Está en la página 1de 14
al = ESTUDIO DEFINITIVO DEL PROYECTO "CREACION DEL PUENTE VEHICULAR INTERREGIONAL PAMPAS DE LAS VIAS DEPARTAMENTALES AY-105 Y AP-105 EN LAS LOCALIDADES DE INCACHACA Y CHACABAMBA, DISTRITO DE SAURAMA Y URANMARCA, PROVINCIAS DE CHINCHEROS Y VILCASHUAMAN DE AYACUCHO Y APURIMAC" ESTUDIO DE CONTEO DE TRAFICO TOMO | ORIGINAL 2019 Tomer Tr vaunen =m) | STUB DEFRTTO DEL PROYECTO" CREAN DEL PUENTE Es ore VENCULAR INTERREGIONAL PAPAS DE LAS WAS (forme Fina) “ratico DDEPARTAMENTALES AY-105YAP-105" “il) INDICE 1. CONTEXTO GENERAL OBJETIVO DEL ESTUDIO DE TRAFICO 4.1. Objetivo General. 1.2. Objetivo Especifico:.... 2. SITUACION ACTUAL ... 2.1. Antecedentes Ubicacion 2.3. Caracteristicas Generales y Metodologia del conteo. 3. CONTEO DE TRAFICO VEHICULAR CLASIFICADO 3.1. Resultados de los Conteos... 10 10 3.2. Determinacién de los factores de correccién para determinar el IMD Anual 10 Recopilacién de la Informacién. 410 Procesamiento de la Informacién obtenida en campo. 10 3.3. INDICE MEDIO DIARIO ANUAL (IMDa).. 13 3.3.1. Tramo: Nueva Esperanza (Andahuaylas) — Ayacucho. 13 3.3.2. Tramo: Nueva Esperanza (Andahuaylas) — Uranmarca. 18 3a 3.3.3. Tramo: Vilcashuaman - Saurama seseseensaseees 23 pees td 3.4. ZONAS DE DEMANDA DE VIAJES 28 OS 56 4, ENCUESTAS ORIGEN-DESTINO 0 4.2.1. Tramo: Nueva Esperanza — Ayacucho 31 4.2.2. Tramo: Vilcashuaman - Saurama.. 5. VELOCIDAD PROMEDIO DE CIRCULACION 6. ANALISIS DEL SISTEMA DE TRANSPORTE DEL ENTORNO .. 6.1. _Ubicacién de las Estaciones para Conteos peatonales 7. PROYECCION DEL TRAFICO. 8. CONCLUSIONES... 8.1. Conclusiones. 9. ANEXOS.. A. Anexo 1: Conteos Vehiculares B. Anexo 2: Encuestas Origen - Destino C. Anexo 3: Panel Fotogratico Representa Leg INFORWE N04 Gore Fina) Est err ROFETO READE PENT VERCLAR MENREGON PMPASELAS iS aii) consoocro inrennecrona. pamons ESTUDIO DEFINITIVO DEL PROYECTO “CREACION DEL PUENTE [er VEHICULAR INTERREGIONAL PAMPAS DE LAS ViAS f DEPARTAMENTALES AY-105 Y AP-105” Ts 1. CONTEXTO GENERAL OBJETIVO DEL ESTUDIO DE TRAFICO 1.1. Objetivo General. Cuantificar, clasificar y conocer el volumen de los vehiculos que se movilizan por la CARRETERA AP-105 y AY-104, con destino al Rio Pampas, determinando los indicadores de trafico y la evaluacién economia. 1.2. Objetivo Especifico: Elaborar el estudio de trafico con Ia finalidad de hallar el posible trafico desviado hacia el puente vehicular interregional pampas de las vias departamentales AY-105 y AP-105: * Elestudio de trafico sera una de las actividades iniciales que permitira definir los parametros geométricos de disefio. * Identificar los “tramos homogéneos” de la demanda. Identificar los nodos y su naturaleza, que generan estos tramos homogéneos. * Realizar los conteos de tréfico en estaciones debidamente sustentadas y acordadas. Los conteos serén volumétricos y clasificados por tipo de vehiculo, los conteos se realizardn durante 7 dias en las estaciones principales y 5 dias en las estaciones de cobertura, durante 24 horas. * Realizar encuesta de origen - destino como minimo 3 dias durante 12 horas del dia. * Obtener el indice Medio Diario Anual (IMDA) por tipo de vehiculo y total con los correspondientes factores de