Está en la página 1de 21

Formación de Tarot Egipcio

1
41- El desasosiego

En esta carta se encuentran cuatro personas hablando al


mismo tiempo, gesticulando y expresando cada una su
opinión; algo grave pudo haber ocurrido porque se
adivina mucha tensión en la escena. La mujer que esta
arrodillada es quien ha sufrido el acontecimiento del cual
todos hablan. Es imposible que entre ellos se entiendan
porque ninguno escucha a los demás. Esta carta indica que
se ha generado un rumor, un comentario, los demás
hablan de lo que le está sucediendo al consultante, sea
bueno o malo, sea cierto o no. La carta es de habladurías y
por eso se encuentra regida por Mercurio; el astro de la
comunicación. Cuando la carta sale derecha, los rumores
no afectan al consultante.

Al revés: Se ve un cántaro en la parte superior de la carta;


indudablemente, la crítica o el rumor apunta directamente al mundo material. Es
probable que el consultante haya adquirido algún bien material y el rumor se refiera a
eso.
Al salir la carta al revés, la gente hace comentarios maliciosos a cerca de la posición
económica del consultante sin evaluar su esfuerzo, trabajo o sacrificio. La carta muestra
habladurías por envidia.
En el caso de que la carta salga en la posición que representa al consultante, las cuatro
voces estarían dentro de él, lo que genera confusión, dudas, aturdimiento, una gran
indecisión. Por supuesto, saliendo la carta al revés, esto se agravaría.

41- La Preeminencia:
La asociación de Venus con esta carta genera placer,
alegría y armonía. El hombre está siendo llevado en su
carruaje por cuatro esclavos. Este hombre representa al
consultante, sin embargo, vemos que no es un
emperador, no tiene corona ni vestimenta de prestigio,
aun así está denotando una posición de superioridad al
ser llevado por esclavos. Esto equivale al comerciante que
progresó, que se elevó, que tiene una mayor
disponibilidad económica. La carta representa al
profesional que está progresando en su función o
negocio. Es una carta de elevación y reconocimiento
social. Las alas en la parte superior son sinónimo de
prestigio, estatus y progreso.

Al revés: No es en sí una carta peligrosa, pero


observamos un anzuelo en la parte superior. Ello hace
Formación de Tarot Egipcio
referencia al peligro de quedarse “enganchado” en una situación. En este caso el error se

2
comete por tener una actitud cómoda y perezosa. El consultante le gusta que le
resuelvan sus problemas, que lo lleven en andas, tal como muestra la carta, lo que indica
una clara tendencia a la vagancia y el estancamiento.

43- Alucinación
El dibujo central nos muestra a una mujer corriendo sin
mirar hacia donde, con sus manos en alto y la cabeza hacia
abajo. Ella no mira hacia adelante y existe el peligro de
chocarse con una pared o con cualquier obstáculo que se
presente adelante. A sus espaldas, dentro de un medallón,
se ve una llama que simboliza la luz y el conocimiento. Lo
único que podría ayudarla a disipar sus miedos e iluminar
su camino se encuentra a sus espaldas. Esta carta está regida
por Neptuno y su influencia genera evasión, una tendencia
a escapar de los problemas dejándolos sin resolver.
En la parte inferior se encuentra una síntesis de un animal
mitológico semejante a un dragón. Esta carta genera
miedos, inseguridad, angustia y, fundamentalmente, el
deseo de escapar de los problemas. Se llama “alucinación”
porque los problemas no son reales sino que sólo son
pensamientos negativos que atormentan al consultante.

Al revés: El dragón queda en la parte superior de la carta


dando la idea de pesadilla. Los miedos son mucho más grandes y la tendencia a evadir
conduce a contraer vicios tales como el alcoholismo, la drogadicción, etc., o también
puede llevar al consultante a evadir sutilmente sus problemas durmiendo mucho. La
angustia se acentúa y sus pensamientos son más negativos. Si la carta saliera derecha,
entonces la mujer podría levantar su cabeza en cualquier momento y no atropellar
algún obstáculo. Saliendo al revés, la mujer prefiere seguir corriendo a ciegas porque no
se anima a mirar de frente su futuro.

44- El Pensamiento:

El dibujo central muestra un escultor trabajando en su obra,


esculpiendo la piedra pacientemente. Primero, él concibió la
idea en su mente, por eso la carta se llama “El Pensamiento”.
Como símbolo de esto aparece una cabeza dibujada en la parte
inferior.
Luego tuvo que elegir la piedra con las dimensiones adecuadas
para su obra, tallarla dándole la forma concebida por su
imaginación y, finalmente, pulirla hasta obtener el resultado
final. Todo esto nos hace pensar en un proceso, en algo que va
a tomar tiempo y va a requerir un trabajo constante. La mano
en la parte superior indica perseverancia, decisión y sentido de
Formación de Tarot Egipcio
dirección; él sabe lo que quiere lograr.

3
Ésta es una de las pocas cartas positivas del planeta Saturno. En ella se ve un efecto
constructivo, pero gracias a la paciencia, la dedicación y la confianza en la idea original.

Al revés: En esta posición, encontramos toda la fuerza negativa del planeta Saturno
porque la cabeza en la parte superior, que representa al pensamiento, está indicando
que la obra se va a frustrar; que va a ser solamente una idea. Esto se debe a la falta de
paciencia y perseverancia. Esta carta, derecha o al revés, indica que el consultante debe
estar listo para hacer un esfuerzo durante cierto tiempo para lograr su objetivo.

45-La Regeneración:
Esta carta tiene dos significados muy diferentes: uno es el
que se extrae del dibujo central y otro es un significado
metafórico. Su título nos hace pensar en cambios,
innovación, movimiento y transformación del presente. El
dibujo muestra a un hombre que con una soga trata de
mover de lugar una columna pequeña. La posición final
de la columna está indicada por la síntesis representada en
la parte superior de la carta en donde la vemos en su
posición derecha y bien ubicada. En síntesis, esto
representa el deseo del consultante de mover los objetos
de lugar para lograr un resultado diferente.
El significado metafórico es el siguiente: la columna
representa al consultante y el lazo junto al hombre
representa a su familia. Esta carta simboliza los lazos
familiares que de alguna manera aun atan o limitan al
consultante; es la presión que recibe de su familia.
La carta indica que es el momento de liberarse, de cortar y
de dejar atrás las dependencias y de evitar ser
manipulado. La carta está gobernada por Marte, lo que indica acción, tensión y el deseo
de actuar con firmeza.

