Está en la página 1de 33

Formación de Tarot Egipcio

1
INTRODUCCION A TAROT EGIPCIO

HISTORIA:

La palabra “Tarot” significa etimológicamente “Libro de Thot”. Este Dios egipcio era
representado con una cabeza de pájaro y cumplía las funciones de un escriba, anotando
los actos de la vida humana para su juicio final. También era considerado el Dios de la
sabiduría.

La leyenda cuenta que el Dios Thot, regaló a los egipcios láminas de papiro de oro puro
que contenían los grandes secretos de la humanidad. Éste regalo fue colocado en una
caja y arrojado al río Nilo.

Hacia el año 2.600 a.c. se encontraron 78 láminas de oro en el interior de una pirámide
de Giza, a las afueras de El Cario. Puede que este sea el motivo por el que se le atribuye
un origen divino y por tanto sea considerado como el tarot primigenio.

RELATIVO AL MAZO:

Tal como menciona la historia, el mazo cuenta con 78 cartas, 22 arcanos mayores y 56
arcanos menores, aunque éste es el único mazo que considera todos sus arcanos como
mayores ya que cada carta lleva un nombre. Otra diferencia que podemos encontrar
entre este mazo y la mayoría, es que no tiene 4 palos (bastos, oros, copas y espadas).

Cada carta tiene una gráfica central principal que es coherente con su nombre. Además,
tiene un número, una letra hebrea, símbolos astrológicos y otros elementos gráficos
abstractos que se encuentran dispersos en distintos lugares de la misma.

Cada uno de los elementos le aporta un significado y en todos los casos actúan entre sí
complementándose y enriqueciendo el mensaje final. Las imágenes representadas son las
del antiguo Egipto fácilmente reconocibles por quien tenga un conocimiento básico a
cerca de dicha civilización y representan escenas de la vida cotidiana del hombre.

La parte superior corresponde a una divinidad egipcia, con un componente mental y


espiritual.

La parte inferior hace referencia a un símbolo que ayuda a complementar el significado


de la carta.
Formación de Tarot Egipcio

2
LISTADO DE DIOSES EGIPCIOS

Nombre Características

Amón Representaba al sol y era por lo tanto, Señor de los


Cielos y de toda la eternidad. Como Amón-Ra poseía la
facultad de la renovación constante. Era el dios de Tebas,
formando con Mut (diosa del Cielo) y con Jonsu
(protector de la vida) la trilogía sagrada de esta ciudad.

Anoukis (o Anouket) Diosa de la vida y diosa de la región de las cataratas. Se


la representaba llevando una corona de plumas.

Amset Con cabeza humana, era junto a sus hermanos guardián


de los puntos cardinales, representando al Sur. Junto a la
diosa Isis, era el protector del vaso que contiene el
hígado del difunto.

Anubis “Señor de la tierra de Occidente” que equivale a decir


“Señor de los Muertos». Es el juez y protector de los
muertos. Se lo representaba con cabeza de Chacal.

Apap (en griego Apofis) La serpiente del mal.

Apis El sagrado «Toro Blanco», el dios encarnado.

Apofis (Apap) El destructor del Universo.

Aroueris El universo ideal.

Atón Fue adoptado por el faraón Amenofis IV, como Dios


Único (pasando el faraón a llamarse Akenatón), siendo
representado por un sol cuyos rayos terminaban manos.

Atum Es el Dios que se creó a sí mismo. Estaba muy


relacionado con Ra y representaba su aspecto al
anochecer. Se le representaba con una corona doble
sobre su cabeza.

Bastet En sus orígenes era protectora del faraón, aunque más


tarde sus cualidades protectoras y pacíficas cobraron más
importancia. Se la representaba con cabeza de gato.
Formación de Tarot Egipcio
Benú El Ave Fénix de los egipcios.

3
Bes Dios del placer y del matrimonio. Era representado como
un ser deforme.

Buto Diosa serpiente, protectora del Bajo Egipto.

Duamutef Hijo de Horus, guardián con sus hermanos de los puntos


cardinales representando al Este. Se le representaba con
cabeza de chacal y era, junto a la diosa Neit, el protector
del vaso que contenía el estómago del difunto.

Geb Dios de la Tierra. Formaba parte de la Eneáda sagrada de


Heliópolis. Se le representa como un hombre llevando en
su cabeza un ave (oca o cisne)

Hapi Es el nombre del Río Nilo como dios. Se le representa


como un ser andrógino, un hombre con pecho femenino,
llevado un a corona compuesta de loto (símbolo del Alto
Egipto) y papiro (símbolo del Bajo Egipto).

Hapi Uno de los hijos de Horus, con cabeza de cinocéfalo que,


junto a la diosa Nef, cuidaba el vaso que contenía los
pulmones del muerto. Era también con sus hermanos,
guardián de los puntos cardinales, representando al
Norte.

Harmachus La esfinge egipcia, llamada “Horus en el horizonte” ya


que Horus habría tomado esa forma para derrotar a Set.

Harpócrates Horus niño.

Harsomtus Dios de la creación y la fertilidad, hijo de Hathor y


Horus.

Hathor Diosa del Cielo, “la gran Vaca Celestial” que ha creado al
mundo. Hija de Ra, es protectora de las mujeres, diosa
de la alegría y el amor. Se la representaba como una
vaca, mujer con cabeza de vaca o mujer con cabeza
humana y dos cuernos.

Hathors Diosas que protegían el parto y predecían el futuro del


niño.

Heh Diosa Rana de la Eternidad.


Formación de Tarot Egipcio
Heket Diosa Rana, símbolo de la inmortalidad y del Agua, del

4
momento en que la vida latente comienza a
manifestarse.

Horus Es el Gran Dios, reinó en Egipto antes que los faraones y


formó parte de diferentes trilogías la más importante
junto a Isis y Osiris. Fue el gran enemigo de Seth. Sus
cuatro hijos, Amset, Hapi, Duamutef y Quebehsenuf, son
los guardianes de los cuatro puntos cardinales y los
protectores de las vísceras de las momias. Es representado
con un halcón o un hombre con cabeza de halcón.

Huh La eternidad Creadora.

Icuk Las tinieblas del espacio.

Ihi Dios de la música, hijo de Hathor.

Imentet Diosa de la muerte.

Imhotep Dios de la sabiduría. Hijo de Ptah y aparecía como cierto


aspecto de Tot

Isfet Antítesis de Maat, representaba a lo desordenado, injusto


y falso.

Isis La gran Diosa Madre, con su esposo Osiris, es una de las


divinidades más importantes del Antiguo Egipto. Diosa
protectora que acompañaba al Sol. Cuando aparecía con
un velo que le tapaba la cara, representaba a la diosa del
Misterio. Adoptaba diversas formas, pero principalmente
como una mujer que lleva en su cabeza un trono.