correccién (horario, diario, estacional). + Efectuar las proyecciones de trafico para cada tipo de vehiculo, considerando la tasa anual de crecimiento calculada y debidamente fundamentada. Se presentard las metodologias, para el célculo y proyecciones del transito normal, generado y desviado Daniel Francisco sores Padila ‘Representante Legal rue oe raco ey no srt ore TE FENCARITERREGOUN PUPASEEAS YAS Gi i\ a ae ESTUDIO DEFINITIVO DEL PROYECTO "CREACION DEL PUENTE VEHICULAR INTERREGIONAL PAMPAS DE LAS VIAS DEPARTAMENTALES AY-105 Y AP-105 EN LAS LOCALIDADES DE INCACHACA Y CHACABAMBA, DISTRITO DE SAURAMA Y URANMARCA, PROVINCIAS DE CHINCHEROS Y VILCASHUAMAN DE AYACUCHO Y APURIMAC” ESTUDIO DE TOPOGRAFIA, TRAZO Y DISENO VIAL 2019 ESTED DEFINATNO BEL PROTEST Volumen N° 03-12 tu f ‘VeHiculir TERRES) [PARTAMENTALES AY-105 AP. norm WE (nfo Ft Danie Francsco Osores Pali Represeatante Legal, dy) a ca iNDICE 1. INTRODUCCION. 1.1 Antecedentes: 1.2. Objetivos. 1.2.4 Objetivo general 1.2.2. Objetivos especificos 1.2.3 Ubieacién 124 Alcances. 1.3. Metodologia Georeferenciacién y control Topogratia 2.1 Reconocimiento De La Zona De Estudio 8 2.2. Control Horizontal ¥ Vertical 8 2.3 Proceso Del Levantamiento Topogratico... 8 2.4 Procesamiento De Informacion en) 35 Calculos. sos seni 10 3.5.1 Nivelacién sos os 10 3.6 Conclusiones Y Recomendaciones... 14 BT AMCXO8 ro 14 3.7.1 Panel Fotografico Pampas. 14 3.7.2. Cerficados de Calibracion y Operatividad 2 3.7.3 Informe de Georreferenciacién ses . 24 4, DISENO GEOMETRICO. se 130 44. 0bj 130 4.2.|nformacién Utilizada. oe 5 4.3.Marco Referencial.... 130 4.4.Clasificacién de la Via 130 4.4.1. Clasificacién por su Demanda..... 130 442. — Clasificacién por su Orogratia 131 4.5.Criterios y Controles Basicos Para el Disefio Geom 131 454. Vehiculo de Dise 134 452. Velocidad de Disefo.. nnn, TBD 133, 133 133 ee esers Ane Geno PRESEN PRPS eC ee osores Pate “jack Jorge ‘rapes aoe elede Instalaciones a lado de la Via. Facilidad Para los Peatones... Valores Estéticos y Ecolégicos....... 4.6. Diseio Geométrico en Planta... 4.6.1. Tramos en Tangente. 46.2, Radio Minimo... 46. Peralte. 484. Curva de Transici6n.. 48.5. Sobreancho 4,7. Disefio Geométrico en Perfil 474. Pendiente, 47.2. Curvas Verticales 4.8. Seccién Transversal. 48.1. Calzada Seccidn Especial. 4.9, Descripcién del Proyect 4.10. Conclusiones y Recomendaciones 5. Planos.. Fst de Topogaia, Tro eenaooerrocra maze voscio ws. Iouene Yat stone oerno oe onero ALAC a PUENTE NCL EPREOOU UPASOELAS As janie Meo ADR ‘Sie e072 i ae oo 1. INTRODUCCION 1.1 Antecedentes EI Ministerio de Transportes y Comunicaciones a través del Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Descentralizado - PROVIAS. DESCENTRALIZADO, convoca a concurso publico para la elaboracion del estudio definitive “Creacién del puente vehicular Internacional Pampas de la via departamental AY-105 y AP-105, en las localidades de Incachaca y Chacabamba, distritos de Saurama y Uranmarca, provincias de Vilcashuaman y Chincheros de Ayacucho y Apurimac donde a la empresa consultora Consorcio Interregional Pampas se le otorga la buena pro. 1.2 Objetivos 1.2.1. Objetivo general Se tiene como objetivo general a la representacién grafica del terreno y la infraestructura existente de todas las areas necesarias para el desarrollo de! proyecto enmarcadas en detalle y precision segin los términos de referencia y necesidad de las especialidades. 