Al revés: Una espiga está tratando de surgir, pero el pie del hombre no se lo permite. El
consultante sufre una gran presión y siente que está a la sombra de alguno de sus padres,
hermanos u otro familiar dominante. Los lazos familiares le resultan asfixiantes y no le
permiten crecer libremente. Aparece la idea de atadura o sometimiento.
Formación de Tarot Egipcio

4
46- El patrimonio

Los egipcios usaban la diferencia de escala en los dibujos


para señalar quien era más importante, lo que indica que
debemos tener en cuenta este criterio al analizar los
dibujos. Observamos a un hombre dibujado prácticamente
al doble de tamaño de los demás que vienen acarreando
mercaderías. Este hombre no es un emperador, pero si
denota una mayor importancia frente a los otros. Él está
recibiendo los bienes que le corresponden, lo que significa
que el consultante tendrá un aumento en su patrimonio. El
Sol rigiendo la carta anuncia crecimiento, brillo, prestigio y
realización.
También indica que se realizaran inversiones, compras o
buenos negocios que le otorgarán más dinero. La idea
principal es la del aumento del capital y de la
disponibilidad económica. Es una carta netamente
materialista que indica prestigio y es muy positiva para el
área del trabajo o del dinero, sin embargo, no lo es para el área afectiva porque señala
relaciones teñidas por el interés.

Al revés: No se vuelve negativa, pero indica que la ganancia o el beneficio esperado va


a sufrir un retraso, que no se manifestara de forma inmediata. Como toda carta de Sol,
cuando aparece inversa, señala orgullo, la arrogancia y la vanidad del consultante quien
se encargará expresamente de marcar las diferencias con los demás. Si hay otras cartas
negativas alrededor, entonces señala malos negocios y pérdidas.

47- La Conjetura
Observamos a un hombre atravesando una puerta de
dimensiones muy estrechas. Esta es otra carta que
pronostica cambios. El hombre deja atrás una habitación
para ingresar a otra más iluminada. Metafóricamente, esto
significa dejar atrás una etapa de la vida y comenzar una
nueva. Pero esta transición no se da de una manera fácil y
armónica. La puerta se estrecha y requiere de cuidado para
no chocar con los bordes. La influencia de la Luna genera
cambios en la vida; a veces, cambios de domicilio.
Cualquiera sea el cambio que el consultante realice estará
basado en sus emociones y no en su raciocinio.

Al revés: El hombre está atascado en la puerta sintiendo


miedo al cambio, lo que le produce inmovilización. La carta
puede indicar conductas infantiles e inseguridad personal,
pero fundamentalmente representa estancamiento. La
puerta le resulta demasiado pequeña para atravesarla.
Formación de Tarot Egipcio

5
48- la consumación:

Esta carta está gobernada por Júpiter, por lo tanto, es muy


positiva. Lo que llama la atención en el dibujo es que no se
puede definir si la mujer esta vestida o desnuda.
El dibujo está incompleto y, justamente, la carta al llamarse
“consumación” indica que todo aquello que esta sin
terminar, finalmente se termina. Ésta es la influencia
benéfica de Júpiter. Aquellos temas que fueron dejados de
lado, sin realizar, finalmente se resuelven de una manera
armónica y positiva para el consultante. La consumación
representa el acto de realización final y favorable de una
situación.

Al revés: Arriba observamos un eclipse, lo que indica que la


consumación final todavía no se logra. La carta indica
demoras, retrasos, inconvenientes y el peligro de dejar
inconcluso el tema al que se refiere. Eso puede deberse a la
pereza o a la actitud despreocupada del consultante.

49- La Versatilidad:
Como todas las cartas regidas por Urano, su mensaje es
difícil y diferente al resto. En principio no sabemos si el
personaje central es hombre o mujer, si esta vestido o
desnudo. Su sombrero es muy inusual y de él se sostienen
cinco flores. La persona está mezclando líquidos en dos
recipientes sostenidos en sus manos, esto expresa su
conocimiento y habilidad. El color violeta en la parte
superior y un arco manifiestan la presencia de una
Divinidad. En la parte inferior de la carta, observamos
columnas de un templo, lo que señala religiosidad.
Llegar a una síntesis del significado de esta carta no es tarea
fácil porque en ella se mezclan múltiples elementos.
La carta recibe este nombre porque la persona no se
encuadra en un solo tema. Vemos que la misma tiene un
conocimiento de química, actúa con devoción religiosa y,
considerando su sombrero como algo simpático, podemos
deducir que le gusta llamar la atención y hacer reír a los
demás.
Esta carta sintetiza la idea de múltiples recursos en la misma persona. El consultante tiene
muchas aptitudes creativas y, aunque algunas parecen no ser compatibles entre sí,
igualmente son importantes para su crecimiento personal.
La carta indica la importancia de salir del encasillamiento social y aprovechar todos los
Formación de Tarot Egipcio
recursos creativos que se rodean.

6
Al revés: Al existir demasiada versatilidad está el peligro de la presión de las fuerzas. La
persona quiere abarcar mucho más de lo que puede y es probable que deje tareas
inconclusas en el camino. La carta indica la sensación de frustración al buscar aprobación
y reconocimiento por parte de los demás.

50-Afinidad
El dibujo muestra a una mujer hablando con una flor y
oliendo su perfume. La flor está ubicada a una escala
mayor dando la idea de igualdad entre ellas pese a que
cada una pertenece a reinos diferentes. Ella disfruta de la
flor sin necesidad de arrancarla. Es por eso que la carta se
llama afinidad, ya que expresa claramente la idea de
intercambio; señala armonía entre personas muy diferentes
pero que, sin embargo, se entienden e intercambian sus
opiniones de una manera positiva y armónica. No se
impone la voluntad de ninguna de las dos partes, por el
contrario, las mismas se integran, se unifican.
La regencia astrológica del planeta Mercurio señala la
buena comunicación que existe entre estas entidades tan
diferentes. El medallón en la parte superior, indica la
protección de la diosa Athor, representada por los cuernos
de vaca; ello acentúa la idea de afinidad y agrega un toque
espiritual.

