Está en la página 1de 4

ANÁLISIS DE LOS ESTÁNDARES POLICIALES

Nombre y Apellido:
C.I.: V-
Ambiente Virtual:

RESOLUCIONES
BAQUÍAS Nº (buscar en
Internet)
Estructura organizativa e instalaciones
2y4 139
policiales
Servicios Policiales 6y9 173 y 174
8y
Población Vulnerable 281 y 334
20

1.-Estructura Organizativa e Instalaciones Policiales:

Baquía N°2 / Resolución #139

Obligación N°1: Actualización de los instrumentos legales que crean y norman


los cuerpos de policía estadales.

Obligación N°2: Adecuación de los organigramas de los cuerpos de policía a


lo que establece la resolución en la materia.

Obligación N°3: Publicación de los organigramas de los cuerpos de policía a


través de distintos medios: página web, carteleras, volantes y folletos, entre
otros.

Obligación N°4: Que la mayor cantidad de funcionarios policiales y personal


de la institución se encuentre prestando labores en las unidades sustantivas del
cuerpo policial.

Obligación N°5: La existencias de estructuras simples y no burocráticas en


los cuerpos policiales.

Baquía N°4 / Resolución #139

Obligación N°1: Adecuada ubicación de los servicios policiales, como la sala


de guarda custodia solo deben estar ubicados en los Centros de Coordinación
Policial, igualmente el parque de armas.

Obligación N°2: Implementación de salas de guarda y custodia y no de


calabozos, son espacios diseñados para la custodia temporal y provisional de
los detenidos deben ser diseñadas como cubílos y contar con condiciones
adecuadas de espacio, higiene, iluminación y ventilación.
Obligación N°3: Existencias de sala de guarda y custodia diferenciados para
detenidos, detenidas y niños, niñas y adolescentes. En caso específico de
niños y niñas y adolescentes deben garantizarse acceso diferenciado a las
instalaciones.

Obligación N°4: Acceso diferenciado para funcionarios y público en general,


del de los detenidos a los centro de coordinación policial.

Obligación N°5: Eliminación de casillas y puestos policiales y la


implementación de los servicios de vigilancia y patrullaje y policía comunal en
nuestro sector.

Obligación N°6: Adecuada identificación de todas las instalaciones policiales.

Obligación N°7: Servicios dignos para los funcionarios, detenidos y


ciudadanos: baños y vestuarios aseados, con agua corriente y separados por
sexo.

Obligación N°8: Rampas de acceso para personas con movilidad reducida


(con discapacidad).

Obligación N°9: Ubicación de las instalaciones policiales en zonas de fácil


acceso para los ciudadanos.

2.-Servicios Policiales:

Baquía N°6 / Resoluciones 173 y 174

Obligación N°1: Instalación y adecuada dotación de la sala situacional de los


cuerpos policiales.

Obligación N°2: Instalación y adecuada dotación de los centros de


operaciones policiales.

Obligación N°3: Instalación y adecuada dotación de los puestos de


comunicaciones.

Obligación N°4: El servicio de vigilancia y patrullaje adecuadamente dotado


para prevenir el delito, desplegado en los diferentes sectores de nuestra
localidad.

Obligación N°5: El servicio de vigilancia y patrullaje adecuadamente


organizado para prevenir el delito, desplegado en los diferentes sectores de
nuestra localidad.

Baquía N° 9 / Resoluciones 173 y 174

Obligación N° 1: Implementación de servicio de policía comunal en los


cuerpos policiales, municipales, estadales que operen en nuestra localidad.
Obligación N°2: Elaboración del plan del servicio conjuntamente con la
comunidad.

Obligación N°3: Intermediación para la resolución de problemas sociales, pero


no sustituye a la comunidad ni al Estado en su responsabilidad para resolver
dichos problemas.

Obligación N°4: Formación adecuada y permanente preparación a los


funcionarios que prestan el servicio de policía comunal.

Obligación N°5: Rendición de cuentas periódica de las actividades ejecutadas


por el servicio.

3.- Población Vulnerable:

Baquía N° 8 / Resoluciones 281 y 334

Obligación N° 1: Instalación y operación de al menos una oficina de atención a


la víctima por parte del cuerpo policial.

Obligación N°2: Adecuada dotación de equipamiento, insumos y personal para


la atención de los casos de victimización.

Obligación N°3: Celeridad en las actuaciones y tramites adelantados por la


oficina.

Obligación N°4: Atención digna y adecuada a todas las personas que solicitan
el servicio en la oficina.

Obligación N°5: Discreción y confidencialidad en el manejo de casos


presentados por las víctimas.

Obligación N°6: Ejecución de actividades informativas hacia la comunidad


acerca de los temas tratados por la oficina.

Baquía N°20 / Resoluciones 281 y 334

Obligación N°1: La observancia de los principios, derechos y garantías


generales que orientan a la actuación policial dirigida a niños, niñas y
adolescentes.

Obligación N°2: Cumplir con las actuaciones básicas policiales con niños,
niñas y adolescentes (NNA).

Obligación N°3: Llevar a cabo la debida actuación policial dirigida a niños, niñas y
adolescentes (NNA), cuando son víctimas de amenazas o violación de sus derechos o
garantías por hechos distintos a delitos.
Obligación N°4: Llevar a cabo la debida protección en la actuación policial dirigida a
niños, niñas y adolescentes (NNA), cuando son víctimas o testigos de hechos punibles.

Obligación N°5: Llevar a cabo la debida actuación policial dirigida a niños,


niñas y adolescentes (NNA), cuando estan presuntamente incursos en un
hecho punible.

También podría gustarte