Está en la página 1de 2

¿ Cómo usar correctamente el barbijo?

Recomendación del Ministerio de Salud de Argentina

Para personas sanas no está recomendado del uso de barbijos, además de nos estar
indicados y generar costos innecesarios, pueden generar una falsa sensación de seguridad y
llevar a ignorar aquellas medidas preventivas esenciales.

Hay mucha información que puede generar confusión y errores de interpretación.

• El barbijo deben usarlo las personas con síntomas: Tos, dificultad respiratoria, dolor de garganta y fiebre
• El personal de salud que atiende a personas con síntomas respiratorios
• No se recomienda en personas sanas

Sabiendo esto, para dar respuesta a muchas inquietudes planteadas por los pacientes, hemos decidido entregarles
2 TAPABOCAS LAVABLES Y REUSABLES, para aquellos pacientes que decidan utilizarlos, cuenten con ellos.

Siga al pie de la letra las instrucciones de CUANDO, COMO


USARLOS y COMO LAVARLOS .
Un mal uso del barbijo puede exponerlo a un mayor riesgo.
TAPABOCAS de algodón reusable
Sr. Paciente: ¿Cómo utilizarlo correctamente?
▪ En su domicilio:
-- Lavarse las manos con agua y jabón
– Colocarse el TAPABOCAS cubriendo boca y nariz
– Fijarlo con los elásticos detrás de cada oreja
– No removerlo hasta finalizar la diálisis. Evite tocarlo una vez colocado.
▪ Al finalizar la sesión de diálisis se retirará el Tapaboca, pero antes:
– Lavarse las manos con agua y jabón o hacer higiene con alcohol en gel
– Retirar el TAPABOCAS sacando primero las bandas elásticas de las orejas y colocarlo en un envase cerrado (bolsa-
tupper)
▪ Lavarse las manos luego de retirar el TAPABOCAS
▪ Colocar el otro barbijo limpio antes de subir a su transporte y retirarlo al llegar a su domicilio, previo lavado de
manos, para proceder al lavado de ambos barbijos.

¿Cómo Lavarlo?
▪ Realizar lavado después de su uso
▪ Lavar los TAPABOCAS con agua y jabón; enjuagar y si es posible con agua caliente.
▪ Remojar por 30 (treinta) minutos en una solución de LAVANDINA al 1% (1 tapita de lavandina en 1 litro de agua)
▪ Dejar secar al sol si es posible. No utilizar si están húmedos. No compartir con otras personas.

También podría gustarte