contrato realizado en fraude de ley yla consecuencia seria que el trabajador adquirria la con- dicion de empleado Indefinido, al menos 12 meses en los 18 meses anteriores a la contratacion, mediante una bonificacién mensual de la cuota empresarial a le Seguridad Social. Para la aplicacién de dicha bonifcacion, se establece que se deberd mantener el control al menos 3 ahos desde la fecha de inicio dela relacién labora. Las bonificaclones son las siguientes: 1500 € al ao (125 € al mes) 1 es hombre; 1300 € al aii (108,33 € al mes) sies mujer. Si el contrato se celebra a tiempo parcial, las bonificaciones se disfrutarén de manera proporcional a la jomnada de trabajo pac: tada en el contrato. Estos datos los puedes obtener también en la Gufa de contratos del SEPE, en POF, en www.sepecs. > El contrato indefinido de fijos discontinuos es aquel que se concierta para la ejecucién | de trabajos que tengan el carécter de fos, pero discontinuas en el lempo, es deck, «que no se repitan en fechas certas, pero que se enmarquen dentra de la actividad a m SABIAS QUE. Sectores que tlizan contratos fj discontinuos normal de la empresa, + La agticultura en tiempos de ccosecha 0 de siembra. Es un contrato por tiempo indefinido en el que se combinan periodos de trabajo (vinculados 4 la estacionalidad de la actividad} con periodos de inactividad en los que se mantiene el vinculo entre empresa y persona trabajadora. Cubre una necesidad de trabajo de cardcter intermitente 0 cicica, esto es, actividades norma- les de la empresa que se desarrollan en intervalos temporales reiterados en el tiempo, pero Inciertos en cuanto a su comienzo y duracion por razones de estacionalidad o climatolégicas. El turismo y sectores vincula dos a este, como la hosteleria Los deportes de temp Hay que distinguir los contratos fjos discontinuos de los contratos fijos periédicos, que son ts los que se refieren a trabajos que se repiten en fechas ciertas, es deci, sobre los que se tiene onocimiento exacto de la Fecha de inicio de la campatia y de su finalizacion, y que se rigen por las normas del contrato a tiempo parcial. + Las actividades de animacion sociocultural 2 Las caracteristicas del contrato fijo discontinuo son las siguientes [Tabla 2.2): Forma Por escrito, en el modelo ofcial : Se trata de un contrato indefinido, aunque los periodos de actividad son limitados en el tiempo. Se afadira una indicacién sobre la duraciOn estimada de la actividad, asi como sobre la forma y el orden de lla- ‘mamiento que establezca el convenio colectivo aplicable, También se haré constar, de manera orlentatlva, la jomnada laboral estimada y su dlstribucion horaria. Duracion actividad en el orden y a forma que se determine en los respectivos conven colectives. Suna persona traba- jadora no responde a lamamlento plrde sus derechos, salvo causa justiicada Sila empresa incumple ese deber [no laando al trabajo © masificanco el erden de amamientes| la persona ttabajadora puede reclamar en procedimiento de despido ante lajurisceeiOn competent, computindose el | amamiento azo para la accion de despido desde que se tiene conocimiento de la falta de lamamiento. | Cuando seinia a carnpana si una persona trabsjadors includ entre aquelas que han de ser objeto de lame | mento esta en stucion de baja medica (3 empresa debe solar el aa en la Seguridad Social, con caracter | previo ale fecha prevsta para la reincorpraclon, con lo que se rina la ablgacion de cotzacion por este al Tabla 2.2. Regimen juriico de fs contratos fs discontinuos. g CASO PRACTICO 5. Contrato fijo discontinuo José Jullo tlene un contrato indefinido como monitor en una estacién de esqui. Es llamado por la empresa al comienza de la temporada, pero son incietas las fechas de inicio y final de la temporada, pues dependen de la climatologia, Al término de la temporada, cesa su actividad y volveré a ser llamado al inicio. | de la siguiente campana. 