Al revés: La Luna en la parte superior de la carta hace predominar las emociones. Una
de las partes actúa con capricho sin importarle lo que la otra sienta. De manera
simbólica, podemos decir que la mujer arranco la flor del suelo simplemente porque le
gustó; ella no pensó en la flor ni en su proceso de crecimiento. Hay egoísmo y una
actitud despareja en la relación. La afinidad no se da en forma natural y espontánea
como cuando la carta sale derecha.

51- El Asesoramiento

El dibujo muestra a una persona arrodillada que está


consultando y pidiendo asesoramiento a un hombre que se
mantiene de pie. Éste último tiene una tablilla en sus manos y
un pincel. Él es el profesional al que se consulta en busca de
mayor información o para la solución de algún problema. Es
una carta de Venus, por lo tanto de armonía, placer e
intercambio. En la parte superior de la carta, observamos un
jeroglífico que indica la información que transmite la persona
que esta de pie. En la parte inferior, se encuentra la silueta de
un perro que simboliza la fidelidad, la protección y la buena
compañía. La persona consulta a quien considera le va a dar
un consejo adecuado, una opinión honesta en la cual podrá
Formación de Tarot Egipcio
confiar plenamente. La carta señala que el consultante recibe buen asesoramiento. El

7
mismo puede provenir tanto de parte de un profesional como de un amigo o familiar.
Cualquiera sea al caso, la persona que da el consejo tiene conocimiento sobre el tema y
actúa con honestidad.

Al revés: El dibujo del perro ahora se sitúa arriba indicando egoísmo.


El profesional no dice todo lo que piensa, el maestro esconde parte de su conocimiento,
el amigo solo escucha, pero no da su verdadera opinión. De esta manera, el consultante
recibe un asesoramiento incompleto o, llanamente, un mal consejo.

52- La Premeditación
La carta está regida por el planeta Neptuno, el astro que
manifiesta intenciones que son difíciles de dilucidar y
aclarar. En el dibujo central observamos a una mujer que
mantiene una mano en alto mostrando una flor; a su vez,
la otra mano se encuentra rígida, en posición de guardia
lista para pegar. Tanto la idea de suavidad como la de
agresividad, están contenidas en la misma persona.
También existe una especie de doblez; la misma esta
sintetizada en el medallón que está a los pies de la mujer,
en él se ve la silueta de dos felinos unidos por el medio,
en forma simétrica.
Premeditar significa no actuar con espontaneidad. La
mujer ofrece una flor, pero si la flor no es aceptada,
atacará o actuará de manera agresiva como ya lo tiene
pensado.
Esta carta puede tener un significado muy positivo
saliendo en el área del trabajo, porque significa que el
consultante está considerando distintas variables y
posibilidades. Pero esta carta es muy negativa saliendo en el plano afectivo porque en
este tema es importante actuar con espontaneidad, sinceridad y con el corazón.
Esta es una carta de premeditación y de organización; por lo tanto, genera ciertos
esquemas mentales y deseos de controlar la situación.

Al revés: Se acentúa la idea de desdoblamiento y falsedad. La persona se muestra de una


manera, pero está pensando de otra; tiene intereses ocultos y quiere sacar provecho de
la situación; por lo tanto, la carta se vuelve muy negativa. Su significado es todo lo
contrario a la sinceridad y a la espontaneidad.
Formación de Tarot Egipcio

8
53- El Resentimiento

En el dibujo centra se observa a dos guerreros luchando.


Uno de ellos está siendo vencido por el otro; hay un
vencedor y un perdedor, lo que indica que no es una
carta muy positiva. En conjunto indica que, a pesar de
que hay un vencedor, existe a la vez alguien que queda
resentido, por lo tanto, no es una carta feliz.
En este caso, el personaje que está siendo derrotado es el
consultante.
La regencia del planeta Saturno genera frustración. La
persona se enfrenta a una fuerza superior, una situación
que la supera o a alguien con más habilidad.
De una manera u otra, al consultante le toca reconocer su
debilidad o falta de capacidad para lidiar con el tema. El
color violeta indica que Dios ha dado una parte agresiva
al ser humano y es importante saber utilizarla. Ello
también indica que en el proceso de evolución espiritual a
veces ganamos, y otras, perdemos.

Al revés: En la parte superior de la carta se observa una mano sosteniendo un garfio, lo


que da la idea de un arma. El guerrero que fue vencido y tomado como prisionero se
mantiene lleno de resentimiento y piensa en volver a atacar. Esta carta representa la
idea de venganza. Es una carta muy negativa porque señala que el consultante aún vive
atado a alguna situación dolorosa del pasado. La misma sigue vigente en el presente
generando rencor, reclamos y más tensiones.
Esta carta, tanto derecha como al revés, indica siempre peleas. Cuando sale derecha, la
pelea puede terminarse en el presente; aunque el resultado no sea feliz, tiene un punto
final. Por el contrario, cuando la carta aparece al revés, indica que el dolor y el rencor
prolongaran la disputa por mucho tiempo. En este último caso, es conveniente
aconsejarle al consultante que aprenda a perdonar y a superar
el pasado.

54- El Examen

Ésta es una carta muy interesante de analizar. En la parte


superior vemos al Dios Thot, anotando cada uno de los actos
de la vida.
En la balanza se pesa lo siguiente: en el lado derecho, la pluma
de la justica, y en el lado izquierdo, una tinaja conteniendo el
corazón del consultante.
Si la pluma pesa más que el corazón significa que el corazón
está libre de pecado, que la persona ha actuado correctamente
a lo largo de su vida, con sinceridad y de una forma benéfica. Si
ocurre lo contrario, la tinaja cae y el monstruo está preparado
Formación de Tarot Egipcio
para comer el corazón del consultante.

