Está en la página 1de 19

SOLUCIONARIO DEL SEXTO SIMULACRO DE EXAMEN DE ADMISIÓN UNMSM

REPASO SAN MARCOS

HABILIDADES

Habilidad Verbal Texto N.°2


Resolución Nº 6
Comprensión lectora
El texto y el gráfico informan acerca de los inconvenientes
Texto N.°1
actuales en el tratamiento de enfermedades utilizando cé-
Resolución Nº 1 lulas madre.
El texto y el gráfico informan sobre los mecanismos de de-
fensa de nuestro sistema inmunológico frente a los agentes Respuesta: los serios inconvenientes en el tratamiento mé-
patógenos. dico con células madre.
Clave: B
Respuesta: los mecanismos del sistema inmunitario hu-
mano y las barreras naturales que protegen al cuerpo de la Resolución Nº 7
infección de los agentes patógenos. Pretender curar enfermedades mediante la clonación de cé-
Clave: D lulas madre es moralmente repugnante e inútil.

Resolución Nº 2 Respuesta: Las células madre clonadas serían la solución


El término resaltado hace referencia al conjunto de siste- para los males hereditarios.
mas de defensa del cuerpo humano. Clave: C

Respuesta: conjunto. Resolución Nº 8


Clave: C Una de las desventajas del uso de células madre es el recha-
zo del tejido extraño por parte del sistema inmune. Por eso,
Resolución Nº 3 actualmente, se utilizan fármacos que inhiben el sistema
inmune. Si se superara el inconveniente mencionado, no
El moco protector de los orificios del cuerpo cumple una
sería necesario recurrir a los fármacos que conllevan graves
doble función: sirve como lubricante y atrapa a los organis-
efectos secundarios.
mos invasores que luego serán excretados.
Respuesta: no sería necesario el uso de fármacos para inhi-
Respuesta: cumple una doble función. bir el sistema inmunológico.
Clave: C Clave: D

Resolución Nº 4 Resolución Nº 9
El sudor y otras secreciones mantienen un pH bajo que El término resaltado alude a las secuelas o complicaciones
desalienta la propagación de patógenos. Entonces, si el pH que ocasiona el uso de fármacos para inhibir el sistema in-
aumenta, el organismo se hace más vulnerable a las infec- mune.
ciones.
Respuesta: complicaciones.
Respuesta: los elementos patógenos atacarían. Clave: C
Clave: B
Resolución Nº 10
Resolución Nº 5 Según el gráfico, las células madre son aquellas que aún no
Según el gráfico, el sistema inmune está constituido por se han convertido en células diferenciadas de un órgano o
varios elementos (células, órganos y tejidos) que ayudan a tejido, pero pueden transformarse en tipos de células espe-
luchar contra las agresiones externas e internas. cíficas.

Respuesta: la constituyen varios elementos. Respuesta: pueden transformarse en células diferenciadas.


Clave: C Clave: D

1
Academia Aduni

Text Resolución Nº 15
Resolución Nº 11 According to the passage, what is the closest meaning to
Meteors that hit the Earth (Meteoros que chocan contra la resemble?
Tierra) are known as meteorites (son conocidos como me- (Según el pasaje, ¿cuál es el significado más cercano a ase-
teoritos). En el texto se menciona: At times, however, very mejarse a?
big pieces of meteors fall to Earth and although they are bur- A. look at (prestart atencion)
ned up to a large extent, some pieces do reach the surface. B. fall apart (desmoronarse)
These are then called meteorites (A veces, sin embargo, C. take after (asemejarse a, parecerse a)
caen a la Tierra trozos muy grandes de meteoros y, aunque D. are able to (ser capaz de)
se queman en gran medida, algunos trozos llegan a la super-
ficie. Estos luego se llaman meteoritos). Respuesta: take after
Clave: C
Respuesta: are known as meteorites.
Clave: A

Resolución Nº 12 Habilidad Lógico - Matemática


The Earth’s atmosphere (La atmósfera de la Tierra) and the Resolución Nº 16
friction it causes prevent many meteors from becoming me- Tema: Ordenamiento lineal
teorites (y la fricción que provoca evita que muchos meteo- Nos piden: La alternativa verdadera
ritos se conviertan en meteoritos). En el texto se menciona: De los dato, se obtiene el siguiente ordenamiento.
As meteors travel through space they sometimes fall into
the Earth’s gravitational pull and the friction between these
Belen Elisa Dayana Ariana Celeste
rocks and the atmosphere causes most of them to burn up
before they reach the surface of the Earth (A medida que los primer lugar último lugar
meteoros viajan por el espacio, a veces caen bajo la atrac-
∴ Dayana va inmediatamente delante de Ariana
ción gravitacional de la Tierra y la fricción entre estas rocas y
la atmósfera hace que la mayoría de ellas se quemen antes
Respuesta: Dayana va inmediatamente delante de Ariana
de llegar a la superficie de la Tierra).
Clave: C

Respuesta: and the friction it causes prevent many meteors


Resolución Nº 17
from becoming meteorites.
Clave: C Tema: Ordenamiento por categorías
Nos piden: ¿quién es el especialista certificado en albañi-
Resolución Nº 13 lería?
De los datos, se deduce el oficio que desempeña cada per-
We can understand that meteors are (Podemos entender
sona como especialista
que los meteoros son) very large pieces of stone (trozos
Darío Zoe Fidel Camila Raúl
de piedra muy grandes). En el texto se menciona: At ti-
mes, however, very big pieces of meteors fall to Earth and A. cliente Logística Albañil Vigilancia Cerrajería
although they are burned up to a large extent, some pieces
do reach the surface (A veces, sin embargo, caen a la Tierra ∴ El especialista certificado en albañilería es Fidel
fragmentos muy grandes de meteoros y, aunque se queman
en gran medida, algunos fragmentos llegan a la superficie). Respuesta: Fidel
Clave: B
Respuesta: very large pieces of stone
Clave: B Resolución Nº 18
Tema: Ordenamiento de información
Resolución Nº 14 Nos piden: La cantidad de peldaños que en total tiene la
It is clear in the passage that the largest meteorite (Está claro escalera
en el pasaje que el meteorito más grande) weighs 60 tons De los datos:
and is called (pesa 60 toneladas y se llama Hoba). En el texto ubicación inicial peldaño central
se menciona: The largest meteorite to have been founded is
the Hoba meteorite. It was found in Nambia and weighs 60 ⇒ Peldaño central + 3 - 6 + 4 +13
tons (El meteorito más grande que se ha fundado es el me- +14 → llegó al extremo superior
teorito Hoba. Se encontró en Namibia y pesa 60 toneladas). ∴ Cantidad total de peldaños: 14 +1 + 14 = 29

Respuesta: weighs 60 tons and is called Hoba Respuesta: 29


Clave: D Clave: C

2
Solucionario del Sexto Simulacro de Examen de Admisión UNMSM

Resolución Nº 19 Por dato: 21+3n = 7+5n


Tema: Verdades y mentiras 14 = 2n → n = 7
Nos piden: La cantidad de ángeles que había entre ellos
De los datos: Luego:
• Ángeles: siempre dicen la verdad (V) Varones: 21 + 3(7) = 42
• Demonios: siempre miente (F) Mujeres: 7 + 5(7) = 42
∴ Cantidad total de personas = 84
Entonces se deduce:
A: por lo menos 1 demonio ... (V) Respuesta: 84
B: por lo menos 2 demonios... (V) Clave: D
C: por lo menos 3 demonios... (V)
D: por lo menos 4 demonios... (F) Resolución Nº 22
E: por lo menos 5 demonios... (F) Tema: Arreglos numéricos
F: los 6 somos demonios ... (F) Nos piden: El menor valor posible de la suma de los casi-
lleros sombreados.
∴ Hay 3 ángeles en total De los datos: debemos completar las casillas con los nú-
meros 1; 2; 3; 4; 5; 6; 7; 8; 9.
Respuesta: 3
Clave: C Luego de hacer la distribución correspondiente, tenemos:

Resolución Nº 20 1 + 8  5 =45
 + +
Tema: Verdades y mentiras 6 + 3 – 4 =5
Nos piden: La cifra de las decenas del número + + 
De los datos: F V V V 9  2 + 7 =81

=
15 13 63
Paola: la cifra de las centenas es 6. V
Raquel: el número es primo. F ∴ El menor valor posible de la suma de los casilleros som-
o
V/F V/F breados es: 1+ 3 + 7 = 11
Rosa: el número es 12. V
Cecilia: la suma de cifras es 12. V
Respuesta: 11
La versión de Raquel se contradice, tanto con Rosa, como Clave: D
con Cecilia.
Luego, el número es (cifras diferentes).
Resolución Nº 23
6
6 1 5 Tema: Inductivo numérico
6 2 4 ⇒ 624 = 52 × 12 Nos piden: La cantidad de rutas diferentes en que se pue-
6 4 2 de leer 2018
6 5 1

∴ La cifra de las decenas es 2 De los datos: Partiendo del 2, se puede deducir que a cada
cifra de 8 llegan 3 lecturas 2018.
Respuesta: 2 3 8 1 8 3
Clave: A
3 8 1 0 1 8 3
1 0 2 0 1
Resolución Nº 21
3 8 1 0 1 8 3
Tema: Planteo de ecuaciones
3 8 1 8 3
Nos piden: La cantidad de personas que hay en total al final.
De los datos:
∴ La cantidad de rutas diferentes para leer es:
Varones Mujeres
3 +3 + 3 + 3 + 3 + 3 + 3 + 3 = 24
Al inicio: 21 7
Al final 21+3n 7+5n Respuesta: 24
(luego de n semanas) Clave: D

3
Academia Aduni

Resolución Nº 24 Resolución Nº 27
Tema: Rotación y traslación Tema: Perímetros y áreas
Nos piden: La figura que se obtiene Nos piden: Calcular el perímetro de la figura dada.
De los datos: De los datos: Completamos los dos triángulos equiláteros

252°
252 72 60°
216 3  3 giros a
72° 72° b
36  1/2 giro
72° 72°  La casilla sombreada avanzará 2
60°
72° 4
3 casillas y 1/2 casilla.
60° 2 2 60°


2 2 7
11
Queda así
Se observa:
a + 2 = b = 2+7
a = 7 b = 9
Clave: B
∴ Perímetro de la figura: 4 + 2 + a + b +11 = 33 u
Resolución Nº 25
Tema: Arreglos numéricos Respuesta: 33 u
Nos piden: La suma del menor y el mayor valor que puede Clave: B
tomar los 9 números
De los datos: Resolución Nº 28
• Pueden repetirse números Tema: Lógica de clases
• Todos de dos cifras Nos piden: determinar el razonamiento correcto
De los datos:
Encontramos dos soluciones posibles • Todos los alumnos del colegio C son norteños, excepto
10+13=23 11+12=23 uno que es pelirrojo.
(primo) (primo)
• Ningún pelirrojo es músico.
Se plantea el gráfico:
13 12
Norteños
10 11
13 13 12 12
Músico colegio C
10 10 11 11
13 13 13 12 12 12
Claudio pelirrojo
Menor=10 Menor=11
Mayor=13 Mayor=12
Suman=23 Suman=23
∴ La proposición: Claudio es músico y estudió en el cole-
∴ La suma del menor y el mayor valor es 23 gio C, por tanto es norteño. (V)

Respuesta: 23 Respuesta: Claudio es músico y estudió en el colegio C;


Clave: C por lo tanto, es norteño.
Clave: B
Resolución Nº 26
Tema: Situaciones aritméticas Resolución Nº 29
Nos piden: El valor de N Tema: Frecuencia de sucesos
De los datos: Nos piden: Calcular la cantidad total de banderines.
Sea N = 100k (total de alumnos) De los datos:
Inicio Clasifican a la 2da etapa Parcelas iguales (cantidad mínima)
20% ⇒ d = MCD(96 y 150) = 6
Primaria 40k 8k
25% d d d ... d
Secundaria 60k 14k
Suma: 23k=138 d
k=6
96 m
...

...

∴ N = 100(6) = 600
d
Respuesta: 600 ...
Clave: A 150 m

4
Solucionario del Sexto Simulacro de Examen de Admisión UNMSM

Cantidad de postes: Resolviendo:


- En el largo: 150  1  26
6   
3  6 5  3 N  15
7 4

- En el ancho: 96  1  17
6
  
6 5  3 N  12
7 4
3
5  N  14
Luego: 4
Número total de postes = 26 × 17 = 442 3N 9
4
∴ Cantidad de banderines = 2 × 442 = 884
N  12

Respuesta: 884 ∴ Ernesto gana 15 - 12 = 3 soles


Clave: B
Respuesta: 3
Resolución Nº 30 Clave: D

Tema: Rutas y trayectorias


Resolución Nº 32
Nos piden: La cantidad de formas distintas en que se puede
ir desde A hasta B. Tema: Criterios de divisibilidad
o
De los datos: o 8
• Debemos recorrer desde A hasta B, sin repetir puntos. 64a72b = 72 o
9
• Aprovechamos la simetría de la figura.
Entonces:
o o
A 8 72b = 8 → (7)(4) + (2)(2) + (b)(1) = 8
4+4= 8
o o
32 = 8 b = 8
5
→ b = 0 ∨ b = 8
4
4 o o
64a72b = 9 → 6 + 4 + a + 7+ 2 + b = 9
o
10 + a + b = 9
B si b = 0: 8 0
si b = 8: 0 8 Existen 3 números
∴ Cantidad total de formas distintas de ir desde A hasta B es si b = 8: 9 8
8+5+8=21
Tenemos:
Respuesta: 21 648720; 640728; 649728
Clave: B ∴ Existen 3 número de esa forma.

CONOCIMIENTOS Respuesta: 3
Clave: B
Aritmética
Resolución Nº 33
Responde Tema: Números primos y compuestos
Área A 31 al 33 Del enunciado: a; b; c son primos absolutos diferentes, en-
Áreas B,C y D 31 al 34- tonces supondremos que: a < b < c
Área E 31 al 32 • a + b + c = m2 → a = 2
par impar impar par

Resolución Nº 31
Entonces:
Tema: Fracciones
b + c = m0 ...(α)
Sea N: dinero inicial de Ernesto
Del enunciado:
c - a = 41 → c = 43
último tercera segunda primera 2
juego partida partida partida
Reemplazando en (α): b + 43 = m0
gana perdió 1/7 ganó perdió 1/4 9 dato: mes máximo
3 soles de lo que 5 soles de su dinero → b = 47
tenía ∴ El número intermedio es 47.