4) 2De que tipo de contrato se trata? b] zSe repite este trabajo en fechas ciertas? Solucion: 4] Se trata de un contrato fio discontinuo que solo se desarrola ‘durante una parte del ano. / No, Existeincertidumbre en cuanto a la fecha del lamamien- toy en cuanto alla duracién de la campafa 2.3. Clausulas especificas del contrato indefinido | En algunos casos, los contratos indefinidos pueden ser beneficarios de incentivos a la contra tacion, cuando se cumplan los requisitos que en cada caso se exijan legalmente y dependien do de las caracteristicas de la empresa, de la persona trabajadora y, en su caso, de la Jornada, Estos beneficios suponen la inclusion en el contrato de cléusulas especificas. Existen clausuias especificas para incentivar la contrataclon indefinida de diferentes colectivos. + Para personas con discapacidad. + De un joven contratado por microempre: 25 0 empresarios autonomos. + Para personas beneficlarias del Sistema Nacional de Garantia juvenl + Para nuevos proyectos de emprendimiento Joven, « Atiempo parcial con vinculacién formativa. + Para el servicio del hogar familar. ' 2 | ACTIVIDADES, + Para personas trabajadoras en situacion de exclusion social. + Para personas trabajadoras que tengan acreditada por la administracion compe: tente la concicién de vietimas de violencia dde genero, doméstica o victimas de terro- rismo. 2, Una empresa va.a establecer dispostivos de geolocalizacién para registra la jornada laboral de su plantilla Indica si una empresa puede utlizar este medio para registrar la joma da labora 3. Sefiala por cusnto tiempo tiene que conserva la empresa los registro de la jornada de trabajo, a dispasicion de quié nes tienen que estat 4, Los contratos fiios discontinues pueden confundirse con los contratos temporales. ¢Cudles son las diferencias? Pon un ejemplo de cada uno de ellos 3. Los contratos temporales son contratos temporales aquellos que tienen por objeto el establecimiento de una relacion [aboral entre empresa y persona trabajadora por un tiempo determinado. Estos contratos se deben ulilizar para cubrir necesidades temporales de la empresa, fomentar | empleo de algunos colectivos 0 la forracién de las personas trabajadoras. Pueden ser de ‘ot9s tpos (Fig. 22), pero, por su importancia, vamos a analizar los de duracion determinada y los formativos. Contratos temporales 1 | ae l Contratos de duracién determinada Contratos formativos ‘Otras modalidades de contratacion L + Por obra o servicio + En practicas + Adistancia + Eventual + Para la formacign y el aprendizaje + De relevo + De interinidad + De formacién dual universitaria Fig, 2.2 Diferentes tos de contratos temporoles oa IMPORTANTE 3.1, Los contratos de duracién determinada | 2 alg A a 165 eee | temporales también pueden ser Estos contratos temporales solo pueden celebrarse cuando concurre alguna de las causes © | beneficarios de incentivos a la circunstancias prevstas en lay ales como una eventualidad, una susitucion @larealizacién | contratacion, cuando se cum: cde una obra 0 un servicio definido, | plan los requisitos establecidos Las modalidades de os contratos de duracion determinada mas communes son |_egalmente ~ Por obra o servicio determinado. ~ Eventual por circunstancias de a produccién, Ba ZSABIAS QUE..? De Internidad, ——— El contrato por obra o servicio |. Elcontrato por obra o servicio determinado determinado se emplea para la Se construcci6n de un blogue de v- Es el que se conclerta para la realizacion de una obra o la prestacion de un servicio wiendas, la fabrieacién de un pro sel que se concierta cuando se trata de sustituir a personas trabajadoras can derecho a reserva del puesto de trabajo en virtud de norma, corvenio colectivo acuerdo Individual, También se puede celebrar para cubrir temporaimente un puesto de trabajo durante el praceso de selecci6n o promocion para su cobertura defiitiva. 