1.2.2 Objetivos especificos Como objetivo especifico se tiene al levantamiento topografico de las siguientes areas: ¥ Puente existente. ¥ Accesos. ¥ Cauce del rio y riberas 800m. aguas arriba y 300m. aguas abajo. ¥ Cantera definida por la especialidad de Suelos. ¥ DME, definido por la especialidad de Impacto Ambiental. El levantamiento topografico tiene también como objetivo servir de ingenieria basica para el disefio geométrico, diseio de estructuras y obras de arte, afectaciones prediales, estimacion de potencia de bancos de materiales, capacidad de depésito de materiales, modelamiento y cailculo de niveles de maximas avenidas y calculo de movimiento de tierras. 1.2.3 Ubicacién El proyecto en estudio para la creacién del Puente vehicular ~~ interregional Pampas se encuentra ubicado en la sierra del Pert,’ dentro del distrito de Saurama y Uranmarca, provincia dq che Estudio de Topograta, Tazo esmoooe roar. roz0voseio wk 7 Biseto Vial Eemeweuate rei ets ET a AEGON PASO SAS CP 6528 ingens Cra 005. Vilcashuaman y Chincheros, departamento de Ayacucho y Apurimac, situada a 2104 msnm Politicamente esta ubicado: + Departamento/Region —_: Ayacucho y Apurimac * Provincia : Vileashuaman y Chincheros * Distrito : Saurama y Uranmarca + Geogrdficamente :13°42'10"S_73°42'59" W PERU PROVINCIA DE VILCASHUAMAN SAURAMA Y CHINCHEROS Y URANMARCA EGOWL EIS Pascepeseian spe ingenioro ices ie ‘CIP, 6528 OGs MTC &» TT Ministerio 66 Tranapores y Comunicaciones Te Le MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES PROVIAS DESCENTRALIZADO ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA CONSTRUCCION DEL PUENTE VEHICULAR INTERREGIONAL PAMPAS SOBRE EL RIO PAMPAS ENTRE LAS REGIONES DE AYACUCHO Y APURIMAC ESPECIALIDAD: ESTUDIO DE GEOLOGIA Y GEOTECNIA TOMO | Elaborado por: CONSORCIO INTERREGIONAL PAMPAS, 2019 (ji) or \ a INDICE & 1.0 ASPECTOS GENERALES 3H 1.1 Introduccién = 3 1.2 Objetivo y Alcances del Estudio 5 1.3. Marco Técnico — Normativo del estudio 6 14 Ubicacién y Acceso 7 15 Contexto Morfo-Climatico ~ 2.0 CONTEXTO GEOMORFOLOGICO 3.0 CONTEXTO GEOLOGICO REGIONAL 3.1 Estratigrafia del Entorno de Influencia del Proyecto 3.1.1 — Unidades Mesozoicas 3.11.1 Formacién Ferrobamba (Kis-fe) 3.1.2 Unidades Cenozoicas 3.1.2.1 Formaci6n Anta Anta (KsPp-aa) 3.1.3 Depésitos Cuaternarios 3.1.3.1 Depésitos Aluviales 3.1.4 Plutén del Cretéceo Superior ~ Paledgeno 3.1.4.1 Diorita Ccasccabamba (Nm-di) 4.0 CONTEXTO TECTONICO - ESTRUCTURAL 5.0 GEOLOGIA LOCAL 5.1 Geologia del Area de Fundacién de la Carretera de Acceso Estudio de Gtoogis ‘sro oe er clavate eee EsTua0DeUTNO O PRMEETO"REXIOUDE PUENTE VEC EAR MEREEGON. PUFASELAS US ¢ Ingeniero Geologo CIP 54201 Esyecatsa en Geology Geciecnia ai) 5.1.1 Acceso Izquierdo Km. 00+000- Km.00+600 5.1.1.1 Depésito Coluvial Aluvional 5.1.2 Acceso Derecho Km. 04860-Km. 14100 (final del acceso) 5.1.2.1 Deposito Aluvional - Fluvial 5.2 Geologia del Area de Fundacién del Puente Pampas 5.2.1 Depésito Coluvial-Aluvional 5.2.2 Depésito Fluvial 5.2.3 Depésito Aluvional-Fluvial 6.0 ASPECTOS GEODINAMICOS 6.1 Geodinamica Endégena. 