Jonsu (Chons o Joms) Si bien su culto aparece en el “Libro de los Muertos, es en


el Imperio Nuevo donde cobra gran importancia. En
Tebas forma parte de la tríada principal con Ammón y
Maut. Dios Lunar, es protector de la vida, curador y
adivino.

Kebhsenuf Uno de los hijos de Horus, con cabeza de halcón que,


junto a la diosa Selkis, es el guardián del vaso que
contiene los intestinos del muerto. Era junto con sus
hermanos, cuidador de los puntos cardinales,
representando al Oeste.
Formación de Tarot Egipcio
Kek Dios de la oscuridad, representado con cabeza de

5
serpiente.

Keket Forma femenina de Kek, con características similares.

Khem Dios de la resurrección, que simboliza la vegetación y la


generación.

Khepri Es el dios Escarabajo, símbolo de las transformaciones y


de la renovación de la vida.

Khnef Representación del poder en potencia.

Khnum (Jnum) Es el que modela, el creador, el Demiurgo. Dios del Nilo


que desciende a la tierra fecundándola. Se le adoraba en
Elefantina formando una tríada con Satis (diosa de las
cataratas) y Anoukis (diosa de la región de las cataratas).
Se representaba con cabeza de macho cabrío.

Koket Lo oscuro.

Maat Personificación de la justicia, el equilibrio y la verdad.


Personifica el orden y los valores del Antiguo Egipto.
Esposa de Toth, se la representaba como una mujer con
una pluma de avestruz sobre la cabeza.

Mafdet Diosa de las ejecuciones.

Mehit Esposa de Onuris (que simboliza la fuerza cosmogónica


del sol). No es más que otra forma de Tefnet.

Mentu Dios tebano de la guerra. Se le representaba con cabeza


de halcón.

Min Dios de la fecundidad, de la vegetación y las cosechas, y


también de los caminos.

Mut (Maut) Segunda persona de la trinidad de Tebas junto con Amón


y Jonsu (o Jons), se le llamaba Señora del Cielo y era la
Diosa Madre. Se la representaba con cofia de buitre y
encima, la doble corona.

Neftis Hermana de Osiris, Isis y Seth (o Tifón). Personificó el


abismo, la gran profundidad, la noche. Tuvo con
Osiris un hijo: Anubis. Según Plutarco, ella representa
Formación de Tarot Egipcio
todo lo que está bajo tierra (desintegración,

6
germinación), mientras que Isis representa los que
está sobre la tierra, es decir, el mundo material.

Nefertem (Nefertum o Atum) Dios benefactor, hijo de Ptah y Sekhmet, con quienes
formaba la tríada sagrada de Menfis.

Neith Diosa guerrera, protectora de las artes domésticas. Sus


símbolos era el arco y el escudo.

Nekhbet Diosa buitre del Alto Egipto, Protectora de los partos.

Niat (Amón, Amonet) Lo invisible, lo inaprensible, el viento.

Niaut La inmovilidad.

Nonet El Caos y lo cálido.

Nun Materia creadora y fecunda.

Nut Diosa del Cielo, representa al espacio infinito. Se la


representa como una mujer llevando en su cabeza un
vaso.

Onuris Representa la fuerza cosmogónica del sol.

Ophois Con cabeza de perro o de chacal, no debe confundirse


con Anubis. Es un antiguo dios guerrero.

Osiris Uno de los dioses más importantes de Egipto, que


representa la fuerza creadora de la naturaleza, el
principio germinal. Era el Juez de los muertos. Componía
una tríada divina con Isis y Horus. Estaba representado
como un hombre amortajado, coronando su rostro
verdoso con una alta mitra con dos plumas de avestruz,
llevando en sus manos (libres de la mortaja) el látigo y el
cetro en forma de gancho, símbolos del poder supremo.

Ptah Fue adorado en Menfis, dios protector de los artesanos y


artistas, Fue adorado formando una tríada con Sekhmet
(diosa de la guerra) y su hijo Nefertum. Es el Dios del
Fuego y el soplo vital que necesitan las criaturas para su
existencia. Se lo representaba generalmente como un
hombre momificado llevando en sus manos un cetro.

Ra Era adorado principalmente en Heliópolis. Surgió por


voluntad propia del seno de Nun. Es el alma universal
Formación de Tarot Egipcio
manifestada y también el Sol manifestado. Se le

7
consideraba padre del faraón. Durante el día era Ra-
Harajte, de noche Atón. Se le representaba con cabeza
de halcón.

Renenutet Diosa de las cosechas.

Safekht, Sifix o Seshet Esposa de Toth, era la diosa lunar, además de la diosa de
la escritura y de la historia. Se la representa llevando una
estrella de cinco o siete puntas.

Satis Diosa de las cataratas, se la representaba como una mujer


portando la corona blanca.

Sebek (Safekh, Sebakh o Sobek) Dios de las tinieblas y la noche, se le representaba por un
cocodrilo.

Sekhmet “La Poderosa”. Diosa de la guerra y los combates, esposa


de Ptah y madre de Nefertum (que componían la tríada
divina de Menfis). Se la representaba como una mujer
con cabeza de leona.

Selkis Diosa escorpión, protectora de la magia.

Serapis Dios solar que reemplazó a Osiris en el culto popular.


Fue introducido por Ptolomeo I Sóter, combinando
aspectos griegos y egipcios. Se le representó también
como una serpiente (de sabiduría).

Seth Poderoso dios del desierto, personificación de la


naturaleza salvaje, en oposición al dios de la vegetación
y los cultivos de su hermano Osiris. Se le representaba
como un animal muy extraño, con hocico largo y orejas
erguidas.

Shu Es el sostén del Cielo y se encuentra entre sus dos hijos


Geb (dios de la Tierra) y Nut (diosa del Cielo). Se lo
representa como un hombre que lleva una pluma de
avestruz en su cabeza. Fue, junto con su hermana gemela
Tefnet, la primera pareja divina nacida de Ra.

Sokaris Fue primeramente un dios de la vegetación, antes de ser


considerado Divinidad de los Muertos. Se lo representa
como una momia con cabeza de halcón.
Formación de Tarot Egipcio
Tefnut (o Tefnet) Diosa hija de Ra, hermana de Shou, se la representaba

8
con cabeza de leona.

Thueris Con forma de hipopótamo, cabeza de cocodrilo y garras


de leona, era la diosa de la Maternidad.

Tifón Nombre con el que se conoce también a Seth. No es


realmente el dios del mal, sino de los principios cósmicos
inferiores.

Toth Uno de los más misteriosos del Panteón Egipcio,


representado con cabeza de ibis o de cinocéfalo y más
adelante con el disco lunar. Era dios lunar, de la
sabiduría, inventor de la escritura y las leyes; creador.
También era el registrador de los dioses y de Osiris en el
juicio de los muertos.

Wadjet Diosa protectora del Bajo Egipto. Se la representaba


como una cobra erguida.

Wadjner Dios del mar Mediterráneo.