2 r 4 El contrato de interinidad tiene las siguientes caracteristicas (Tabla 2.5: c ie Debe formalizarse siempre por escrito y hay que identifica ala persona trabajadora sustituida y la causa de la Forma sustituctén. También hay que Indicar si el puesto de trabajo a desempertar es el de la persona trabajadora Sus tituida 0 el de otra que pase a desemperiar el puesto de aquella. La duracion sera igual al tiempo que permanezca ausente a persona sustituida con derecho a la reserva del puesto de trabajo. Duracién, Cuando se formalice para cubrir un puesto de trabajo durante el praceso de seleccién o promocién para su cobertura definitiva la duracién no podra ser superior a tres meses. Jornada A Jornada completa o a tiempo parcial Se extingue cuando se produzca cualqulera de las siguientes causas: = La reincorporacién de la persona sustituida Extinclén El vencimiento del plazo establecido para la reincorporacien. = La extinci6n de la causa que dio lugar a la reserva del puesto de trabajo, ~ El transcurso del plazo de tres meses para los procesos de seleccidn 0 promocién. Indemnizacién No da derecho a ninguna indernnizacion a su falizacion. la 2.5. Caracteristcas de fs contratos de iterinided. CASO PRACTICO.6, Contratode obra y servicio Una empresa dedcada ala comerizacon de productos de Seluelé: impera va. lane un weve product el mecacoy nese 4) Cltipa de contrato més adecuado ese de obr contratar a varios promotores de ventas. El tip -cuado es el de obra y servicio, ya que no se trata de la actividad habitual de la empresa. 9] Qué tipo de contrato es el més adecuad pata este C2507 bye imjte maximo de este tipo de contrato ser el del final de bb eCual seré la duracién maxima de este contrato? la campaie de promocién. z CASO PRACTICO 7. Contrato eventual por circunstancias de la produccién Un importante centro comercial, dstribuidor de productos elec: Solucién: ‘tronicos e informaticos, va a lanzar ofertas durante cuatro dias len todos sus centros con motivo del Black Friday. Para poder Empresas > Gula de Contratos) el modelo ce Contrato en practicas,analizaioe indica si a esta traba | Jadora se le puede realizar un contrato en practicas L_ | Cumplimenta las clausulas especificas con Ios siguien: tes datos: ~ Grupo profesional: personal administrative, = Jornada: 40 horas semanales de lunes a viernes, de Wwalahyde 6a20h ~ Duracién del contrato: un afo, ~ Periodo de prueba: dos meses. = Retribucién: 1200 € mensuales. ~ Vacaciones: 30 dias naturales. ~ Convento colectivo: oficinas y despachos de la Co- 0) earn sna y mii ek cont? | munidad de Madrid. a 4, Elcontrato a tiempo parcial ‘consideraré la jornada cr de aplicacion o, en su | | la jornada maxima legal Duracién, Jornada Retribucion Horas extras Horas complementarias Registro dela jornada Tabla 2.8, Coractersticas de 28 prevista en el convenio colectivo IMPORTANTE sien a empresa no hubierarin- | SG et que se concierta cuando se ha acordado la prestaclon de servicios durante guna persona trabajadora com- | (un mvimero de hers lea ala semana a mes 0a af inferior a jomada de trabajo parable a tiempo completo, se de un trabajador a tiempo completo comparable. es | eee Se entiende por «trabajador a tiempo completo comparable» a una persona empleads a tempo completo de la misma empresa y centro de trabajo, con el mismo tipo de contrato Ge trabajo y que reaice un trabajo idéntico o simi defecto, Las caracteristicas del contrato a tiempo parcial son las sigulentes [Tabla 2.8} Debe formalizarse por escrito en el modelo que se establezca. En el contrato, debe figurar el nimero de horas ordinarias de trabajo contratadas al dia, a la semana, al mes o al afo y su distribucion, Sino se cumplen estas exigencias, el contrato se presurira celebrado a jomada completa, salvo prueba