6.2 Geodindmica Exégena 7.0 ASPECTOS GEOTECNICOS DE LA FUNDACION DEL ACCESO 7.1 Clasificacién de Materiales y Propuesta de Taludes de Corte/Relleno 8.0 ASPECTOS GEOTECNICOS DE LA FUNDACION DEL PUENTE 8.1 Pardmetros S/smicos de Disefio 8.2 Fundacién de los Apoyos 8.2.1 _ Estribo Izquierdo 8.2.11 — Geologia de la Fundacin 821.2 — Parametros Geotécnicos de Disefio 8.2.1.2.1 Analisis, Tipo y Profundidad de la Cimentacién de la Estructura ANALISIS DE LA CIMENTACION TIPO ¥ PROFUNDIDAD DE CIMENTACION 8.2.2 Pilar Izquierdo 18 20 21 21 2a a 22 38 38 46 56 7 Emuaoce ceo as0iccus Estuio de Gecogla 7 _estw0ooeriuvo pe MRovecIo EAC DH LENE ENCE 48 NERREGOME FES EELAS AS y Geotecnia ‘evant sce ab 0 y Gee e en Geto jeniero Get ‘CIP 54201 Las Alberto Ostaiegu Salazar Espen c dy 8.2.2.1 Geologiade la Fundacion 57 jeou Saia 8.2.2.2 Pardmetros Geotécnicos de Disefio 62 54201 elo y Gave 0 Geelogo 8.2.2.2.1 Andlisis, Tipo y Profundidad de la Estructura # ANALISIS GEOTECNICO DE PILARES 62 By MEMORIA DESCRIPTIVA 62 RESISTENCIA NOMINAL A LA COMPRESION AXIAL DE PILOTES EXCAVADOS 62 CALCULO DE CAPACIDAD GEOTECNICA DE PILOTES EXCAVADOS69 8.2.3 Pilar Derecho 8.2.3.1 Geologla de la Fundacién 8.2.3.2 Pardmetros Geotécnicos de Disefio 8.2.3.2.1 Anilisis, Tipo y Profundidad de la Cimentacién de la Estructura 8.24 Estribo Derecho 8.2.4.1 Geologia de la Fundacién o1 8.2.4.1.1 Andlisis, Tipo y profundidad de Cimentacién de la Estructura 97 8.3 Andlisis de Agresividad al Concreto y Armaduras de Acero 9.0 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 10.0ANEXOS Ee dees —snsgemmace nc SSI en ramus maser vy Geotecnia. oe 7 eas nua 5 YaB 005 Gg mmm 41.0 ASPECTOS GENERALES 4.4 Introduccién 5 El presente documento esta referido al estudio definitive “Creacién del & vehicular interregional Pampas de las vias departamentales AY-105 y AP-10: 5 : 5 las localidades de Incachaca y Chacabamba, Distritos de Saurana y Uranmarca, “2 8 = provincias de Vilcashuamén y Chincheros de Ayacucho y Apurimac” 35 EI Proyecto nace por iniciativa de la Mancomunidad de los Andes que busca unir las regiones de Ayacucho y Apurimac mediante la creacién de un puente interregional ubicado sobre el cauce del rio Pampas que separa dichas regiones. Actualmente, en dicha zona se ubican las vias departamentales AY-105 y AP-105, las cuales albergan, en sus alrededores, diversos pueblos como Uranmarca, Huancané, Chulluni, Mollobamba, Talavera, hacia el lado del departamento de Apurimac y Saurama, Monte Rallaucha, Carhuanca, etc., hacia el departamento de Ayacucho; sin embargo, estos pueblos no se encuentran interconectados, por lo tanto el Gobierno del Peri’ mediante Provias Descentralizado, ha decidido iniciar los Estudios Definitivos a nivel de Expediente Técnico para la creacién del puente interregional Pampas, que permitira intercomunicar estos pueblos; asi como las vias departamentales AY-104 y AP-105. El propésito del estudio, es determinar las caracteristicas geolégicas y geotécnicas de la zona donde se emplazara el proyecto, tanto en el trazo del eje del puente como la carretera de acceso. 