Formación de Tarot Egipcio

9
LOS SIMBOLOS MAS IMPORTANTES DEL MAZO

ABANICO: Símbolo de la respiración y por lo tanto, de la vida. Transmite el mensaje


simbólico: "El aliento de la vida está contigo"

AGUAS ESENCIALES: Fuente primaria desde la que la vida brota. Es un símbolo de


comienzo, de nuevo nacimiento y de regeneración.

AMÓN: Fecundidad, poder de creación, paz, tranquilidad y la capacidad de absorber


energías negativas para transformarlas en positivas.

ANK: Símbolo de la búsqueda de la inmortalidad, del triunfo de la vida sobre la muerte


y del control sobre el mal.

DIOS APEP: Serpiente poderosa e indestructible, representación de las fuerzas maléficas.


Formación de Tarot Egipcio
ARENAS DEL DESIERTO: Imagen de los recuerdos del pasado como alque que fue pero

10
que ya no es, de lo que es temporal y de lo fugaz del momento presente.

ARQUERO: Personificación del despertar de la conciencia, la cual descubre la causa y el


origen de toda tentación e indecisión y la trascendencia de cada uno de los actos
cometidos.

BABUINO CON CABEZA DE PERRO: Símbolo de inteligencia y alegría. "El arquitecto


que conocía los trazados y los trayectos de todas las cosas"

BUEY: El esfuerzo cotidiano, la energía, la fortaleza, el espíritu de sacrificio y la


paciencia.

CETRO HEKA: Representa el poder material y el espiritual al mismo tiempo.

CÍRCULO: Es la perfección por ser una figura autocontenida ya que carece de principio
y de fin. Movimiento y continuidad.

CHACAL: Lealtad.
Formación de Tarot Egipcio
COBRA: Encarna los opuestos, la dualidad de la existencia humana. Por un lado,

11
simbolizan las fuerzas del Caos, la traición a las leyes divinas y el sufrimiento que esto
conlleva. Por otro lado, es benéfica y protectora al representar la astucia y la cautela, la
sabiduría y el conocimiento, el poder, la fertilidad, el Sol, la resurrección a una nueva
vida y la eternidad.

DOS COBRAS EN UN CÍRCULO: Percepción, intuición y los 2 hemisferios cerebrales.

CUBO: Símbolo de estabilidad, de perfección, de dominio sobre lo material. Las 4


edades del hombre, las 4 estaciones, las 4 fases lunares, los 4 elementos.

CUBO Y OJOS: Representa la cosmovisión o forma de concebir e interpretar el mundo,


sustentada en los 4 elementos. La cosmovisión permite una imagen general de la
realidad y a partir de allí, hacer valoraciones del entorno

DIOSA BA: Personificación de la historia del hombre en vuelo, de la conciencia cósmica


y de la esencia espiritual del ser humano. Simbolizó la eternidad, la defensa y el amparo
imperecedero.

DIOS ATEN: Ofrece ayuda, protección y bendiciones.

DISCO SOLAR ALADO: Representa la vida después de la muerte.

DIOS SUTY: Encarna los poderes hostiles, las ideas del furor, desorden, violencia, guerra,
destrucción, crimen y ruindad. Es la fuerza que pretende hundir al hombre y el símbolo
de todo lo que termina o muere.

DOS BARRAS: Cambio y el movimiento cíclico. La dualidad en equilibrio y de las


energías opuestas (positivo y negativo; el bien y el mal)

DUALIDAD: La dualidad de las fuerzas contrarias y antagónicas.


Formación de Tarot Egipcio

12
ECLIPSE SOLAR: Momento desfavorable. Dificultades. Lo que aún tiene por vivir la
humanidad para seguir evolucionando espiritualmente.

ENCADENAMIENTO: Símbolo de la intuición que advierte de los peligros que pueden


causar la pérdida de la libertad para actuar.

ENREJADO: Imagen de esperanza ante el dolor del mundo material, de imaginación y


creatividad.

ESCARABAJO: Símbolo de la vida eterna y del principio de todas las transformaciones


que sufren los seres vivos.

ESCORPIÓN: Simboliza el mal, pero si se lo domina posee propiedades curativas.


Formación de Tarot Egipcio
ESFINGES: Representan la lucha y la oposición entre el pasado y el futuro, el bloqueo

13
mental y un punto de inflexión.

ESPACIO CUBIERTO: Símbolo del aliento de la vida, de la morada y el hogar.

ESPIGA: Simboliza el proceso de germinación, el fruto y la cosecha, el trabajo y el


dinero.

12 ESTRELLAS: Representa un ciclo de vida, el período de tiempo necesario para toda


gestación durante el cual el espíritu se une a la materia.

ESTRELLA DE 5 PUNTAS: Signo de protección, de fuerza espiritual y de abertura de


caminos positivos.

ESTRELLA NEGRA EN CÍRCULO: Depresión, bloqueo, sufrimientos.

ESTRELLA DE 8 PUNTAS: Simboliza perfección, estabilidad en los planos material y


espiritual, completo equilibrio entre corazón y mente, regeneración del alma y
realización a nivel espiritual.
Formación de Tarot Egipcio
FLOR DE LOTO: La creación, la revelación espiritual y el renacimiento.

14
FLOR DE PAPIRO: Afinidad con personas y situaciones. Prosperidad, alegría. El
renacimiento y la regeneración del mundo.

FLORES Y COBRA: La vida es alegría, pero también sufrimiento.

FLORES Y NUDOS: La protección y la alegría.

GRULLA: Signo de ascenso espiritual, de lealtad, fidelidad, bienestar, prosperidad, buena


fortuna, observación, discreción y cautela.

HALCÓN: Aporta luz y claridad. Simbolizó la victoria del bien sobre el mal, por lo que
ayudaba al hombre a elevarse y regenerarse.

IBIS: El ibis es la encarnación de Dyehuty, dios creador de todas las palabras, de la


escritura, del lenguaje articulado, de los jeroglíficos y las bibliotecas. Era el patrón de los
escribas, el señor de los discursos convincentes, de las palabras divinas y el ser superior
que manejaba los conceptos. Fue, asimismo, el inventor de la lira, la divinidad de la
música, de los inventores, las matemáticas, la astronomía, de todas las ciencias y artes
creativas; también de la astucia, la sabiduría y el conocimiento, de los conjuros, los
hechizos y la magia en general. Se le vinculó con la luna.
Formación de Tarot Egipcio
NUDO DE ISIS: Símbolo de la regeneración femenina, el bienestar y la vida.

15
LAZO: Imagen de preocupaciones, de dificultades y de la búsqueda de una solución.

LUNA EN CUARTO CRECIENTE: Símbolo de actividad, nacimientos, nuevos comienzos,


novedosos cambios positivos, de desarrollo y prosperidad. Buen momento para
emprender proyectos y negocios. Encuentros satisfactorios entre personas.

