Está en la página 1de 4

LA ESTRUCTURA DE LAS PALABRAS

1. LA PALABRA

La palabra son conjuntos de sonidos dotados de significado.

Las palabras se representan como asociaciones de letras


separadas por espacios o signos de puntuación.

Las palabras presentan diferencias en cuanto al significado,


forma y funciones que realizan. Estas diferencias permiten
distinguir unas palabras de otras.

2. MORFEMA

Los morfemas son las unidades mínimas con significado en las


que se puede dividir una palabra.
CLASES DE AFIJOS DERIVATIVOS

Son los prefijos o sufijos.

Prefijos: se añaden al comienzo de la palabra y aportan


distintos significados.
Negación u oposición Descortés, inútil, antihigiénico,…
Situación Internacional, entreacto,
extraescolar, submarino,…
Tiempo Posgrado, prejuicio…
Reiteración Recolocar, repensar,…

Sufijos: se añaden al final de la palabra y suelen modificar la


categoría de la palabra original.
Tipos:
Sufijos que forman Torpeza, preocupación,
sustantivos ambigüedad, venganza,
trapecista,…
Sufijos que forman adjetivos Admirable, ingenioso, rojizo,
almeriense,…
Sufijos que forman verbos Simplificar, caricaturizar,
florecer…

3. DERIVACIÓN Y COMPOSICIÓN

La derivación y la composición son dos de los principales


procedimientos de formación de palabras.

Palabras derivadas

Son las que se forman a partir de otras añadiendo un sufijo o


un prefijo.

Palabras compuestas

Dos o más palabras se unen para formar nuevas palabras.

Son palabras compuestas aquellas que contienen más de una


raíz.

También podría gustarte