9
Ésta es una carta de examen, de prueba, que conlleva la idea de juicio final.
En sentido metafórico, significa que la vida pone a prueba al consultante para ver cómo
reacciona y siente frente a diferentes situaciones. Cualquiera sea el problema que
enfrente, es importante que muestre lo mejor de sí mismo, porque es lo que queda
registrado en su karma.
Hay elementos que generan tensión: la regencia del planeta belicoso Marte y, además,
el color anaranjado en la parte superior, que indica ansiedad. Es decir, el examen
despierta fuertes emociones en el consultante.

Al revés: La tensión y la ansiedad aumentan porque vemos el monstruo en la parte


superior de la carta.
Existe un clima de inseguridad, preocupación, duda y desbalance en el consultante que
hacen que pueda equivocarse al tomar una decisión, lo que lo llena de preocupaciones y
hace alterar su carácter.
Si la carta saliera derecha, la persona pasa la prueba de manera fácil, correcta y positiva.
Ocurre todo lo contrario si la carta sale al revés: hay peligro de fallar, de fracasar, y de
traicionar, incluso, sus propios principios.

55- La Constricción:
Esta carta está regida por Plutón, el astro que genera
ansiedad, preocupación y transformación.
En la misma observamos a dos personas: un faraón
sentado en su trono y un esclavo arrodillado; cabe notar
que éste último se encuentra amarrado por los brazos y el
cuello. Frente al faraón se encuentra diversos animales y
elementos que representan sus pertenencias y, entre ellas,
se ubica el esclavo. En este caso, el consultante es el
esclavo que se siente atado y sometido a una autoridad
superior.
La carta señala ataduras, limitaciones y sensación de asfixia.
En la parte inferior, se encuentra la síntesis de un hombre
enterrado a los pies del faraón. El consultante se siente
atado de pies y manos, no puede decidir ni actuar, se
encuentra sin dinero y otros recursos, descorazonado y
afligido.
La carta se denomina “contricción” que es el acto de perdonar. Por lo tanto, si el
consultante se perdona a sí mismo o perdona a otros encontrara su libertad y podrá
disfrutar de la vida plena.

Al revés: La sensación de obstrucción, estancamiento y obstrucción se vuelven mucho


mayores.
Si la carta saliera derecha, podemos imaginar al faraón sintiendo compasión por su
esclavo; de esta manera, la autoridad superior se afloja, disminuye y beneficia al
consultante.
Pero saliendo al revés, no. Las ideas de agobio y doblegamiento aparecen con suma
intensidad, haciendo imposible otro tipo de sentimientos.
Formación de Tarot Egipcio

10
56-Peregrinaje
El dibujo muestra a un hombre vestido con pieles partiendo
hacia una nueva dirección o rumbo. Él carga consigo solo lo
justo y necesario para su travesía.
El título de la carta nos habla de un peregrino que hoy se
encuentra aquí y mañana en otro lugar. La carta indica que
hay un desplazamiento, un movimiento que no cesa.
Esta carta trae la variación de la Luna y es conocida como a
carta de los viajes.
Antiguamente, se denominaba peregrinaje al hecho de
desplazarse hacia otra ciudad; pero en la actualidad, nos
referimos a esto como al hecho de viajar. Pese a que el título
nos hace pensar en un viaje de carácter religioso, puede
referirse también a un viaje de negocios o placer, además, si
afecta la zona del hogar puede referirse a un cambio de
domicilio.
En la parte superior se ve un símbolo abstracto semejante a
un péndulo; un claro sinónimo de movimiento, un ida y vuelta constante.
A demás, los caballos en los extremos miran en la misma dirección a la que se dirige el
hombre.

Al revés: Se puede decir que el péndulo no tiene movimiento al estar ubicado de esta
forma, lo que significa que los viajes se pueden complicar, limitar o, acaso, postergar.
Al ser una carta de la Luna, no es una carta de frustración: solamente acarrea problemas
que dificultarían la realización del viaje o le restaría la posibilidad de disfrutar del
mismo.

57-Rivalidad
En el dibujo central se encuentran dos personas
compitiendo en un juego que puede ser similar al ajedrez.
Para que dos personas puedan competir se supone
igualdad de condiciones; es decir, estas dos personas deben
tener una preparación semejante, pero a la vez cada uno
tendrá sus propias técnicas, inteligencia y capacidad.
En la parte inferior de la carta, observamos dos brazos,
uno de ellos mantiene en alto una suerte de garfio y, el
otro, un látigo. Ello representa que cada uno cuenta con
arma o instrumento predilecto. En la parte superior, se
encuentra un dibujo simétrico con la figura de un felino, lo
que indica que cada uno tiene su parte agresiva, de ataque.
Por lo tanto es una carta de competencia y rivalidad, tal
como lo afirma el título.
Si sale derecha, el consultante gana la competencia porque
es una carta de Júpiter, el planeta de la suerte y la
expansión.
Formación de Tarot Egipcio

11
Al revés: Señala que el consultante pierde. Las armas, que ahora quedan en la parte
superior, no serían las adecuadas para vencer en la competencia que que participa.
En general esta carta es muy positiva excepto en la posición de la pareja, porque al ser
una carta de rivalidad indica competencia en la pareja, lo que no tiene nada que ver con
el amor. A pesar de ser una carta favorable de Júpiter, complica mucho el panorama
afectivo aun saliendo derecha.

58- Recapacitación

El dibujo central nos muestra a una mujer escribiendo o


pintando; en ese momento, se detiene y observa el objeto con
el que está trabajando. En la parte superior de la carta se
encuentra un cubo con tres ojos; los dos ojos de abajo
representan la visión física, y el tercer ojo, la visión espiritual.
El mensaje de la carta es el de ver más allá de los ojos físicos.
Lo que hace la mujer es detenerse un instante para verificar si
lo que está escribiendo o pintando coincide con el objeto, para
luego continuar con su obra. La carta representa un momento
de análisis de la realidad y por eso se llama “recapacitación”.
En la parte inferior encontramos la pluma de la justicia, la cual
está indicando el deseo de actuar correctamente y de cumplir
bien con la tarea. Éste es el mensaje que se le debe dar al consultante: que se detenga
unos minutos, que analice lo que está haciendo y, luego, que continúe trabajando en su
propósito.