  5  1 41   N   15
3  1 1
7
se retira con
15 soles Respuesta: 47
lo que tenía
Clave: B

5
Academia Aduni

Resolución Nº 34 Por dato: 2p  = 16


Tema: Estudio de los divisores de un número 2(a + b) = 16
Del enunciado: → a + b = 8 ...(1)
• 30n = (2 × 3 × 5)n = 2n × 3n × 5n ... (D.C)
• 15 × 18n = 3 × 5 × 2n × 32n = 2n × 32n+1 × 5 ... (D.C) •  ABD: (T. de Pitágoras)
• CD(30n) = 2 × CD(15 × 18n) a2 + b2 = 40 ...(2)

(n + 1)(n + 1)(n + 1) = 2 × (n+1)(2n+2)(2)
Reemplazando (2) en (1)2
(n+1)(n+1)=2 × 2 × (n+1)(2)
a2 + b2 + 2ab = 82
n + 1 = 8
ab = 12
n = 7
∴ A  = 12
∴ El valor de n es 7

Respuesta: 12
Respuesta: 7
Clave: A
Clave: C

Resolución Nº 37
Tema: Áreas regionales planas
Geometría
Piden: A+B
Responde 4
A B
Área A y D 35 al 37
A+B
Áreas B y C 35 al 38 2 M
Área E 35 al 36 A
3
a
T A
Resolución Nº 35 a B
1 B
Tema: Áreas de regiones planas
Piden: AS = A   BAC - A   AB - A  D 3 N 1 C

Dato: ADTMN = ANMBC
A S    2R    R 2  r 2
2
C
4 2 → ADTN = ANBC
r
 A S   R 2  r 2 ... 1 r → DTN ≅ NBC
2 T O1
AS → TD = NC = 1
• ATO1: T. Pitágoras 2R → DN = BC = 3
2
2 Rr   r 2   2R  r 
2 → AT = 2
2 Rr 2R–r
4 Rr  r 2  4 R 2  r 2  4 Rr Como A  = 3 × 4 = 12
 R  2r 3(A + B) = 12
A R O R B
Como: AB = 6 = 2R ∴ A + B = 4
R = 3, r = 3/2
Respuesta: 4
Reemplazando (1): Clave: C


2
A S   32   3
2 2 Resolución Nº 38
A S  9  2
u Tema: Áreas de regiones planas
4
3
Piden: A H   2 3 ... 1
Respuesta: 9π u 2 Dato:
2
4
Clave: B 2PHmayor = 120 B N C
10
→ AB = 10 20 30°
Resolución Nº 36 M P
10
Tema: Áreas de regiones planas • ∆ PDQ: 120°
A  D
Pide: A   = ab  = 10 3
30°
B C S Q
En (1):
2
40 A H  3 10 3  3 F R E
a 2
 A H  450 3
A b D
Respuesta: 450 3
Clave: B

6
Solucionario del Sexto Simulacro de Examen de Admisión UNMSM

Álgebra
Dato:
Responde Tiempo de vida media = 22 años
Áreas A y E 39 al 40 Significa que: deben pasar 22 años para que una masa ini-
Áreas B y C 39 al 42 cial se reduzca a la mitad.

Área D 39 al 41
Entonces:

Resolución Nº 39 M0
 M0  e 22
2
Tema: Sistema lineal 2  e22  e  21 22
Datos:

pago total=S/3400 Se pide: tiempo t tal que


M0 = 120 gr disminuye a M = 15 gr
1er auto 2do auto
Entonces:
costo: x 3400–x
gana: 10% pierde: 4% M  M 0  e  t
15  120  e t
Obtuvo una ganancia de S/116 en la venta de los dos autos 1   e   t  23   21 22   t
8
10  x  4   3400  x   116
100 100 3   t
22
10 x  4  3400  x   11600
 t  66 años
14 x  25200
x  1800
Respuesta: 66
Nos piden: Clave: D
costo del 1er auto: 1800
costo del 2do auto: 1600
Resolución Nº 42
Respuesta: 1800
Tema: Programación lineal
Clave: C

Resolución Nº 40 Cantidad x y
Contenido 28x ml + 21y ml ≤ 420 ml
Tema: Ecuación cuadrática
Del enunciado, se tiene la ecuación: Ganancia S/8x + S/4y
3x2 + (n + 2)x + n + 2 = 0, que por condición presenta raíces 2 ≤ x y ≥ 2x
complejas
↔ ∆ < 0 Halando C: 28x + 21y = 420
↔ b2 - 4ac < 0 28x + 21(2x) = 420
↔ (n + 2)2 - 4(3)(n + 2) < 0 ↔ x = 6 ∧ y = 12
↔ (n + 2)(n + 2 -12) < 0
y
↔ (n + 2)(n -10)<0 28x+21y=420 y=2x
20
B x y x y
Puntos críticos -2 y 10
C 0 20 0 0
   15 0 1 2
 –2 10  A
x 
2 15 B(2;17; 3) A(2; 4)
El máximo valor entero de n es 9. 2 x

Respuesta: 9
Clave: A Evaluando la ganancia en cada vértice : G(x; y) =8x+4y
G(2; 4)= 8(2) + 4(4) = 32
 
Resolución Nº 41 G(2; 17; 3) = 8(2) + 4(17 ⋅ 3) = 85 ⋅ 3
Tema: Función exponencial G(6;12) = 8(6)+4(12) = 96
Se tiene: M = M0 ⋅ e-λt
Donde: Respuesta: 96
M: cantidad de gramos después de t años Clave: D
M0: cantidad inicial de gramos

7
Academia Aduni

Trigonometría Resolución Nº 45
Tema: Circunferencia trigonométrica
Responde Piden valores de P
Área A 43 al 44 P2 = 5senθ + 4
Áreas B y C 43 al 45
Área E No responde Sabemos:
-1 ≤ senθ ≤ 1
Resolución Nº 43 -5 ≤ 5senθ ≤ 5
-1 ≤ P2 ≤ 9
Tema: Ángulos verticales
0 ≤ P2 ≤ 9
-3 ≤ P ≤ 3
x
x sen 
α x cos  Respuesta: [–3; 3]
β Clave: C
h h

x cos  tan  Lenguaje


Responde
Áreas A y C 46 al 52
Áreas D y E 46 al 53
Del gráfico:
Área B 46 al 51
x cos  tan   h  x sen   h
x  cos  tan   sen    2h Resolución Nº 46
2h cos 
x  Tema: Sílaba y acentuación
sen    
Las secuencias vocálicas hacen referencia al encuentro de
Respuesta: 2hcos(β)/sen(β - α) diferentes vocales en una misma sílaba.
Clave: D El diptongo se produce cuando se encuentran una vocal
abierta y una vocal cerrada o viceversa. También cuando
concurren dos vocales cerradas no repetidas.
Resolución Nº 44 En el texto propuesto aparecen los siguientes casos de dip-
tongos.
Tema: Ángulo doble
1 El hiato se produce cuando concurren vocales abiertas o vo-
senx = 
3 cales cerradas repetidas; así también cuando concurren una
vocal cerrada acentuada y una vocal abierta.
Piden:


N  tan 2 45  x
2  Respuesta: Esa población construía un puente para ir a tra-


bajar.
N

2 sen 2 45  x
2 Clave: A
2
2 cos 45   x
2  Resolución Nº 47
1  cos  90  x 
N
1  cos  90  x  Tema: Uso de mayúsculas y signo de puntuación
N  1  sen x Las comas explicativas sirven para cubrir frases explicativas,
1  sen x incidentales o apositivas
1 1 Por ejemplo:
N 3
1 1 María del Carmen, aunque nadie lo supo, se casó en Ayacu-
3 cho
N 1
2
Respuesta: La verdad, espero que sea cierto, es un término
absoluto para los periodistas.
Respuesta: 1/2
Clave: C
Clave: A