LUNA EN CUARTO MENGUANTE: Luna amarilla en cuarto menguante. El color


amarillo es energía y claridad, y se vincula con el nivel mental del hombre. Pero esta
fase lunar ofrece una pobre iluminación, con lo que las cualidades de este color quedan
desvirtuadas. La falta de luz hace que la persona deforme su propia realidad
hundiéndola en la incertidumbre y confundiendo su mente, la cual crea espejismos,
quimeras y falsas ilusiones. Este estado mental atrae influencias negativas y toda clase de
peligros provenientes del exterior.

LUNA SOBRE EL SOL: Ausencia de calor y claridad, además de pesares y dificultades.

LLAMA DIVINA: Ayuda espiritual, la luz del entendimiento y el amor universal.

LLAMA DE LUZ CÓSMICA: Imagen de la fuerza espiritual, de la esencia de la creación.


Es el fuego que simboliza la ayuda espiritual, la luz del entendimiento y el amor
universal.

MANO: Símbolo de ayuda, de apoyo y protección. Actitud de dar y recibir.

MENSAJERO: Representa la comunicación y las noticias sobre el territorio de lo


concreto.

MOMIA: Alegoría de la muerte física, del fin del dolor y el sufrimiento, de la fe en la


existencia después de la muerte, de la resurrección del alma y el renacimiento a una
nueva vida.

NUDO: Símbolo de los vínculos negativos, de ataduras e impedimentos y del hombre


que permanece encarnado.
Formación de Tarot Egipcio

16
NUDO DE ISIS: Símbolo de la regeneración femenina, el bienestar y la vida.

PLUMA DE AVESTRUZ: Alegoría del análisis y el discernimiento que es necesario realizar


frente a las emociones con el fin de que estas no dominen ni confundan nuestra mente.

PLACENTA: El origen, el principio de la vida, el comienzo, el nacimiento, el alimento, el


fruto, la fecundidad, la capacidad de regeneración y el renacimiento a una nueva vida.

PEZ: Símbolo de vida y de renacimiento.

PATA DE GANADO: Producto del trabajo y el esfuerzo, de regalos y herencias.

PAN ESPIRITUAL: Alimento de la inspiración y la iluminación divinas.

PÁJAROS CON ALAS EXTENDIDAS: Encarnación de la alegría y la felicidad. Símbolo de


la comunicación, de la manifestación de noticias y mensajes, de los desplazamientos
venturosos y los viajes por tierra, mar y aire.

OJOS DE HORUS: Símbolo de la claridad que encuentra una salida a los conflictos.
Permite ver el futuro.

OFRENDA: Representa la ofrenda como signo del amor basado en la reverencia, de la


posibilidad de consolar nuestro corazón a través de la entrega.

RUEDA DE LA VIDA: La ley del Karma (causa y efecto)


Formación de Tarot Egipcio

17
PIEL DE FELINO: Símbolo de la experiencia y de la necesidad de abandonar todo cuanto
hay de primitivo y limitante en la naturaleza humana, de sublimar los instintos y las
pasiones primarias para evolucionar espiritualmente.

PILAR DYED: Emblema de equilibrio, estabilidad, regeneración. De todo cuanto es


imperecedero, del tiempo de luz sobre la oscuridad.

SOL CON LÍNEA BORDE NEGRO ANCHO: Duelo por un ser querido y la herencia que
se obtiene con lágrimas.

SERPIENTE: Personificación de la maldad, del dolor y el sufrimiento.

SERPIENTE CORNUDA: Signo de protección por ser observadora, astuta y ágil, que sabe
mantenerse alerta. Este símbolo advierte contra las malas tentaciones, la confusión y los
peligros.
Formación de Tarot Egipcio
SERPIENTE QUE MUERDE SU COLA: Simboliza la eternidad, lo infinito, la repetición

18
cíclica de los tiempos. La muerte de un ciclo y el renacer de otro, que supone una
renovación.

SISTRO: Instrumento musical. Daba paz y sosiego a las divinidades y protegía contra los
malos espíritus.

VELO: Signo de pureza.

TRIÁNGULO INVERTIDO: Imagen de la materia y del mundo físico, lugar en el que el


hombre debe vivir para superar las pruebas necesarias para su evolución y realización
espiritual.

DOS TRIÁNGULOS UNIDOS: Expresión de acuerdo y alianza, de afinidad y armonía.

TRIDENTE: Reflejo de dolor, sufrimiento y tristeza.

TUMBA: Muerte en vida.

VASIJAS: Símbolo de vida, contención, templanza, paciencia, protección y sapiencia.


Formación de Tarot Egipcio
VASIJA INVERTIDA: Señala pérdidas y separaciones más el sufrimiento que conllevan los

19
procesos dolorosos.

AGUA: Fuente de vida y un medio de purificación.

AVES: Deidades con facultades curativas. La espiritualidad y los estados superiores del
ser.

DESNUDEZ: Símbolo de la tenencia de valores éticos y morales, la inocencia, pureza y


libertad.

PECHOS DESNUDOS: Cuidado y amor, gran capacidad de querer, la seducción y


fertilidad femeninas.

BUEY: El esfuerzo cotidiano, la energía, la fortaleza, el espíritu de sacrificio y la


paciencia.

COCODRILO: Fertilidad y abundancia. Triunfo del hombre sobre su propio aspecto


negativo y sobre sí mismo. Encarnación de las fuerzas destructivas y expresión de la
eterna lucha que hombres y dioses libran contra el caos.

ESCARABAJO: Símbolo de la vida eterna y del principio de todas las transformaciones


que sufren los seres vivos.

ESCORPIÓN: Simboliza el mal, pero si se lo domina posee propiedades curativas.

TORO: Vigor, coraje, vitalidad, fertilidad y fecundidad.

BUITRE: Intuición, clarividencia y perspicacia.

ARQUERO (Cupido): Personificación del despertar de la conciencia, la cual descubre la


causa y el origen de toda tentación e indecisión y la trascendencia de cada uno de los
actos cometidos.

CHACAL: Lealtad.

COLORES
AMARILLO: Energía, claridad, vida, luz.

AZUL: Ilusión. La profundidad del mundo inmaterial, la vida interior, el infinito, la


verdad eterna e inmortal.

BLANCO: Pureza.

NEGRO: Dolor y sufrimiento.

ROSA: El amor de Dios. El amor revelado.

VERDE: Fecundidad y poder de procreación.


Formación de Tarot Egipcio
MIRADAS

20
IZQUIERDA: Futuro (cuando un personaje mira hacia SU izquierda, es decir, hacia
nuestra derecha)

DERECHA: Pasado (cuando un personaje mira hacia SU derecha, es decir, hacia nuestra
izquierda)

LECTURA DE LOS ARCANOS MAYORES


Los diferentes planos en que se dividen los Arcanos Mayores del Tarot egipcio contienen
todo el simbolismo necesario para la interpretación de cada uno de ellos. El estudio de
cada símbolo en cada uno de los Planos de manifestación (Espiritual, Mental y Físico)
llevará a un Concepto, un Atributo y un Axioma que determinan los significados
adivinatorios.