Al revés: La necesidad de recapacitación es mucho mayor porque la pluma, ahora


situada en la parte superior, está señalando injusticia. La persona está aturdida y actúa
de una manera errónea. Existe la necesidad imperiosa de detenerse, de analizar, de
recapacitar, y luego, de continuar. De ninguna manera el consultante debe seguir
haciendo lo mismo, debe pensar y elegir una nueva solución o estrategia. Al salir al
revés, la carta revela un estado de mayor confusión e
indefinición.

59-Revelación

En la parte superior se encuentra el Dios Thot.


El dibujo central muestra a un hombre desnudo que tiene
una corona de poder. En una de sus manos lleva la llave de
la vida, sinónimo de poder absoluto. Con un dedo de su otra
mano, se toca los labios como en un gesto de duda.
Está rodeado de columnas multicolores que simbolizan la
sociedad que lo rodea y observa.
Esta carta expresa metafóricamente “el desnudarse frente a
los demás”, ello implica enseñar las características personales
Formación de Tarot Egipcio
que los demás no conocen, mostrarse tal cual como uno es (es por eso que no hay

12
vestimenta).
Es una carta de sinceridad y comunicación. Al salir derecha conserva su aspecto positivo:
la persona sorprende a los demás, pero es aceptada, lo que la llena de sentimientos de
gratitud y felicidad.

Al revés: La persona se exhibe, se desnuda y lo hace de la peor manera.


Lo que muestra de sí mismo no es aceptado por la sociedad y ello produce rechazo.
No es una carta que implique una mentira, sino que señala una verdad mal dicha.
Advierte que existen problemas de comunicación.
El consultante puede sentirse completamente incomprendido por no saber expresar de
una manera correcta lo que piensa o desea, un problema común en las sociedades
modernas, que no puede obviarse.

60-La Evolución

En el dibujo se ven elementos que ya aparecieron en cartas


anteriores: el sarcófago, el espíritu del hombre, el cuerpo físico
y un jeroglífico en la parte inferior que da la idea de misterio.
Éste es el ciclo de la vida para los egipcios y tiene una relación
muy evidente con el título de la carta. El espíritu vuelve a
ocupar un cuerpo físico con el objetivo de vivir otra vez en la
Tierra y seguir aprendiendo y evolucionando; por lo tanto, es
una carta de crecimiento y evolución.
Regida por el planeta Venus que aporta placer y armonía. A
diferencia de otras anteriores, la evolución se produce sin
esfuerzo, en forma natural, espontánea y benéfica.

Al revés: No indica involución sino solamente estancamiento. La carta no se vuelve muy


negativa e indica que el crecimiento y la evolución no se dan debido a la pereza, falta
de ambiciones o de acción.

61- La Soledad

Esta carta, saliendo derecha, es muy positiva y muy negativa si


sale al revés.
El dibujo central muestra a una mujer arrodillada con sus manos
en alto. En el cielo que la rodea hay estrellas, un arcoíris y el sol,
dando la idea de que ella está en armonía con el Universo. En la
parte inferior, observamos un círculo conteniendo la estrella de
cinco puntas que representa el cuerpo físico del hombre.
La carta está regida por Neptuno, el astro que representa lo
espiritual y nuestra conexión con Dios. La mujer no sufre de
soledad porque se siente muy bien consigo misma y, a la vez, se
Formación de Tarot Egipcio
siente integrada a la Vida. Esta carta indica que el consultante se encuentra solo pero

13
ello no le produce desesperación ni angustia; se siente seguro, firme y puede enfrentar
cualquier problema emocional o afectivo que se le presente.
Al revés: La carta se vuelve muy negativa por que la estrella de cinco puntas queda en la
parte superior indicando la angustia existencial del hombre. El consultante siente miedo,
terror de quedar solo y sufre por un estado de insatisfacción, pesadumbre, pero
especialmente, por la angustia que le produce la soledad.
Debemos recordarle al consultante que el problema de la soledad no se resuelve
teniendo a alguien al lado.
La soledad surge por la desconexión con nuestra Fuente Espiritual, cuanto más nos
conectamos con nuestro Ser Interno, más seguros y felices nos sentiremos.

62- Proscripción
Esta es una carta de Saturno y es muy severa. El dibujo
central muestra a un emperador con su látigo en alto
imponiendo su poder y su orden. En la otra mano, sostiene
la llave de la vida, lo cual indica que él está actuando de
forma terminante para restaurar el orden. De cualquier
manera, esta es una carta severa, de fortaleza y autoridad. La
limitación y la disciplina son producidas por la influencia de
Saturno. Esta carta es muy positiva si sale en la posición del
consultante porque indica que es él el que tiene la fuerza del
emperador, el que sabe cómo superar y manejar los
problemas que se le puedan presentar.

Al revés: La carta se vuelve muy severa; aparecen la


frustración y la inhibición de Saturno. Esto indica que el
tema donde sale la carta supera al consultante; que él no
puede manejar y siente que la situación lo supera. Además,
existe una sensación de penalidad o castigo. Es una carta de dolor y frustración porque
la persona se enfrenta a un poder muy rígido en inflexible.

63- La Comunión
Esta carta es una de las que representa directamente a la
pareja, en la misma vemos a una pareja sentada, cada uno
en su silla y en armonía. Aparentemente, no habría nada
extraño en esta carta excepto en los detalles. La mano de la
mujer se encuentra apoyada en el hombro del hombre; el
hombre está sentado delante y sostiene con una de sus
manos un abanico. La mujer está adoptando una postura
masculina, de dar protección, y el hombre, por el contrario,
adopta una posición más femenina, de recibir apoyo.
Podemos denominar a esta carta como la de la “pareja
despareja”, en la cual la mujer ocupa el rol de hombre y
viceversa. Pero debemos tener presente que hay armonía
entre los dos; lejos de molestarse el uno con el otro, se siente
Formación de Tarot Egipcio
cómodos intercambiando los roles tradicionales.

