Está en la página 1de 10

INDICE

1. CAPITULO I: INFORMACION GENERAL..................................................................................2


1.1. CARACTERÍSTICAS DEL AREA DE ESTUDIO....................................................................2
1.1.1. UBICACIÓN GEOGRÁFICA.....................................................................................2
1.1.2. ACCESIBILIDAD......................................................................................................2
1.1.3. DESCRIPCIÓN DEL CLIMA......................................................................................2
1.2. POBLACIÓN DE LA I.E.I..................................................................................................3
1.3. INFRAESTRUCTURA......................................................................................................3
1.3.1. ESTRUCTURAS METALICAS PARA INSTALACION DE COBERTURA DE PATIO.........3
2. CAPITULO II: ESTIMACION PRELIMINAR DEL RIESGO...........................................................3
2.1. IDENTIFICACION DE PELIGROS......................................................................................3
2.2. ESTIMACION PRELIMINAR DEL NIVEL DE PELIGRO.......................................................4
3. CAPITULO III: ELEMENTOS EXPUESTOS................................................................................4
3.1. IDENTIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS EXPUESTOS EN LOS SECTORES..........................4
3.2. CUANTIFICACION DE LOS ELEMENTOS EXPUESTOS......................................................5
4. CAPITULO VI: ESTIMACION PRELIMINAR DE VULNERABILIDAD............................................5
4.1. VULNERABILIDAD DE LOS ELEMENTOS EXPUESTOS.....................................................5
4.2. ESTIMACION PRELIMINAR DEL NIVEL DE VULNERABILIDAD.........................................5
5. CAPITULO V: NIVEL PRELIMINAR DE RIESGO........................................................................6
6. CAPITULO VI CONCLUSIONES...............................................................................................7
6.1. CONCLUSIONES............................................................................................................7
7. CAPITULO VII: RECOMENDACIONES.....................................................................................7
7.1. RECOMENDACIONES....................................................................................................7
8. ANEXOS................................................................................................................................8
INFORME PRELIMINAR DE RIESGO – I.E.I. LAS CARMELITAS - MORROPE

1. CAPITULO I: INFORMACION GENERAL

1.1. CARACTERÍSTICAS DEL AREA DE ESTUDIO


1.1.1. UBICACIÓN GEOGRÁFICA

La ubicación de la I.E.I. LAS CARMELITAS N° 212, es Jr. Sola 425, DISTRITO


DE MÓRROPE-PROVINCIA DE LAMABAYEQUE-LAMBAYEQUE, se ubican en
las siguientes coordenadas

LATITUD LONGITUD
6°32'26.84" 80° 0'46.07"

IMAGEN 01: GOOGLE HEARTH

IMAGEN 01: UBICACIÓN - GOOGLE HEARTH

1.1.2. ACCESIBILIDAD
Para llegar a INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL “LAS CARMELITAS” N° 212
desde la ciudad de Chiclayo es a través de la carretera panamericana norte
(Chiclayo- Mocce - Bayóvar), aproximadamente en el Km. 803 se llega al distrito
de MÓRROPE, se accede por la entrada de la Av. Tupac Amaru hasta la cuadra
02 y luego el Jr. Sola hasta el N° 425

1.1.3. DESCRIPCIÓN DEL CLIMA


El clima en todo el sector Morrope, es un clima árido semicálido y húmedo con
temperaturas desde los 16° hasta los 32 °, con presencia de vientos fuertes en
zonas determinadas.

2
INFORME PRELIMINAR DE RIESGO – I.E.I. LAS CARMELITAS - MORROPE

1.2. POBLACIÓN DE LA I.E.I.


La población que ha sido afectada son alumnos, profesores y personal administrativo
que labora en la institución
ALUMNOS = 320
DOCENTES = 11
AUXILIAR = 01

1.3. INFRAESTRUCTURA

1.3.1. ESTRUCTURAS METALICAS PARA INSTALACION DE


COBERTURA DE PATIO
Se verifico en la inspección una estructura metálica compuesta por columnas,
vigas y montantes, además de ello sujetadores metálicos, las cuales en uniones
se observa presencia de oxido, al igual que en la parte de las bases de columna
con loza del patio. Al aumento de las velocidades de viento desde el martes
31/05/2022 y el miércoles 01/06/2022 genero fuerzas aplicadas en la cobertura
de malla Rashell , generando una fuerza vertical ascendente lo cual genero que
las uniones de estructuras cedan y quede en inminente posible colapso total.

2. CAPITULO II: ESTIMACION PRELIMINAR DEL


RIESGO

2.1. IDENTIFICACION DE PELIGROS

Factores condicionantes

3
INFORME PRELIMINAR DE RIESGO – I.E.I. LAS CARMELITAS - MORROPE

VIENTOS FUERTES:
Se vienen generando en estas fechas vientos fuertes que oscilan entre 33 km/h hasta
44 km/h, los cuales generan fuerzas horizontales, verticales (ascendentes y
descendentes), y como consecuencia al no reforzar estructuras de los techos, pues
generarían rupturas en uniones y montantes.
ESTRUCTURAS METÁLICAS SIN MANTENIMIENTO
Las estructuras metálicas deben tener un constante mantenimiento, y reforzamiento
para poder extender su vida útil, la aplicación de pintura anticorrosiva constante,
reforzamiento con adhesión de correas y sujetadores, así como aumento de sección
de determinados elementos.

