Está en la página 1de 9

ENRAIZADOR DE LENTEJAS

PRÁCTICA;9
ELABORADO: POR CRISTIAN
EDUARDO CASTILLO
PROFESOR; JUAN JOSÉ
GONZÁLEZ
GRUPO;402 ,A
(INTRODUCCIÓN)
Los enraizantes ayudan a que la planta se
asiente mejor en el suelo y se desarrolle
con una mejor calidad de vida así es que si
aún no los utilizas al sembrar es un buen
momento.
El efecto es bastante bueno y se
consigue en grandes resultados
haciendo que nuestros esquejes tengan
unas raíces más largas y sanas.
(OBJETIVO)
El objetivo es hacer enraizador de lentejas
para aplicarlo en plantas y ESQUEJES, y así
saber que fortalecimiento tiene para la
plantas .

Para eso hacerlo bien bien tiene que durar unos


días que germinen la lentejas , y después ya que
este bien ahora sí molerlo , pero también no
debemos ponerle mucha agua porque se podrira
la raíz y no germinarán bien.
(REVISIÓN DE LITERATURA)
Para tener un enraizante natural con lentejas lo que
debes hacer es plantar una o dos lentejas junto al
esqueje pues las lentejas ayudan al crecimiento de
las raíces gracias a que contienen auxinas, unas
fitohormonas muy efectivas para el desarrollo de las
raíces.
La planta, en la fortaleza con que las raíces se
acomodan y adaptan al nuevo hábitat y es
aquí donde los enraizantes naturales pueden
ser de gran ayuda.
(MATERIALES Y REACTIVOS)
● Una taza ● Un trapo para
● Una botella de plástico secar las lentejas

● Agua
● Lentejas
● Una gasa
(PROCEDIMIENTO CON
IMÁGENES)
(RESULTADOS FINALES)
(OPINIÓN PERSONAL)
● Pues fue una práctica que nunca Ise igual
nunca Ise el enraizador de lentejas ni sabía
también que servía para las plantas pero ,
igual lo Ise y asi pero mi enraizador no se
me dió porque lo pudrii con demasiada
Aguá que le dejaba .

También podría gustarte