8
Solucionario del Sexto Simulacro de Examen de Admisión UNMSM

Resolución Nº 48 Resolución Nº 53
Tema: Sílaba y acentuación Tema: El verbo
Las palabras complejas se someten también a las reglas gene- Si realizamos una asociación adecuada
rales de acentuación gráfica (felizmente, decimoquinto, dieci- I. Ayer amaneció nublado por mi zona. (IMPERSONAL)
séis, ítalo-peruano, etc.) II. El obrero debe ser un padre ejemplar (COPULATIVO)
III. Este buen señor no vendrá este sábado. (INTRANSITIVO)
Respuesta: Aquella practica mucho, por eso, se saca dieci- IV. Por Quilca, encontramos muchos libros. (TRANSITIVO)
séis en sus calificaciones.
Clave: C Respuesta: Ib, IIa, IIIc, IVd
Clave: D
Resolución Nº 49
Tema: Uso de mayúsculas y signo de puntuación
Los signos zodiacales se escriben con letra mayúscula en
cuanto tales (Aries, Tauro, Géminis, Piscis, Acuario, etc.)
Literatura
Pero si se refiere a las personas se escriben con minúsculas
Responde
(Mi hermana es acuario, Mi tío es aries.)
Área A, B, C y D 54 al 57
Áreas E 54 al 59
Respuesta: Mi hermana es de Acuario y mi tío del signo Aries.
Clave: A
Resolución Nº 54
Resolución Nº 50 Tema: Teoría literaria
La anáfora es una figura literaria que consiste en la repetición
Tema: El verbo
de las primeras palabras al inicio de cada verso. Con relación
Los verbos regulares son aquellos que, al conjugarse, no mo-
al fragmento, podemos reconocer dicha figura.
difican la raíz o la desinencia y siguen el paradigma de conju-
¡Oh noche que guiaste!
gación. Por ejemplo: reclamar, esperar, viajar, amar, etc.
¡Oh noche amable más que la alborada!
Los verbos irregulares son aquellos que, al conjugarse, mo- ¡Oh noche que juntaste!
difican la raíz o la desinencia. Por ejemplo: tener, salir, andar,
Respuesta: anáfora
desfallecer, etc.
Clave: B

Respuesta: irregular, irregular, regular, regular. Resolución Nº 55


Clave: C
Tema: Narratología
En un relato, el narrador puede relatar la historia sin ser parte
Resolución Nº 51
de ella: conociendo la subjetividad de los personajes (omnis-
Tema: Categoría gramaticales I ciente) o describiendo objetivamente los hechos (objetivo).
Un sustantivo es considerado abstracto porque hace referen- Así mismo, puede ser parte de la historia contada: protago-
cia a un elemento no perceptible por los sentidos (amor, edu- nista (cuenta su propia historia) o testigo (relata la historia
cación, soledad, injerencia, belleza, etc.) de otro). En estos dos últimos casos, la narración se realiza a
Un sustantivo derivado es aquel que presenta morfemas de- través de la primera persona gramatical. En el fragmento de
rivativos en su estructura (dulzura, nobleza, casona, belleza, la novela La vida del buscón don Pablos, el narrador relata
etc.) sus vicisitudes de manera autobiográfica.

Respuesta: Llegaremos por la tarde con esa belleza del salón, Respuesta: protagonista – narra su propia historia.
jóvenes. Clave: C
Clave: B
Resolución Nº 56
Resolución Nº 52
Tema: Literatura moderna II
Tema: Teoría lingüística La literatura realista que surgió a mediados del siglo XIX, tuvo
El dialecto es una variante de toda lengua a nivel geográfico como objetivo la descripción objetiva y verosímil del con-
o regional texto social. En el fragmento, Stendhal hace un retrato y de-
Por ejemplo, el castellano es hablado en diferentes lugares nuncia sobre la realidad social de Francia de aquella época:
del país. En cada uno de esos lugares se produce la aparición la posesión de rentas exorbitantes por parte de autoridades
del dialecto. religiosas.

Respuesta: El castellano hablado en Cusco es una variación Respuesta: describir de manera verosímil y fidedigna la rea-
regional. lidad social de la época.
Clave: B Clave: A

9
Academia Aduni

Resolución Nº 57 ciones manejadas por el sistema nervioso autónomo (sim-


Tema: Literatura peruana I pático y parasimpático). John Watson y Rosalie Rayner lo
El indigenismo es un movimiento artístico, cultural que surge utilizaron en un procedimiento de condicionamiento de una
en la segunda década del siglo XX. Tuvo como precursor, en fobia a un bebé a quien denominaron Albert. El bebé inicial-
el siglo XIX, al ensayista Manuel González Prada. Así mismo, mente no tenía miedo a los ratones. Después del condicio-
los ambientes donde se desenvuelven, principalmente, las namiento, apenas observaba al ratón, de inmediato se ponía
historias son espacios rurales, andinos. Además, las obras a llorar y buscaba escapar de él. En el condicionamiento
presentan un tono reivindicativo, acusativo y épico; así como clásico existe asociación de dos estímulos; por tanto, es in-
también hay un acercamiento al mundo andino de manera correcto afirmar que en este condicionamiento se asocia un
gradual (del indigenismo ortodoxo al neoindigenismo) estímulo a una conducta (respuesta).

Respuesta: tiene como base el proceso de asociar un estí-


Respuesta: I y III
mulo a la conducta que se desea instalar.
Clave: A
Clave: B

Resolución Nº 58
Resolución Nº 61
Tema: Literatura peruana I
Tema: Condicionamiento Operante
El indianismo, según Tomás Escajadillo, es el antecedente del
De acuerdo con la propuesta de B. F. Skinner, la conducta su-
indigenismo literario. Esta etapa se caracteriza por poseer una
persticiosa (y así también cualquier otra operante) se instala
mirada exótica sobre el indio, además, describe de manera debido a que después de haberse expresado, se produce
idealizada al indio, visto como un ser falto de ayuda, apoyo y como consecuencia una consecuencia reforzante. La per-
que requiere el amparo del “hombre blanco” para que pue- sona entonces desarrolla la creencia que la próxima vez que
dan ser salvados (mirada paternalista) Esto se evidencia en ejecute dicha conducta (en una ocasión similar), la conse-
la autora Clorinda Matto de Turner en la novela Aves sin nido. cuencia también será reforzante; y, si esto sucede, se refuer-
za aún más la superstición. Pero, si inicialmente al ingresar
Respuesta: Posee una mirada exótica del indio, así mismo, al campo deportivo lo hace con el pie derecho o se persigna,
tiene una visión paternalista. y la consecuencia es que pierde los partidos, entonces deja
Clave: C de realizar dicha conducta.

Resolución Nº 59 Respuesta: si por persignarse, hubiesen perdido el partido,


no se hubiese instalado dicha conducta supersticiosa
Tema: Literatura peruana I
Clave: C
En el fragmento presentado, Mariátegui nos señala que el
tema indígena no es un problema aislado, sino que está arti-
Resolución Nº 62
culado con otras aristas. Esto lo menciona debido a que el in-
dio no solo es un personaje, un motivo sino una raza, una tra- Tema: Condicionamiento operante
dición. Por ende, al verlo de manera tan holística, Mariátegui A partir de las afirmaciones propuestas:
propone que dicha problemática se relaciona con los temas I. (Verdadero). Edward Thorndike propuso la Ley del Efec-
sociales y económicos: (…) no depende de simples factores li- to a partir de experimentos con pollos en un laberinto y
terarios sino de complejos factores sociales y económicos(…) gatos escapando de cajas con trucos. La ley del efecto
propone que “toda conducta que genera un efecto agra-
Respuesta: Vincula el indigenismo a temas sociales y eco- dable para el aprendiz, se repite; pero, toda conducta que
nómicos. genera efecto desagradable, se descarta”
Clave: B II. (Verdadero). En el condicionamiento se asocia el estí-
mulo consecuente (reforzador o castigo) a la conducta
emitida voluntariamente (operante). Si la consecuencia
Psicología es un reforzador, la conducta incrementa su probabilidad
de repetición futura.
Responde III. (Falso). En el condicionamiento operante la extinción no
Área A, D y E 60 al 65 se produce por castigo. La extinción es la desaparición
Áreas B y C 60 al 63 progresiva de la conducta adquirida (aprendida) debido a
la ausencia del reforzador.
Resolución Nº 60 IV. (Falso). Las respuestas glandulares no son operantes,
son conductas respondientes, es decir, manejadas por el
Tema: Condicionamiento clásico
sistema nervioso autónomo. Skinner desarrolló su teoría
El condicionamiento clásico es el proceso a través del cual
para trabajar con respuestas operantes, es decir, emitidas
un estímulo inicialmente neutro adquiere la capacidad de
voluntariamente.
desencadenar una respuesta que antes no controlaba. Esto,
debido a la asociación de dicho estímulo (neutro) con un
Respuesta: VVFF
estímulo incondicionado (respondiente). Se modifican reac-
Clave: C

