Está en la página 1de 261

GUÍA ESCOLAR

1
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA]______________
1° DE PRIMARIA

GUIA BIMESTRAL
ÁREAS:
COMUNICACIÓN
RAZONAMIENTO VERBAL
PLAN LECTOR
PERSONAL SOCIAL
CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE
MATEMÁTICA
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO
INGLÉS
COMPUTACIÓN

NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED


PRIMARIA

PROFESORA: ARELIS DEL SOCORRO SILVA

2
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA]______________
1° DE PRIMARIA

COMUNICACIÓN
I BIMESTRE

NUESTRA SEÑORA DE LA
MERCED
PRIMARIA

PROFESORA: ARELIS DEL SOCORRO SILVA

3
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA]______________
MARZO - ABRIL
RESPONSABILIDAD
E
IDENTIDAD

CONTENIDO
 Las vocales
 Conociendo el fonema “M”
 Conociendo el fonema “P”
 Conociendo el fonema “L”
 El articulo
 Conociendo el fonema “S”
 Conociendo el fonema “T”
 Repaso

4
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA]______________
 Las Vocales

Las vocales son cinco:

En mayúscula son: A, E, I, O, U, con ellas escribimos los nombres propios.


Observa las imágenes:

1. Delinea con colores diferentes las cinco vocales.

5
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA]______________
2. Escribe la vocal con la que comienzan los nombres de las imágenes.

3. Dibuja dentro de cada nube un objeto cuyo nombre comience con la vocal indicada.

6
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA]______________
4. Marca con un aspa la vocal con la que empieza el nombre de la figura.

5. Encierra con un círculo las vocales según la clave.

7
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA]______________
6. Completa la palabra con las vocales que faltan.

8
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA]______________
7. Une cada dibujo con una línea a la casita que lleva su vocal inicial.

8. Rodea en un círculo de color rojo las vocales en mayúscula.

9. Une cada dibujo con el nombre que le corresponda.

9
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA]______________
10. Marca con un aspa (x) las imágenes cuyos nombres empiecen con la vocal indicada.

11. Escribe las cinco vocales en mayúscula.


_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
12. Escribe las cinco vocales en minúscula.
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________

10
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA]______________
 Recorta, de revistas o periódicos, vocales en minúscula y en mayúscula y pégalas en tu
cuaderno.

 Busca, en revistas o periódicos, un texto breve y encierra con color rojo las vocales en
mayúscula y con azul las vocales en minúscula.

11
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA]______________
 CONOCIENDO EL FONEMA «M».

Conociendo el fonema «M».

Lee el pequeño texto y encierra la letra «M-m» en un círculo.


Mi mami es la más linda
me mima y me ama,
siempre me cuida y me da
mucho amor.

1. Escribe con buena letra.

12
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA]______________
2. Copia la oración no olvides hacerlo con buena letra.

3. Escribe la sílaba inicial de cada palabra.

4. Encierra las imágenes que empiezan con «m».

13
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA]______________
5. Lee y marca con un aspa el nombre de cada figura.

6. Dibuja dentro de cada recuadro, un objeto cuyo nombre empiece con la sílaba inicial indicada.

14
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA]______________
7. Usando lápices de colores une la sílaba inicial con el dibujo que le corresponde.

8. Une las sílabas y forma palabras. Luego escríbelas.

15
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA]______________
9. Completa las palabras con la siguientes sílabas: ma, me, mi, mo, mu.

10. Ordena las palabras y forma oraciones.

16
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA]______________
11. Escribe las sílabas inversas.

12. Observa la imagen y escribe una oración.

13. Escribe las sílabas ma – me – mí – mo – mu y sus mayúsculas.


14. Escribe dos palabras con cada una de las sílabas aprendidas.
15. Escribe una oración con las siguientes palabras:
momia – mami

17
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA]______________
18
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA]______________
 Conociendo el fonema «P».

Lee el pequeño texto y subraya las palabras con «P-p»


Mi papá se llama Pepe. Es muy cariñoso y
juguetón,
me enseña palabras nuevas como pantera y pitón.

1. Escribe con buena letra.

19
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA]______________
2. Copia la siguiente oración.

3. Escribe la sílaba inicial de cada figura.

4. Escribe el nombre de cada imagen.

5. Lee con atención y marca el nombre de cada figura.

20
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA]______________
6. Lee y dibuja según se indica.

7. Encierra en un círculo todas las palabras que se escriben con «p».

21
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA]______________
8. Completa con los fonemas «p» y «m» según corresponda.

9. Completa con los fonemas «p» y «m» según corresponda.

10. Ordena las palabras y forma oraciones.

22
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA]______________
23
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA]______________
11 Encierra en un círculo las palabras incorrectamente escritas.

12. Colorea las tarjetas que no contienen palabras escritas con «p».

13. Escribe las sílabas pa, pe, pi, po, pu y sus respectivas mayúsculas.
14. Escribe una oración con cada una de las siguientes palabras mapa, pipa, papá
15. Busca en revistas o periódicos un texto breve y encierra en un círculo las palabras que
contengan las sílabas pa, pe, pi, po, pu.

24
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA]______________
CONOCIENDO EL FONEMA «L»

Lee el pequeño texto y encierra la letra «L-l» en un círculo.

Un lunes, Lola puso en el


aula la lámina de la luna
que sale sola en la loma.

1. Completa el nombre de cada imagen con la sílaba que corresponde.

25
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA]______________
2. Lee y dibuja lo que se indica.

3. Ordena las sílabas y forma palabras.

4. Escribe el nombre de cada imagen.

26
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA]______________
5. Encierra en un círculo las palabras que deben escribirse con letra inicial mayúscula; luego
escríbelas.

6. Escribe el nombre de cada figura en el lugar que le corresponde, de acuerdo con su número.

27
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA]______________
7. Separa las palabras y escribe correctamente la oración.

28
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA]______________
8. Subraya las siguientes sílabas inversas en el texto. Sílabas: al – el – il – ol – ul

9. Lee siguiendo la dirección de la flecha y escribe la oración.

29
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA]______________
10. Ordena las palabras y forma oraciones.

11. Escribe con buena letra:

12. Observa la imagen y escribe una oración.

13. Escribe las sílabas la, le, li, lo, lu con sus respectivas mayúsculas.
14. Escribe uno oración con cada una de las siguientes palabras.
lupa pila
15. Escribe las sílabas inversas y realiza un dibujo con cada una de
30
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA]______________
ellas:
al, el, il, ol, ul

31
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA]______________
EL ARTÍCULO
El artículo es la palabra que acompaña al sustantivo. El artículo nos indica si un sustantivo es
femenino o masculino, singular o plural.

Los artículos son:


Observa con atención:

1. Escribe los artículos -el,los,la,las- según corresponda.

32
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA]______________
2. De acuerdo con el artículo escrito, dibuja objetos dentro de cada recuadro. El artículo se
escribe delante del sustantivo. No lo olvides.

33
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA]______________
3. Une cada imagen con el artículo que le corresponde.

4. Realiza los siguientes ejercicios de acuerdo con el modelo.

5. Encierra en un círculo rojo, los artículos en las siguientes oraciones.


a) La falda y los polos son míos.
b) Mi mamá lava los platos y el cucharón.
c) El lápiz y las témperas son de María.
d) Elena pinta la sala.

34
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA]______________
6. Une cada artículo con el sustantivo que le corresponde.

los paloma
la osos
el camisas
las pelo

7. Lee el siguiente texto y subraya los artículos que encuentres.

La familia de Pepito es muy unida. Los fines de semana

todos pasean juntos por el parque.

Les gusta oler las flores y escuchar cantar a los pajaritos.


8. Completa cada oración con el artículo correspondiente.

35
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA]______________
9. Pinta, según la clave, los recuadros que contienen los sustantivos correspondientes a cada
artículo.

10. De acuerdo con la imagen, escribe el sustantivo con su respectivo artículo.

11. Encierra en un círculo, la concordancia incorrecta.

36
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA]______________
12. Crea oraciones utilizando los artículos según cada imagen.

13. Recorta los artículos el, la, los, las de revistas o periódicos.
14. Escribe dos oraciones con cada uno de los artículos apren-
didos.

15. Busca, en revistas o periódicos, un pequeño texto y subraya


los artículos que encuentres. Luego, pégalo en tu cuaderno.

CONOCIENDO EL FONEMA << S >>

37
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA]______________
Lee el pequeño texto y encierra la letra «S-s» en un círculo.
Susana es mi mamá.
Ella prepara sopa de sémola con espinacas.
Usa la cocina de gas. Saca la escoba para asear
la sala y el comedor.

1. Completa el nombre de cada imagen con la sílaba que corresponde.

2. Ordena las sílabas y forma oraciones.

3. Lee y dibuja lo que se indica.

38
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA]______________
4. Separa las palabras y escribe correctamente la oración.

5. Busca las palabras en la sopa de letras.

39
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA]______________
6. Encierra en un círculo las siguientes sílabas inversas. AS – ES – IS – OS – US

Óscar asiste todos los días a la escuela. Le


gusta mucho estudiar, cantar y jugar.

7. Completa las palabras con la sílaba indicada.

8. Ordena las palabras y forma oraciones.

40
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA]______________
9. Completa cada oración con la palabra que corresponde.

10. Encierra en un círculo las palabras que tengan sílabas inversas.

41
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA]______________
11. Une correctamente las sílabas y forma palabras. Luego escríbelas.

12. Escribe con buena letra.

13. Escribe las sílabas sa, se, si, so, su y sus respectivas mayúsculas.
14. Escribe dos palabras con cada una de las sílabas aprendidas.
15. Escribe una oración con cada una de las siguientes palabras:

42
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA]______________
paseo suma

43
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA]______________
 CONOCIENDO EL FONEMA <<T>>

Conociendo el fonema «T».

Lee el pequeño texto y encierra la letra «T-t» en un círculo.


El mono Mateo,
Anita y su tía Tania salen de paseo.
La tía da la mano al mono.
Anita le tiene un poco de miedo y lenta se asoma a saludar al
monito.
El mono le da la mano, y la nena ya no teme a Mateo.

44
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA]______________
1. Completa el nombre de las siguientes imágenes.

2. Ordena las sílabas y forma palabras.

3. Escribe el nombre de cada figura.

45
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA]______________
4. Ordena las palabras y forma oraciones.

Sílabas inversas:

1. Escribe con buena letra.

2. Encierra en un círculo las palabras que deben escribirse con mayúscula.

3. Completa las oraciones con las siguientes palabras.

46
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA]______________
4. Descubre las palabras y luego escríbelas.

