Está en la página 1de 2

ESCUELA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA

CURSO IA 5209: Construcción de obras de concreto


Prof. Ing. Hugo Navarro S. M.Sc
II Semestre del 2018

Examen Parcial No 2 06/11/2018

ESTUDIANTES_______________________________________CARNÉ________
_________________________________________ _______
_________________________________________ _______

PROBLEMA 1 (30 pts)

Se ha diseñado una viga de concreto reforzado de 4 m de longitud y una sección de 50


x 20 cm soportada por dos columnas de 40 x 40 cm. El diseño indica que se requiere
un área de acero inferior de 16 cm2 y un área de 8 cm2 de acero superior. Se usarán
aros #3 @ 15 cm en toda la viga, recubrimiento de 2.5 cm, acero grado 40 con fy =
2800 Kg/cm2 y concreto con f´c = 210 Kg/cm2.

1. Escoja el tamaño de varilla que considere necesario para satisfacer las áreas
requeridas en ambos casos y realice el detalle de la viga.

2. Determine la carga máxima distribuida que la viga es capaz de soportar, de


acuerdo con el CSCR 2010. Use la combinación de carga Wu=1.2 CM +1,6 CV.

3. Realice el detalle de anclaje con gancho estándar de la unión de la viga con las
columnas de acuerdo con el CSCR 2010.

PROBLEMA 2 (30 pts)

Para la sección transversal de viga mostrada se requiere diseñar por cortante (aros),
de acuerdo con los requerimientos del CSCR 2010. Los parámetros de diseño de la
viga son los siguientes:

 Wu = 2.8 T/m
 Mu = 12.6 T-m
 Longitud total de la viga: 6.0 m
 Dimensiones de columnas de apoyo: 50x50 cm.
 Propiedades de los materiales: f´c= 210 kg/cm2, fy = 2800 kg/cm2
 Recubrimiento: 2.5 cm

Para el diseño por cortante utilice acero de refuerzo Grado 40 ASTM A 615 con fy=
2800 kg/cm2

Realice el detalle en elevación de la viga con la distribución de aros propuesta.


SECCIÓN TIPICA DE VIGA
PROBLEMA 3 (40 pts)
Se requiere construir un muro de concreto reforzado de 15 m de longitud y 25 cm de
espesor., de acuerdo al detalle mostrado.

En este momento ya se ha chorreado la placa de fundación y se ha colocado el acero


del muro. La idea es colar el muro en toda su altura y en un solo tramo de 15 m.

Se requiere:

1. Modular el muro con sistema de formaleta Steel ply .


2. Realizar los detalles en elevación del sistema de formaleta que proponen.
3. Calcular la cantidad de paneles, accesorios ( esquineros, lleves, ties ) para
formaletear el muro en su totalidad.

DETALLE DE MURO DE 4.35 m

También podría gustarte