10
Solucionario del Sexto Simulacro de Examen de Admisión UNMSM

Resolución Nº 63 Resolución Nº 67
Tema: Memoria Tema: Poder judicial
La profesora hace una pregunta que espera una respuesta La Corte Superior de Justicia, es el órgano jurisdiccional del
personal, autobiográfica, que vincule una experiencia con Poder Judicial encargado de administrar justicia en su res-
un contexto de tiempo y lugares determinados. Sin em- pectivo Distrito Judicial, resuelve sobre las apelaciones que
bargo, Sebastián responde con una definición que alude le presentan los juzgados especializados.
a información almacenada en su memoria de largo plazo
Respuesta: Corte superior
de tipo semántica.
Clave: A

Respuesta: Semántica
Resolución Nº 68
Clave: B
Tema: Problemas de convivencia
Resolución Nº 64 El delito de colusión, el cual se encuentra tipificado en el
artículo 384 del Código Penal peruano. Este delito sanciona
Tema: Percepción
al funcionario o servidor público que, interviniendo en cual-
En el principio de figura y fondo el sujeto se concentra en
quier etapa de las modalidades de adquisición o contrata-
algunos elementos que se convierten en figura central de
ción pública, concierta con uno o varios interesados para de-
su atención, mientras que el resto pasa a ser fondo. Según
fraudar al Estado (colusión simple). Así también se sanciona
el enunciado de la pregunta, la semilla de lenteja llama
si, como producto de tal concertación, se llegara a defraudar
la atención de Nicolás entre todos los granos de arroz. La
patrimonialmente al Estado (colusión agravada).
figura es la lenteja y el fondo el arroz.

Respuesta: Colusión
Respuesta: Figura y fondo
Clave: A
Clave: A

Resolución Nº 69
Resolución Nº 65
Tema: Poder legislativo
Tema: Bases biológicas del psiquismo
El Pleno es la máxima asamblea deliberativa del Congreso.
A partir de las afirmaciones propuestas:
Lo integran todos los congresistas incorporados y funciona de
I. VERDADERO: en el lóbulo temporal se encuentra el área
acuerdo con las reglas de quórum y de procedimiento que es-
de Wernicke, encargada de la comprensión de los soni-
tablecen la Constitución y el presente Reglamento. Allí se de-
dos del lenguaje articulado.
baten y se votan todos los asuntos y se realizan los actos que
II. VERDADERO: El área sensorial auditiva así como el área
prevén la normas constitucionales, legales y reglamentarias.
de asociación auditiva se encuentra en el lóbulo tempo-
ral, que permiten interpretar los sonidos asignándoles Respuesta: El pleno
significativos. Clave: C
III. FALSO: Las áreas que permiten la articulación del habla
se encuentran en el lóbulo frontal.

Respuesta: VVF Historia del Perú y Universal


Clave: D
Responde
Áreas A y C 70 al 72 / 75 al 76
Área B 70 al 71 / 75 al 76
Educación Cívica Área D 70 al 72 / 75 al 77

Resolución Nº 66 Área E 70 al 79

Tema: Organismos Constitucionales Autónomos


Resolución Nº 70
Conforme al artículo 202 de la Constitución, corresponde
al Tribunal Constitucional: Tema: Primer Desarrollo Regional
Conocer los conflictos de competencia, o de atribuciones Después del ocaso del Estado teocrático Chavín y el fin de su
asignadas por la Constitución, conforme a ley. Tiene por hegemonía cultural en el área andina, surgen culturas que
objeto la protección de las competencias que la Constitu- se organizan, ya no con características pan andinas, sino con
ción y las leyes orgánicas atribuyen a los poderes del Esta- el predominio de una casta sacerdotal y militar que logran
do, los órganos constitucionales y a los gobiernos regiona- imponer sus patrones culturales en determinadas regiones
les y locales (municipalidades) de nuestro territorio como Nazca y Moche. A este tipo de
Estados se les llama Teocrático-militaristas.
Respuesta: Tribunal constitucional
Respuesta: Estados teocráticos- militaristas.
Clave: C
Clave: C

11
Academia Aduni

Resolución Nº 71 Resolución Nº 75
Tema: Confederación Perú-Bolivia Tema: Revolución Urbana
La nueva Confederación Peruano-Boliviana aplicó medidas La Revolución Neolítica permitió el desarrollo de una econo-
económicas librecambistas favoreciendo sobre todo a las mía de producción de alimentos que a su vez contribuyó a
potencias de la época, sin embargo, los comerciantes pe- establecer los primeros centros urbanos de la historia. Estas
ruanos, principalmente en la costa norte, promovía un libre ciudades tenían una organización económica, social y po-
comercio sólo con Chile, considerándolo un socio estratégi- lítica compleja donde destaca la división social del trabajo
co, fortaleciendo los vínculos que se tenían desde la época gracias a la aparición de diversos especialistas como cera-
colonial, al cual vendían azúcar y de donde compraban trigo. mistas, textileros, astrónomos, etc.

Respuesta: se convirtió en un obstáculo económico para los Respuesta: una sociedad basada en la división del trabajo y
criollos del norte peruano. en la existencia de especialistas.
Clave: C Clave: B

Resolución Nº 72 Resolución Nº 76
Tema: Guerra del Salitre Tema: Roma
Mediante el tratado de 1874 Chile reiteró su reconocimiento El emperador Augusto instauró un periodo de cierta estabili-
del paralelo 24 sur como límite con Bolivia, a cambio de que dad política y social conocido como la Pax Romana luego de
no se pusieran más impuestos a la explotación chilena de la crisis final de la República. Por su parte, durante el gobier-
los recursos de nitrato. Sin embargo, al caerse los precios de no de Vespaciano se inició la construcción del coliseo roma-
la plata en 1875, el gobierno de Hilarión Daza estableció un no que culminaría posteriormente su hijo Tito. Finalmente,
nuevo impuesto en febrero de 1878 de 10 centavos al quintal Dioclesiano estableció la tetrarquía para buscar una mayor
de salitre exportado. estabilidad política.