5. Escribe una oración con la siguiente palabra.

6. Escribe las sílabas ta, te, ti, to, tu, y sus respectivas mayúsculas.
7. Escribe dos palabras con cada una de las sílabas aprendidas.
8. Busca, en revistas o periódicos, un texto breve y encierra en un círculo las palabras que
contengan las sílabas ta, te, ti, to, tu.

47
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA]______________
REPASO

1. Une cada letra minúscula con la mayúscula que le corresponde.


Usa colores diferentes.

2. Lee las palabras y dibuja según se indica. Usa colores diferentes.

3. Ordena las palabras y forma oraciones.

4. Observa la imagen y escribe una oración.

48
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA]______________
5. Lee con atención las siguientes oraciones y encierra con color rojo los artículos que
encuentres.

La mota y las tizas son mías.


El pato nada en la laguna.
Los tomates y los zapallos.
Amelia asea el patio.
El pito y las pelotas son nuevas.

6. Escribe un sustantivos que corresponda a los artículos


indicados.

49
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA]______________
1° DE PRIMARIA

RAZONAMIENTO VERBAL
I BIMESTRE

NUESTRA SEÑORA DE LA
MERCED
PRIMARIA

PROFESORA: ARELIS DEL SOCORRO SILVA

50
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA]______________
MARZO - ABRIL

RESPONSABILIDAD
E
IDENTIDAD

CONTENIDO

1......Discriminación visual y auditiva


2......Percepción visual: tamaños y formas. Discriminación auditiva:
pronunciación
3......Semejanzas
4......Diferencias
5......Discriminación auditiva: «M», «P» y «L»
6......Discriminación auditiva: «M», «P», «L» y «S»
7......Aumentativo y diminutivo. Comprensión lectora
8......Repaso
51
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA]______________
1..Discriminación visual y auditiva

Durante el desarrollo de las actividades debes percibir, reconocer y discriminar (seleccionar) los
dibujos. Es importante realizar una buena discriminación (selección) para el desarrollo de tus
destrezas.

1. Une con líneas de colores los dibujos que son iguales:

2. Marca la figura que es igual a la primera:

3. Dibuja un objeto cuyo sonido inicial comience con la primera sílaba de la imagen mostrada y
escribe su nombre:

52
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA]______________
4. Marca la imagen cuyo nombre termine igual que el del primer dibujo:

5. Encierra la figura diferente en cada línea:

6. Pinta del mismo color las figuras iguales:

7. Une el dibujo con la sombra que le corresponde:

53
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA]______________
8. Une las figuras cuyos sonidos de sus nombres rimen:

9. Completa la serie de acuerdo al color.

54
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA]______________
10. Pinta las flores según el color que corresponde a su tamaño.

1. Marca el dibujo que no pertenece:

55
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA]______________
2. Pinta las flores que son iguales a la que está en el centro.

3. Completa la figura según el modelo y pinta los triángulos de color rojo.

1. Dibuja dos objetos cuyo sonido final de su nombre sea igual.


2. Dibuja dos cuadrados, dos triángulos y dos círculos; uno grande y uno pequeño. Luego, colorea
cada forma del mismo color.

56
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA]______________
2..Percepción visual: tamaños y formas. Discriminación auditiva:
pronunciación

A través de la atención y concentración lograrás aprender nuevos conocimientos; centra tu mente en


desarrollar las actividades dejando de lado todo lo demás.

¡A concentrarse.... tú puedes!

1. Continúa la serie según el orden de color.

2. Pinta el dibujo siguiendo las indicaciones:


1 = marrón 2 = anaranjado 3 = amarillo 4 = rosado

57
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA]______________
1. Encierra las palabras que empiezan igual:

2. Marca las palabras que riman:

3. Separa las palabras en sílabas.

4. Une sílabas y forma palabras

1. Dibuja una imagen cuyo sonido sea igual a la primera sílaba de estas figuras:

2. Dibuja tres rectángulos, tres cuadrados y tres círculos (uno grande, uno mediano y uno pequeño de
cada uno). Luego, colorea los grandes de rojo, los medianos de azul y los pequeños de amarillo.
3. Separa la siguiente palabra en sílabas:
Tomate
58
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA]______________
59
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA]______________
3..Semejanzas

Observa el dibujo:

Marca la respuesta:
¿Cómo son las manzanas?

Observa ambos dibujos y escribe las respuestas correctas:


1. ¿Los dibujos son iguales?
Sí, son iguales

2. ¿Cuántas patas tiene?

60
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA]______________
1. Lee con atención y une la palabra iguales.

2. Escribe las palabras iguales al modelo.

1. Completa los dibujos según el modelo:

61
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA]______________
2. Marca con un aspa (x) las figuras que son iguales a la primera:

1. Une con líneas de colores las figuras iguales:

2. Lee y marca con un aspa (x) las palabras diferentes:

62
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA]______________
63
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA]______________
1. Une con una línea las figuras iguales y marca con un aspa (x) las figuras diferentes:

2. Marca la casita que es diferente a las demás:

Observa y encierra la figura que no pertenece:

3. Todas son figuras geométricas, menos la...

4. Todas son frutas, menos la...

64
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA]______________
5. Observa los dibujos y marca cinco diferencias

1. Lee y encierra la palabra distinta en cada grupo:

3. Encuentra y marca tres diferencias

4. Encuentra las diferencias y señálalas en el dibujo de la derecha.

65
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA]______________
1. Dibuja dos útiles escolares diferentes.
2. Lee y encuentra la palabra distinta en el grupo (cópialas en tu cuaderno)
pelota pelota perrito pelota

66
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA]______________
Discriminación auditiva: «M», «P» y «L»

Se lee:

1. Escribe la sílaba inicial de cada dibujo:

2. Une el sonido inicial con la figura que corresponde:

67
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA]______________
1. Encierra las figuras que tienen igual sonido inicial:

2. Marca con un aspa (x) la palabra que no pertenece:

Letra «m» Letra «p» Letra «l»


a) misa a) pelota a) luna
b) mula b) elefante b) loma
c) lana c) pomo c) sol
d) moto d) pipa d) lima
68
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA]______________
Formamos palabras:

Forma oraciones y dibuja


1. puma
2. loma

69
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA]______________
Discriminación auditiva: «M», «P» , «L» y «S»

Recuerda:

Escribe el nombre de las imágenes:

70
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA]______________
1. Dibuja objetos cuyos nombres empiecen con los siguientes sonidos:

71
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA]______________
2. Une con líneas de colores las palabras que rimen:

maleta melón
tragedia mente
lente paleta
león comedia

3. Encierra la palabra que tiene igual sonido final:

1. Completa la serie:

 ma - me - _______ - _______ - mu

 pa - ______ - pi - _______ - pu

72
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA]______________
 ______ - le - li - lo - _______

2. Escribe una oración con los siguientes dibujos:

1. Escribe una oración que tengan palabras con l, p, s; luego, realiza su respectivo dibujo.
2. Escribe una palabra que inicie con cada uno de los siguientes fonemas: m, p, s, l.

73
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA]______________
Repaso
1. Encierra en un círculo las palabras iguales:

3. Une el sonido inicial con la figura que corresponde:

4. Completa la serie:

ma - me - _______ - _______ - mu

pa - ______ - pi - _______ - pu

______ - le - li - lo - _______

sa - _______ - _______ - _______ - su

5. Ordena las letras para formar palabras:

74
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA]______________
BIBLIOGRAFÍA Y FUENTES
1. ORDOÑEZ BARRUETA, Nicolás. Verbalito N°1 y N°2. Lima: San Marcos, S.A
2. http://aprendiendodesdemiventana.blogspot.com/2012/05/razonamiento-verbal-actividades-
primero.html
3. http://www.psicologoescolar.com

75
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA]______________
1° DE PRIMARIA

PLAN LECTOR
I BIMESTRE

NUESTRA SEÑORA DE LA
MERCED
PRIMARIA

PROFESORA: ARELIS DEL SOCORRO SILVA

76
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA]______________
MARZO - ABRIL

RESPONSABILIDAD
E
IDENTIDAD

CONTENIDO
. .EL CIELO
. .MARUJA
. .LOS CHARCOS
. .DINODAN
. .EL COHETE
. .MI DISFRAZ FAVORITO

77
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA]______________
El Cielo
En las noches veo las estrellas
amarillas, en las mañanas veo
las nubes blancas. Pero me
gusta más cuando un arco iris
refleja sus siete colores en el
Cielo.

1. Cuál es el título del cuento?


 El Cielo
 El Arco Iris

2. ¿En las noches qué se ve en el cielo?


 Estrellas
 Nubes

3. ¿Cuántos colores refleja el arco iris en el cielo?


 Cinco
 Siete

78
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA]______________
MARUJA
Soy una hormiga, y todos me
dicen Maru. Me gusta caminar
largas horas para conseguir
comida. Mis amigos siempre
me esperan en la mañana para
salir a jugar con los insectos.

1. ¿Cómo le dicen todos a la hormiga?


 Maruja
 Maru

1. ¿para que camina largas horas, Maru?


 Buscar comida
 Buscar amigos

2. ¿En qué momento del día, Maru sale a jugar con sus amigos
 Tarde
 Mañana

79
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA]______________
LOS CHARCOS
Los charcos de agua se forman
de las lluvias que se producen
durante la noche. Cuando sale
el sol, los charcos de agua se
evaporan y forman las nubes
para una nueva lluvia.

1. ¿Cuál es el título del cuento?


 Charco de agua
 Charco de lodo
2. ¿Quién forma los charcos de agua?
 La lluvia
 La nieve
3. ¿Qué pasa con el charco de agua, cuando sale el
 Se evapora
 Se congela

80
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA]______________
DINODAN
Me llamo Dinodan y soy un
dinosaurio bebe. Mi piel es de
color amarillo, mi cuello y cola
son largas. Me gusta comer
muchos vegetales, pero mis
preferidas son las lechugas y
espinacas.
1. Cómo se llama el dinosaurio?
 Dinodan
 Dinopan
2. ¿Qué parte de su cuerpo es largo?
 Patas y cola
 Cuello y cola
3. ¿Cuáles son sus vegetales preferidos?
 Lechuga y espinaca
 Lechuga y apio

81
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA]______________
EL COHETE
EL cohete espacial es un regalo que me
hizo mi mamá cuando cumplí 6 años. El
cohete es mi juguete preferido, pero hace
dos días se perdió en la casa de mi mejor
amigo Fer.

1. ¿Cuántos años tenía cuando me regalaron el cohete?