El conocer aproximadamente la simbología facilitará en gran medida el tener un


panorama general al momento de la primera lectura rápida de la carta en cada tirada.
Luego se deducirán los significados que correspondan según la tirada y la posición de la
carta en la misma.
Formación de Tarot Egipcio

21
A continuación, agrego un párrafo del libro La Cábala de Predicción, de J. Iglesias
Janeiro que aclarará todo el sentido de lo que verán en cada Arcano Mayor:

Se cree que la serie de las 78 láminas de Thot encierra todo lo que es posible conocer
respecto al mundo visible y al invisible, representando cada lámina una parte de ese
conocimiento y el instante de la eternidad en que toma forma objetiva y puede ser
conocido. En lo que al momento actual y a la predicción concierne, todas ellas poseen
los siguientes elementos:

• 1º Una grafía que representa una idea en acto.


• 2º Una deidad o sus atributos, que representa el principio elemental vinculado al
acto o a la idea.
• 3º Un fonograma místico, que representa la noción primaria en que la idea y su
acto tienen el principio animador.
• 4º Un fonograma egipcio, que representa el proceso elemental a través del cual
el principio animador cumple su misión.
• 5º Un fonograma hebreo, que representa la potencia cabalística que coordina
ese proceso.
• 6º Un signo astral, que representa la fuerza planetaria en que el proceso
adquiere eficacia.
• 7º Un valor numérico, que representa el particular momento cósmico en que el
proceso está activo.
• 8º Un plano de modelación, que representa la causa convertida en imagen
inteligible.
• 9º (En el libro no aparece este punto, saltando del 8º al 10º)
• 10º Un plano de manifestación, que representa la imagen inteligible convertida
en realidad sensible.
• (...)
• A fin de facilitar la labor y simplificar el planteamiento y solución de problemas
sin necesidad de traducir los 10 factores, se incluyen todos ellos en tres, que son:
• 1º Un concepto, que compendia la idea en acto, representada ésta por los signos
que componen la grafía.
• 2º Un atributo, que explica la acción del concepto en los tres planos de
manifestación.
• 3º Un axioma, que sintetiza el sentido a que tiende la acción del concepto en los
tres planos y declara sus probables resultados.
Formación de Tarot Egipcio

22
1-EL MAGO:
En la imagen central vemos al mago que sostiene
en alto un objeto para acaparar la atención del
público, sobre la mesa se encuentran una serie de
objetos que maneja y son un reflejo de su
conocimiento. Esta carta nos habla de una persona
estudiosa, perseverante, preparada, hábil y
exhibicionista, ya que el mago tuvo que prepararse
y estudiar para poder dar su actuación ante el
público. Sobre la mesa observamos los 4 elementos
que indica el dominio de los mismos: agua, aire,
fuego y tierra.

En la vida cotidiana esta carta significa que el


consultante tiene la habilidad de manejar la
situación, cuenta con el conocimiento, la
preparación y la fuerza para sacar su idea adelante,
también cuenta con el asesoramiento correcto y
sabe guardar sus secretos.

En la parte superior vemos los ojos del Dios Osiris,


representando al maestro que enseñó y preparó al
mago, orgulloso del éxito de su discípulo. El color
de fondo representa la fuerza, el coraje y la
vitalidad del mago para enfrentar a los demás.

En la parte inferior de la carta podemos ver un cubo, el mismo representa lo secretos del
mago, lo que no exhibe, lo oculto, lo confidencial.

Asociación Astrológica: Sol en Leo, en ésta posición el sol se encuentra dignificado,


poderoso y describe las características de una persona a la que le gusta exhibirse, que
tiene gran habilidad artística y creativa, es independiente, valiente, orgullosa y fiel. La
carta expresa vitalidad y entusiasmo.

Número: El número 1 (uno) representa el principio, la unidad, el origen de todas las


cosas. Este número se considera masculino y está asociado al fuego. Esotéricamente es el
Rayo Primordial, la gran llama blanca que contiene los siete colores en suspensión. Es
Dios.
Astrológicamente está regido por el Sol y representa la autoridad, el poder, el orgullo, el
amor propio, el padre, la vitalidad y el éxito. Su color es el dorado.
Éste número señala las posiciones de poder, de preeminencia y de prestigio.
Las personas descriptas con este número son autoritarias, orgullosas, protectoras y
ambiciosas.
En el plano psicológico, representa el lado consciente de la mente, por eso las decisiones
que toman estas personas serian realistas y concretas. A demás, este número indica que
las situaciones no pasarán desapercibidas por los demás y marcarán el comienzo de algo
Formación de Tarot Egipcio
nuevo para el consultante.

23
Letra Hebrea: ALEPH (A) significa el “Punto Primordial” o la “Semilla Oculta”.
Representa la fuerza generadora a través del autocontrol, la primera lección a ser
aprendida por el aspirante. Aleph entona con el número 1 (el espíritu). La palabra clave
es “Perfección”, es la unidad indivisible y eterna. El principio masculino del universo.

Al Revés: Si la carta sale invertida podemos ver como el cubo queda en la parte superior
de la misma, por lo tanto, los secretos del mago son descubiertos, puestos en evidencia
perdiendo originalidad y fuerza. Lo que nos indica que el mago no estaba preparado
para enfrentar al público, las cosas se le escapan de las manos, quedando en ridículo.
Existe un deseo de llamar la atención, pero hay una precipitación y un falso orgullo que
conduce al apresuramiento y al fracaso. Al observar los ojos de su maestro toman una
expresión como de enojo, ellos reflejan la desaprobación del mismo hacia su discípulo.

Saliendo invertida la carta señala inmadurez y falso orgullo. La persona quiere mostrar
una habilidad que no posee y fracasa por su propia obsecuencia.

2-La Sacerdotisa:
En la figura central podemos observar a una mujer
sentada en una silla con su rostro cubierto por un
velo demostrando pureza y castidad. Una de sus
manos se posa sobre su falda sosteniendo un papiro,
lo que hace suponer cultura, estudios, conocimientos
y preparación. La otra mano sostiene en alto la llave
de la vida eterna: símbolo de poder y energía. Las
columnas que la rodean representan a la sociedad, la
que está detrás de ella es más oscura y representa la
parte de su historia que ha quedado atrás.
Su corona se divide en dos partes, la más baja
representa al Bajo Egipto y la más alta al Alto Egipto,
juntas forma el imperio unificado.

En la parte superior de la carta se ven unos cuernos


de vaca que simbolizan la protección de la Diosa
Hathor (Diosa Vaca), protectora y maternal.
Las columnas en la parte inferior solo repiten el
significado de las anteriores.

Asociación Astrológica: Luna en Cáncer. Éste astro se


encuentra en su signo de dignificación. La Luna
expresa femineidad, instinto maternal, protección, sensibilidad e intuición.
Es una carta emotiva, sensible, de timidez y control emocional.