Respuesta: ley de los diez centavos por quintal de salitre Respuesta: Ib, IIa, IIIc
Clave: B Clave: D

Resolución Nº 73 Resolución Nº 77
Tema: República Aristocrática Tema: Baja Edad Media
Guillermo Billinghurst fue considerado como una amenaza La guerra de los Cien Años enfrentó a Francia e Inglaterra
para los grupos de poder de la República Aristocrática, por entre 1337 y 1453; durante esos años, las largas y agotadoras
lo que sufrió un golpe de Estado de Óscar Benavides. En su campañas, ocurridas siempre en suelo francés, se alterna-
breve gobierno obtuvo mucha popularidad que, sin embar- ron con treguas y periodos de paz. Esta guerra aumentó la
go, fue desbordada por las demandas de sectores populares crisis de la Baja Edad Media porque generó el saqueo de
que comenzaron a enfrentarse con una mayoría parlamenta- aldeas y destrucción de feudos perjudicando la producción
ria civilista que no permitió una mayor presencia y expansión agrícola de este periodo de la historia.
en el aparato del Estado.
Respuesta: económicamente causó saqueo de aldeas y
Respuesta: frenar la participación política de las masas po- destrucción de feudos.
pulares. Clave: A
Clave: C
Resolución Nº 78
Resolución Nº 74 Tema: Revolución Francesa
Tema: Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas La Revolución francesa significó una ruptura entre el nuevo
La Reforma Agraria de 1969 establecida durante el gobierno régimen francés y la Iglesia Católica. Por ello Napoleón Bo-
del general Velasco Alvarado no solo significó la expropiación naparte buscó un acercamiento a esta institución mediante
de tierras de los grandes hacendados de la costa norte, sino la firma del concordato de 1801 para mejorar la estabilidad
también su posterior adjudicación a Cooperativas Agrarias política interna considerando que la mayoría de franceses
de Producción (CAP) conformadas a base de sus ex obreros eran católicos, y externa teniendo en cuenta el reconoci-
regulares, en lugar de distribuirlas en parcelas individuales. miento de la Iglesia en Europa.

Respuesta: se crearon asociaciones y cooperativas que re- Respuesta: Francia logró una estabilidad política externa y
emplazaron al latifundismo una legitimización del gobierno napoleónico.
Clave: D Clave: C

12
Solucionario del Sexto Simulacro de Examen de Admisión UNMSM

Resolución Nº 79 en áreas de uso directo e indirecto; cubren un 60% del terri-


Tema: Guerra Fría torio nacional.
La vietnamización fue una política de la administración Ri-
chard Nixon para poner fin a la participación de Estados Uni- Respuesta: conservar la diversidad biológica representativa
dos en la Guerra de Vietnam a través de un programa para del país.
expandir, equipar y entrenar a las fuerzas de Vietnam del Sur Clave: A
y asignarles un papel de combate cada vez mayor, al mismo
tiempo reduciendo el número de tropas de Estados Unidos. Resolución Nº 83
Tema: Relieve Amazónico
Respuesta: la vietnamización de la guerra. La llanura amazónica se caracteriza por su extensión, alta
Clave: D biodiversidad y poca concentración poblacional. Entre sus
relieves podemos encontrar: los filos, altos, restingas, barri-
zales y tahuampas o aguajales.
Geografía
Estas últimas son relieves pantanosos, que se hallan cubier-
Responde tos permanentemente de aguas y vegetación de palmera
donde no se desarrollan actividades agrícolas por sus con-
Área A, B, C y D 80 al 83
diciones geomorfológicas, aunque concentran especies de
Área E 80 al 84 peces, anfibios, insectos, etc.

Resolución Nº 80 Respuesta: Tahuampa


Tema: Cartografía II Clave: C
Escala del documento:
1: 50 000 Resolución Nº 84
1 < > 500 m Tema: Áreas Naturales de Protección
La distancia entre las ciudades es: 45 mm < > 4,5 cm Las Reservas Nacionales son ANP de uso directo, lo cual im-
Por tanto: plica que pueden aprovecharse recursos de fauna presente
1 < > 500 m en sus espacios. El aprovechamiento de dichos recursos se
4, 5 < > x m da bajo planes de manejo sostenible para propiciar el resta-
x = 2250 m blecimiento o reproducción de estos y que sean usados por
futuras generaciones.
Entre las principales Reservas Nacionales destacan: R.N
Respuesta: 2250 m
Pampas Galeras (Ayacucho), R.N Paracas (Ica), R.N Pacaya
Clave: A
Samiria (Loreto), R.N Tambopata (Madre de Dios y Puno), R.
N Lachay (Lima), etc.
Resolución Nº 81
Tema: Relieve costero Respuesta: II y III
La costa se caracteriza por su paisaje desértico y angosto, con Clave: C
un clima subtropical árido predominante. Entre sus relieves
destacan los desiertos, valles, estribaciones andinas y pam-
pas.
Estas últimas se caracterizan por la presencia de suelos férti- Economía
les que son habilitadas para la agricultura a través de proyec-
Responde
tos de irrigación para finalmente desarrollar cultivos de expor-
Área A, B y C 85 al 88
tación o no tradicionales con alta demanda en el mercado
externo. Área D 85 al 94
Área E 85 al 89
Respuesta: Predominan los cultivos no tradicionales
Clave: B Resolución Nº 85
Tema: Consumo
Resolución Nº 82 La Ley de Engel dice que a medida que crecen los ingresos
Tema: Áreas Naturales Protegidas de las familias, la participación del gasto en alimentos tiende
Las ANP son espacios marino-continentales creados por el a disminuir, al tiempo que gastos en bienes durables y los
estado con la finalidad de conservar y aprovechar racional- servicios como la salud y la educación, el transporte y las
mente la biodiversidad representativa presente en nuestro comunicaciones tienden a elevarse.
territorio. Son creadas por ley, tienen fines específicos y se ex-
tienden por diversas zonas del territorio peruano. Respuesta: Un menor porcentaje del ingreso total será desti-
En el Perú son administradas por el SERNANP y se clasifican nado a la compra de alimentos.
Clave: B

13
Academia Aduni

Resolución Nº 86 Resolución Nº 90
Tema: Trabajo Tema: Sistema financiero
La Población Económicamente Activa (PEA) es la oferta de El BCRP efectúa compras o ventas de moneda extranjera en el
mano de obra y comprende a la población ocupada y des- mercado cambiario a través de su mesa de negociaciones, con
empleados que buscan trabajo, Beatriz se ubicaba en ese la finalidad de evitar una excesiva volatilidad del tipo de cambio,
sector el primer momento, posteriormente pasa de estar al comprar dólares se incrementa las reservas internacionales,
subempleada a una situación de adecuadamente emplea- pero al vender dólares disminuyen dichas reservas.
da, con ingresos mayores al mínimo referencial.
Respuesta: Disminución de las reservas internacionales.
Respuesta: Desempleada, subempleada y adecuadamen- Clave: B
te empleada
Clave: B Resolución Nº 91
Tema: Sistema financiero
Resolución Nº 87 La tasa de referencia es un mecanismo de política monetaria
Tema: Inflación que tiene el BCRP para promover la circulación de efectivo, evi-
La hiperinflación es una inflación elevada, fuera de con- tar el enfriamiento de la economía y dinamizar el gasto, consu-
trol, en la que los precios aumentan rápidamente al mismo mo e inversión. Si se quiere estimular la actividad económica,
tiempo que la moneda pierde su valor; el incremento de la se reduce la tasa de referencia a fin de proveer incentivos para
cantidad de dinero en circulación no hace sino depreciar elevar el nivel del crédito y, así, impulsar a la economía.
constantemente la moneda, generando que su valor des-
cienda rápidamente. En estas condiciones, quien posee o Respuesta: se disminuye la tasa de referencia
gana dinero líquido intenta deshacerse de él para comprar Clave: A
bienes u otras monedas, empeorando así la situación.
Resolución Nº 92
Respuesta: Debido a dicho fenómeno, la velocidad del di- Tema: Agregados económicos
nero empezó a reducirse pues cada vez que se tenía dine- El PIB mide “el valor monetario de los bienes y servicios fi-
ro en la mano era preferible ahorrarlo. nales, que son comprados por el usuario final, producidos
Clave: D en un país en un período de tiempo determinado”, el valor a
precio de mercado de todas las compras realizadas de bie-
Resolución Nº 88 nes y servicios finales. Esto incluye: el consumo de hogares e
Tema: Balanza de pagos instituciones sin fines de lucro (C), la inversión de las empre-
sas y familias (I), el gasto en consumo final del sector público
La balanza comercial registra el intercambio de bienes
(G) y el valor de las exportaciones netas (valor de las exporta-
(metales, ropa, joyas, etc.) de un país con el resto del mun-
ciones (X) menos el valor de las importaciones (M)).
do. Su saldo es la diferencia entre los ingresos por exporta-
ciones y los gastos por importaciones.
Respuesta: se excluye del cálculo el gasto en bienes no pro-
La balanza comercial forma parte de la balanza por cuen-
ducidos en el país.
ta corriente, junto con la balanza de servicios, balanza de
Clave: B
rentas y balanza de transferencias que indican el resultado
económico de los negocios con el exterior de un país en
Resolución Nº 93
todos sus ámbitos y efectuados por residentes y no resi-
dentes. Tema: Indicadores
El IDH ajustado por la Desigualdad (IDH-D) es un indicador
Respuesta: La balanza comercial. del nivel de desarrollo humano de las personas de una socie-
Clave: B dad y que tiene en cuenta su grado de desigualdad