14
En la parte de arriba se encuentra una estrella enviando sus rayos a los dos, lo que indica
fuerza y protección. El símbolo abstracto en la parte inferior muestra una especie de
recipiente que tiene dos círculos en equilibrio; ello simboliza el equilibrio en la pareja.
En esta carta encontramos la regencia de Marte, que genera acción física.
Su nombre se debe a que, a pesar de los roles cambiados, existe entre ellos
complementariedad.
Esto se aplica a cualquier caso consultado, no solo a la pareja.

Al revés: Es cuando la mujer ocupa el puesto del hombre o viceversa y esto molesto al
otro.
Puede ocurrir que el hombre sea muy pasivo y cómodo, permitiendo así que la mujer
tome todas las decisiones y cargue con las responsabilidades.
Representa a la pareja muy despareja que se siente disconforme ante esta situación.
Hay un punto al que se le debe prestar especial atención: cuando los roles están
cambiados de una manera extrema, la carta puede señalar homosexualidad, en
cualquiera de las dos personas.

64-Vehemencia
Se observa a un hombre luchando, venciendo y doblegando
a otra persona.
Esta carta se denomina “el Faraón venciendo a su enemigo”.
La fuerza del faraón, sin matar, hace que su enemigo se
rinda y caiga a sus pies.
En la parte inferior, encontramos un halcón que simboliza al
Dios Horus.
Es una carta muy positiva que señala la posibilidad de
vencer los obstáculos, de triunfar sobre los enemigos e
imponerse frente a la adversidad, lo que indica una fuerte
personalidad y el deseo de superación.
El color anaranjado en la parte superior indica ansiedad,
fuerza y energía.
A diferencia de otras cartas en donde hay guerreros
luchando, no se genera resentimiento ni rencor.

Al revés: Como siempre ocurre con las cartas del Sol, hay
una sobrevaloración.
El Dios Horus, en la parte superior, nos hace pensar que el consultante se sentía muy
protegido, pensando que siempre alguien va a acudir a ayudarlo, o que siempre él tiene
la razón, lo que lo lleva a sobrevalorarse a sí mismo.
Esta postura personal es errónea y lo puede conducir a no vencer sus obstáculos y a caer
en muchos errores, generando el resentimiento de muchos que lo rodean.
Saliendo al revés, indica vanidad, orgullo, sobrevaloración y descuido, rasgos negativos
que deben tratar de superarse.
Formación de Tarot Egipcio

15
65- Aprendizaje
En el dibujo principal, se observa a una persona con su hijo
sentado en su falda. El dibujo no tiene una definición sobre
si es un hombre o una mujer; por lo tanto, el personaje
que cuida al niño podría ser tanto la madre como el padre;
esta idea esta ratificada por la presencia del Sol y la Luna a
los pies. En general, la carta representa a la madre porque
está gobernada por la Luna que es el símbolo de la
maternidad, pero el hecho de que también aparezca el Sol
significa que el niño aprende de sus dos padres.
Ésta es una carta que indica inmadurez, actitudes infantiles
y dependencia. El consultante todavía no camina por sí
mismo y prefiere mantenerse bajo la protección de sus
padres. En un sentido positivo, la carta señala que el tema
en donde aparece es nuevo para el consultante; por lo
tanto, necesita estudiar y aprender.

Al revés: La influencia de la Luna y el Sol indican capricho y sobre protección


respectivamente. La familia está muy pendiente de los pasos de la persona. Para tomar
una decisión, el consultante necesita primero consultar a sus padres o a cualquier otra
figura de autoridad. También indica búsqueda de aprobación, un grado mayor de
inmadurez e inseguridad.
Esta carta saliendo tanto al derecho como al revés en la zona de la pareja complica
enormemente el tema del amor. Puede indicar traumas de la infancia que no están
resueltos y que afectan la vida amorosa, o el deseo de ser protegido como un niño por
parte de su pareja.

66- Perplejidad

El dibujo muestra a una mujer que sostiene dos elementos


muy disimiles en sus manos: una flor y una serpiente. La flor
simboliza sus ilusiones, su idealismo y la parte hermosa de la
vida; por otra parte, la serpiente representa con su veneno
las envidias y los peligros.
En la parte superior, se encuentran la Luna y el Sol apoyados
sobre su cabeza. La silueta de la mano está indicando la
dirección de lo positivo y lo hermoso. El color verde indica
esperanza, ilusión y benevolencia, La carta recibe este
nombre porque anuncia sorpresas. Esto último se producirá
cuando ella gire su cabeza y encuentre que no tiene una flor
en su otra mano sino una serpiente. La carta está denotando
cierto peligro debido a la inseguridad y a la falta de
discernimiento.
Saliendo la carta derecha, podemos decir que la mujer va a
descubrir el peligro justo a tiempo y se va a salvar. Es una
Formación de Tarot Egipcio
carta de Júpiter, por lo tanto, siempre hay protección.

16
Al revés: Saliendo la carta inversa es cuando se produce la mayor equivocación y
confusión. El simbolismo abstracto que queda en la parte superior muestra dos brazos
simétricos, iguales; ello representa que para la mujer da lo mismo cualquiera de los dos
elementos, ya que no ve en absoluto el peligro. La carta anuncia peligro de ataque, de
influencias negativas y de envidias que el consultante desconoce debido a su
inseguridad. A pesar de ser una carta de Júpiter, no es totalmente benéfica por el exceso
de optimismo y de esperanza que genera.

67-Amistad

La carta está gobernada por el planeta Urano, el astro de


la amistad y, reafirma la idea principal expresada en por el
título de la misma. En el dibujo vemos a una mujer
rindiendo culto a la amistad; como símbolo de ello, en la
parte superior de la carta hay una llama de fuego. Al igual
que la carta de la “comunión”, el recipiente contiene dos
círculos que representan dos almas gemelas; la idea de
comunión también se traslada a esta carta de amistad.
Reafirmando la fidelidad de la amistad se encuentra un
perro dibujado en la parte inferior de la carta; ya que
simboliza al mejor amigo del hombre.

Al revés: El significado de la carta se invierte e indica una


amistad falsa. El perro ahora señala egoísmo por parte del
consultante o de otra persona, dependiendo de dónde aparezca en la lectura. El
consultante puede estar esperando la colaboración de alguien que no se la va a prestar.

