Está en la página 1de 2
a@e. Facultad de Ingenieria EAS) rowsiictsUsiesidad — Departamento de Ingenieria de Sistemas JAVERIANA toga Introduccion a la Programacion Segundo Parcial Conjunto — Abril 8 de 2022 En el regiamento de estudiantes, en el numeral 116 se indica que, “En la Universidad Javeriana la funcion disciplinaria tiene como finalidad el fomento de la honestidad, la buena fe y el respeto entre los miembros de la Comunidad Ecucativa y entre éstos y la Universidad, asi como también la defensa y conservacién de sus bienes y derechos.” De acuerdo con el numeral 123 del regiamento de estudiantes, constituye una falta grave “el fraude en actividades, trabajos y evaluaciones académicos y ia posesion o utiizacién de material no autorizado en los mismos’. Por lo tanto, todos los casos de fraude identificados seran reportados. No se pueden utilizar dispositivos electrénicos (Computadores, Celulares, Tablets. ..) 1. (40%) Suma de valores Desarrolle una funcién que, dados dos arreglos de igual tamafio (n), que contienen valores enteros, genere un nuevo arreglo sumando los contenidos de la siguiente manera. Debera sumar: el contenido de la posicién 0 del arreglot con el contenido de la posicién n-1 del arreglo2, el contenido de la posicién 1 del arreglo1 con el contenido de la posicién n-2 del arreglo2, y asi sucesivamente. Ejemplo: arregiot 315 [42 El arreglo resultante serd: arreglo2 4 [o[3 [116 817 2T4 La funcién recibe como parametros los dos arreglos arreglot y arreglo2 (no hay que leer los datos, ya estan capturados), el tamafio n, se debe retornar la suma de mayor valor. Asegiirese que el nuevo arregio quede disponible para usarlo en otras funciones. (No se pueden utilizar variables globales, ni apuntadores), 2. (60%) Mensaje En la empresa de construcciones ABC, los ingenieros civiles mantienen contratos con muchas empresas ara elaborar diversas obras. Ellos necesitan transmit informacion entre las mismas y han contratado un Ingeniero Mecatrénico para que invente los dispositivos que controlaran la comunicacion, Pero ‘como la informacién es confidencial y es inseguro transmitir la informacién como texto normal, contratan a un Ingeniero Industrial para que planifique la estrategia y la forma como debe realizarse la ‘comunicacién. Se retinen y deciden codificar los mensajes de la siguiente manera Se tiene un vector con las letras del alfabeto de la a.2. Primero se envia el vector letras que contiene las letras presentes en el mensaje sin importar el orden en que vayan (sin repeticién), luego transmiten el vector desplazamiento y finalmente el vector direccion. A cada posicidn del vector desplazamiento le corresponde como pareja el dato que esta en la misma posicion del vector direccion, y esta pareja finalmente sera la clave para desencriptar el mensaje: cada letra del vector desplazamiento tiene una posicién en el vector alfabeto, posicién que indica el numero de caracteres a desplazarse en el vector letras y el vector direccion indica hacia donde va el desplazamiento (1: adelante 0: atrds). ee. Facultad de Ingenieria Bh on ‘ atic Univesdad Departamento de Ingenieria de Sistemas iiss) JAVERIANA tows Introducci6n a la Programacién Segundo Parcial Conjunto — Abril 8 de 2022 Para desencriptar el mensaje, se parte desde la primera posicion del vector letras y se desplaza tantas casillas como indique el vector desplazamiento en la direccién que indique el vector direccion Por ejemplo, si se tiene la siguiente informacién: Vector alfabeto alb|c]aleli Jalh|i fi [k]! [m ii[n]olifelb]t [hye] a] afi el fl elt] el ele] i] felt] t] 4] elt] nal] a] fifafiye TAO ALA 4] Of 4] Of 4 Of 4] 4] 4] Of 17 Of Of 4] Of 4] Of 7] Of Of 4] 7] Of 4] Of | Se toma la primera posicién de los vectores desplazamiento y direccién (j,1), que indica que se debe desplazar 9 posiciones hacia la derecha (ya que la j est en la posicién 9 del vector alfabeto) a partir del inicio del vector letras, obteniendo la letra P. Luego se procede a sacar los datos de la segunda posicin de los vectores desplazamiento y direccién (i,0), indicando que se debe desplazar 8 posiciones hacia la izquierda en el vector letras (ya que la i esta en la posicién 8 del vector alfabeto), obteniendo la e. Se garantiza que los desplazamientos en el vector hacia derecha o izquierda se encuentran dentro de los limites del vector. ‘Se contintia de esta manera hasta el final de los vectores desplazamiento y direccion para desencriptar todo el mensaje, ya que el tamafio de estos vectores indica la longitud del mensaje original, dando como resultado la frase: “Peligro en la obra Brisas del Volado: 2.1 (20%) Elabore una funcién que reciba como parametros el vector alfabeto, el tamafio del vector y una letra y retomne la posicién en donde se encuentra la letra en el vector. 2.2 (40%) Elabore una funcién que reciba como parametros el vector alfabeto, su respectivo tamafio, el vector letras y su respectivo tamafio, y los vectores desplazamiento y direccién con su respectivo tamafio (tenga presente que el tamafio de los vectores desplazamiento y direccién es el mismo) desencripte e imprima e! mensaje a medida que se va obteniendo cada una de las letras. Utilice en esta funcién la funcién creada en el numeral 2.1 Tiempo maximo: 2 horas

También podría gustarte