Diag y Rep

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

Trabajo Final del Curso

AMTD-605
Diagnóstico y Reparación
de Sistemas Eléctricos y
Electrónicos en Vehículos
Livianos
Mecatrónica Automotriz
Semestre VI
Trabajo Final del Curso

TEMA: Diagnosticar los sensores de vehículos livianos.

OBJETIVO DEL TRABAJO

Contando con la información tecnológica y recursos adicionales, el aprendiz será


capaz de diagnosticar los sensores del vehículo, presentando un informe técnico
por escrito considerando los aspectos de calidad, cuidado ambiental y seguridad e
higiene industrial, sin error.

PLANTEAMIENTO DEL TRABAJO

En un concesionario automotriz, se presenta un cliente con un automóvil, indicando


que su unidad tiene el check engine encendido, el motor enciende, pero se apaga.
El profesional técnico indica que diagnosticará el motor y hará pruebas a los
diferentes sistemas. En el caso de reemplazar algún componente se realizará un
reporte técnico.
1. Elaborar un proceso de diagnóstico indicando las pruebas que realizará el
técnico en esta unidad.
2. ¿Por qué la unidad presenta el check engine encendido?
3. ¿Por qué es importante realizar los reportes técnicos, para estos tipos de
diagnóstico?

Mecatrónica Automotriz
Trabajo Final del Curso

PREGUNTAS 1. ¿Cuáles son los sensores que intervienen en el arranque del motor?
GUÍA
2. ¿Cuál es el procedimiento de diagnóstico en este tipo de fallas
cuando el motor arranca y se para?

3. ¿Qué instrumentos y equipos se debe utilizar para realizar un


diagnóstico rápido y seguro?

4. ¿Cómo funcionan los sensores del eje cigüeñal y los sensores del eje
de levas?

5. ¿Cómo funciona el sistema de inyección de combustible?

6. ¿Cómo funciona el sistema de encendido directo?

Mecatrónica Automotriz

También podría gustarte