68-Especulación
Esta carta tiene la regencia del planeta Mercurio, pero en
este caso, no significa comunicación sino comercialización.
En el dibujo se ve a un hombre pesando distintos
productos en una balanza. En uno de los platillos hay un
animal, y en el otro, unos círculos que indican otro tipo de
mercadería. La persona está especulando y tratando de
comercializar de la mejor manera sus productos. Esta carta
al salir derecha expresa que el consultante realiza buenos
negocios; que gana gracias a su habilidad para negociar y
manejar dinero. Es una carta netamente comercial que
tiene que ver con el mundo de los negocios.

Al revés: El símbolo de esa abeja significa que alguno


negocios no se realizan. Existe peligro de pérdidas por
participar en negocios riesgosos o por malas actividades
Formación de Tarot Egipcio
comerciales. Esta carta puede ser muy negativa saliendo en el territorio de las relaciones

17
porque estaría indicando amor por conveniencia.

69- El Azar
En el dibujo central observamos la silueta de una mujer
cubriendo por encima a un hombre. Ésta es la manera de
representar gráficamente a la diosa de la noche: NUT. El
misterio de la noche y su oscuridad generan incógnita, la
cual tiene relación con el título de la carta: “El Azar”.
Metafóricamente esta carta representa la actitud de dejar
las cosas libradas al azar, lo que representa el peligro de
que el azar nos juegue una mala pasada y ocasione
perdidas. El color verde en la parte superior simboliza
esperanza: el consultante tiene la confianza de ganar o salir
victorioso. Saliendo la carta derecha indica que él gana en
el azar y, saliendo al revés, que pierde.
Esta carta tiene otro significado que surge del hombre que
está en el medio de la misma. Él se está cubriendo sus ojos,
marchando a tientas, representando su negativa a ver la
realidad. Hay una actitud infantil, de inseguridad y de
escapismo.

Al revés: La actitud escapista sería sumamente negativa para la solución de los problemas
del consultante. Como es una carta de Venus, en general, los problemas que va a
acarrear se refieren a cuestiones afectivas que el consultante se niega a enfrentar. La
actitud de dejar las cosas libradas al azar se traduce en irresponsabilidad y falta de
interés.

70- Cooperación
En el dibujo observamos a dos personas trabajando en el
mismo proyecto: la decoración de una columna. Cada uno
cuenta con sus propias herramientas y, además, debemos
observar que uno trabaja en la parte de la base, mientras
que el otro lo hace en la parte superior. Ellos trabajan en
armonía, sin molestarse, ni interferir con la tarea del otro.
De esta manera, se da la verdadera cooperación.
La regencia del planeta Neptuno indica afinidad espiritual;
la comunicación no se da en plano de las palabras sino en
el del espíritu. Es una carta muy positiva y armoniosa que
indica la habilidad de poder trabajar con otra persona en el
mismo proyecto, sin interferir, incomodar o someter al
otro. En la parte inferior, se encuentra un pájaro posado
sobre la cabeza de una vaca; ello da la idea de simbiosis o
de ayuda entre criaturas de diferente naturaleza.

Al revés: La carta se vuelve negativa porque indica falta de


Formación de Tarot Egipcio
cooperación; la sinceridad y la ayuda espontanea están ausentes. Las dos personas se

18
sienten incómodas trabajando juntas porque uno quiere mandar al otro, o por la falta
de acción de alguno de ellos. Se pierde su sentido positivo y armonioso por la sensación
de la falta de cooperación.

71-Avaricia
Es una carta de Saturno, por lo tanto, es una carta feliz,
aunque saliendo derecha todavía conserva un toque
positivo. En el dibujo se ve a un hombre haciendo el
inventario, contando todos los bienes que forman parte de
su patrimonio. En la parte superior, observamos un eclipse
que significa que las emociones están siendo precisamente
eclipsadas por los intereses materiales. Esta carta describe
una actitud muy fría y mental y el deseo de querer
acapararlo todo, tal como lo haría un avaro.

Al revés: Los intereses materiales se acentúan. El hombre


está totalmente absorbido por su mundo material; las
emociones no tienen ningún valor ni importancia. La carta
se vuelve extremadamente fría, cruel e insensible.

72-Purificación
El dibujo muestra a un hombre bañado por el líquido de
dos cántaros. Cada líquido tiene un color diferente y lo
ayuda a “purificarse”. Esta carta indica en forma simbólica
limpieza y liberación. Fundamentalmente la idea de
purificación significa quitarse aquellas cosas negativas de
encima para volverse más liviano, puro, correcto y noble.
En la parte inferior de la carta, se encuentra un pez
indicando que el hombre esta parado a orillas de un río o
mar. Los líquidos que salen de los cántaros regresan a su
fuente natural. Además, el hombre sostiene la llave de la
Vida en su mano indicando que la purificación es necesaria
en todo ser humano como parte de su proceso de
crecimiento.
La regencia del planeta Marte es positiva, dinámica y señala
la acción de quitarse problemas de encima para poder
concentrarse mejor en los propios proyectos. Esta carta no
es mental, sino que, por el contrario, indica una acción concreta en el mundo físico.

Al revés: Lo que corresponde al agua queda en la parte superior de la carta y ello


significa que el consultante está viviendo un momento de ahogo; simbólicamente, el
agua le esta llegando al cuello. La purificación de su vida es necesaria e ineludible. No es
una carta que genere problemas; la misma simplemente está señalando una situación
personal que el consultante no sabe manejar. Es como si el pez estuviera fuera del agua.
Formación de Tarot Egipcio

19
73-El amor y El Deseo
El dibujo muestra a una pareja que se une gracias al amor.
En la parte superior, observamos la protección de un dios
egipcio rodeado por el color violeta; el cual representa la
presencia de la divinidad ayudando y bendiciendo esta
unión. En la parte inferior se ve una espiga junto a una
serpiente, pero esto no está denotando una situación de
peligro sino todo lo contrario.
Es una carta muy benéfica gobernada por el Sol; el astro
está coronando con éxito la unión y otorgando placer,
bienestar y beneficio a los dos. E esta carta marchan de la
mano dos elementos que a veces permanecen separados: el
amor y el deseo físico.
Por supuesto si a carta aparece en la zona del amor,
entonces favorecerá mucho la concreción de la pareja y
otorgará felicidad a lo largo de los años. Además, en otras
áreas como la del trabajo, señala que el consultante trabaja justo en quello que desea
trabajar.

