Está en la página 1de 5

Instituto de Estudios Universitarios

Alumno: Karla Cristhel Cruz Díaz


Matricula: 165248

Grupo: H018 Impuestos

Asignatura: Legislación Fiscal Vigente

Docente: Dr. Joel Ernesto Cárdenas Barrera

Actividad 3. Deducciones para pago provisional de ISR personas físicas

Villahermosa, Tabasco a 21 de agosto de 2022


CÁSO PRÁCTICO 1.

Un médico, de nombre Javier Pérez García, lleva por sí mismo su contabilidad y tiene
ciertas dudas sobre si algunos de sus gastos son deducibles o no para el pago provisional
de ISR. ¿Qué gastos serian deducibles para el cálculo del pago provisional de ISR? En
todos los casos, el médico tiene los comprobantes fiscales respectivos.

1. Pago de colegiaturas de su hijo de la universidad por un importe de $8,500


mensuales

El pago de colegiaturas es deducible para la declaración anual hasta el nivel medio


superior, es decir, hasta el nivel bachillerato, esto de acuerdo con el artículo 1.8, 1.9 y
1.10 del Decreto que compila diversos estímulos fiscales y establece medidas de
simplificación administrativa publicado el 26 de diciembre de 2013.

2. Curso de Actualización de Gastroenterología pagado a la UNAM por


$12,500.00
Cuota de afiliación anual a la Sociedad Mexicana de Gastroenterología A.C.
por $10,000.00

El artículo 103 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta señala las deducciones autorizadas
para las personas físicas con actividad Empresarial y Profesional, en específico la fracción
III. De dicho artículo señala que los gastos y el artículo 105, fracción II de la LISR, señala
que es una deducción autorizada los gastos que sean estrictamente indispensables para
la obtención de sus ingresos por los que se está obligado al pago de los impuestos.

Al ser un médico, considerando que se encuentra tributando en el Régimen de Servicios


Profesionales, al estar pagando un curso de actualización y una afiliación anual al instituto
en el que al parecer es su especialidad, se considera como un gasto estrictamente
indispensable, ya que como buen profesional se tiene que seguir actualizando y
preparando para brindar un mejor servicio.

3. Intereses reales pagados por un crédito hipotecario de su casa por $30,000

Los intereses hipotecarios son deducciones personales, que puede considerar dentro de
su declaración anual, esto de acuerdo con el artículo 151, fracción IV, de la LISR, siempre
y cuando sean contratados por el sistema financiero y que el crédito no exceda de 750mil
unidades de inversión. Por lo tanto, para la declaración provisional no podrá ser
deducción, pero si para la declaración anual.

4. Compra de un equipo de rayos x de segunda mano, efectuado a un Hospital


donde él es socio, por $200,000.00

Al ser un activo fijo, aunque sea de segunda mano, se debe de calcular el tiempo de vida
útil para poder deducir la inversión. El artículo 103, fracción IV, menciona que son
deducibles las inversiones, el artículo 104 de la LISR, señala de qué manera serán
deducibles dichas inversiones, señalando que se consideran inversiones lo dispuesto en
el artículo 32 de la LISR, dicho artículo considera como inversiones los activos fijos, que
son los bienes tangibles que utilicen los contribuyentes para la realización de sus
actividades y que se demeriten por el uso en el servicio del contribuyente.

El artículo 35, fracción XIV, menciona que la deducción será del 10%, es decir, que para
el pago provisional no será deducible en la totalidad de la compra, si no, por el tiempo de
vida útil, lo que conocemos por depreciación. Al ser el 10% el monto deducible, se le esta
asignado un tiempo de vida útil de 10 años, al ser un producto de segunda mano, se
puede realizar un avaluó y conforme a ello, asignar el porcentaje deducible por cada año
de ejercicio, el monto que sea asignado por cada año será dividido entre los 12 meses del
año y será lo deducible en la declaración provisional.

5. Seguro de un automóvil que usa tanto para dar consultas como para su uso
particular $7,000

Al ser un gasto requerido para la realización de sus actividades que le generan ingresos
por los que está obligado al pago del impuesto, si es deducible para su declaración
provisional. Podrá ser deducible de manera proporcional, es decir en el porcentaje de
deducibilidad que obtenga al adquirir el vehículo. El artículo 36, fracción II de la LISR,
señala que las inversiones en automóviles solo serán deducibles hasta por un monto de
$175,000. Es decir, que si el automóvil tiene un valor de $300,000.00, solo será deducible
el 58.30% y esto es aplicable para los gastos que el automóvil genere. Considerando que
efectivamente ese es el valor del auto, el pago del seguro solo será deducible en el
58.3%, por lo cual para su declaración provisional podrá deducir $4,081.00 como gasto
por pago del seguro del automóvil.
Para concluir, sabemos que las personas físicas que obtengan ingresos, se encuentran
obligadas al pago de impuestos, dicho pago es determinado de acuerdo al régimen al que
pertenezcan.

La mayoría de las personas físicas obtienen ingresos por sueldos y salarios y estos tienen
la obligación de presentar su declaración anual, esto igual, depende del supuesto al que
pertenezcan, estos tendrán derecho a deducir los gastos personales realizados en el año
de ejercicio, únicamente los señalados dentro de la Ley del Impuesto Sobre la Renta.

En el caso de personas físicas que estén obligados al pago de impuestos provisionales,


se tiene derecho a realizar las deducciones correspondientes con el régimen al que
pertenezcan y a la actividad a la que se dediquen, siempre y cuando cumplan con los
requisitos de las deducciones, esto de igual manera, lo señala la LISR.

No olvidar que los pagos se deben de realizar por medios electrónicos para que estos
puedan cumplir con los requisitos de las deducciones, sea por transferencia electrónica,
pago con tarjeta de crédito o débito. Y solicitar CFDI para la comprobación de dichos
gastos.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Decreto que compila diversos beneficios fiscales y establece medidas de simplificación


administrativa. 26 de diciembre de 2013. (México). Recuperado de
https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5328028&fecha=26/12/2013#gsc.tab=0

Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR). 12 de noviembre de 2021. (México). Recuperado
de: https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LISR.pdf

También podría gustarte

  • Actividad 4
    Actividad 4
    Documento7 páginas
    Actividad 4
    Karla
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 2
    Actividad 2
    Documento1 página
    Actividad 2
    Karla
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 1
    Actividad 1
    Documento6 páginas
    Actividad 1
    Karla
    Aún no hay calificaciones
  • Contenido Del Cuestionario
    Contenido Del Cuestionario
    Documento5 páginas
    Contenido Del Cuestionario
    Karla
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 3
    Actividad 3
    Documento4 páginas
    Actividad 3
    Karla
    Aún no hay calificaciones
  • Art 26 CFF
    Art 26 CFF
    Documento4 páginas
    Art 26 CFF
    Karla
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 4
    Actividad 4
    Documento5 páginas
    Actividad 4
    Karla
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 2
    Actividad 2
    Documento9 páginas
    Actividad 2
    Karla
    100% (1)
  • FORO
    FORO
    Documento2 páginas
    FORO
    Karla
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 1
    Actividad 1
    Documento5 páginas
    Actividad 1
    Karla
    Aún no hay calificaciones