Numero: El número 2 (dos) representa el principio de la dualidad, la división, la


Formación de Tarot Egipcio
separación y los constantes. Es el número femenino que despierta el lado emocional del

24
consultante independientemente de cual sea su sexo.
Es un número de protección, alimentación, sentimiento, e intuición.
Su acción no es precipitada ni autoritaria, por el contrario, es suave, afectiva e
imaginativa. Representa a la madre y su relación con el consultante.
Esotéricamente representa el descenso del espíritu en la materia. Se lo considera el
principio femenino y su elemento es el agua. Su color, el plateado.
Astrológicamente, está gobernado por la Luna, la cual rige la imaginación, la
maternidad, la sensibilidad, los partos y la intuición. La luna también gobierna la parte
inconsciente de la mente y provoca reacciones sin lógica. Su influencia tiene gran
relación con la infancia y con todos los sucesos que contribuyen a la formación de la
personalidad del consultante.
Las personas descriptas por este número son muy sensibles, amables, maternales,
protectoras y dependientes, están siempre en la búsqueda de su propia seguridad. Las
situaciones que se describirán serán referidas al mundo afectivo, las emociones y a las
dualidades de la vida.

Letra Hebrea: BETH


Esta letra representa el principio femenino del Universo y significa “casa”.
LA palabra clave es “Formación”. Su color es el negro. “La Sacerdotisa” se encuentra
sentada entre dos columnas: una blanca y otra negra que representan el principio de la
dualidad y, a la vez, la entrada de cada templo de misterios.

Al revés: En este sentido la carta se vuelve negativa, quedando arriba la mano que
contiene el escrito, ella busca mostrar su superioridad anteponiendo su sabiduría a su
sensibilidad.
La persona que esté representada por esta carta querrá denotar superioridad poniendo
en evidencia sus conocimientos, su cultura, su nivel social, etc. Las columnas quedan en
la parte superior y una de ellas es totalmente oscura y esto significa la parte oscura de su
vida, el arrastre de situaciones de las cuales no se ha despendido totalmente.
El velo que oculta su rostro ya no significa castidad sino el deseo de aparentar ser casta.
Esta carta saliendo al revés nos indica falsedad, mentira, apariencia engañosa y deseos de
escalar socialmente. Tampoco existe la protección de la Diosa Hathor y el sentido de
protección maternal.
Las cartas de la Luna no son racionales ni totalmente coherentes, es por esto que no hay
que considerarlas negativas, sino tener presente que su característica principal es la
respuesta emocional, la persona decide de acuerdo a su corazón y a sus sentimientos.
Formación de Tarot Egipcio
3-La Emperatriz:

25
Su expresión es de seguridad, firmeza y orgullo. Se
encuentra sentada en un taburete y no necesita
respaldo: se siente muy segura de sí misma. La
Emperatriz observa un pájaro que simboliza a las
personas que acompañan y asesoran a los
emperadores.
Alrededor de su cabeza se encuentran doce estrellas
conformando un aura de protección. A sus pies
vemos a la luna (sus emociones), lo que significa el
control que tiene sobre sus sentimientos. Ella actúa
con justicia, tiene el cetro en sus manos y no
aprovecha su poder para imponer su egoísmo.
Los rectángulos superiores de colores diferentes
(celeste, masculino y rosa femenino) explica la
combinación de estos elementos en la personalidad
de La Emperatriz. Ella es fuerte, segura, dominante,
protectora y justa.

Asociación Astrológica: Júpiter en Sagitario, Júpiter


está en su signo de dignificación. Sagitario es el signo
de elevación espiritual y justicia. Júpiter es el planeta
benéfico por excelencia, las cartas que están regidas por este astro son positivas, de
armonía, de soluciones, de expansión, de crecimiento y felicidad.
Es conveniente recordar que su representación gráfica es similar al número cuatro.

Numero: Éste es un número benéfico y de acción positiva. En general, cuando aparece,


los problemas se solucionan, el consultante encuentra felicidad y todas las cosas parecen
tener un toque de suerte. Representa el optimismo, la mentalidad positiva, la suerte, la
bondad y el sentido del humor.
Esotéricamente es el número de la trinidad y su color es el azul.
Astrológicamente está regido por Júpiter, planeta de la benevolencia, la suerte y la
expansión. Rige también el sentido de justicia que cada persona posee. Júpiter otorga
beneficios sin sacrificios ni luchas, aporta felicidad y goce, y señala crecimiento.
Las personas descriptas por este número generalmente son protectoras del consultante,
pueden ser amigos, hermanos o parientes que se encuentran cerca de él. A demás, habla
de personas que siempre están dispuestas a servir, bondadosas, positivas y generosas,
con una actitud despreocupada frente a la vida.
Las situaciones descriptas por este número siguen la misma línea y son aquellas que
llegan al consultante sin que éste tenga que hacer ningún esfuerzo, es decir, por lo que
catalogamos “suerte”.

Letra Hebrea: GIMEL


Es el punto de unión entre la mente y el corazón. Filosóficamente, representa la
garganta como canal a través del cual las fuerzas ocultas de la vida están continuamente
fluyendo entre el corazón y la mente. Simboliza la triple manifestación de Dios: Padre,
Hijo y Espíritu Santo.
Formación de Tarot Egipcio

26
Al revés: Quedando la luna en la parte superior de la carta La Emperatriz conserva su
poder, pero es dominada por sus propias emociones, capricho y egoísmo.
Así se convierte en una carta difícil ya que indica que el consultante se enfrenta a alguien
que actúa no por algún tipo de lógica sino por lo que se le ocurre en ese momento.
También explica aquellas situaciones incoherentes, en donde la persona afectada sufre la
dominación de alguien que es inestable emocionalmente.
La carta conserva su fuerza original por lo que se vuelve peligrosa al salir al revés. Existe
impulsividad y muchos deseos de sobresalir.
El pájaro ahora representa los comentarios maliciosos, los chismes, los rumores
intencionados, etc.

4-El Emperador:
El Emperador se encuentra sentado en un taburete
mostrando seguridad. Sus brazos expresan rigidez y
determinación, también fuerza física.
En la parte superior izquierda vemos una mano
indicando la dirección en que mira el Emperador, lo
que significa decisión, iniciativa, perseverancia,
tozudez, etc.
El gato dibujado en su asiento tiene que ver con la
tradición de considerar a estos animales sagrados y
de protección, por eso estaban presentes en todos
los templos y lugares importantes.
En el extremo superior derecho observamos la
silueta de unos labios sonriendo a sus espaldas, lo
que nos da la idea de comentarios, chismes y
habladurías que su personalidad despierta, él los
ignora y continúa con su labor.
Los símbolos dibujados en el medallón inferior
toman sentido cuando la carta sale invertida.