4.2 Objetivo y Alcances del Estudio El presente estudio tiene como objetivo determinar las caracteristicas geolégicas y geotécnicas del area de fundacién de la subestructura y del acceso. Para cumplir con los objetivos se realizé la evaluacién Geolégico-Geotécnico donde se desarrolla las siguientes investigaciones: ~ Caracterizacién geolégica, que permitira identificar las diferentes unidad litologias, estratigratia, estructuras geolégicas y aspectos geodindmicos del 4rea local y area de influencia del proyecto. - Evaluacién local de la geodindmica externa que ejerce influencia directa sobre el proyecto, el cual consistiré en analizar riesgos geolégicos-geotécnicos en ta quebrada Pinuyoc, con Ia finalidad de plantear soluciones que permitan anularo. | 3 mitigarlos impactos asociados a los aspectos geodindmicos externos. - Se realiz6 investigaciones de geolecnia directa e indirecta del subsuelo consistente en calicatas, perforaciones diamantinas y refracci6n sismica para elaborar el perfil estratigrafico donde se ubicaran los cimientos y asi mismo fied deo senaeamenon mone SAS aco mua ree sue reer a amen erierite “il) os registrar la estratigrafica del area de fundacién de le carretera de acceso, Las muestras extraidas de las calicatas fueron trasladados al laboratorio de suelos para Sus respectivos ensayos. caiequi Salazar spect 1 Geo y Genk Se realizaron ensayos quimicos en jos materiales de cimentacion prevé es en contacto con el conereta de las elementos dela subestructura a efect: determinar su grado de agresividad potencial al concreto y a las amaduras: hierro , mediante el analisis de los contenidos de iones de sulfato, cloruro , de sales solubles en general de su respectivo potencial de hidrogeno, conforme a los requerimientos de norma expuesto en el manual de disefia de puentes del Ministerio de Transporte y Comunicaciones. ingemeto Getiogo Cie 54201 Luss ll + Estudiar desde el punto geotécnico, e! suelo de fundacion de la subestructura y del acoesa Proporcionar los parametros geolécnicos de disefio del puenie (aceleracién sismica, tipo de cimentacion, capacidad de carga, asentar ito elastica). - Evidenciar las caracteristicas sismo-tecténicas que presenta el area del proyecto ig Para electos de alcanzar con los objelivos previamente detallados, se efectud el reconocimiento de campo, plasmando la informacion respectiva en un plano gooldgica, la misma que se ineluye formande parte del presente documento, asi mismo, se procedid a la ejecucién de 4 sondajes mediante perforacién diemantina: 4.3 Marco Técnico - Normativo del estudio Para la elaboracién det presente informe se ha tomado en cuenta Normas y Manuales que a continuacion se mencionan: - Manual de disefin Geométrico da Carreteras DG-2018. = Manual de Disefio de Puentes del MTC (versién 2016), Norma AASHTO LRFD. para disefio de puentes (version 2014) “ - Manual de Carreteras Suelos, Geologia, Geotecnia y Pavimentos (version abril_ de 2014) - Especificaciones Técnicas Generales para la Construccién de Carreteras EG- 2013. ssenianie Logs Re - Manual de Ensayos de Materiales para carreteras EM-2000, (Edicién mayo 2016) er eee ’ foe neue

También podría gustarte