 6 años
 4 años
2. ¿Quién me regalo el cohete?
 Mi mamá
 Mi abuela
3. ¿En casa de quien se me perdió el cohete?
 Mi primo
 Mi mejor amigo

82
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA]______________
Mi disfraz favorito
Soy Bety, mi cumpleaños es mañana y
lo decoraré de rojo y negro como las
mariquitas. Quiero una torta de 2
pisos color negro arriba y rojo abajo,
además le pedí a mi mama gelatinas
dulces y pegajosas

1. ¿Cómo se llama la cumpleañera?


 Bety
 Vicky
2. ¿De que color quiere decorar Bety su torta?
 Rojo y azul
 Negro y rojo
3. ¿Cómo quería Bety las gelatinas del cumpleaños?
 Dulce y pegajosa
 Dulce y suave

83
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA]______________
1° DE PRIMARIA

PERSONAL SOCIAL
I BIMESTRE

NUESTRA SEÑORA DE LA
MERCED
PRIMARIA

PROFESORA: ARELIS DEL SOCORRO SILVA

84
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA]______________
MARZO - ABRIL

RESPONSABILIDAD
E
IDENTIDAD

CONTENIDO
 Conociendo a mis compañeros
 Familia escolar
 Familia: roles, amor filial, deberes y derechos
 El árbol genealógico
 Mi casa, sus ambientes, responsabilidades como miembro de una
familia
 La localidad, las Instituciones y los trabajadores.

85
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA]______________
 Conociendo a mis compañeros

Yo soy una persona única, valiosa e importante.


Desde mi nacimiento tengo mis propias características y mis propios gustos.

1. Escribe tu maravilloso nombre.

2. Completa la frase con las siguientes palabras:

3. Marca

Conociendo a mis nuevos amigos


Empezamos el primer grado en un maravilloso colegio. Vamos a conocer nuevos amigos y
compañeros. Todos deben ser tratados con cariño y respeto.

86
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA]______________
1. Completa los espacios con las siguientes palabras y descubrirás la frase:

Completa correctamente:

2. En mi aula somos en total alumnos y alumnas.


3. Marca con un aspa (x) las actividades que realizas en tu colegio:

4. Busca en la sopa de letras las siguientes palabras:

PAMER
ESTUDIO
FELIZ
APRENDO

87
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA]______________
1. Realiza las siguientes actividades:
- Mi nombre completo es ____________________________ .

- Tengo _____ años de edad.

- Mi cumpleaños es el _____ de _________ .

- Mi número telefónico es _______________ .

2. Completa el crucigrama:

1. todos
2. somos
3. buenos
4. amigos

88
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA]______________
 Familia escolar
¡Aprendemos en un lugar especial!
Tú eres un miembro muy importante de tu colegio.
En tu colegio aprendes cosas nuevas, conoces nuevos amigos y nuevos profesores. Y todos
merecen ser tratados con cariño y respeto.

Los ambientes de mi colegio


Dirección
Salones
Departamento de Psicología
Sala de cómputo
Patio
Cafetería
Recepción
Baños

Mi familia escolar
Cada miembro de mi familia escolar cumple funciones distintas.
Los miembros de mi familia escolar son:
Director(a)
Profesores
Psicóloga
Auxiliares
Secretarias
Vigilante
Personal de mantenimiento

89
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA]______________
1. Pídele a tu profesora que escriba su nombre y apellido en la pizarra. Luego, cópialo.

2. Escribe dos normas de convivencia de tu salón.

3. Une cada acción con el ambiente de tu colegio donde se debe realizar:

Es la oficina de la directora. Recepción

Compramos algo para comer. Patio

Jugamos a la hora del recreo. Dirección

Nuestros padres solicitan informes. Cafetería

90
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA]______________
5. Relaciona cada miembro de tu familia escolar con la función que cumple:
Nos orienta, motiva y enseña. Vigilante

Dirige y organiza el trabajo en el colegio. Profesora

Vigila la puerta del colegio. Directora

8. Relaciona correctamente:

Por favor Directora

Colegio Palabra mágica

Soy un alumno Pamer

Máxima autoridad del colegio Inteligente

1. Escribe el valor que estamos trabajando.

2. Dibuja a tu profesora y escribe su nombre completo.

91
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA]______________
Familia: roles, amor filial, deberes y derechos

Formo parte de una familia.


Responde:
1. ¿Quiénes están en la imagen?

Los integrantes de una familia.

2. ¿En dónde están?

3. ¿Quiénes integran esta familia?

4. ¿Cuántos son en total?

La familia
La familia es el grupo de personas que comparte un mismo hogar, unidos por el cariño y por lazos de
parentesco. En nuestra familia aprendemos valores y crecemos con buenos ejemplos.
Miembros de una familia
Desde que nacemos todas las personas formamos parte de una familia.
Cada familia tiene una historia y unas costumbres que la hacen diferente de las demás.
El núcleo familiar está formado por los padres y los hijos.
Los miembros de la familia se quieren y se ayudan.

92
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA]______________
Los parientes
Son los abuelos, las tías, los tíos, los primos y las primas.
El amor filial
El amor filial es como un refugio al cual podemos acudir para sentirnos seguros y se fortalece con nuestras
buenas actitudes.
Deberes y derechos
Derechos del niño
1. Derecho a la igualdad.
2. A la protección especial para su desarrollo físico material y social.
3. A un nombre y una nacionalidad.
4. A una alimentación, vivienda y atención adecuadas para el niño y la madre.
5. A la educación y cuidados especiales para el niño con alguna discapacidad.
6. A la comprensión y amor por parte de los padres y de la sociedad.
7. A recibir educación gratuita y a jugar.
8. A ser el primero en recibir ayuda en casos de desastre.
9. A ser protegido contra el abandono y la explotación del trabajo.
10. A formarse en un espíritu de solidaridad, comprensión, tolerancia, amistad, justicia y paz entre los pueblos.
Deberes de los niños
1. Respetar a nuestros padres y maestros.
2. Respetar las opiniones de los demás.
3. Respetarnos a nosotros mismos.
4. Decir siempre la verdad.

93
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA]______________
1. Lee y une correctamente:

1. Escribe verdadero (V) o falso (F) según corresponda:


a) Mis abuelos son los padres de mamá y papá. ( )
b) Mi profesora es mi hermana. ( )
c) Mis tíos son hermanos de mis padres. ( )
d) Mis amigos son mis tíos. ( )
e) Mis primos son hijos de mis tíos. ( )

2. Escribe el nombre de los integrantes de la familia:

94
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA]______________
Los derechos de las niñas y los niños
Derecho al amor Derecho a la igualdad Derecho a la protección
Derecho a la salud Derecho a la educación Derecho a la paz

1. Recorta y pega dos deberes que debes cumplir.


2. Recorta y pega tres derechos.
3. Completa con las palabras del recuadro: sangre familia hogar
La _____________ es el grupo de personas que comparten el mismo ________ y tienen lazos de
______________.
4. Pega una foto familiar y decora el marco.

95
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA]______________
 El árbol genealógico

Un árbol genealógico es una representación gráfica que muestra los antepasados y los
descendientes de una persona en forma organizada, sea en forma de árbol o tabla.
La familia que nos ha tocado no depende de nosotros, depende del árbol genealógico al cual
pertenecemos y el cual no podemos modificar.
 Abuelos maternos
 Abuelos paternos
 Mamá
 Papá
 Hijos

Completa los espacios con las siguientes palabras:


Tío primo tía abuelos

96
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA]______________
¿Qué es la genealogía?
Es la ciencia que busca el origen de la composición de las familias. Busca las raíces de nuestra
historia y de nuestros antepasados.
Nuestro árbol genealógico está formado por parientes directos, con los cuales compartimos
lazos de sangre.

1. Escribe verdadero (V) o falso (F) según corresponda.

a) Las familias tienen antepasados. ( )

b) Las familias deben pelear mucho. ( )

c) El árbol genealógico es una representación gráfica. ( )

d) El lazo que nos une es el rencor. ( )

2. Completa el texto con las siguientes palabras:

3. Completa el crucigrama
a) Familia
b) Unión
c) Amor
d) Hogar
97
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA]______________
4. Busca en la sopa de letras las siguientes palabras:

ABUELOS
TÍOS
HERMANOS
PADRES

1. Recorta letras de revistas o periódicos; luego, ordena y pega las letras que forman tu apellido
paterno.

2. Dibuja a tu familia.

3. Con ayuda de tus padres, busca fotografías de tus familiares y completa el árbol genealógico.

98
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA]______________
 Mi casa, sus ambientes. Responsabilidaes como miembro de una
familia

Mi casa, mi hogar
Todas las familias tienen una casa, que es el lugar
donde viven.
Las casas donde habitan las familias son muy
variadas. Su forma y ambientes dependen del lugar
donde se encuentran, pues algunas deben estar
preparadas para las lluvias, otras para el frío,
etcétera.

Los ambientes de mi casa


Todas las casas tienen diferentes ambientes, en los
cuales realizamos actividades todos los días.
Principales ambientes de la casa:
- Sala
- Comedor
- Dormitorio
- Cocina
- Baño
En casa, cada cosa tiene su lugar y debemos
cuidarlas, y mantener el orden y la limpieza.

Responsabilidades como miembro de una familia


Todos los miembros de la familia trabajan y colaboran con los quehaceres del hogar. Si
dentro de una familia todos cumplen con sus obligaciones, esta será más unida y sus
miembros podrán resolver juntos los problemas.

99
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA]______________
Busca en la sopa de letras las siguientes palabras:
1. CASA
2. AMOR
3. HOGAR
4. FAMILIA

1. Encierra en un círculo la imagen que se parece más a tu casa:

2. Dibuja una en las oraciones que demuestren responsabilidad:

100
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA]______________
- Ayudar con el orden y la limpieza de casa.

- Acostarme y levantarme muy tarde.

- Dejar mis juguetes ordenados.

3. Completa la oración con las siguientes palabras:

1. Haz un círculo en las actividades que realiza tu familia:

TRABAJAN ESTUDIAN DUERMEN

PELEAN ESCRIBEN LIMPIAN

LLORAN PATEAN CONVERSAN

2. En cada familia se siguen normas. Por ejemplo, hay una


determinada hora para comer. Escribe dos normas que haya
en tu familia.

4. Dibuja tu principal obligación.

101
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA]______________
 Localidad, Las Instituciones y Los Trabajadores

Todos nosotros, con nuestros amigos y vecinos, formamos una localidad. En nuestra comunidad hay
muchas tareas por hacer y debemos organizarnos para que todo funcione bien.