Respuesta: IDH ajustado


Resolución Nº 89
Clave: B
Tema: Producción
La productividad marginal del trabajo es la variación en la Resolución Nº 94
cantidad producida de un bien, al utilizar un trabajador adi-
Tema: Necesidades
cional, permaneciendo constante los demás factores. En la
La ley de la utilidad marginal decreciente establece que el
pregunta al incluir un tercer trabajador
consumo de un bien proporciona menor utilidad o satisfac-
La producción pasa de 25 a 45 unidades, es decir la pro-
ción adicional cuanto más se consume, es conocida como la
ductividad es 20 unidades. ley de Gossen.

Respuesta: 20 Respuesta: Ley de Gossen.


Clave: C Clave: C

14
Solucionario del Sexto Simulacro de Examen de Admisión UNMSM

Filosofía Resolución Nº 100


Tema: Falacias No Formales: Argumentum ad Hominem
Responde Cuando justificamos una idea o una acción señalando que
Áreas A, B, C y D 95 al 98 es una idea con la cual están de acuerdo la mayoría. Esta-
Área E 95 al 102 mos cometiendo una falacia ad populum. Pues, el hecho de
que muchas personas crean que una idea es verdadera o
Resolución Nº 95 correcta, no la vuelve tal.
Tema: Ética: Dilema moral
El enunciado planteado hace referencia a una elección que Respuesta: ad populum.
presenta un conflicto de valores, por tanto, hace referencia Clave: C
a un dilema moral.
Resolución Nº 101
Respuesta: un dilema moral. Tema: Epistemología: Pasos del método científico
Clave: C Una vez planteada la hipótesis, todo científico, debe dedu-
cir de la hipótesis un hecho que pueda ser sometido a con-
Resolución Nº 96 trastación. Por tanto, si la hipótesis era que había un agente
Tema: Filosofía política: Concepto de Democracia infeccioso en las manos de los médicos, un modo de con-
Giovanni Sartori propone dos modos de definir la democra- trastar en los hechos dicha hipótesis sería lavarse las manos
cia. Una primera forma realista y empirista que nos diga lo y ver cómo ello afecta la tasa de mortalidad.
que es. Y la otra forma idealista y racionalista que se basa en
sus ideales y que nos dice lo que debería ser. Respuesta: Si había un agente infeccioso en las manos de
los médicos, este desaparecería con un lavado de manos
Respuesta: definir la democracia implica elegir un punto de
con un fuerte desinfectante.
vista realista o idealista.
Clave: C
Clave: C
Resolución Nº 102
Resolución Nº 97
Tema: Epistemología: Funciones de la ciencia
Tema: Filosofía política: Concepto de Democracia
El caso de Edmund Halley hace referencia a una predicción
Adoptando la propuesta de Sartori, la democracia se puede
científica en el sentido de que anticipa la ocurrencia de un
definir de modo realista (empirista) diciendo lo que es, es de-
hecho futuro.
cir una definición descriptiva. Y también de un modo idealista
(racionalista) diciendo lo que debe ser, es decir, una defini-
ción prescriptiva. El enunciado IV sería erróneo, pues afirma Respuesta: predicción científica.
que una definición descriptiva se refiere a lo que debe ser. Clave: B

Respuesta: I, II y III
Clave: D
Física
Resolución Nº 98
Responde
Tema: Estética: Subjetivismo u objetivismo
Área A 103 al 107
Al afirmar que “un objeto X tiene valor estético, equivale a
decir, más o menos, que X tiene la capacidad de producir Áreas B y C 103 al 109
una experiencia estética de notable magnitud” estamos rea- Áreas D y E 103 al 106
lizando una afirmación objetivista.

Respuesta: objetivistas. Resolución Nº 103


Clave: A
Tema: Velocidad media
Piden: Vmedia
Resolución Nº 99
Tema: Argumentación: Detectar el contraargumento Vmedia  recorrido
tiempo
El argumento de Juan se muestra a favor de la regulación
 
estatal de alimentos, apelando a su derecho a una vida sa- Vmedia  2r  r
6
30
ludable. El contraargumento se opone implícitamente a la 6  2  3,14  15    3,14  15 
regulación estatal de alimentos, porque vulnera mi derecho Vmedia 
30
a elegir libremente. Vmedia  20, 41 m/s

Respuesta: Nada ni nadie debe vulnerar mi derecho a to-


Respuesta: 20,41 m/s
mar decisiones, pues eso restringe mi libertad individual.
Clave: B
Clave: D

15
Academia Aduni

Resolución Nº 104 Resolución Nº 107


Tema: Análisis dimensional Tema: Fuerza eléctrica
De la ecuación: Piden: F
2 KQq
y  Ax  Bx FEL 
v0 d2
 9  10 9  1, 6  10 19  1, 6  10 19 
FEL 
Usando el principio de la homogeneidad  5  10 11 2
 B x 2 FEL  92  10 9  92 nN
 y   A x  
 v0 
  y    A x  Respuesta: 92 nN
L   A L
Clave: A
 A  1  adimensional 
2 Resolución Nº 108
  
  y  B x
 v0  Tema: Dinámica rectilínea
  2 Según el problema
L  B L1
LT a
 B  T 1
v0=0 vf=97,2 km/h <>27 m/s
Piden:  B   T 1
 A 

fS
Respuesta: T -1
Clave: B
Usando la segunda ley de Newton
FR = ma
Resolución Nº 105 fS = ma ...(*)
Tema: Movimiento vertical de caída libre Del dato del problema:
Piden la altura: h vf  v0 27  0
a 
t 3
v=0 2
a  9 m/s
Usamos:
2
h  v0  t  g t En la ecuación (*)
2
 4 2 fS = 65(9)
h 10 h 4s
2 fS = 585 N
h  80 m
Respuesta: 585 N
Respuesta: 80 Clave: C
Clave: C
Resolución Nº 109
Tema: Energía mecánica
Resolución Nº 106 Caso 1: Caso 2:
v0=0
Tema: Circuitos eléctricos 20 m/s
Veamos:
h
A V B
A
2
A A B E M1  mv
8Ω 2
E M2  mgh
8A m  20 2
E M1 
4Ω 2
A E M1  200 m

B B
Según el problema:
VAB =  V  = 4(8) EM1 = EM2 
200 m = mgh
V  =32 V
h = 200 g

