Está en la página 1de 6
OGs MTC &» TT Ministerio 66 Tranapores y Comunicaciones Te Le MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES PROVIAS DESCENTRALIZADO ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA CONSTRUCCION DEL PUENTE VEHICULAR INTERREGIONAL PAMPAS SOBRE EL RIO PAMPAS ENTRE LAS REGIONES DE AYACUCHO Y APURIMAC ESPECIALIDAD: ESTUDIO DE GEOLOGIA Y GEOTECNIA TOMO | Elaborado por: CONSORCIO INTERREGIONAL PAMPAS, 2019 (ji) or \ a INDICE & 1.0 ASPECTOS GENERALES 3H 1.1 Introduccién = 3 1.2 Objetivo y Alcances del Estudio 5 1.3. Marco Técnico — Normativo del estudio 6 14 Ubicacién y Acceso 7 15 Contexto Morfo-Climatico ~ 2.0 CONTEXTO GEOMORFOLOGICO 3.0 CONTEXTO GEOLOGICO REGIONAL 3.1 Estratigrafia del Entorno de Influencia del Proyecto 3.1.1 — Unidades Mesozoicas 3.11.1 Formacién Ferrobamba (Kis-fe) 3.1.2 Unidades Cenozoicas 3.1.2.1 Formaci6n Anta Anta (KsPp-aa) 3.1.3 Depésitos Cuaternarios 3.1.3.1 Depésitos Aluviales 3.1.4 Plutén del Cretéceo Superior ~ Paledgeno 3.1.4.1 Diorita Ccasccabamba (Nm-di) 4.0 CONTEXTO TECTONICO - ESTRUCTURAL 5.0 GEOLOGIA LOCAL 5.1 Geologia del Area de Fundacién de la Carretera de Acceso Estudio de Gtoogis ‘sro oe er clavate eee EsTua0DeUTNO O PRMEETO"REXIOUDE PUENTE VEC EAR MEREEGON. PUFASELAS US ¢ Ingeniero Geologo CIP 54201 Esyecatsa en Geology Geciecnia ai) 5.1.1 Acceso Izquierdo Km. 00+000- Km.00+600 5.1.1.1 Depésito Coluvial Aluvional 5.1.2 Acceso Derecho Km. 04860-Km. 14100 (final del acceso) 5.1.2.1 Deposito Aluvional - Fluvial 5.2 Geologia del Area de Fundacién del Puente Pampas 5.2.1 Depésito Coluvial-Aluvional 5.2.2 Depésito Fluvial 5.2.3 Depésito Aluvional-Fluvial 6.0 ASPECTOS GEODINAMICOS 6.1 Geodinamica Endégena. 6.2 Geodindmica Exégena 7.0 ASPECTOS GEOTECNICOS DE LA FUNDACION DEL ACCESO 7.1 Clasificacién de Materiales y Propuesta de Taludes de Corte/Relleno 8.0 ASPECTOS GEOTECNICOS DE LA FUNDACION DEL PUENTE 8.1 Pardmetros S/smicos de Disefio 8.2 Fundacién de los Apoyos 8.2.1 _ Estribo Izquierdo 8.2.11 — Geologia de la Fundacin 821.2 — Parametros Geotécnicos de Disefio 8.2.1.2.1 Analisis, Tipo y Profundidad de la Cimentacién de la Estructura ANALISIS DE LA CIMENTACION TIPO ¥ PROFUNDIDAD DE CIMENTACION 8.2.2 Pilar Izquierdo 18 20 21 21 2a a 22 38 38 46 56 7 Emuaoce ceo as0iccus Estuio de Gecogla 7 _estw0ooeriuvo pe MRovecIo EAC DH LENE ENCE 48 NERREGOME FES EELAS AS y Geotecnia ‘evant sce ab 0 y Gee e en Geto jeniero Get ‘CIP 54201 Las Alberto Ostaiegu Salazar Espen c dy 8.2.2.1 Geologiade la Fundacion 57 jeou Saia 8.2.2.2 Pardmetros Geotécnicos de Disefio 62 54201 elo y Gave 0 Geelogo 8.2.2.2.1 Andlisis, Tipo y Profundidad de la Estructura # ANALISIS GEOTECNICO DE PILARES 62 By MEMORIA DESCRIPTIVA 62 RESISTENCIA NOMINAL A LA COMPRESION AXIAL DE PILOTES EXCAVADOS 62 CALCULO DE CAPACIDAD GEOTECNICA DE PILOTES EXCAVADOS69 8.2.3 Pilar Derecho 8.2.3.1 Geologla de la Fundacién 8.2.3.2 Pardmetros Geotécnicos de Disefio 8.2.3.2.1 Anilisis, Tipo y Profundidad de la Cimentacién de la Estructura 8.24 Estribo Derecho 8.2.4.1 Geologia de la Fundacién o1 8.2.4.1.1 Andlisis, Tipo y profundidad de Cimentacién de la Estructura 97 8.3 Andlisis de Agresividad al Concreto y Armaduras de Acero 9.0 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 10.0ANEXOS Ee dees —snsgemmace nc SSI en ramus maser vy Geotecnia. oe 7 eas nua 5 YaB 005 Gg mmm 41.0 ASPECTOS GENERALES 4.4 Introduccién 5 El presente documento esta referido al estudio definitive “Creacién del & vehicular interregional Pampas de las vias departamentales AY-105 y AP-10: 5 : 5 las localidades de Incachaca y Chacabamba, Distritos de Saurana y Uranmarca, “2 8 = provincias de Vilcashuamén y Chincheros de Ayacucho y Apurimac” 35 EI Proyecto nace por iniciativa de la Mancomunidad de los Andes que busca unir las regiones de Ayacucho y Apurimac mediante la creacién de un puente interregional ubicado sobre el cauce del rio Pampas que separa dichas regiones. Actualmente, en dicha zona se ubican las vias departamentales