en. ccontrario que acredite el cardcter parcial de los servicios. Por tiempo indefinido, también cuando se concierte para realizar trabajos fjos y periddicos dentro del volumen normal de actividad de la empresa. Por duracin determinada, excepto el contrato para la formacién. Para acceder a la ubilacion parcial, en los terminos establecidos por la Ley General de Seguridad Social [En este caso, la persona trabajadora debe acordar con su empresa una reduccin de jornada y salario de entre un minimo del 25% y un maximo del 75%. La jomada dlaria puede realizarse de forma continuada o partida. Si lajomada dlaria Inferior a la de las personas trabajadoras a tiempo completo se realiza de forma partida, solo es posible efectuar una Unica interrupcion en dicha jomada, salvo que se disponga otra cosa mediante Cconvenio colectiva sectorial o, en su defecto, de ambito inferior. Debe ser, como minimo, proporcional a la establecida por ley o convenio colectivo para el trahjador de la misma categoria profesional que acupe un puesto de trabajo a tiempo completo, teniendo en cuenta la duracion del trabajo y su antiguedad en la empresa. Las personas trabajadoras a tiempo parcial no pueden realizar horas extraordinarlas, salvo para prevenir DO repararsinlestros y otros darios excepcionales. Las realizadas como adicidn a las horas ordinarias. Pueden ser pactadas y voluntarias Solo se pueden pactar horas complementarias en aquellos contratos con una jomiada de trabajo ne inferior a diez horas semanales en computo anual. Se pagan como minimo con el mismo importe que las horas ordinarias La persona trabajadora debe conocer el dia y la hora de realizacion de este tipo de horas con un preaviso de tres dias. La suma de la jornada ordinarla mas todas las horas complementarias no podré superar el limite establecido para la jornada ordinaria diaria Caracteristicas Horas pactadas. £| nimero maxima de este tipa de horas no podré exceder del 30% de las horas ordinarias de trabajo objeto del contrato. Por convenio colectivo, se puede establecer otro porcentaje entre el 30 y el 60% de las horas ordinarias contratadas. Tipos _Lapersona trabajadora debe conocer el diay la hora de realizacion de este tipo de horas dehoras con un preaviso de tres dias. Horas voluntarias. En los contratos indefinidos 2 tiempo parcial, la empresa podré ofrecer en cualquier momento la realizacin de horas complementarias voluntarias. Su ruimero no podra superar el 15% ampllable al 30% por convenio) de las horas ordinarias. La jornada se registrar dia a diay se totalizara mensualmente, entregando copia a la persona trabajadora, Junto con el recibo de salarios, del resumen de todas las horas realizadas en cada mes, tanto ordinarias como complementarias, La empresa debe conservar los resimenes mensuales durante cuatro afios. El incumplimiento de estas obligaciones de registro da lugar a considerar el contrato como de jornada completa, salvo prueba en contraria que acreditee! caracter parclal de los servicios. {os contratos a tiempo parcial.

También podría gustarte

  • Prácticas Excel Intermedio - 1
    Prácticas Excel Intermedio - 1
    Documento71 páginas
    Prácticas Excel Intermedio - 1
    Lucía Galea Tejada
    Aún no hay calificaciones
  • Pedido
    Pedido
    Documento1 página
    Pedido
    Lucía Galea Tejada
    Aún no hay calificaciones
  • Albar Án
    Albar Án
    Documento1 página
    Albar Án
    Lucía Galea Tejada
    Aún no hay calificaciones
  • Ejercicio B
    Ejercicio B
    Documento4 páginas
    Ejercicio B
    Lucía Galea Tejada
    Aún no hay calificaciones
  • El Iva
    El Iva
    Documento2 páginas
    El Iva
    Lucía Galea Tejada
    Aún no hay calificaciones
  • Libro Gestion Logistica
    Libro Gestion Logistica
    Documento226 páginas
    Libro Gestion Logistica
    Lucía Galea Tejada
    Aún no hay calificaciones