Respuesta: 32 V
Respuesta: 200 g
Clave: A
Clave: D

16
Solucionario del Sexto Simulacro de Examen de Admisión UNMSM

Química Calculamos el número de moléculas del alcohol:


m
#moléculas =  ⋅ NA
M
Responde
Áreas A y B 110 al 116 M(C2H5OH) = 46 g/mol
Área C 110 al 115
Reemplazando en:
Áreas D y E 110 al 113
552, 3 g
#moléculas=  6  10 23 molécula/ mol
46 g/ mol
Resolución Nº 110
10 24
#moléculas  7, 2 1
Tema: Estructura atómica
Datos: Respuesta: 7,2 × 1024
#n  = 32 Clave: A
posee 16 e-s en la capa M (n = 3)
Piden: A = ? Resolución Nº 113
Tema: Estequiometría
Realizamos la distribución electrónica a partir de los 16 e-s
Dato:
en n = 3
VO2 = 3,36 L (C.N.)
1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d8
16 e-s en n = 3 M = 122,5
2KClO 3 → 2KCl + 3O2
#e-s = Z = 28 2(122,5 g) a C.N 3(22,4 L)
De #n° = 32 = A - 28 m=? 3,36 L
A = 60 m = 12,25 g KClO3

Respuesta: 60
Respuesta: 12,25 g
Clave: D
Clave: C

Resolución Nº 111
Resolución Nº 114
Tema: Tabla periódica actual
Tema: Soluciones
A partir de los datos:
Datos:
x: 1s2 2s2 2p6 3s1
M  = 0,2 mol/L
última capa
- V  = 50 ml = 0,05 L
e valencia = 1
M(KMnO4) = 158 g/mol
grupo = IA
m(KMnO4) = ?
(metal alcalino)
x es un metal, por lo tanto tiende a oxidarse.
A partir de:

y: 1s2 2s2 2p6 3s2 3p4 M
m sto
última capa M sto  Vsol L 
e-valencia = 6 m sto
0, 2 mol/L 
grupo: VIA (16) 158 g/mol  0, 05 L
calcógeno (no metal) m sto  1, 58 g
y es un no metal, por lo tanto tiende a reducirse.
Respuesta: 158 g
Clave: B
Respuesta: Y pertenece al grupo 14
Clave: C
Resolución Nº 115

Resolución Nº 112 Tema: Equilibrio químico


V = 2 L
Tema: Cálculos en química
N2(g) + O2(g)  2NO(g)
V(alcohol medicinal) = 1000 ml
Inicio: 1 mol 0,4 mol
V(alcohol puro) =  70 (1000 ml) = 700 ml
100 Rxna y forma: -x -x +2x
Equilibrio: 1-x 0,4-x 2x
A partir de:
m alcohol m Por dato:
Dalcohol   0,789 g/ml  alcohol
Valcohol 700 ml
nNO(equilibrio) = 0,2 mol
2x = 0,2 → x = 0,1
malcohol = 552,3 g

17
Academia Aduni

Luego: Resolución Nº 118


[N2]Eq. = 1  x  1  0,1  0, 45 M Tema: Sistema circulatorio
V 2
Todos los reptiles tienen circulación doble, la cual presenta
[O2]Eq. = 0, 4  x  0, 4  0,1  0,15 M sangre rica en oxígeno (arterial) y pobre en este (venosa).
V 2
Como además su circulación es incompleta, dichas sangres
2  0,1
[NO]Eq. = 2x   0,1 M contactan en algún punto del trayecto circulatorio. En la
V 2
mayoría de reptiles, ello sucede debido a que presentan el
Calculamos Kc: tabique incompleto a nivel del ventrículo, donde sucede la
2 mezcla de sangre.
NO2  0,1
Kc    0,148
N2 O2   0, 45 0,15
Respuesta: en el ventrículo
Respuesta: 0,148 Clave: B
Clave: A
Resolución Nº 119
Resolución Nº 116 Tema: Evolución
Tema: Principio de le chatelier La variabilidad genética entre los individuos de una especie
A2B3(g) + calor  AB2(g) + AB(g) es la materia prima fundamental para la evolución a través
nR = 1 nP = 2 de la selección natural. Teniendo en cuenta lo anterior, para
la Teoría Sintética, al igual que para la Teoría de la Selección
Analizando las alternativas: Natural, La evolución ocurre en modo gradual. El proceso
I. Verdadero para lograr una nueva población es largo.
Aumento de AB2: el sentido de la reacción será de tal ma-
nera que disminuya el AB2 para volver a un nuevo equili- Respuesta: gradual
brio (←). Clave: A

II. Falso Resolución Nº 120


Aumento de la presión: el sentido de la reacción se des- Tema: Evolución
plaza hacia donde hay menos moles gaseosos (←). El Neodarwinismo propone la teoría sintética que explica
genéticamente la propuesta evolutiva de Charles Darwin. La
III. Verdadero evolución biológica son los cambios con continuidad que
El sentido de la reacción se desplazará de tal manera que experimenta una población a través del tiempo.
aumente el calor (contrarresta lo que lo alteró), es decir
hacia la izquierda (←). Respuesta: Son los cambios con continuidad que experi-
menta una población a través del tiempo.
Clave: C
Respuesta: I y III
Clave: D Resolución Nº 121
Tema: Expresión génica
Biología
El ADN es un biomolécula que posee dos cadenas comple-
Responde mentarias, así la adenina se asocia con la timina y la guanina
con la citosina mediante los enlaces puente de hidrógeno
Área A 117 al 126
(A=T; G ≡ C). Esta misma complementariedad se da durante
Áreas B 117 al 123
la transcripción pero en lugar de desoxirribonucleótidos de
Área C 117 al 122
Timina (T) se polimerizan ribonucleótidos de uracilo (U).
Áreas D y E 117 al 120 Se tiene en el ADN CGG, piden el quinto codón GCC.

Resolución Nº 117 Respuesta: GCC


Tema: Respiración celular Clave: B
La fosforilación oxidativa es un proceso que consta de trans-
porte de electrones y la quimiósmosis mediante el cual se Resolución Nº 122
produce ATP. En este proceso es donde se libera más ener- Tema: Respiración celular
gía Y se realiza en las crestas mitocondriales. La fermentación alcohólica realizada por las levaduras, pro-
duce NAD oxidado, etanol y CO2; este último es utilizado
Respuesta: La fosforilación oxidativa se realiza en la región para dilatar la masa del panetón.
III: las crestas mitocondriales
Clave: D Respuesta: fermentación alcohólica
Clave: D

18
Solucionario del Sexto Simulacro de Examen de Admisión UNMSM

Resolución Nº 123 Resolución Nº 125


Tema: Citología Tema: Ecología
La metamorfosis consiste en el cambio de la fase larvaria El nicho ecológico es la función, profesión u oficio que
a la fase adulta en este proceso se evidencia la pérdida tiene una especie dentro de un ecosistema. Donde los
de la cola por apoptosis o muerte celular programada. Los productores son nutricionalmente fotosintéticos (plantas,
lisosomas poseen enzimas que realizan autolisis. algas y bacterias); y quimiosintéticos (exclusivamente pro-
cariotas).
Respuesta: lisosoma - autólisis.
Clave: A Respuesta: Productores
Clave: B

Resolución Nº 124 Resolución Nº 126


Tema: Genética Tema: Ecología
En arvejas, el carácter flor lila es dominante sobre el flor Los renacuajos se alimentan de algas, plantas son consu-
blanca, en un cruce de heterocigotos el resultado en el pri- midores primarios, pertenecen al primer nivel de consumo
en las pirámides alimenticias y los anfibios adultos se ali-
mer grupo solo expreso rasgo dominante (AA, Aa, Aa); de
mentan de insectos, gusanos, moluscos son consumidores
cada 3 plantas del primer grupo, 1 es puro (AA).
secundarios, pertenecen al tercer nivel trófico.

Respuesta: 1/3
Respuesta: Plantas y algas
Clave: C
Clave: A

19

También podría gustarte