Está en la página 1de 2

EJERCICICIOS UD9-12

1. Enumera alguno de los principios fundamentales de la hidráulica

2. Escribe las principales unidades que se utilizan en aplicaciones olehidraulicas y sus


conversiones.

3. Nombra o describe las tres energías parciales que forman la energía total de una masa líquida
en movimiento

4. De las tres componentes de la energía de una masa líquida en movimiento en aplicaciones


olehidraulicas industriales ¿cuál o cuáles se pueden despreciar? Justifica tu respuesta.

5. Sobre un cilindro actúa una presión de 100 bar; la superficie efectiva del embolo
es 78.5 cm2 ¿Cuál es su fuerza máxima?

6. Una plataforma deberá elevar una carga de 13000 N y el sistema hidráulico


correspondiente tiene 75 bar, ¿qué tamaño de be tener la superficie Ak del
embolo como mínimo?

7. Si el área A1=10cm2 y F1=100N; ¿Cuánto será la presión


generada dentro del recinto? ¿Cuánto vale F2 si
A2=1cm2?

8. Datos:
m = 1500 Kg
A1 = 40cm2
A2 = 1200cm2
Se pide:
a) F1?
b) En el apartado anterior la fuerza sale demasiado grande, si queremos elevar la masa con
un fuerza de 100N, ¿Cuánto debería ser la superficie A2?

9. Si tenemos que:
P1= 10 bares
A1=8cm2
A2=4.2cm2
a) ¿Cuánto e el valor de P2?
b) Si el valor de la contrapresión (resistencia de las tuberías al paso del fluido) es de 16 bar,
¿cuánto debe valer P1 como mínimo para que el sistema se mueva?

10. Si por una tubería fluyen 4.2 l/min ¿Cuántos litros obtendremos en 10 segundos? ¿Cuánto es
Q en m3/seg?

11. Si por un tubo de sección 0.28 cm2 pasa un caudal de aceite de 4.2l/min ¿cuál es la velocidad
del flujo?

12. Un cilindro tiene una superficie A1 de valor 8 cm2 y una carrera de 50cm, si queremos que
avance en 8 segundos, ¿Cuál será el caudal necesario? ¿Cuál es su velocidad de avance?
EJERCICICIOS UD9-12

13. Si v1 = 4 m/s, A1=0.2cm2; A2=0.08 cm2


a) ¿Cuánto vale Q en m3/s?
b) ¿Cuánto vale Q en l/min?
c) ¿Cuánto vale v2?

14. La bomba nos da un caudal de 10 l/min, si d1 es de 6m y el diámetro del embolo es de 50mm


a) ¿Cuál es la velocidad del fluido en el tubo?
b) ¿Y la velocidad de avance del cilindro?
c) ¿Cuál el caudal que sale del cilindro si este es 2:1?

15. Decir la presión mínima necesaria para levar la masa de 2000Kg. Hallar el caudal de la bomba
para que el tiempo de avance sea de 5 seg.

16. ¿Puede transmitirse la energía hidráulica de una aplicación sin perdidas?

17. ¿A que llamamos caudal de tipo laminar? ¿Cuándo pasa a ser turbulento? Puedes ayudarte
de un dibujo explicativo.

18. Determina los tipos de caudal en A1, A3 y A4


Datos:
Q = 4.71l/min
v1 = 1m/s
viscosidad = 40mm2/s
d1 = 10mm
d2 = 5mm
d3 = 5mm
d4 = 1mm

19. Enumera las principales propiedades o funciones que debe realizar el aceite en una aplicación
olehidraulica.

20. ¿Qué diferencia hay entre viscosidad e índice de viscosidad?

21. Haz una clasificación de las bombas según el tipo de caudal.

22. Haz una clasificación de las bombas atendiendo a su forma constructiva.

23. ¿Cuáles son los parámetros que determinan las características de una bomba?

24. Representa gráficamente una central hidráulica y nombra los principales elementos que la
componen

25. ¿En qué casos es imprescindible utilizar los latiguillos o mangueras flexibles?

26. ¿De qué material o materiales se compone un latiguillo? ¿y cuál debe ser su configuración?

También podría gustarte