La Localidad
Todas las localidades cuentan con instituciones que nos brindan servicios y mantienen organizada a la
población.
Por ejemplo tenemos a las siguientes:
- Municipalidad
- Iglesia
- Hospital
- Colegio
- Comisaría

En cada localidad hay personas que trabajan; ellos son muy


importantes y nos dan ejemplo de trabajo honrado y digno.
Entre ellas tenemos a las siguientes:

102
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA]______________
De acuerdo con cada situación, marca a qué institución debes acudir:

1. Para escuchar misa y encontrarte con Dios.

a) Hospital b) Iglesia c) Colegio

2. Si te sientes mal y necesitas curarte.

a) Iglesia b) Bomberos c) Hospital

3. Si necesitas pagar arbitrios o impuestos de tu casa.

a) Panadería b) Municipalidad c) Teatro

4. Si se está quemando una casa.

a) Colegio b) Iglesia c) Bomberos

1. Busca en la sopa de letras las siguientes instituciones:


HOSPITAL
COMISARÍA
IGLESIA
COLEGIO
MUNICIPALIDAD

2. Escribe verdadero (V) o falso (F) según corresponda:


- El policía atiende en caso de incendio. ( )

103
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA]______________
- El médico cura a los enfermos. ( )

- En mi localidad vivo solo yo. ( )

- Mi localidad está organizada. ( )

3. Une según corresponda:

Recoge la basura del distrito Bomberos

Acuden en caso de incendios Recolector de basura

Cuidan la salud de las personas Médicos

Dibuja el lugar donde realiza sus actividades cada personaje.


1. Profesora
2. Bombero
3. Médico
4. Policía

104
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA]______________
105
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA]______________
1° DE PRIMARIA

CIENCIA TECNOLOGÍA
Y AMBIENTE
I BIMESTRE

NUESTRA SEÑORA DE LA
MERCED
PRIMARIA

PROFESORA: ARELIS DEL SOCORRO SILVA

106
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA]______________
MARZO - ABRIL

RESPONSABILIDAD
E
IDENTIDAD

CONTENIDO
. .El cuerpo humano.
. .Los sentidos
. .El sistema óseo I
. .El sistema óseo II
. .Sistema muscular
. .La piel

107
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA]______________
EL CUERPO HUMANO Nuestro cuerpo nos permite pensar, sentir, actuar y jugar.
Está dividido en cabeza, tronco y extremidades.

La cabeza es la parte superior del cuerpo humano,


donde se encuentran situados los órganos de los
sentidos.
En ella podemos ubicar la cara en la parte
delantera, y la nuca en la parte trasera. Dentro de
la cabeza se encuentra también el cerebro, que
está protegido por el cráneo.

Mi tronco
es la
parte de
mi cuerpo
que
permite

108
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA]______________
1. Une cada palabra con la parte del cuerpo humano que le corresponde.

2. Completa.
El cuerpo humano está dividido en ______________________ ,
____________________________ y
______________________________________________________________ .
3. Ordena las sílabas y escribe correctamente la palabra en las líneas de abajo.

109
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA]______________
4. Colorea de rojo la cabeza; de azul el tronco y de amarillo las extremidades.

5. Colorea las partes de la cara.

6. Coloca verdadero (V) o falso (F) según corresponda.


a) El cuerpo está dividido en cabeza y tronco. ( )
b) La nariz se encuentra en la cara. ( )
c) Los brazos y piernas conforman las extremidades. ( )
d) Las piernas conforman las extremidades superiores. ( )
110
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA]______________
7. Marca la respuesta correcta:
El codo pertenece a ______________.
a) la cara b) el tronco c) las extremidades superiores

La cara se encuentra en ______________.


a) la cabeza b) el tronco c) las extremidades

Relaciona con líneas de diferentes colores según corresponda (Preg. 11 y 12).

111
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA]______________
13. Dibuja tu cara, señala sus partes y píntalas.

14. EN TU CUADERNO DIBUJA DOS UIDADOS PARA TU CUERPO.

112
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA]______________
Los Sentidos

113
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA]______________
Cuidemos nuestros sentidos

Evitar alimentos muy calientes o demasiados Evitar tocarse los ojos con la mano sucia.

Evitar coger objetos calientes. Evitar la exposición de la piel al sol.

Evitar los sonidos fuertes o que te griten al Evitar meter el dedo a la nariz, ni introducir114
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED algún objeto que pueda lastimarte.
[FECHA]______________
1. Relaciona cada sentido con su órgano, utiliza líneas de diferentes colores.

2. Colorea la respuesta correcta.

La vista me permite diferenciar ________________.

El oído me permite percibir ________________.

3. Completa:
El sentido del tacto nos permite percibir
_____________________________________________________

El tacto está en toda nuestra

115
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA]______________
_____________________________________________________

4. Marca con un aspa los olores que son desagradables.

5. Dibuja una carita feliz en los olores agradables y una carita triste en los olores
desagradables.

116
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA]______________
6. Dibuja el sentido que puedes utilizar.

7. Dibuja 3 objetos que puedas reconocer a través del oído.

117
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA]______________
8. Dibuja 3 objetos que puedas reconocer a través del gusto.

9. Recorta y pega en tu cuaderno los 5 sentidos .


10. Dibuja el sentido del tacto

118
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA]______________
El sistema óseo
Es el conjunto de huesos que forman
nuestro cuerpo.
Está formado por 206 huesos; en la
cabeza, el tronco y las extremidades. Los
huesos forman todo el esqueleto.

Características de los huesos

Son muy duros y resistentes.


Tienen la función de sostén, así
algunos mantienen el cuerpo
erguido. Otros tienen la
función de proteger los
órganos internos.

Los huesos se clasifican en cortos, largos y planos.

119
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA]______________
1. Dibuja dos huesos cortos.

2. Marca con (x) la respuesta correcta.

120
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA]______________
9. Une los carteles con la parte del esqueleto que le corresponda.

10. Recorta y pega en tu cuaderno la imagen del sistema óseo.

11. Identifica con colores las partes del esqueleto

Color rojo la rótula


Color verde el fémur
Color amarillo los huesos de la mano
Color carne el cráneo
Color negro la clavícula
Color Azul el humero
Color violeta huesos del pie
Color fucsia los dientes

121
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA]______________
EL SISTEMA OSEO: II PARTE, LAS ARTICULACIONES.
Son las uniones entre los huesos.
Nos permiten mover, doblar y girar partes de nuestro cuerpo.
Las articulaciones pueden ser fijas o móviles.

Sistema locomotor
El sistema locomotor nos permite movernos de un lugar a otro (locomoción).

122
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA]______________
1. Escribe verdadero (V) o falso (F) según corresponda:
Las articulaciones permiten el movimiento de nuestro cuerpo. ( )
Las articulaciones pueden ser móviles y mixtas. ( )
La pierna es una articulación. ( )
La rodilla es una articulación. ( )

2. Busca en el pupipamer las siguientes palabras:

Articulación
Locomoción
Movimiento
Cuello

3. Encierra con rojo las articulaciones en el siguiente dibujo.

123
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA]______________
4. Dibuja un ejemplo de locomoción.

Dibuja dos movimientos que realizas con tus articulaciones

124
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA]______________
.

5. Une cada nombre con la parte del cuerpo que le corresponde.

6. Desglosa el muñeco armable y une sus partes con broches.

7. Dibuja o recorta tres actividades que puedes realizar gracias a la locomoción de tu cuerpo.
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA] ________ 125
El sistema muscular

Está compuesto por


formaciones blandas y
elásticas que nos permiten
realizar movimientos.
Los músculos se encuentran
debajo de la piel y recubren
los huesos.
Los músculos tienen las
siguientes funciones:
• Dar forma a nuestro
cuerpo.
• Permitir el movimiento
de nuestro cuerpo al

NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA] ________ 126


1. Completa las siguientes expresiones con las palabras del recuadro.

El esqueleto está cubierto por los __________________________ ;


al conjunto de ellos se les llama ____________________________
A todo nuestro cuerpo lo cubre la __________________________.

2. Colorea la respuesta correcta sobre el cuidado de los


músculos.
Debo consumir

frutas y verduras menestras verduras

Es recomendable

ver bastante TV estar en internet hacer deporte

NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA] ________ 127


3. Observa y colorea.

4. Completa los espacios en blanco con las palabras del recuadro.

• Los ______________ dan forma a nuestro cuerpo y son ________________ y elásticos.

• Los músculos permiten el ____________ de nuestro cuerpo.

• Los músculos se _____________ y se ____________ para producir movimientos.

NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA] ________ 128


___________________________________________________________________________
5. Dibuja los músculos de la pierna (glúteos, sartorio, gemelos)

NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA] ________ 129


6. Relaciona:

7. Escribe verdadero (V) o falso (F) según corresponda.


a) Los músculos nos permiten movernos. ( )
b) Los músculos son de color amarillo. ( )
c) No tenemos músculos en la cara. ( )
d) Los músculos son elásticos. ( )

NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA] ________ 130


 LA PIEL

La piel cubre todo nuestro cuerpo.


Gracias a ella podemos percibir
diferentes condiciones, como
suavidad o dureza, la temperatura, la
rugosidad y la aspereza.
La piel tiene dos capas:
• Epidermis: Es la capa externa en la
que están los poros y los vellos que
podemos tocar.
• Dermis: Es la capa interna de la piel,
donde se encuentran los músculos.

1. Coloca verdadero (V) o falso (F) según corresponda:


a) La piel es de color azul. ( )
b) La piel nos permite percibir la aspereza. ( )
c) La piel presenta tres capas. ( )
d) En la piel encontramos el sentido del tacto. ( )

2. Completa:
La piel tiene ____________ capas que son ____________________ y ________________.

NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA] ________ 131


3. Marca la respuesta correcta:
En la piel se encuentra el sentido del ___________.
a) oído b) tacto c) olfato
La capa externa de la piel se llama ___________.
a) dermis b) nervios c) epidermis

4. Encuentra las siguientes palabras en el pupipamer.

5. Relaciona ambas columnas:

6. Colorea los recuadros que contienen las temperaturas que podemos percibir a través de la
piel.

NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA] ________ 132


7. Trae a tu salón de clase virtual alguna muestra de lo que se puede usar para proteger nuestra
piel del sol

8. Encierra las sensaciones que podemos percibir a través de la piel.

9. Recorta y pega en tu cuaderno tres cuidados que debemos tener con nuestra piel.

NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA] ________ 133


1° DE PRIMARIA

MATEMÁTICA
I BIMESTRE

NUESTRA SEÑORA DE LA
MERCED
PRIMARIA

PROFESORA: ARELIS DEL SOCORRO SILVA

NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA] ________ 134


MARZO - ABRIL

RESPONSABILIDAD
E
IDENTIDAD

CONTENIDO
 Noción número Lectura y escritura del 0 al 9.
 Comparación de números usando signos Números ordinales hasta el décimo
 Adiciones, sustracciones y resolución de problemas con números del 0 al 9
 Números del 0 al 19: lectura, escritura, descomposición y comparación. La
Decena.
 Repaso.