Asociación Astrológica: Urano en Acuario, el astro


se encuentra en su signo de dignificación. Éste es el
planeta de la rebeldía, independencia, originalidad
y también de la extravagancia. Urano simboliza la
libertad del Emperador para tomar sus decisiones. Él no tiene otro jefe más que su
propia conciencia. Su creatividad es sobresaliente y aceptada por los demás.

Numero: El cuatro es un número de cambio, movimiento, transformación, creatividad y


originalidad. Señala los cambios en el tiempo, la necesidad que tiene el consultante de
romper la rutina, de buscar y aceptar lo nuevo.
Su color es el azul eléctrico.
Astrológicamente, el número cuatro está regido por el planeta Urano, gracias a su
influencia se diferencian las personas entre sí.
Éste astro crea sucesos imprevistos y repentinos, también trae viajes, especialmente en
Formación de Tarot Egipcio
avión.

27
Las personas descriptas por este número son rebeldes a todo tipo de autoridad, su
manera de pensar es muy personal e independiente, y en casos más extremos muestran
actitudes anárquicas, excéntricas o inconstantes.
Las situaciones descriptas por este número son inesperadas, insólitas y repentinas.
Generalmente sus sucesos no son duraderos, pero marcan hitos o situaciones que el
consultante recordara por siempre.
Letra Hebrea: DALETH
Ésta letra significa “Puerta de Transición entre un Mundo y otro”. En la biblia se la
conoce como Tetragrama o las cuatro letras del nombre de Dios “YOD-HE-VAU-HE”
(JHVH), éstas cuatro letras componen la formula mística que abrió a Moisés la
posibilidad de ver lo nunca visto. Contiene la fuerza de la palabra “Amén”, usada por
los antiguos egipcios y hebreos como invocación a la Verdad Cósmica. Representa el
cuadrado perfecto, el balance y la armonía. Su palabra clave: “Realización”.

Al revés: El medallón encierra un anzuelo dando la idea de peligro, de quedarse


“enganchado” en situaciones peligrosas y que escapan al control del consultante. Otra
posibilidad que la carta denota es la de enfrentarse a una autoridad incontrolable y
peligrosa, a la cual el consultante no puede escapar, sintiéndose sometido.
La situación que marca es ineludible, mantiene atado al consultante y aunque resuelva el
problema quedaran heridas, deudas o asuntos pendientes.
El Emperador junto a La Emperatriz conforman una pareja, un matrimonio estable y
firme. En una lectura, la presentación de estas cartas representa la influencia de los
padres del consultante.

5-El Jerarca:
Este arcano indica poder y supremacía, pero en el
orden espiritual. La figura principal muestra al Dios
Anubis (con cabeza de chacal), considerado el Dios
de la muerte, aunque esta no es una carta de
muerte.
Anubis llevaba en su barca al espíritu del recién
fallecido al terreno de los muertos, su sabiduría le
permitía transitar entre ambos mundos.
En la parte superior observamos una flecha con dos
direcciones diferentes: la vida y la muerte. Debajo
de ella observamos la llama de la sabiduría.
Bajo sus pies vemos una balanza y cada platillo
tiene un color distinto significando el
discernimiento entre el bien y el mal, la luz y la
oscuridad, la sabiduría y la ignorancia.
La idea principal de esta carta es el conocimiento,
sabiduría, comprensión y movimiento entre uno y
otro extremo que llevan, finalmente, a un
equilibrio.

Asociación Astrológica: Mercurio en virgo, a éste


Formación de Tarot Egipcio
planeta se lo reconoce con facilidad por la medialuna que sostiene. Ella representa el

28
poder de la mente, el raciocinio, la inteligencia y la capacidad de análisis.

Número: Representa la comunicación, tanto verbal como escrita, los medios


periodísticos, la locución, y la firma de contratos.
Es un número que origina movimientos y también viajes, especialmente aquellos que
son cortos, de pocos días y a lugares cercanos. Es el poder de razonamiento y análisis
para descubrir los misterios de la vida.
Astrológicamente el cinco está gobernado por el plantea Mercurio. Éste planeta rige la
comunicación en todas sus formas y su color es el anaranjado.
Las personas descriptas por este número son conversadoras, inteligentes, curiosas y
también cambiantes. Muestran un gran interés por aprender, estudiar e intercambiar
ideas nuevas.

Letra Hebrea: HE
Su significado es “Vida”. Se caracteriza por la movilidad, los cambios, la variedad, los
progresos y la habilidad para alcanzar altas posiciones.

Al revés: La balanza desequilibrada es el símbolo que queda en la parte superior de la


carta, haciendo alusión al desequilibrio, falta de sabiduría y de control, no hay
inteligencia ni conocimiento.
Anticipa que el consultante se verá envuelto en problemas por falta de sentido de la
realidad. La persona cree que puede entrar y salir de una situación con facilidad cuando
esto no es así. Otra idea importante es la falta de sabiduría.

6-La Indecisión:
La figura central muestra a un hombre dibujado bajo
el nivel del suelo, caído en un pozo representado
por el triángulo negro. Dos mujeres a cada lado
tratan de convencerlo. La posición de sus brazos
expresa desamparo y duda. Las mujeres simbolizan
los dos caminos a seguir, pero él no sabe por cuál
optar. Más arriba aparece un cuarto personaje que,
a la manera del Cupido, señala con su arco y flecha
a la mujer correcta. Pero el hombre no ve su
indicación y se encuentra en un estado de
indecisión.
Ésta carta señala precisamente que el consultante
está estancado frente a una situación que lo obliga a
tomar decisiones a la vez que desconoce cuál es la
que debe elegir.
Cuando aparece esta carta, es aconsejable
recomendar al consultante que no decida nada hasta
tanto no vea una solución concreta.

Asociación Astrológica: Venus en Tauro. Este


planeta representa al amor y nos da la idea de que
Formación de Tarot Egipcio
la confusión principal se debe a sentimientos encontrados. Esta carta es mucho más

29
emocional que racional.

Número: Es el número del amor y representa las fuerzas de coalición y atracción entre
distintas personas.
Los sucesos que están relacionados a este número por lo general son benéficos y van
ligados al mundo romántico del consultante.
Si el pronóstico se refiere al área laboral, indicara su pasión por lo que hace. Si se refiere
al cuerpo físico, indicara belleza, vanidad y preocupación por mejorar la apariencia
externa.
Astrológicamente está regido por Venus, el planeta del amor y la belleza que gobierna el
amor romántico, las fantasías y el poder de atracción entre las personas.
Si este número describe a una persona, una de las características principales será su
atractivo físico, sus buenos modales y su refinamiento.
Cuando describe algún lugar, representa los ámbitos sociales, los clubes, los lugares de
diversión, de encuentro y también los lugares románticos.

Letra Hebrea: VAU


Significa “Luz y Amor”

Al revés: El pozo queda en la parte superior haciendo referencia a que éste es mucho
más grande y la confusión del consultante también. Esto genera un estado de angustia,
oscuridad e indecisión mayor. Es recomendable que el consultante no tome ninguna
decisión. Es probable que haya caído en esta situación de forma inesperada. Necesitará
escuchar distintas opiniones y poco a poco ir aclarando su mente antes de
comprometerse con una elección. La carta indica
que el consultante debe tomarse tiempo,
controlar sus emociones y ser lo más coherente
posible.