2.2. ESTIMACION PRELIMINAR DEL NIVEL DE PELIGRO

Dado los factores condicionantes y desencadenantes se estima en PELIGRO


ALTO (PA)

3. CAPITULO III: ELEMENTOS EXPUESTOS


3.1. IDENTIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS EXPUESTOS EN
LOS SECTORES

ALUMNOS: aproximadamente 320 alumnos reciben clases en las 07 aulas que posee
la institución.

DOCENTES: el personal que imparte conocimiento en las aulas de la I.E.I. LAS


CARMELITAS N° 212, son 11, las cuales lo hacen en 02 turnos (mañana y tarde), las
cuales reciben el apoyo de 01 auxiliar para determinadas actividades.

4
INFORME PRELIMINAR DE RIESGO – I.E.I. LAS CARMELITAS - MORROPE

PDRES DE FAMILIA, Y VISITANTES: La presencia continua diaria de padres de familia, o


de visita a la I.E.I. genera un flujo de personas que estarían en peligro, dado el mal
estado de las estructuras metálicas.

AULAS Y MOBILIARIO: Dada la cercanía de las estructuras metálicas con las aulas
donde se imparten conocimientos, pues están expuestas al colapso y debido a ello
sufrirían daños en techos, mobiliarios y todo lo que este dentro de ellas al recibir el
impacto de las estructuras a punto de colapsar.

3.2. CUANTIFICACION DE LOS ELEMENTOS EXPUESTOS


N° ELEMENTO UNIDAD CANTIDAD
01 ALUMNOS PERSONAS 320
02 DOCENTES PERSONAS 11
03 AUXILIAR PERSONAS 01
04 AULAS UNIDAD 07

4. CAPITULO VI: ESTIMACION PRELIMINAR DE


VULNERABILIDAD

4.1. VULNERABILIDAD DE LOS ELEMENTOS EXPUESTOS

PARAMETRO DESCRIPCION CUALITATIVA


Material predominante de las La armadura total que conforma el techo
estructuras del patio es de estructura metálica de
sección rectangular (4”x1”), con
columnas, vigas y sujetadores metálicos,
de forma irregular adecuándose al área
a techar.
Estado de conservación de las El estado de conservación de los
estructuras elementos que conforman la estructura
es regular, ya que algunos de estos
elementos tienen presencia de oxido lo
cual disminuye su funcionabilidad y
contrarrestan las fuerzas de equilibrio.

4.2. ESTIMACION PRELIMINAR DEL NIVEL DE


VULNERABILIDAD

Según la descripción cualitativa de los elementos expuestos la estimación preliminar


de vulnerabilidad es ALTO (VA)

5
INFORME PRELIMINAR DE RIESGO – I.E.I. LAS CARMELITAS - MORROPE

5. CAPITULO V: NIVEL PRELIMINAR DE RIESGO


En función de la descripción cualitativa del peligro y la vulnerabilidad de los elementos
expuestos, interceptamos el peligro y la vulnerabilidad, obteniendo el nivel de riesgo:
RIESGO ALTO

6
INFORME PRELIMINAR DE RIESGO – I.E.I. LAS CARMELITAS - MORROPE

6. CAPITULO VI CONCLUSIONES

6.1. CONCLUSIONES
 El nivel preliminar de RIESGO de la ESTRUCTURAS METALICAS que
conforman el techo del patio de la I.E.I. LAS CARMELITAS N° 212, es de
RIESGO ALTO
 La estructura no cuenta con calculo de diseño estructural para configurar el tipo
de sección y las medidas de esta, debido a ello no soporta la presión de
fuerzas ascendentes de viento que impactan sobre la malla Rashell, además
de observarse que las uniones tanto en la parte superior e inferior (base-
columna) tienen presencia de oxido

7. CAPITULO VII: RECOMENDACIONES

7.1. RECOMENDACIONES

A) MEDIDAS ESTRUCTURALES
 Cambio de elementos estructurales deteriorados, reforzamiento en uniones y
columnas de soporte de cargas máximas.

B) MEDIDAS NO ESTRUCTURALES
 Formalización documentaria de inspección de Defensa civil para la I.E.I. LAS
CARMELITAS N° 212

7
INFORME PRELIMINAR DE RIESGO – I.E.I. LAS CARMELITAS - MORROPE

8. ANEXOS

FOTO 01: ESTRUCTURA QUE CONFORMA EL TECHO DEL PATIO CON COBERTURA DE
MALLA RASHELL

FOTO 02: FALLA EN ELEMENTOS TRANSVERSALES Y EN COLUMNAS, NO CUMPLEN


FUNCION DE SOPORTE DE CARGAS, POSIBLE COLAPSO DE ESTRUCTURAS

8
INFORME PRELIMINAR DE RIESGO – I.E.I. LAS CARMELITAS - MORROPE

FOTO 03: EVACUACION DE ALUMNOS Y DOCENTES HACIA LA CALLE ALEDAÑA CON EL


CIERRE DE TRANSITO, PARA LA PROTECCION DE LOS NIÑOS Y PROFESORES

FOTO 04: CIERRE TEMPORAL DE LA I.E.I. POR PELIGRO INMINENTE

9
INFORME PRELIMINAR DE RIESGO – I.E.I. LAS CARMELITAS - MORROPE

FOTO 05: PERSONAL DE DEFENSA CIVIL Y SERENAZGO APOYANDO EN LA


INSPECCION Y SEGURIDAD DEL AREA

10

También podría gustarte