ARITMETICA 1ER GRADO

NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA] ________ 135


 Noción número Lectura y escritura del 0 al 9.
 Ordenando de menor a mayor tenemos:

1 Observa el modelo y traza los números del 1 al 5.

NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA] ________ 136


2 Observa el modelo y traza los números del 6 al 9.

NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA] ________ 137


3 Observa cada gráfico, cuenta y escribe el número.

NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA] ________ 138


Aprendo el número Cero.

4 Escribe el número de elementos de cada conjunto.

Resolución:
 En el primer conjunto hay 3 tajadas.
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA] ________ 139
 En el segundo conjunto hay 2 tajadas.
 En el tercer conjunto hay 1 tajada.
 En el cuarto conjunto no hay tajadas, por lo tanto, podemos decir que hay 0 tajadas.

5 Observa cada conjunto y escribe el número de elementos que tiene.

6 Une con líneas de diferentes colores cada conjunto con su número correspondiente.
Observa el ejemplo.

NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA] ________ 140


NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA] ________ 141
7 Colorea el dibujo siguiendo las claves.

NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA] ________ 142


9 Une los puntos contando desde el 0 al 9, luego colorea la imagen que se forme.

10 Colorea la cantidad de cuadrados que te indican los números.

NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA] ________ 143


11 Encierra en un círculo el número de elementos que tiene cada grupo.

12 Observa cada conjunto y escribe el número de elementos que tiene.

NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA] ________ 144


13 Une con líneas de diferentes colores correctamente cada conjunto con su número
correspondiente.

 Comparación de números usando signos.


 Números ordinales hasta el décimo
 Observa la siguiente situación.

NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA] ________ 145


4 es mayor que 4 es igual que 4 4 es menor que
3 4 es = que 4 6
4 es > que 3 4 es < que 6

NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA] ________ 146


1 Observa el ejemplo, cuenta y completa.

NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA] ________ 146


2 Escribe tres números que cumplan cada condición.

3 Escribe un número que cumpla cada relación.

Números ordinales

NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA] ________ 147


Observa la siguiente Situación.

4 Observa el gráfico anterior y une correctamente con líneas de diferentes colores.

NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA] ________ 148


NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA] ________ 149
8 Escribe en cada  el número de cubitos que hay en cada columna y traza dos
líneas que unan ambas columnas, una línea en la parte superior y la otra en la parte
inferior. Luego, escribe el símbolo <, > o = según corresponda.

NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA] ________ 150


11 Encierra el número en que están pensando nuestros amigos.

NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA] ________ 151


NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA] ________ 152
 Adiciones, sustracciones y resolución
Adición
de problemas con números del 0 al 9
 Observa la imagen y completa.

Sustracción

NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA] ________ 153


1 Ayuda a nuestros amigos a contar el total de manzanas.

2 Observa y completa:

NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA] ________ 154


3 Pinta de rojo las adiciones correctas.

NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA] ________ 155


4 Si Charito sacó una manzana, ¿cuántas quedarán?

NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA] ________ 156


5 Observa y responde.

NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA] ________ 157


6 Pinta con azul las zonas cuya diferencia es menor que 4.

NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA] ________ 158


7 Pinta los dos grupos que forman la suma. Luego, completa con números los círculos.

8 Tacha los elementos que indica el sustraendo. Luego, completa la sustracción.

NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA] ________ 159


9 Resuelve la siguiente situación:

10 Resuelve la siguiente situación:

NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA] ________ 160


11 Representa la operación dada en la recta numérica, y completa cada oración.
Observa el ejemplo.

12 Representa cada sustracción en la recta numérica y completa cada oración.


Observa el ejemplo.

NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA] ________ 161


NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA] ________ 162
 Números del 0 al 19: lectura, escritura, descomposición y comparación. La decena

 Cuenta los petirrojos y escribe el número en el recuadro.

1 Encierra una decena de cada tipo de aves y completa los datos.

2 Dibuja la cantidad de decenas y unidades de acuerdo al número.


NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA] ________ 163
3 Encierra una decena de cada tipo de ave y completa los datos.

NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA] ________ 164


4 Observa el ejemplo y une con líneas de diferentes colores según corresponda.
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA] ________ 165
5 Completa:

6 Elisa y Emiliano juegan al tiro al blanco. ¿Cuántos puntos obtuvieron?

NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA] ________ 166


NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA] ________ 167
MARZO - ABRIL

RESPONSABILIDAD
E
IDENTIDAD

CONTENIDO
 Arriba - Abajo
 Derecha Izquierda
 Cerca – lejos
 Ubicación espacial I
 Repaso

GEOMETRIA - 1ER. GRADO

NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA] ________ 168


 ARRIBA - ABAJO

Observa la figura y luego colorea de azul el pantalón de María, quien está abajo, y de negro el
zapato de Gloria, quien está arriba.

¿Cómo se llama la niña que tiene dos colitas?

Colorea 3 manzanas que estén abajo.

NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA] ________ 169


NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA] ________ 170
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA] ________ 171
Observa el siguiente gráfico y contesta.

NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA] ________ 172


NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA] ________ 173
 DERECHA - IZQUIERDA
Adivina adivinador: ¿Cuál de las dos tortugas es Niki y cuál Luchita?

 Niki es rápido.  Niki va hacia la izquierda.

 Luchita es veloz.  Luchita siempre mira de frente.

Ahora pinta el caparazón de Luchita y encierra la flecha que le corresponda.

NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA] ________ 174


1. Colorea todo menos la mariposa que va hacia la izquierda.

NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA] ________ 175


NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA] ________ 176
5. ¿Cuántas pelotitas hay a la derecha de Manuelito?
Resolución:

5. En el gráfico 3, ¿cuántas pelotitas hay en total?


Resolución:
A la derecha hay ______ pelotitas.
A la izquierda hay _______ pelotitas.
Respuesta: En total hay ______ pelotitas.

NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA] ________ 177


NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA] ________ 178
 CERCA - LEJOS

Un día de verano, Daniel invitó a sus amigos Óscar, Jesús y Martín a jugar fulbito. Él llevaba la
pelota, y en un momento, se dio cuenta de que Óscar estaba lejos del grupo y le pidió a Jesús,
quien estaba cerca, que lo apresurara.
Coloca el nombre sobre cada uno de los 4
amigos.
 ¿Cómo se llama el niño que está con
gorro?
 Pinta de verde su camiseta.
 ¿Quién es Óscar?

1. Manuelito agrupa sus carritos como se muestra en la fi gura. Colorea 4 que estén lejos y
encierra con un lazo los que estén cerca.

NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA] ________ 179


2. En el gráfico, ¿el gallo está cerca o lejos del granjero?

NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA] ________ 180


3. En el gráfico 2, ¿cuántos animalitos están cerca de la casita?
Respuesta: _____________________________________

4. En el gráfico 3, colorea 5 peces que estén lejos del bote y encierra los que estén cerca.

NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA] ________ 181


5. ¿Cuántas aves hay cerca de la isla?

6. En el siguiente gráfico, ¿cuántos peces hay cerca del bote?

NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA] ________ 182


Respuesta: ____________________________________

7. Pinta de amarillo el perrito que está lejos de la pelota y a la derecha.

NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA] ________ 183


NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA] ________ 184
 UBICACIÓN ESPACIAL I

William está jugando con sus primas. Daniela está arriba, Carlita está _______________;
Carlita está a la
________________ de William y Daniela, a la _________________ de William.
Colorea el dibujo.

NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA] ________ 185


NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA] ________ 186
6. Del gráfico 2, ¿cuántas jugadoras están abajo?
Respuesta:
_____________________________________

6. En el gráfico 3, ¿quiénes están arriba?


Respuesta:
___________________________________
7. En el gráfico 3, ¿quién está a la
izquierda de Carlos?
Respuesta:
___________________________________

NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA] ________ 187


NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA] ________ 188
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA] ________ 189
 REPASO

¿Pepe está a la izquierda de Ángel?


Rpta.:
________________________________
3. ¿Cuántas aves hay arriba de la casa?
Rpta.:
________________________________
¿Cuántas piedras hay abajo?
Rpta.:
________________________________
1. ¿La pelota está a la derecha de Alberto? 4. ¿Ángel está cerca de la casa?
Rpta.: ________________________________ Rpta.:
________________________________
¿Luis está arriba?
¿Pepe está cerca del auto?
Rpta.: ________________________________ Rpta.:
¿La bicicleta está a la derecha de Alberto? ________________________________
¿Daniel está lejos de la casa?
Rpta.: ________________________________
Rpta.:
Del gráfi co anterior. ________________________________
¿Quién está cerca a Daniel?
1. ¿Ana está a la izquierda de José?
Rpta.:
Rpta.: ________________________________ ________________________________
¿Hay 3 aves arriba?

NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA] ________ 190


Rpta.: ________________________________
¿Cuántas pelotas hay abajo?
Rpta.: ________________________________

NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA] ________ 191


RAZ. MATEMATICO

RESPONSABILIDAD
E
IDENTIDAD

I BIMESTRE
 Idea de conjunto
 Noción de conjunto: formas de agrupar y representar
múltiples conjuntos
 Clases de conjuntos: vacío, nulo y finito
 Operaciones con conjuntos: unión (adición)
 Repaso

NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA] ________ 192


Idea de conjunto

Estás en clase: Mira a tu alrededor,


tus compañeros y tú forman un
conjunto de alumnos. Los alumnos
de todas las secciones forman otro
conjunto de alumnos. Un conjunto
mayor estaría formado por todos los
alumnos de tu colegio.

No existe definición de conjunto, solo hay una idea.

1. ¿Cuántas flores hay en cada florero? Observa el ejemplo y completa.

NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA] ________ 193


2. Encierra con una línea roja lo que se indica en cada caso y forma conjuntos:

a) Útiles escolares

b) Frutas

NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA] ________ 194


3. Forma conjuntos según la indicación. (Sugerencia: usa cuerdas de diferentes
colores)
a) Figuras de tres lados

b) Útiles de aseo

4. En cada caso, encierra la alternativa cuyos elementos pertenezcan al conjunto pedido:

A. Son elementos del conjunto B. Son elementos del conjunto


«Instrumentos «Ropa de invierno».
musicales». a) Chompa; chalina; guantes;
a) Lámpara; flauta; quena; sol. abrigo.
b) Saxofón; tambor; silbato. b) Saco; short; panty; vincha.
c) Guitarra; quena; zampoña; c) Collar; camisa; corbata.
tambor. d) Pantalón; saco; maletín.
d) Trompeta; disco; casete; flauta.