Al revés: No se vuelve tan maléfica, pero se produce la disociación entre el amor y el


deseo. Se presenta el siguiente conflicto: el consultante ama a una persona, pero no se
siente y totalmente atraído en el aspecto sexual, o viceversa. Es un conflicto que se
puede superar con cierto esfuerzo; generalmente, la carta está expresando inhibiciones,
inmadurez o falta de preparación. No es un conflicto que destruya a la pareja, pero sí le
exige un trabajo para lograr el equilibrio.

74-La Ofrenda
En esta carta vemos que el esclavo esta dibujado más
grande que el emperador; por lo tanto, es quien tiene más
importancia en la carta. El emperador sentado en su trono
esta dibujado en menor escala. El esclavo está recibiendo lo
que el emperador le prometió. Él cumplió eficientemente
con su tarea y el emperador, como premio le otorga una
ofrenda. Ésta es la carta del regalo o premio. Anuncia que
el consultante recibirá algo por sus méritos, responsabilidad
y buen desempeño en algún área.
Está gobernada por la Luna y hace hincapié en el valor
sentimental del regalo. La persona se siente querida y
valorada por los suyos.

Al revés: No se vuelve maléfica, pero advierte que aquello


que se le ha prometido al consultante, no se cumple. El
Formación de Tarot Egipcio
emperador promete de buen corazón al esclavo que le va a regalar una parcela de

20
tierra, pero luego, se ve sumido en sus asuntos y se olvida completamente del esclavo.
Por lo general con esta carta no hay mala intención sino descuido por parte de la
persona que ha prometido algo.

75-Generosidad
Es una carta de Júpiter sumamente positiva. Observamos
arriba al dios Ra, representado como un sol con brazos,
bendiciendo, acompañando y protegiendo al hombre que
eleva en alto una bandeja con frutos de su cosecha. Señala
abundancia y generosidad. El consultante se brinda de
corazón y comparte lo suyo. Además, es una carta de
alegría y florecimiento. El sol señala que los problemas se
solucionan fácilmente. En la parte inferior se ve a un
hombre atado, ello señala la etapa de limitación que el
hombre ha dejado atrás. Es una carta de muy buen augurio
que anuncia éxito en cualquier empresa o tema.

Al revés: El hombre atado queda en la parte superior de la


carta, lo que nos lleva a pensar que las ataduras aún están
vigentes en el presente. Esta posterga el momento de
florecimiento o éxito. Por lo tanto, la carta anuncia que los
mejores resultados no se verán pronto, sino que hay que
esperar un tiempo.

76-El Dispensador
Es una carta de Urano y su contenido es bastante extraño.
Observamos varios personajes dibujados a distintas escalas;
entre los que sobre sale un hombre muy grande que recibe
la influencia del Sol.
Él es poderoso y está ofreciendo diversos objetos a
personas necesitadas.
Los hombres pequeños son ciegos que caminan a tientas y
que se encuentra en una situación de necesidad.
Si se vuelve a considerar el tema de las escalas, se ve que el
hombre está arrojando elementos muy grandes para los
que los van a recibir. Las herraduras podrían caer sobre la
cabeza de alguno de ellos lastimándolo o afectándolo de
alguna manera inequívocamente negativa.
Simbólicamente, esto significa dar cosas a personas que no
las necesitan o que no las valoran. Sugiere claramente la
idea de desperdicio, de otorgar objetos a personas que no
tienen el conocimiento del valor de los mismos o que,
simplemente, no les interesa.

Al revés: Se vuelve muy peligrosa e indica específicamente desperdicio de energía.


Formación de Tarot Egipcio
Esto significa arrojar cosas al vacío y, también, desperdiciar tiempo, brindarse a quienes

21
no entienden, colaboran ni valoran ningún esfuerzo.

77-Desorientación
El dibujo nos muestra claramente a un hombre perdido. La
confusión de este hombre se debe a que su cuerpo apunta a
una dirección, mientras que su cabeza apunta hacia otra. Es
una carta que expresa un estancamiento debido a la duda y
a la sensación de encontrarse sin sentido de orientación. En
la parte superior, vemos a un mandril caminando con las
manos hacia adelante como si estuviera perdido. En la parte
inferior, la presencia de un jeroglífico está dando la clave de
cómo resolver este conflicto: para poder descifrar un
jeroglífico hay que estudiar, conocer, prepararse, es decir,
obtener un conocimiento y capacidad de análisis. Por eso,
esta carta está gobernada por el planeta Mercurio, el astro
de la inteligencia y la comunicación.

Al revés: La situación se complica porque el jeroglífico


queda en la parte superior, lo que hace que la incógnita y la
indefinición sean mucho mayores. La desorientación es
mayor y el consultante se siente atrapado en una situación por no contar con el
conocimiento y la información necesarios.

78-Renacimiento
Al ser esta carta la última de los arcanos menores, es aquí
en donde el tarot “muere” para volver a nacer.
Es muy positiva y señala vida y florecimiento. Está regida
por el planeta Venus, el cual brinda armonía, bienestar y
tranquilidad. En el dibujo central observamos un sarcófago
dibujado muy pequeño; la idea de a muerte es menos
importante en esta carta. Se ve la planta que está
entregando sus flores y frutos.
En la parte superior, se ve el espíritu alado y, finalmente, el
cuerpo físico del hombre. Básicamente, renacimiento
significa que algo que estuvo muerto vuelve a nacer; ya sea
una pareja o un negocio.

Al revés: El sarcófago queda en la parte superior y hace


pensar en demoras y retrasos en el tiempo. La carta no es
negativa e indica que el renacimiento se va a producir,
pero no en el momento esperado. El estado de
estancamiento que está sufriendo la persona va a continuar por un tiempo más, pero
finalmente verá el cambio a su favor. Se puede decir que esta carta es muy positiva
saliendo tanto derecha, como al revés; solo que saliendo de esta última forma demora
la realización del acontecimiento.

También podría gustarte