Está en la página 1de 1

QUE DEBE HACER UN INGENIERO CIVIL

Usted siempre destaca el servicio comprometido con la sociedad y el país. ¿Cómo se debería
reflejar en la labor de un ingeniero peruano?

Hay diferentes maneras, por ejemplo, ahora tengo una oficina de proyectos, por lo tanto, una
manera es convertir esa oficina en una escuela de aprendizaje, Actualmente, hay más de 30
ingenieros que trabajan conmigo.

Otra manera es la educación en la universidad, creo que uno debe dar lo que sabe y lo que
aprendió. En este caso, el Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil es una oportunidad
donde uno puede cumplir con los jóvenes.

Construir es su vocación. Más allá de las estructuras, ¿cómo trasciende un ingeniero con su
trabajo?

La ingeniería está presente en todo lo se ve en una ciudad, es decir, una persona encuentra las
obras de ingeniería al paso. Estas han sido calculadas, expresadas en un plano y luego plasmadas a
la realidad. Creo que eso es lo importante, es tangible.

¿Qué lecciones importantes puede compartir con los jóvenes sobre su desarrollo profesional?

Una persona debe aprender cosas nuevas. La educación universitaria es base, pero cuando acaba
la carrera debemos seguir actualizándonos en cuanto a conocimientos. En 42 años, por ejemplo,
cuántas cosas hago de manera más práctica gracias a la tecnología. Definitivamente, han
aparecido programas que antes no existían, podemos hacer modelos y con ellos se realizan análisis
más exactos.

¿Qué recomienda a los jóvenes interesados en estudiar esta carrera?

Que se animen a estudiar Ingeniería Civil porque les dará múltiples oportunidades. Hay diferentes
ámbitos en los que se pueden desarrollar como las estructuras, hidráulica, carreteras,
construcción, supervisión, etc.

También podría gustarte