5. Encierra en un círculo el elemento 6. En cada caso, pinta de azul el


que no guarda relación en cada conjunto que tiene menos elementos.
conjunto. Luego, nombra los conjuntos con una
Observa el ejemplo y completa. letra mayúscula.
a) Profesiones
Médico - abogado - profesor - niño.
b) Objetos que cortan
Sierra - cartera - cuchillo - navaja.
NUESTRA
c) SEÑORA
Alimentos DE LA MERCED
nutritivos [FECHA] ________ 195
Avena - manzana - salchipapa -
quinua.
7. Marca con √ el conjunto que tiene más
elementos. Luego nómbralos.

8. Observa los juguetes de Diego. Dibuja un


conjunto con más elementos que el
conjunto dado y nómbralo.

9. En cada conjunto, pinta los elementos que indica el número.

NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA] ________ 196


12.En cada conjunto, pinta menos elementos de los que indica el número.

NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA] ________ 197


NOCIÓN DE CONJUNTO: FORMAS DE AGRUPAR Y REPRESENTAR MULTIPLES CONJUNTOS
Representación de un conjunto
Conjunto formado por artefactos eléctricos.
Sus elementos pueden ser televisor; radio; batidora; plancha; licuadora.
Hay 2 formas de representar un conjunto:

Diagrama de Venn Llaves


El conjunto artefactos eléctricos se Artefactos eléctricos, lo
representa representamos por la misma
por una letra mayúscula. letra mayúscula (A).

El conjunto tiene 5 elementos. A = { batidora; televisor; radio;


plancha; licuadora }

El conjunto tiene 5 elementos.


Encierra la respuesta correcta:
1. ¿Cuántos elementos tiene el conjunto
B?

2. ¿Cuántos elementos tiene el conjunto E?


E = { 0; 1; 2; 3; 4 }
a) 5 c) 4
b) 6 d) 1
3. ¿Cuántos elementos tiene el conjunto P?
P={ uva; sandía; manzana }
a) 1 c) 3
b) 2 d) 4

NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA] ________ 198


Encierra la alternativa correcta: 7. ¿Cuál no es un elemento del conjunto
«animales que vuelan»?
5. Determina el conjunto que tenga a) Gaviota
menos elementos: b) Paloma
a) Nombres de las personas c) Mariposa
Hay miles de nombres d) Pingüino
b) Los padres de un niño
Son 2
c) País de los peruanos 8. Determina los elementos del conjunto
Perú «nombres de los dedos de la mano».
d) Los símbolos de la patria a) Falange; meñique; pulgón; medio y
Escudo, bandera, himno chiquito.
nacional b) Anulado; meñique; mediano; grande,
pulga.
Rpta.: c.
c) Meñique; anular; medio; índice;
6. ¿Cuántos elementos tiene el conjunto pulgar.
formado por las vocales? d) Mínimo; anular; mediano; índice;
gordo.
a) 2 c) 4 e) 6
b) 3 d) 5

¿Cuántos elementos tienen los


conjuntos en cada caso?
9. Sea el conjunto:
A = { 3; 4; 5; 6 }
a) 2 c) 6
b) 4 d) 8
10.Sea:

NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA] ________ 199


a) 4 c) 6
b) 5 d) 7
Clases de conjuntos: vacío, unitario y finito
Existen diferentes clases de conjuntos, de acuerdo a la cantidad de elementos que tienen.

3. Subraya los conjuntos unitarios.

2. Subraya los conjuntos unitarios.

NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA] ________ 200


3. Dibuja dentro de las figuras para que sean conjuntos unitarios.

4. Escribe 3 conjuntos unitarios.

a) W = { ______________________ }
b) E = { ______________________ }
c) R = { ______________________ }

NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA] ________ 201


5. Subraya los conjuntos vacíos.

6. Encierra los conjuntos vacíos.

NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA] ________ 202


7. Marca con una X si es un conjunto unitario o no.

8. Escribe (V) si el conjunto es vacío y (U) si el conjunto es unitario.

NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA] ________ 203


Operaciones con conjuntos: Unión (adición)

Observa las frutas compradas por Ana (A) y Cecilia (C).


A = { aguaje, caimito } C = { piña, cocona, caimito }

 Encierra las frutas que compró Ana y las que compró


Cecilia.
La unión es un conjunto
formado con todos los
elementos de ambos
conjuntos. Se representa
con el símbolo ∪. En la
representación gráfica se
colorea la zona en la que
están todos los elementos
de ambos conjuntos.

 ¿Qué frutas compró Ana?  ¿Qué frutas tienen entre las dos?
_____________________________________ _____________________________________
 ¿Qué frutas compró Cecilia?  Colorea ambos conjuntos.
_____________________________________

1. Observa las frutas compradas por Braulio (B) y Diego (D).


B = { plátano; mamey }
D = { carambola; plátano; mamey }
Encierra las frutas que compró Braulio y las que compró Diego.
a) ¿Qué frutas compró Braulio?
Plátano y mamey__________________________
b) ¿Cuáles compró Diego?
carambola, plátano y mamey ________________
c) ¿Qué frutas tienen entre los dos?
platano, mamey y carambola_________________
Colorea los dos conjuntos.

2. Luisa (L) compró las mismas frutas que compró Braulio (B).

NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA] ________ 204


3. Escribe en los diagramas de Venn los elementos respectivos. Luego responde:
A = {Números naturales menores que 6} = { ___; ___; ___; ___; ___; ___ }
Z = {Números pares menores que 10} = { ___; ___; ___; ___; ___ }

a) ¿Cuáles son los elementos del conjunto A?

________________________________

b) ¿Cuáles son los elementos del conjunto Z?

________________________________

c) ¿Qué elementos tienen los dos conjuntos juntos?

____________________________________________________

d) Cuando coloreamos la zona donde están todos los elementos, se tiene una
_________________ de conjuntos.

e) Ahora, representa entre llaves:

NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA] ________ 205


A∪ Z = { ___; ___; ___; ___; ___; ___; ___; ___ }

4. Observa y completa:
A = { ____; ____; ____ }
C = { ____; ____ }
A ∪ C = { ____; ____; ____; ____; ____ }

5. Observa y completa.
S = { ____; ____; ____; ____}
M = { ____; ____; ____; ____}
S ∪ M = { ____; ____; ____; ____; ____; ____; ____ }

NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA] ________ 206


6. Estas son las frutas que compró Ana y las que
compró Diego.
¿Qué frutas tienen entre los dos?
_________________________________
_________________________________
Colorea la zona A ∪ D.

7. El conjunto B está formado por productos lácteos. Marca con una x la respuesta correcta.

NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA] ________ 207


NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA] ________ 208
 REPASO

2. Encierra las figuras de tal manera que ninguna sea un juguete.

NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA] ________ 209


3. Dibuja en cada cartuchera lo que se indica.
a) Todos sus cinco elementos son lápices.

NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA] ________ 210


NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED [FECHA] ________ 211
TUTORÍA
R
E
S
P
O
N
S
A
B
Vivamos el valor de la responsabilidad I
Queriéndonos más
Yo hago cosas importantes L
Jesús nos enseña con su ejemplo
I
D
A
D

NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED 1 de 29


VIVAMOS EL VALOR DE LA RESPONSABILIDAD
1. Completemos el siguiente texto.

Por el hecho de vivir en _____________, crecemos y nos _________ sobre la


base de _________ comunes, como la _____________ y el bienestar. Las
libertades de que gozamos van acompañadas de los ____________ que
desde ________ vamos asumiendo a través de la ____________. Desde la
más ________ tarea hasta la más compleja, todas tienes su
______________ y de la _____________ con que la hagamos depende que
sean ___________ para nosotros y para los que nos __________. Cuando
somos _____________ logramos algo muy preciado: la _________ en
nosotros mismos y la que nos otorgan los _____________.

2. Pinta a nuestro amiguito, a veces a él le resulta difícil


ser responsable porque no sabe cómo, ayudémoslo pintando las
frases de amarillo los que son responsables y de azul las que no
sean.
Actuamos con responsabilidad cuando
sabemos lo que hay que hacer y ...
... hacemos por propia decisión.
.... buscamos excusas para no hacerlo.
... lo hacemos de mala gana
protestando.
... lo hacemos ante la exigencia de los
demás.
... lo hacemos para nuestra propia
satisfacción.
... lo hacemos lo mejor posible, aunque
nos demande gran esfuerzo.
... lo dejamos para otro momento (que
puede no llegar nunca)
... lo intentamos pero renunciamos ante
la menor dificultad.
... esperamos a que otros lo hagan por
nosotros.
... lo hacemos sólo si es para nuestro
propio beneficio.

NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED 2 de 29


3. Pinta del mismo color las frases que tengan sentido el valor de
la responsabilidad.

L a s p e q u e ñ a s re s p o n s a b ilid a d e s S e n ti r s e r e s p o n s a b l e f r e n t e
a lo s d e m á s .

L a v id a e n to d a s s u s fo r m a s … e s e l m e jo r p re m io p a ra u n a
a c tu a c ió n r e s p o n s a b le .

S e r r e s p o n s a b le e s m e d ir … b e n e fi c i a n a t o d o s

E l a m o r a la v id a p r o p ia n o s p re p a ra p a ra a s u m ir
y d e lo s d e m á s .. . o tr a s m a y o re s .
S i s o m o s r e s p o n s a b le s
e m p ie z a p o r s u c u id a d o
n o s h a c e m o s ...

L a s c o n s e c u e n c ia s d e n u e s tro s
L a s a c titu d e s re s p o n s a b le s ...
a c to s p a r a e v ita r to d o d a ñ o .

L a s a tis fa c c ió n d e l d e b e r c u m p lid o . e s ta m b i é n n u e s t r a r e s p o n s a b i l i d a d

L a s o lid a r id a d e s u n a fo r m a d e .. . a c r e e d o r e s a l a c o n fi a n z a d e lo s d e m á s .