AY-105 y AP-105, las cuales albergan, en sus alrededores, diversos pueblos como Uranmarca, Huancané, Chulluni, Mollobamba, Talavera, hacia el lado del departamento de Apurimac y Saurama, Monte Rallaucha, Carhuanca, etc., hacia el departamento de Ayacucho; sin embargo, estos pueblos no se encuentran interconectados, por lo tanto el Gobierno del Peri’ mediante Provias Descentralizado, ha decidido iniciar los Estudios Definitivos a nivel de Expediente Técnico para la creacién del puente interregional Pampas, que permitira intercomunicar estos pueblos; asi como las vias departamentales AY-104 y AP-105. El propésito del estudio, es determinar las caracteristicas geolégicas y geotécnicas de la zona donde se emplazara el proyecto, tanto en el trazo del eje del puente como la carretera de acceso. 4.2 Objetivo y Alcances del Estudio El presente estudio tiene como objetivo determinar las caracteristicas geolégicas y geotécnicas del area de fundacién de la subestructura y del acceso. Para cumplir con los objetivos se realizé la evaluacién Geolégico-Geotécnico donde se desarrolla las siguientes investigaciones: ~ Caracterizacién geolégica, que permitira identificar las diferentes unidad litologias, estratigratia, estructuras geolégicas y aspectos geodindmicos del 4rea local y area de influencia del proyecto. - Evaluacién local de la geodindmica externa que ejerce influencia directa sobre el proyecto, el cual consistiré en analizar riesgos geolégicos-geotécnicos en ta quebrada Pinuyoc, con Ia finalidad de plantear soluciones que permitan anularo. | 3 mitigarlos impactos asociados a los aspectos geodindmicos externos. - Se realiz6 investigaciones de geolecnia directa e indirecta del subsuelo consistente en calicatas, perforaciones diamantinas y refracci6n sismica para elaborar el perfil estratigrafico donde se ubicaran los cimientos y asi mismo fied deo senaeamenon mone SAS aco mua ree sue reer a amen erierite “il) os registrar la estratigrafica del area de fundacién de le carretera de acceso, Las muestras extraidas de las calicatas fueron trasladados al laboratorio de suelos para Sus respectivos ensayos. caiequi Salazar spect 1 Geo y Genk Se realizaron ensayos quimicos en jos materiales de cimentacion prevé es en contacto con el conereta de las elementos dela subestructura a efect: determinar su grado de agresividad potencial al concreto y a las amaduras: hierro , mediante el analisis de los contenidos de iones de sulfato, cloruro , de sales solubles en general de su respectivo potencial de hidrogeno, conforme a los requerimientos de norma expuesto en el manual de disefia de puentes del Ministerio de Transporte y Comunicaciones. ingemeto Getiogo Cie 54201 Luss ll + Estudiar desde el punto geotécnico, e! suelo de fundacion de la subestructura y del acoesa Proporcionar los parametros geolécnicos de disefio del puenie (aceleracién sismica, tipo de cimentacion, capacidad de carga, asentar ito elastica). - Evidenciar las caracteristicas sismo-tecténicas que presenta el area del proyecto ig Para electos de alcanzar con los objelivos previamente detallados, se efectud el reconocimiento de campo, plasmando la informacion respectiva en un plano gooldgica, la misma que se ineluye formande parte del presente documento, asi mismo, se procedid a la ejecucién de 4 sondajes mediante perforacién diemantina: 4.3 Marco Técnico - Normativo del estudio Para la elaboracién det presente informe se ha tomado en cuenta Normas y Manuales que a continuacion se mencionan: - Manual de disefin Geométrico da Carreteras DG-2018. = Manual de Disefio de Puentes del MTC (versién 2016), Norma AASHTO LRFD. para disefio de puentes (version 2014) “ - Manual de Carreteras Suelos, Geologia, Geotecnia y Pavimentos (version abril_ de 2014) - Especificaciones Técnicas Generales para la Construccién de Carreteras EG- 2013. ssenianie Logs Re - Manual de Ensayos de Materiales para carreteras EM-2000, (Edicién mayo 2016) er eee ’ foe neue

También podría gustarte