7-El Triunfo:

El dibujo muestra al Emperador en el carro del


triunfo. En una mano sostiene una espada y en la
otra, un cetro de mando. El carro está protegido
por dos esfinges. Arriba vemos alas desplegadas
que representan el prestigio y la gloria. Más arriba
múltiples líneas se entrecruzan dando la idea de
los caminos recorridos hasta lograr la victoria.
Es una carta sumamente positiva que señala éxito,
logro de una empresa o la concreción de un
deseo, por medio del trabajo y esfuerzo.
En la vida cotidiana, esto significa que el
consultante ganará dinero si emprende algún
negocio, que será feliz en su unión matrimonial,
que impondrá su voluntad sobre los demás, etc.
Formación de Tarot Egipcio
El título de la carta lo sintetiza todo: TRIUNFO.

30
Asociación Astrológica: Neptuno en piscis. Este planeta expresa las ilusiones, las
fantasías, las emociones y los sueños que cada uno tiene.
En Piscis el planeta se encuentra dignificado, expresándose con mucha fuerza.
Aunque a primera vista no parece muy coherente hablar de triunfos y, a la vez, de
ideales y fantasías y sueños. Neptuno agrega lo siguiente: el verdadero triunfo es hacer
lo que cada uno realmente siente y sueña hacer.
La idea principal es que el consultante logra lo que realmente busca, siente y ambiciona.

Número: El número siete es considerado cabalísticamente como el número perfecto, ya


que denota la presencia de la voluntad de Dios. Es sinónimo de recompensa kármica. Es
el número de la realización espiritual y la consumación.
Representa acontecimientos fundamentales para la evolución del consultante.
Está relacionado a las metas de la persona, a sus ilusiones y aspiraciones en la vida.
Es importante alentar a la persona a seguir su propia iniciativa o idea cuando aparece el
número siete.
Su color es el violeta, que representa a la divinidad y al proceso de sanación.
Cuando el siete describe a una persona nos indica que tendrá rasgos misteriosos.
Por otra parte, el siete señala los lugares cercanos al agua, las ciudades frente al río, mar
o lago.

Letra Hebrea: ZAIN


Representa los siete pasos o grados a la iluminación. Su palabra clave es: “Victoria”.
Cósmicamente simboliza poder, el cual enfocado por la voluntad penetra todos los
mundos. Es el número que indica “Perfección”. El triunfo o conquista señalado por esta
letra no se refiere a las cosas materiales o de poder, sino a la conquista de uno mismo, a
la posibilidad de alcanzar una verdadera evolución espiritual.

Al revés: La carta no se vuelve negativa, como en casos anteriores. Las esfinges ocupan el
espacio superior, o sea, esa protección y fuerzas no serían suficientes.
Para entender la idea principal de esta carta saliendo al revés, debemos pensar en un
obstáculo que frena al carro, pero, aunque el carro no pueda avanzar hacia su meta, eso
no significa que este equivocando el camino. El consultante deberá insistir y perseverar
en la búsqueda de su meta.
En general, cuando la carta sale invertida, provoca demoras, tardanzas y retrasos en los
tiempos calculados.
Formación de Tarot Egipcio

31
8-La Justicia:
El gráfico muestra el principal elemento para
expresar justicia: la balanza.
La mujer esta sobra un pedestal lo que significa
que la justicia se impone por sobre la voluntad
humana. El puñal que sostiene en su mano,
representa la fuerza coercitiva: el castigo para
quien no cumple con la ley. Su corona se forma
con dos plumas que representan el análisis de las
dos partes de la situación. La balanza está
suspendida en el aire, flotando, lo que indica que
la justicia es un ideal.
En la parte superior central se ven los cuernos de
la Diosa vaca Hathor, coronada con las plumas de
la justicia.
En la base del pedestal se ve una serpiente
mordiéndose a sí misma: el veneno que descarga
se vuelve en su propia contra, lo que nos da la
idea de la ley de causa y efecto.
Los tres escalones del pedestal significan el
dominio de los cuerpos: físico, mental y espiritual.
Este arcano anuncia equilibrio, balance y justicia.
Aquí el consultante no logra todo lo que quiere,
sino solo lo que merece.
La idea de esta carta es que el consultante tenga los pies más sobre la tierra.

Asociación Astrológica: Saturno en Capricornio. Éste planeta está considerado el gran


maestro del cielo por su acción restrictiva y frustrante.
En este caso, Saturno está expresando su lado positivo: rectitud, fidelidad, equilibrio,
orden, ley.

Número: Éste es el número kármico por excelencia. Indica gran dificultad para el logro
de las metas, demoras, retrasos y complicaciones.
Bajo este número cualquier realización toma más tiempo de lo planeado, pero cuando
se llega a la meta, éste logro es duradero y eterno. Es el número de la estabilidad y la
fidelidad.
Señala el punto más débil de la persona, donde deberá tomar conciencia, madurar y
trabajar.
El número ocho representa un muro en el camino del consultante, una valla a saltar, un
problema a resolver.
Esotéricamente se lo considera el símbolo de la inmortalidad y la sabiduría. Sus colores
son en negro y el gris.
Astrológicamente es el número de Saturno, considerado un planeta maléfico mayor.
Las cartas número ocho describen a las personas adultas, serias, responsables y
trabajadoras. Por lo general no son muy demostrativas, sino que conservan una
apariencia fría y distante.
Formación de Tarot Egipcio
Además, describe los lugares de trabajo y los espacios solitarios o de retiro.

32
Letra Hebrea: CHETH
Su palabra clave es “Intuición”. Se asocia a esta letra el amor, el sacrificio y la justicia, lo
que uno siembra luego cosecha.

Al revés: La carta se vuelve absolutamente negativa, ya que su significado principal pasa


a ser la Injusticia. Saturno muestra su lado negativo generando un sinnúmero de
frustraciones, dolores y obstrucciones muy difíciles de superar.
Esta carta genera una situación casi inconcebible en la mente del consultante, aunque en
realidad es cruda y dolorosa.
Un último detalle por analizar es la serpiente, una vez invertida la carta ella toma mucha
más fuerza por su supremacía. Significa que la persona está enfrentando deudas
karmáticas (le hacen lo mismo que hizo alguna vez). Pro esto se le debe recomendar
que, a pesar de su sufrimiento y enojo, no debe generar sentimientos de rencor ni de
venganza porque no cortaría nunca la cadena kármica, tal como lo simboliza la
serpiente mordiéndose su propia cola.
Lo mejor es controlar los sentimientos y pensamientos negativos, perdonar, meditar y
continuar otro camino. Sólo así esta misma carta aparecerá derecha en futuras lecturas.

También podría gustarte