4. Ahora escribe algunas que vas a seguir y las recuerdes:

a. ______________________________________________

b. ______________________________________________

c. ______________________________________________

d.______________________________________

5. TAREA: Después de escuchar la lectura escribe


acciones que te parecían irresponsables en
VILLA NILOCA.
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED 3 de 29
• ___________________________________________
• ___________________________________________

QUERIÉNDONOS MÁS

La autoestima es la Valoración

generalmente positiva de uno

mismo

1. Completa la definición eligiendo las palabras correctas:

La suma de pensamientos y emociones que manejamos sobre

nosotros mismos es lo que llamamos AUTOESTIMA.

Lo ideal es mantenerla siempre ________________ (alta/ baja)

en pocas palabras, queremos ______________ (poco/mucho)

cuanto _____________________ (más / menos) nos amemos

mejores serán nuestras relaciones con los demás.

NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED 4 de 29


Quienes tienen una Autoestima ________________________(saludable /

baja) son capaces de alcanzar metas mas altas, ya que

_______ (no/sí)

temen equivocarse. Si fracasan en algo,

_____________________ (nunca/siempre)

extraen alguna enseñanza, ya que no se juzgan por sus éxitos:

saben que valen por lo que son.

2. Piensa y Contesta:
Soy importante porque:

_________________________________________________________________________
____

_________________________________________________________________________
____

_________________________________________________________________________
____

3. Cuando no nos queremos lo suficiente ...


Las personas con baja autoestima
no se atreven a emprender retos
o tomar decisiones y, por lo tanto,
se pierden de experiencias interesantes.
Cuando alguien hace un juicio negativo
sobre ella se deprimen y de inmediato
piensan que valen poco.

4. A trabajar !
Elabora un acróstico. Escribe tu nombre en forma vertical

NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED 5 de 29


y elige cualidades positivos que te caractericen.

Actividad
1. En grupo, conversen respondiendo las preguntas:
a) ¿Por qué es importante el diálogo?

________________________________________________________

YO HAGO COSAS IMPORTANTES


1. ¿Crees que vales por lo que eres?
Por qué
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________

2. Si te esfuerzas lograrás lo que quieres.


Por que ______________________________________________________
_____________________________________________________________

3. Si pides ayuda podrás __________________________________________


_____________________________________________________________

4. ¿Crees que puedes mejorar?


Por que ______________________________________________________
_________________________________________________________

NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED 6 de 29


P ie n s a e n lo s ig u ie n te :
T ie n e s q u e v a lo r a r te , s e r
in d e p e n d ie n te , s e r
a s e r tiv o , s e n tir s e
o r g u l l o s o y a c e p ta r te
T I M IS M O

E l s e r r e c o n o c id o p o r lo s
d e m á s d a u n a se n sa c ió n d e
s e g u r id a d . E s im p o r ta n te q u e
te fe lic ite s a ti m is m o y a p r e n d a s
a d is tin g u ir tu s c o s a s b u e n a s
d e la s m e n o s b u e n a s

¿Cómo te sientes tú cuando ....? (une con una flecha)


Feliz ........ Me doy cuenta que he hecho algo bien
Animado ........ Alguien me ha felicitado.
Supercontento ........ Me han dicho que estoy guapo
Ilusionado ........ Me dicen que seré su amigo (a)

NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED 7 de 29


Alegre ....... Yo elogio a mi amigo/a

Escribe alguna cosa bonita que pienses sobre ti mismo/a

__________________________________________________________________________
________

__________________________________________________________________________
________

__________________________________________________________________________
________

Escribe alguna cosa bonita que tu amigo piense o diga sobre TI.

__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
_____________________________

ABRIL
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED 8 de 29
VALOR: IDENTIDAD

S i n o s in t e g r a m o s c o m o g r u p o
s e r á m á s fá c il e n f re n t a r n o s a la s
d i fi c u l t a d e s

CONTENIDO
Conociendo a mis nuevos compañeros
Convivir mejor con nuestros compañeros
La Virgen María

NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED 9 de 29


CONOCIENDO A MIS NUEVOS COMPAÑEROS
1. Completa los datos de algunos compañeros:

Escribe el nombre de un compañero que empiece con la letra M.

______________________ escribe su: H o la a m ig u it o s e r a h o r a


d e q u e c o lo r e e m o s m is
Signo Comida Favorita Programa Favorito
d iv e r t id a s a ve n t u r a s
__________ _________________ ___________________

Escribe el nombre de un compañero que empiece su apellido con

la letra P _________ escribe su:

Signo Comida Favorita Programa Favorito

__________ _________________ ___________________

Escribe el nombre de una compañera que tenga el cabello más largo

_____________ escribe su:

Signo Comida Favorita Programa Favorito

__________ _________________ ___________________

Escribe el nombre de un compañero (a) que sea nuevo (a)

_____________ escribe su:

Signo Comida Favorita Programa Favorito

__________ _________________ ___________________

2. Completa La frase con lo aprendido hoy en clase:


Este año compatiremos nuevas _______________ con nuestros
compañeros. Como a todos a mi me pasa que hay __________
que me caen mas que otros, con ellos me ____________ mejor,
me ____________ hacer cosas y contarle lo que me pasa. Estos
______________________ serán mis ___________________
Entre amigos y amigas, hay alguien muy especial: Mi mejor
___________________ , aunque a veces nos _____________
siempre terminamos disculpándonos y _________________
tal como somos.

NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED 10 de 29


E s e m o c io n a n t e c o n o c e r
n u e vo s a m ig o s , in t e g r a n d o n o s
c o m o u n o s o lo .

3. Dibuja a tres de tus compañeros (trata de hacer tu mejor


esfuerzo)

4. Escribe que has entendido sobre la palabra integración:


____________________________________________

____________________________________________

____________________________________________

____________________________________________

_________________________________________

5. TAREA: Entrevista a tu padre o a tu madre y


pregúntale quien fue su mejor amigo en el
colegio de primaria y como lo conoció.
____________________________________________

____________________________________________

____________________________________________

____________________________________________

NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED 11 de 29


CONVIVIR MEJOR CON NUESTROS
COMPAÑEROS

R e c o rd e m o s q u e n u e s t ro s
c o m p a ñ e r o s d e s a ló n d e b e n d e
l le g a r a s e r n u e s t r o m e j o r e s a m i g o s

Completa:

1. Las ________________ de convivencia nos ______________

a vivir en armonía y ______________ mutuo, cada __________

debe organizar sus propias normas de ___________________

los alumnos son ____________________ de hacerla respetar,

porque son ellos mismos son los que ____________ elaborarlo.

Escribe las NORMAS DE CONVENCIA DE TU SALÓN

1. __________________________________________________
2. __________________________________________________
3. __________________________________________________
4. __________________________________________________
5. __________________________________________________
6. __________________________________________________

2. Ahora puedes pintar algunos nuevos amigos que ya conoces.

NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED 12 de 29


L a c o n v ive n c ia s o lo s e
d e s a r ro lla s ie n d o t o le r a n t e s c o n
n u e s t ro c o m p a ñ e ro s

1. Después de realizar tu ANUARIO revísalo y


escribe los siguientes datos:

a. El nombre de tres compañeros que vivan más


cerca de tu casa.
_________________________________________
b. Escribe el nombre de los compañeros que
tienen tu mismo signo zodiacal.
________________________________
______________________________________________
c. Escribe los nombres de tus compañeros que
compartan tus mismos gustos:
________________________________
______________________________________________

2. Realiza una pequeña entrevista a un ¿ m m m ... a q u ié n


compañero de tu salón e n t r ev is t a r á ?

Su nombre ____________________________________________
¿Qué le gusta hacer en su tiempo libre? _______________
¿Qué deporte practica? ____________________________
¿A que personaje peruano admira? ¿Por que? _________
_______________________________________________
¿Cómo se llaman sus padres?_______________________
¿En que trabajan sus padres? _______________________
¿Qué profesión le gustaría seguir de grande? ¿Por qué? _
_____________________________________________
¿Qué programa de tv le gustan? _____________________
¿Si fueras Presidente de la República que harías? ______
______________________________________________

NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED 13 de 29


EDUCACIÓN RELIGIOSA

MARZO
VALOR
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED 14 de 29

RESPONSABILIDAD
 Tiempos litúrgicos
 Dios crea la primera familia
 Los hombres pierden la amistad con Dios

TIEMPOS LITÚRGICOS
La iglesia divide el año en un calendario litúrgico especial. Esto tiempos son de distinta duración y los
podemos dividir en:
TIEMPO DE ADVIENTO
Representa a los años de esperanza
del mesías.
NAVIDAD
Celebramos el nacimiento de Jesús.
CUARESMA
Conmemoramos la Pasión, Muerte y
resurrección de Jesús.
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED 15 de 29
TIEMPO PASCUAL

Nos alegramos con a Resurrección del señor.

TIEMPO ORDINARIO

Todas las semanas que restan del año, fuera de los otros tiempos.

Los cristianos peruanos celebramos con alegría alguna fiesta importante.

01 de enero LA CIRCUNCISION DE JESUS

24 de mayo MARIA AUXILIADORA

29 de junio SAN PEDRO Y SAN PABLO

15 de agosto LA ASUNCION DE MARIA

30 de agosto SANTA ROSA DE LIMA

18 de octubre SEÑOR DE LOS MILAGROS

03 de noviembre SAN MARTIN DE PORRES

08 de diciembre MARIA INMACULADA

25 de dic

iembre NAVIDAD

TIEMPOS LITÚRGICOS
 LEE CON ATENCION.
La Biblia nos cuenta que hace muchos años, no había cielo ni tierra, ni había sol, luna, estrellas en el
cielo, ni había agua, piedras, arboles, flores, animales de tierra, no había nada. Solamente estaba Dios.

 COLOREA las acciones que el hombre realiza como agradecimiento a Dios por la maravilla
creación.

a) Maltratar las plantas de los b) Cuidar a los animales mediante su


jardines. alimentación.

NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED 16 de 29


c) Evitar contaminar los ríos y mares. d) Realizar las guerras entre países
utilizando bombas. .nucleares.

 RESPONDE las siguientes preguntas.


a) ¿Quién creo todo lo que existe?
_________________________________________________________

b) ¿De qué fue creado el hombre?


_________________________________________________________

c) ¿Cómo se llamaron nuestros primeros padres?


_________________________________________________________

TIEMPOS LITÚRGICOS
ESCUCHA con atención: DIOS ES EL AUTOR DE TODO LO QUE EXISTE. OBSERVA los dibujos y
COMENTA.

NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED 17 de 29


NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED 18 de 29
DIOS CREA LA PRIMERA FAMILIA
Los primeros seres humanos fueron Adán y Eva. Ellos son nuestros primeros
padres.

 Adán y Eva Vivian juntos en el paraíso que Dios les había dado. Allí se
alimentaba de las frutas de los arboles, Vivian en paz con los animales y
eran felices porque sabían que Dios era su amigo.
 COMPLETA el sentido de la oración uniendo las frases del grupo A con el
grupo B.
A B

 Al sexto día Dios hizo al hombre…  … conocer, amar y servir a Dios en esta
 Adán fue formado…. vida.
 Eva fue formada de …  …barro que brotaba del suelo.
 El hombre ha sido creado para…  … trabajen unidos y colaboren con Dios
 Dios creó a Adán y Eva para que vivan en la Creación.
juntos, para que se ayuden, …  …a su imagen y semejanza.
 … una costilla de Adán mientras el
dormía.

 De un periódico o revista, RECORTA letras y ARMA la siguiente oración.

“Somos semejantes a Dios. Tenga inteligencia

Y mi alma que nunca morirá”

NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED 19 de 29


LOS HOMBRES PIERDEN LA AMISTAD
CON DIOS
a) Adán y Eva al desobedecer a dios pecaron.
b) El pecado de nuestros primeros padres se llama PECADO ORIGINAL porque se
trasmite a todos sus descendientes.
c) Este pecado nos trajo como consecuencia el dolor y la muerte.

 Con las palabras encerradas en los recuadros COMPLETA las siguientes


oraciones.
serpiente bautismo paraíso original demonio

a) Dios puso a Adán y Eva en el ____________________________

NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED 20 de 29


b) Adán y Eva desobedecieron a Dios porque les engaño el __________________ en forma de
_________________________ .
c) El pecado que cometieron Adán y Eva se llama pecado _________________ .
d) Nosotros nacemos con ese pecado. Se nos perdona por medio del _______________.

 Si TACHAS la letra “F” en esta serie de letras, encontraras una frase, ESCRIBELA en las líneas.

FELFPECFADFONFOSSFEPFARAFDEDFIOFS,
DFEFNOSFOTROFSFMIFMOS,
DEFLOSDEFMASFYFDEFTOFDOFLOFCREFARDO.

LOS HOMBRES PIERDEN


LA AMISTAD CON DIOS
 ESCUCHO la lectura de la Biblia.
Luego COLOREO los dibujos.

NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED 21 de 29


EDUCACIÓN
RELIGIOSA

ABRIL
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED 22 de 29
Contenido

 Recordando la semana Santa


 Primera semana de cuaresma
 Segunda semana de cuaresma
 Tercera semana de cuaresma
 Cuarta semana de cuaresma

RECORDANDO LA SEMANA
SANTA

NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED 23 de 29


Clavado en la cruz, Jesús dijo: “Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen” a él. Lo colocan entre
los ladrones y pusieron sobre su cabeza una inscripción. “Jesús de Nazaret, rey de los judíos”. Los
soldados se burlaban, y se sorteaban sus prendas de vestir. Al ver a su madre acompañada de Juan, le
dijo: “Madre he ahí a tu hijo, hijo ahí tienes a tu madre”.

 DIBUJAR sobre el texto leído.

PRIMERA SEMANA
DE CUARESMA
“JESUS NOS INVITA A ARREPENTIRNOS

Y A CREER EN EL EVANGELIO”

NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED 24 de 29


 LA PALABRA DE DIOS: Marcos 1, 12-15

En aquel tiempo, el Espíritu impulso a Jesús a retirarse al desierto, donde permaneció cuarenta
días y fue tentado por Satanás. Vivió allí entre animales salvajes, y los ángeles le servían.
Después de que arrestaron a Juan el Bautista, Jesús se fue a Galilea para predicar el Evangelio
de Dios y decía: “Se ha cumplido el tiempo y el Reino de Dios ya está cerca. Arrepiéntanse y
crean en el Evangelio”.

 RESPONDE.

1. ¿Quién impulso a Jesús a retirarse al desierto?

_____________________________________________________

_____________________________________________________

2. ¿Qué le paso a Jesús cuando estuvo en el desierto?

_____________________________________________________

_____________________________________________________

3. ¿Qué significa lo que dice Jesús de arrepentirse y creer en el evangelio?

_____________________________________________________

______________________________________________________

SEGUNDA SEMANA
DE CUARESMA
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED 25 de 29
“JESÚS ES EL HIJO AMADO DE DIOS, AL QUE DEBEMOS ESCUCHAR”

 LA PALABRA DE DIOS: Marcos 9, 2-10

En aquel tiempo, Jesús tomo aparte a Pedro, a Santiago y a


Juan, subió con ellos a un monte alto y se transfiguro en su
presencia. Sus vestiduras se pusieron esplendorosamente
blancas, con una blancura que nadie puede lograr sobre la
tierra. Después se les aparecieron Elías y Moisés, conversando
con Jesús. Entonces Pedro le dijo a Jesús: “Maestro, ¡qué a
gusto estamos aquí! Hagamos tres chozas, una para ti, otra
para Moisés y otra para Elías”. En realidad no sabía lo que
decía, porque estaban asustados. Se formo entonces una
nube, que los cubrió con su sombra, y de esta nube salió una voz que decía: “Este es mi hijo
amado; escúchenlo” .En ese momento miraron alrededor y no vieron a nadie sino a Jesús, que
estaba solo con ellos, cuando bajaban de la montaña, Jesús les mando que no contaran a nadie
lo que habían visto, hasta que el Hijo del hombre resucitara de entre los muertos. Ellos
guardaron esto en secreto, pero discutían entre sí que querría decir eso de “resucitar de entre
los muertos”.

 RESPONDE.

a) ¿Qué significa que Jesús tomo aparte a Pedro, a Santiago y a Juan?

__________________________________________________________

__________________________________________________________

b) ¿Podría alguien explicar lo que entiende acerca de que Jesús se transfiguro?

_________________________________________________________

_________________________________________________________

c) ¿Qué entendemos nosotros por esa misma expresión de Jesús: “resucitar de entre los
muertos”

_______________________________________________________

TERCERA SEMANA
“JESÚS ES EL VERDADERO TEMPLO”

DE CUARESMA
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED 26 de 29
 LA PALABRA DE DIOS: Juan 2, 13-25

Cuando se acercaba la pascua de los judíos, Jesús llego a Jerusalén y encontró en el templo a los
vendedores de bueyes, ovejas y palomas, y a los cambistas con sus mesas. Entonces hizo un
látigo de cordeles y los echo del templo, con todo y sus ovejas y bueyes; a los cambistas les
volcó las mesas y les tiro al suelo las monedas; y a los que vendían palomas les dijo: “Quiten
todo esto de aquí y no conviertan en un mercado la casa de mi Padre”. En ese momento, sus
discípulos se acordaron de lo que estaba escrito: El celo de tu casa me devora. Después
intervinieron los judíos para preguntarle: “¿Qué señal nos das de que tienes autoridad para
actuar así?” Jesús les respondió: Destruyan este templo y en tres días lo reconstruiré”.
Replicaron los judíos: “Cuarenta y seis años se ha llevado la construcción del templo, ¿y tú lo vas
a levantar en tres días?”Pero él habla del templo de su cuerpo. Por eso, cuando resucito Jesús
de entre los muertos, se acordaron sus discípulos de que había dicho. Mientras estuvo en
Jerusalén para las fiestas de Pascua, muchos creyeron en el, al ver los prodigios que hacía. Pero
Jesús no se fiaba de ellos, porque los conocía a todos y no necesitaba que nadie le descubriera
lo que es el hombre; porque él sabía lo que hay en el hombre.

 RESPONDE.

¿Por qué Jesús no se fiaba de la gente que creía en él cuando vio los prodigios que él hacia?

_______________________________________________________

_______________________________________________________

CUARTA SEMANA
DE CUARESMA
“DIOS ENVIO A SU HIJO PARA QUE EL MUNDO SE SALVARA POR EL”
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED 27 de 29
 LA PALABRA DE DIOS: Juan 3, 14-21

En aquel tiempo, Jesús dijo a Nicodemo: “Así como levanto Moisés la serpiente en el desierto,
así tiene que ser levantado el hijo del hombre, para que todo el que crea en el tenga vida eterna,
Porque tanto amo Dios al mundo, que le entrego su único hijo, para que todo el que crea en el
no parezca, sino que tenga vida eterna. Porque Dios no envió a su hijo a condenar el mundo,
sino para que el mundo se salvara por él. El que cree en él, no será condenado; pero el que no
cree, ya está condenado, por no haber creído en el Hijo único de Dios, la causa de la
condenación es esta: habiendo venido la luz al mundo, los hombres prefirieron las tinieblas
porque sus obras eran malas. Todo aquel que hace el mal, aborrece la luz y no se acerca a ella,
para que sus obras no se descubran. En cambio, el que obra el bien conforme a la verdad, se
acerca a la luz, para que se vea que sus obras están hechas según Dios”.

 RESPONDE.

a) ¿Qué ha hecho Dios para mostrarnos que nos ama?

______________________________________________________

______________________________________________________

b) ¿Qué es lomas importante para que toda persona se salve?

______________________________________________________

______________________________________________________

c) ¿Quiénes prefieren las tinieblas a la luz.

______________________________________________________

______________________________________________________

d) ¿Quién es ese hijo único de Dios?

______________________________________________________

_______________________________________________________

COLOREA

NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED 28 de 29


NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED 29 de 29
P á g i n a 1 | 20
P á g i n a 2 | 20
P á g i n a 3 | 20
P á g i n a 4 | 20
P á g i n a 5 | 20
P á g i n a 6 | 20
P á g i n a 7 | 20
P á g i n a 8 | 20
P á g i n a 9 | 20
P á g i n a 10 | 20
P á g i n a 11 | 20
P á g i n a 12 | 20
P á g i n a 13 | 20
P á g i n a 14 | 20
P á g i n a 15 | 20
P á g i n a 16 | 20
P á g i n a 17 | 20
P á g i n a 18 | 20
P á g i n a 19 | 20
P á g i n a 20 | 20

También podría gustarte

  • Guia de 6to
    Guia de 6to
    Documento257 páginas
    Guia de 6to
    Gian Pino
    Aún no hay calificaciones
  • Guia 5to
    Guia 5to
    Documento246 páginas
    Guia 5to
    Gian Pino
    Aún no hay calificaciones
  • Guia 3ero
    Guia 3ero
    Documento191 páginas
    Guia 3ero
    Gian Pino
    Aún no hay calificaciones
  • Guia 4to
    Guia 4to
    Documento368 páginas
    Guia 4to
    Gian Pino
    100% (1)
  • GGG
    GGG
    Documento1 página
    GGG
    Gian Pino
    Aún no hay calificaciones